ASTM E 709 Traducción

9

Click here to load reader

Transcript of ASTM E 709 Traducción

Page 1: ASTM E 709 Traducción

ASTM E-709 GUIA PARA INSPECCION POR PARTICULAS MAGNETICAS 

1. ALCANCE Esta guía describe la técnica para aplicación de partículas magnéticas secas y húmeda, dicha practica es un ensayo no destructivo para detectar grietas y otras discontinuidades cerca de la superficie de materiales ferromagnéticos. La técnica de partículas magnéticas puede ser usada sobre materiales sin tratar, o semiacabados (piezas forjadas, laminadas, fundidas), acabados sobre materiales y soldaduras. También aplica para sea cual sea el tratamiento lo tenga o no, esta técnica la podemos usar en mantenimiento preventivo. 1.1.1 Esta guía da referencias para la preparación así como estándares y procedimientos para realizar la prueba.  1.2 Esta guía ayuda a en la preparación de procedimientos para el examen de piezas y materiales.   También se encontrara las técnicas recomendadas para una gran variedad de formas y materiales ferromagnéticos y los requerimientos acorde con sus dimensiones. 1.3 Esta guía no indica, sugiere, estándares de aceptación para el examen por esta técnica. Debería destacarse no obstante que después de que las indicaciones se produzcan se deben interpretar o clasificar para luego evaluar. Para este propósito debe haber un código separado, alguna especificación o un criterio especifico que defina el tipo, tamaño, ubicación, grado de alineación y espaciamiento, concentraciones sobre el área de evaluación y ala orientación de indicaciones que no pueden ser aceptables sobre una parte especifica versus aquellas que no necesitan removerse antes de ser aceptadas, así como las condiciones de reparación y reinicio de trabajo se debe especificar.  4.1 Principios La prueba por partículas magnéticas e basa en el principio de las líneas de campo que se presentan sobre los materiales ferromagnéticos, cuando estas se distorsionan, se pierde la continuidad de las mismas sobre el material de esta forma se produce un cambio a ser una discontinuidad.

Page 2: ASTM E 709 Traducción

 Si la discontinuidad esta abierta o no a la superficie las líneas de flujo se distorsionan sobre la misma a modo de interrupción en las líneas de flujo. De esta forma estas acumulaciones generadas por esta interrupción son visibles de acuerdo con unas condiciones de luminosidad, esto desde luego acorde al método usado para realizar el examen.     4.2 Método: Esta práctica describe algunas variables en los equipos, materiales y procedimientos así como los pasos esenciales para el desarrollo de la práctica como lo son: 

4.2.1 Magnetización de la pieza4.2.2 Tipo de partículas a usar4.2.3 Cualquier acumulación de partículas debe ser observada,

interpretada y evaluada. 4.3.1 Un material ferromagnético puede ser magnetizado cuando por el mismo pasa una corriente aplicada sobe el mismo o a través de una fuente externa. Si una discontinuidad esta abierta a la superficie, el flujo de hace máximo y sobre el se muestra un concentración de partículas, una discontinuidad que no esta abierta a la superficie no es muy notoria dicha concentración, generalmente cuando el defecto es cercano a la superficie las partículas se agrupan de tal forma que pueden ser observadas con claridad.  4.3.2 Dirección del campo Si una discontinuidad esta en sentido paralelo a las líneas de campo lo mas posible es que dicha discontinuidad no sea detectable. Por lo mismo si para identificar se requiere de otra magnetización en el otro sentido se ha he realizar de acuerdo a los métodos que esta guía describe.   4.3.3 Longitud del campo La longitud del campo deberá ser suficiente para indicar las discontinuidades, así mismo se han de evitar las acumulaciones que pueden ser identificadas como indicaciones relevantes.   4.4 Tipos de partículas 

Page 3: ASTM E 709 Traducción

Hay diversos tipos de partículas de acuerdo con uso y aplicación, hay partículas secas (fluorescentes y no fluorescentes), también partículas húmedas solubles en agua o en destilados de petróleo.    4.5 Evaluación de indicaciones  Cuando el material es magnetizado, se aplican las partículas y su exceso debe ser removido, cuando se produce una acumulación de partículas se llama una indicación, estas han de ser examinadas, clasificadas e interpretadas de acuerdo a un criterio de aceptación. 4.6 Indicaciones típicas 4.6.1 Discontinuidades superficiales4.6.2 Discontinuidades sub. Superficiales 5. Significados y Usos 5.1 Este método es un examen no destructivo para mostrar indicaciones o discontinuidades superficiales o cercanas en materiales que pueden ser magnetizados. Este método puede ser usado en la inspección de partes materiales y estructuras donde los equipos y las áreas lo permitan. La habilidad del método consiste en encontrar defectos  usando partículas lo mas posible cuando las discontinuidades se encuentren a 90º de la dirección del campo. 6. Equipos 6.1 Hay varios tipos de equipos para magnetizar partes y componentes ferromagnéticos. Todos estos equipos requieren de un manejo de niveles de corriente así como de una fuente de generación y unos contactos para de esta forma trasmitir y generar los campos. 6.2 Portabilidad Hace referencia a la facilidad de traslado de los equipos ejemplo el YOKE en otras ocasiones se puede usar técnicas como la de puntas donde la limitación esta determinada por la longitud de cable disponible para la realización de la prueba. 6.3 Yokes  

Page 4: ASTM E 709 Traducción

Es un equipo con la forme de C conformado de electro magnetos, de esta forma induce un campo entre su polos o sus brazos, algunos son articulados. Estos pueden ser ajustados en diferentes ángulos sobre la misma pieza o sobre dos contiguas. 6.3.1 Imanes permanentes Están restringidos a ciertas aplicaciones, puesto que no manejan un tipo de corriente tal como la que manejan los yokes o las puntas, como lo es CA o las ondas rectificadas, esto puede representar fallas en la prueba. 6.4 Puntas Se usan para magnetización local, dicha prueba maneja rangos de penetración bajos y por su misma consistencia no pueden manejar altos voltajes, para circuito abierto se recomienda y no deben exceder 25V. 6.4.1 Control de activación Todos estos dispositivos constan de un swich para permitir el paso de corriente y de esta forma magnetizar en el caso de las puntas estos se encuentran sobre los brazos que las soportan así como también en la parte inferior del yoke. 6.5 Luz negra Debe ser capaz de manejar longitudes de onda de 330 a 390nm con una intensidad que sea satisfactoria para la prueba. Para lo mismo se instalan unos filtros en las lámparas de mercurio para remover la luz visible, para manejar bajas longitudes de onda que se encuentran en la luz ultravioleta.  7. Área de examen 7.1 Intensidad de la luz Las indicaciones presentadas por partículas no fluorescentes pueden ser observadas con luz visible, las partículas fluorescentes requieren de luz ultravioleta, así como un área oscura y un control sobre la luz visible. 7.1.1 Intensidad de la luz visible La intensidad de la luz  visible sobre una parte o pieza cuando se va a examinar deberá ser de mínimo 1000lux. La intensidad de la luz ambiental no deberá exceder los 20lux.

Page 5: ASTM E 709 Traducción

 7.1.1.1 Inspecciones de campo Para algunas inspecciones que no usan partículas fluorescentes, podemos encontrar intensidades bajas de 500 lux para lo mismo se puede usar un agente concentrante.    7.1.2 Luz negra 7.1.2.1 La intensidad de la luz negra no deber ser menor de 1000W/cm2, donde esta se pueda medir.    7.1.2.2 El equipo se debe dejar alistar durante 5 min. 7.1.3 Antes de iniciar la prueba el operador debe adaptarse a la luz y a la oscuridad durante 1 min. Para acomodarse a la luz ultravioleta.  El área debe estar libre de materiales o recubrimientos fluorescentes.   8.1 Materiales de partículas magnéticas: 8.1.1 Partículas secas se encuentra sus propiedades y métodos en AMS-3040 8.1.2 Partículas húmedas la documentación las propiedades y criterios de aceptación así como los métodos están descritos en AMS-3041 a AMS-3046.  8.1.3 Vehiculo de suspensión  Los vehículos de suspensión para partículas húmedas puede ser por medio de un destilado de petróleo referenciado en AMS-2641 o A-A-52930, o cuando se usa agua como vehiculo se encuentra en AS-4792. 8.2 Tipos de Partículas  Podemos encontrar partículas secas y húmedas de acuerdo a la técnica que se desee emplear de esta forma también hay partículas fluorescentes y no fluorescentes que a su ves poseen colores que se han de utilizar de acuerdo a la situación ahora lograr de esta forma un contraste, las partículas que usan un medio de suspensión deben poseer una concentración sobre el liquido vehiculo.    8.3 Características de las partículas       

Page 6: ASTM E 709 Traducción

1.            Deben tener alta permeabilidad para ser fáciles de magnetizar, tener baja retentividad para no ser atraídas unas a otras y evitar su aglomeración.

2.            Control de tamaño y forma: redondas y alargadas. 3.            No deben ser tóxicas. 4.            Deben estar libres de moho, grasa, pintura, suciedad y otros

materiales extraños. 5.            Deben tener buena visibilidad; visibles y fluorescentes.

  USOS VENTAJAS DESVENTAJAS

Partículas secas

Son usadas tal como se suministran.Se aplican por aspersión o espolvoreado.Se pueden utilizar bajo condiciones ambientales extremas (frío o calor).Son mejores para detectar discontinuidades sub. Superficiales.

Poseen superior movilidad con HDWC.Son fáciles de remover. Color: rojo, negro, gris, azul, verde, naranja.Se selecciona el color que mayor contraste haga con la superficie a inspeccionar.

Menor probabilidad de detección de discontinuidades finas.Difícil de usar en magnetizaciones en sobre cabeza. No existe evidencia de cobertura completa en la superficie de la pieza que se inspecciona.Promedio menor de producción de piezas inspeccionadas.Difícil de adaptar a sistemas de inspección automática.Existe probabilidad de inhalarlas, se requiere usar cubrebocas.

PARTÍCULAS HUMEDAS EN SUSPENCION

Son suspendidas en un vehículo, como agua acondicionada o un destilado ligero de petróleo a una concentración dada.Se aplican por aspersión o por baño.Las hay fluorescentes y no fluorescentes.Se suministran secas o premezcladas en un concentrado en agua o con el destilado de petróleo.Generalmente se utilizan en unidades horizontales.

Las partículas visibles o no fluorescentes:

Son de color negro o café rojizo.La concentración inicial del baño debe ser como lo indique el fabricante y verificarse por decantación diariamente.

 

Page 7: ASTM E 709 Traducción

PASTA MAGNÉTICA PARA UNTARSE

Las partículas están suspendidas en un aceite viscoso (pesado).Se aplican con brocha antes de magnetizar.Facilita la inspección en posición sobre cabeza o verticalEl vehículo es combustible, pero el riesgo ante el fuego es muy bajo

   

 8.5.4 Vehículos de suspensión Generalmente las partículas se suspenden en un destilado de petróleo de baja viscosidad o condicionado por un contenido de agua (Si un sulfuro o clorato excede los limites especificados, para esto use las pruebas y los métodos D 129 y D808 para determinar sus valores). 8.5.4.1 Destilados de petróleo De acuerdo a la aplicación en partículas fluorescentes o no podemos encontrar vehículos (AMS 2641 tipo 1), son ideales para dicha practica así como también son los mas usados.       (1) Ventajas  El vehiculo ayuda a la suspensión y la dispersión adecuada de las partículasProvee protección contra la corrosión tanto de la pieza donde se aplica como sobre el equipo