Assesment

22
AVALUACIÓN EN EL AULA

description

Esta es una presentación de assesment ene le aula preparada por Freddy Rodriguez y adaptada por Fernando Cacuango

Transcript of Assesment

Page 1: Assesment

AVALUACIÓN EN EL AULA

Page 2: Assesment

INTRODUCCIÓN

“Es sabido que, muchas veces, los estudiantes simulan que aprenden, mientras los docentes simulan que enseñan”. (Falieres, N., Antolin, M., 2003).

Page 3: Assesment

Las y los docentes que asumimos que las y los estudiantes están aprendiendo lo que tratamos de “enseñarles”, nos enfrentamos con evidencias desalentadoras al evaluar exámenes, proyectos, trabajos, etc.

Page 4: Assesment

Docentes y estudiantes pasamos por el mismo proceso

DURANTE TODO EL TIEMPO

DE LA ENSEÑANZA

Page 5: Assesment

Fundamentos de la AVALUACIÓN

El conocimiento se construye.Los estilos del aprendizaje son variados.La ejecución es mejor cuando se conoce la

meta.La importancia del cuándo y del cómo el

aprendizaje se afecta.El aprendizaje es social.

5

Page 6: Assesment

Teorías que fundamentan la avaluación

El conocimiento se construye: El aprendizaje es un proceso de creación significativa (personal del estudiante) a partir de la nueva información y el conocimiento previo. Por consiguiente, es importante como señala Freire (1985), hacer que las tareas y el conocimiento a impartirles sean pertinentes al ambiente y los intereses de los estudiantes.

6

Page 7: Assesment

Teorías que fundamentan la avaluación

Los estilos de aprendizaje: La capacidad de atención, la memoria, el ritmo de desarrollo y la forma de inteligencias participan en ellos.

La ejecución es mejor cuando se conoce la meta: se observan los modelos, se crean modelos propios y se comparan los modelos con un estándar.

7

Page 8: Assesment

Teorías que fundamentan la avaluaciónLa importancia de cuándo y cómo: se

debe saber cuándo el conocimiento se ha asimilado, cómo adaptar y cómo manejar el proceso de aprendizaje.

El aprendizaje se afecta: una mala motivación, un poco de esfuerzo y una baja autoestima afectan la ejecución y por ende afectan el aprendizaje.

El aprendizaje es social: Invita a trabajar en grupo de manera efectiva, facilita la ejecución de los roles variados y valora el proceso y el producto del trabajo realizado.

8

Page 9: Assesment

REFLEXIÓN: ¿POR QUÉ LA AVALUACIÓN? ¿Qué estrategias utilizo para

verificar el aprendizaje alcanzado por mis estudiantes?

¿Qué estrategias empleo para verificar si se están logrando los objetivos del programa curricular?

¿En qué momento en particular en el proceso de enseñanza aprendizaje o del funcionamiento del programa verifico si se están logrando los objetivos?

¿Qué hago con los resultados obtenidos, una vez que haya verificado el nivel de aprendizaje de mis estudiantes o del nivel de efectividad del programa?

Page 10: Assesment

Esperamos que al final de esta presentación, ustedes puedan:

• Definir y contrastar avaluación y evaluación.

•Describir diferentes técnicas y estrategias de avalúo en el salón de clases.

•Se sientan motivados a incorporar actividades de avalúo en sus cursos.

Page 11: Assesment

El avalúo o assessment en el salón de clases, enfocado hacia los resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje, comenzó en la década de los noventa. Las técnicas de avaluación han sido desarrolladas principalmente en la Universidad de Harvard.

Se define el avalúo de algunas formas y algunas de ellas son:

Page 12: Assesment

• "Proceso formal y continuo de analizar la conducta del estudiante con el propósito de proveerle realimentación sobre su ejecución y facilitar el logro de los objetivos educativos”. (Vanessa Bird Arizmendi, 1995, p. 213). • “Es un sistema de control de calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. El sistema comprende los procesos de recopilar, organizar, interpretar y evaluar la información generada por las actividades de enseñanza y aprendizaje con relación a ciertos objetivos, criterios y estándares”. (Rodríguez- Irlanda,1998).• “Proceso de obtener, organizar y presentar información variada sobre que aprende el estudiante y cómo lo aprende mediante el uso de diferentes técnicas y en diferentes momentos durante el proceso de enseñanza–aprendizaje”. (Aguirre, 2003).

Page 13: Assesment

“Un proceso estructurado a través del cual se procura evidenciar si se están alcanzando o no unos determinados objetivos de aprendizaje y se toman acciones basado en lo que revelan los resultados”. (Marrero, 2006)

“Es el proceso de obtener, organizar y presentar información variada mediante diferentes técnicas sobre:Qué aprende el estudiante;Cómo aprende;Con el fin de mejorar el proceso de

enseñanza y aprendizaje”.

Page 14: Assesment

Examinando las definicionesAvalúo:

Es un proceso estructurado, por tanto,: (conlleva una serie de pasos)

Procura evidenciar, por tanto,: (conlleva recoger datos para sustentar algo)

Pretende constatar si se están alcanzando o no unos determinados objetivos de aprendizaje, por tanto,: (conlleva evaluar datos)

Conduce a la toma de acciones basados en los resultados, por tanto, : (conlleva una aplicación)

Page 15: Assesment
Page 16: Assesment
Page 17: Assesment

La medición, la avaluación y la evaluación son procesos complementarios que ayudan al docente a visualizar de forma cuantitativa, cualitativa e integrada, todo el proceso de enseñanza-aprendizaje para verificar el nivel de efectividad con que se han logrado los objetivos.

MEDICIÓN AVALUACIÓN+

EVALUACIÓN

Page 18: Assesment

Como podemos ver:

La evaluación incorpora dos procesos, la medición y el “assessment”.

El término medición puede definirse como el proceso de obtener una expresión numérica de algo, de forma que permite realizar comparaciones cuantitativas con un patrón determinado.

Page 19: Assesment

Como podemos ver:El “assessment”, por su parte, es el proceso

de recopilar, organizar, resumir e interpretar información sobre lo que es objeto de análisis con el propósito de facilitar la toma de decisiones y de cursos de acción apropiados. La finalidad de este proceso es proveer información cuantitativa y cualitativa para ayudar a las personas a tomar decisiones en pro de la mejora del proceso de aprendizaje-enseñanza.

El “assessment” tiene que verse como una parte integral de los procesos de enseñanza y aprendizaje ya que está diseñado para documentar el aprendizaje del estudiante.

Page 20: Assesment

OBJETIVOQué espero que aprendan

INTERVENCIÓN EDUCATIVACómo procedo para lograr el objetivo

APRENDIZAJE

ESQUEMA BÁSICO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Page 21: Assesment
Page 22: Assesment

Bibliografía:

Aportes: Lic. Freddy Rodriguez

Adaptaciones: Lic. Fernando Cacuango C.