Atencion a La Diversidad en Primaria (LOMCE)

download Atencion a La Diversidad en Primaria (LOMCE)

of 4

Transcript of Atencion a La Diversidad en Primaria (LOMCE)

  • 7/24/2019 Atencion a La Diversidad en Primaria (LOMCE)

    1/4

    www.lomce.es

  • 7/24/2019 Atencion a La Diversidad en Primaria (LOMCE)

    2/4

    1www.lomce.es

    Atencin a la diversidad en la Educacin Primaria en LOMCE

    NDICE

    Alumnado con necesidades educativas especiales .........................................................................2

    Alumnado con altas capacidades intelectuales. ..............................................................................2

    Alumnado que se incorpora de manera tarda al sistema educativo. ..............................................3

    Atencin a la diversidad desde los equipos docentes .....................................................................3

  • 7/24/2019 Atencion a La Diversidad en Primaria (LOMCE)

    3/4

    2www.lomce.es

    Atencin a la diversidad en la Educacin Primaria en LOMCE

    El Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero , por el que se establece el currculo bsico de la EducacinPrimaria, en su Artculo 9 que versa sobre Proceso de aprendizaje y atencin individualizada estableceque:

    1. En esta etapa se pondr especial nfasis en la atencin a la diversidad del alumnado, en la atencin

    individualizada, en la prevencin de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en prctica de

    mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas dificultades.

    3. Se prestar especial atencin durante la etapa a la atencin personalizada de los alumnos y alumnas,a la realizacin de diagnsticos precoces y al establecimiento de mecanismos de refuerzo para lograr el

    xito escolar.

    5. La intervencin educativa debe contemplar como principio la diversidad del alumnado, entendiendo

    que de este modo se garantiza el desarrollo de todos ellos a la vez que una atencin personalizada enfuncin de las necesidades de cada uno.

    6. Los mecanismos de refuerzo que debern ponerse en prctica tan pronto como se detecten

    dificultades de aprendizaje podrn ser tanto organizativos como curriculares. Entre estas medidaspodrn considerarse el apoyo en el grupo ordinario, los agrupamientos flexibles o las adaptaciones del

    currculo.

    Alumnado con necesidades educativas especiales

    La escolarizacin del alumnado que presente dificultades deaprendizaje se basar en los principios de normalizacin e inclusin ,asegurando su no discriminacin e igualdad efectiva . Se fomentarque la identificacin, valoracin e intervencin de este alumnado serealice de la forma ms temprana posible.

    Se establecern medidas curriculares y organizativas y adaptacionessignificativas de los elementos del currculo para alumnado connecesidades educativas especiales, teniendo en cuenta los diferentesritmos de aprendizaje del alumnado, promoviendo la autonoma y eltrabajo en equipo .

    Los centros llevarn a cabo los procedimientos pertinentes cuando sea preciso realizar adaptacionessignificativas de los elementos del currculo para atender al alumnado con necesidades educativasespeciales, persiguiendo el mximo desarrollo posible de las competencias clave . La evaluacin continua yla promocin tomarn como referente los elementos que se fijen en dichas adaptaciones.

    La evaluacin del alumnado con necesidades educativas especiales tendr como referente los criterios deevaluacin establecidos en las propias adaptaciones curriculares significativas . Los tutores ofrecerninformacin especfica que sirva para ofrecer pautas que faciliten la recuperacin y el progreso en elaprendizaje cuando la situacin lo aconseje o las familias lo demanden.

    http://www.boe.es/boe/dias/2014/03/01/pdfs/BOE-A-2014-2222.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2014/03/01/pdfs/BOE-A-2014-2222.pdfhttp://www.boe.es/boe/dias/2014/03/01/pdfs/BOE-A-2014-2222.pdf
  • 7/24/2019 Atencion a La Diversidad en Primaria (LOMCE)

    4/4

    3www.lomce.es

    Atencin a la diversidad en la Educacin Primaria en LOMCE

    Alumnado con altas capacidades intelectuales

    Se deben adoptar las medidas oportunas para identificar al alumnado con altas capacidades intelectuales y

    valorar de forma temprana sus necesidades. Del mismo modo, debern implantarse planes de actuacin yprogramas de enriquecimiento curricular adecuados a dichasnecesidades que permitan al alumnado desarrollar al mximo

    sus capacidades.

    La escolarizacin del alumnado con altas capacidadesintelectuales se podr flexibilizar , permitiendo la imparticinde contenidos y adquisicin de competencias propias decursos superiores y la ampliacin de contenidos y

    competencias del curso en el que est matriculado.

    Alumnado que se incorpora de manera tarda al sistemaeducativo

    La escolarizacin de alumnado que se incorpora de manera tarda al sistema educativo se realizaratendiendo a sus circunstancias, conocimientos, edad e historial acadmica .

    Se escolarizar en un curso inferior al que les corresponde por edad a quienes presenten un desfase en sunivel de competencia curricular de ms de dos aos . Tomando como referencia a este alumnado, seadoptarn las medidas de refuerzo necesarias que faciliten su integracin escolar y la recuperacin de sudesfase. Si se superara tal desfase se incorporarn al curso correspondiente a su edad.

    Atencin a la diversidad desde los equipos docentes

    Los equipos docentes disearn y aplicarn las medidas organizativas y curriculares para atender la

    diversidad del alumnado. La Comisin de Coordinacin Pedaggica elaborar la propuesta de criterios yprocedimientos para realizar las adaptaciones curriculares adecuadas al alumnado con necesidadesespecficas de apoyo educativo. Adems, coordinarn los planes de refuerzo y apoyo para el alumnado condificultades de aprendizaje .

    Los tutores atendern las dificultades de aprendizaje del alumnado y procedern a la adecuacin personal

    del currculo.