Assange. ¿Jaque mate - Carlos Pérez-Desoy i Fages

2

Click here to load reader

Transcript of Assange. ¿Jaque mate - Carlos Pérez-Desoy i Fages

Page 1: Assange. ¿Jaque mate - Carlos Pérez-Desoy i Fages

:: portada :: Ecuador ::

16-08-2012

Assange ¿jaque mate?Carles Pérez-Desoy i FagesLa Vanguardia

Graham Greene o Alfred Hitchcock pueden ayudarnos a comprender la peripecia judicial de JulianAssange, que el pasado 19 de junio cobró una nueva dimensión cuando tras agotar las vías legalesen el Reino Unido, se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres y solicitó asilo político.Intentando escapar de la telaraña formada por la conjunción de las leyes suecas y británicas (y conla incógnita de lo que pueda pasar con EEUU donde aún no ha sido imputado) el fundador deWikileaks queda ahora atrapado en los hilos del derecho diplomático. Tal vez sea su última jugada.

Asilo político y asilo diplomático son cosas distintas. El asilo político -si se estima la persecuciónque invoca Assange- le permitiría vivir en Ecuador. Cuando alguien se refugia en una embajadapara sustraerse a la jurisdicción de las autoridades locales hablamos de asilo diplomático. Pero paraque sea reconocido debe existir un tratado internacional que lo avale. Y eso sólo sucede en algunospaíses de América Latina. Aún así, el asilo diplomático es más frecuente de lo que pueda parecer.

Porque el principio de realidad tiene bastante peso en el ámbito del derecho diplomático donderaramente existe una instancia judicial que pueda resolver rápida y eficazmente un conflicto.Entonces acostumbra a aparecer la negociación diplomática, aunque a veces puede prolongarsemucho tiempo. En 1956, después de la intervención soviética en Hungría, el cardenal Mindszenty serefugió en la Embajada de EEUU en Budapest, donde permaneció hasta 1971, cuando por unacuerdo con el Vaticano, se le expidió salvoconducto para viajar a Austria. El caso de Assangeevoca la novela de Graham Greene "los comediantes" (interpretada en el cine por Richard Burton yElizabeth Taylor), donde un extranjero (británico por cierto) se asila en una embajada en el Haití de"Papa Doc", lo que acaba provocando la expulsión del Embajador.

Durante la Guerra Civil española cientos de personas se refugiaron en distintas embajadas deMadrid. Igual que en La Habana después del triunfo de la Revolución cubana.

Más recientemente el disidente chino Zhu Wanzheng se asiló en la Embajada de EEUU en Pekínsolicitando, como Assange, asilo político. La crisis se resolvió acordando que el activista ciegoviajase a EEUU como estudiante, y no como refugiado político, lo que hubiese exigido unsalvoconducto que China no quería dar. Hace unas semanas el senador boliviano Roger Pinto, seasiló en la Embajada de Brasil en La Paz. Brasil ha concedido ya el asilo político. Falta saber siBolivia expedirá el salvoconducto. En caso contrario Pinto deberá optar entre permanecerindefinidamente en la Embajada, o abandonarla y afrontar las consecuencias. Es el mismo dilemaque afronta Assange (que ya ha ignorado una citación de Scotland Yard) si el Reino Unido se niegaa reconocer el asilo diplomático por falta de base legal.

¿Qué opciones tiene Assange? Mientras permanezca en la Embajada está fuera del alcance de losbritánicos, porque la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 establece lainviolabilidad de las misiones diplomáticas. ¿Hay alguna forma de que pueda viajar a Ecuador? ¿Y siabandonase la Embajada en un coche con matrícula diplomática? La inmunidad de los vehículosdiplomáticos, aunque reconocida por la Convención de Viena, no es absoluta. Excepcionalmentepueden ser registrados por lo que Assange podría ser detenido.

En "Cortina rasgada", de Alfred Hitchkock, Paul Newman huye del Telón de Acero escondido en elequipaje de un grupo de teatro. ¿Y si Assange se escondiese en una valija diplomáticaecuatoriana?. No es posible abrir una valija, pero sí rechazada en frontera y devolverla a laEmbajada. ¿Demasiado novelesco? Tal vez no tanto. En 1984 el gobierno golpista de Nigeria intentó

page 1 / 2

Page 2: Assange. ¿Jaque mate - Carlos Pérez-Desoy i Fages

secuestrar al ex-ministro Umaru Dikko, refugiado precisamente en Londres. El plan -abortado porerrores en la identificación de la carga- consistía en exfiltrarlo en un cajón etiquetado como "valijadiplomática".

Incluso provisto de pasaporte diplomático ecuatoriano Assange tampoco podría salir del ReinoUnido, puesto que la inmunidad diplomática se concede a los diplomáticos acreditados ante undeterminado estado, y no parece que el Reino Unido esté dispuesto a acreditar a Assange comomiembro de la Embajada ecuatoriana en Londres. Aunque quizá podría haber una excepción-opinable- si Assange fuese acreditado como diplomático de Ecuador ante Naciones Unidas. En esecaso, el gobierno británico podría verse obligado a permitirle viajar a Ginebra o, incluso, a NuevaYork pues la Convención de Viena establece la inmunidad para los diplomáticos en tránsito.

Al margen de esta chocante hipótesis, tan sólo la aparentemente remota posibilidad de un acuerdoentre Ecuador y el Reino Unido podría ofrecer una salida para Assange ¿o no es tan remota? En unareciente entrevista, Assange reclamaba garantías a Gran Bretaña, Suecia y EEUU de que caso deser extraditado a Suecia, no será procesado en EEUU por la publicación de documentos secretos.¿podría ser la vía para un pacto? Sin él deberá optar entre entregarse o prepararse para afrontaruna larga temporada en el bonito edificio de ladrillo rojo de Belgravia. Al menos no podrán quitarlela conexión a Internet, pues las comunicaciones de la Embajada están garantizadas por laConvención de Viena.

Carles Pérez-Desoy i Fages. Diplomático y profesor universitario.

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de CreativeCommons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

page 2 / 2