ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María...

15
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DESDE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora

Transcript of ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María...

Page 1: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO:

LA RESPUESTA DESDE EL ÁMBITO JURÍDICO

María Naredo Molero

Jurista e investigadora

Page 2: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

1. Los conocimientos

2. El enfoque

3. Las actuaciones

4. Las actitudes

La actuación profesional en el ámbito jurídico se asienta en cuatro

“patas” fundamentales

Page 3: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

LA VIOLENCIA DE GÉNERO, UNA VIOLACIÓN DERECHOS HUMANOS

No sufrir discriminación

Elegir trabajo libremente

Fijar residencia libremente

Más alto nivel de salud

Seguridad personal

No sufrir tortura ni trato degradante

IntegridadFísica y mental

La vida

Page 4: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

IMPLICACIONES DEL MARCO DE DDHHEN LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO: ESTÁNDAR DE LA “DEBIDA DILIGENCIA” Medidas para prevenir la

violación del derecho

Una vez el derecho ha sido violado: atención, protección, investigación, sanción.

Medidas para restituir el derecho violado: reparación

Legislación

Realidad: mujeres diversas, con

discriminaciones añadidas

Realidad: mujeres diversas, con

discriminaciones añadidas

Confrontación permanente ley -

realidad POLÍTICAS PÚBLICAS

Page 5: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS = ENFOQUE “EMPODERADOR”

Mujeres víctimas = “titulares de derechos” Instituciones (estatales, autonómicas, locales) =

garantes de la efectividad de los derechos

Máxima prioridad No neutralidad: tomamos partido Las tres “RRR” del proceso de hacer justicia para las víctimas de graves violaciones de derechos humanos: reconocimiento, respeto y restitución.

Page 6: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

PRINCIPALES ACTUACIONES PROFESIONALES: ACCESO Y OBTENCIÓN

DE JUSTICIA Y REPARACIÓN1. Acceso al procedimiento con plena información sobre

sus derechos, incluido el derecho a un intérprete.

2. Impulso de oficio del procedimiento e investigación diligente

el caso de las denuncias cruzadas.

3. Consideración de la mayor parte de los abusos

4. Información y seguridad de las víctimas en las comparecencias judiciales

el caso de las conformidades. 5. Conexión entre el proceso penal y el civil: la defensa

de los derechos de las víctimas en los pleitos civiles 6. Reparación efectiva (recuperación, indemnización y

garantías de no repetición)

Page 7: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

1. INFORMACIÓN ACCESIBLE SOBRE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

o Avances de la Ley Integral: ¿con traducción práctica? Importancia del asesoramiento previo a la denuncia Trabas para el cumplimiento de la Ley

o Información al inicio del procedimiento penal: ¿accesible? ¿con enfoque de género?

El caso de la renuncia a la indemnización

Mujeres con desventajas añadidas: extranjeras y mujeres con diversidad sensorial

La garantía de intérprete disponibles y de calidad

Page 8: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

2. IMPULSO DEL PROCEDIMIENTO E INVESTIGACIÓN DILIGENTE:

¿QUIÉN TIENE LA RESPONSABILIDAD DE RECABAR PRUEBAS?

Falta de diligencia en la propuesta (abogada/o, fiscalía) y práctica de

prueba (JVM)

El caso de la contradenuncia como estrategia de impunidad: cientos de víctimas condenadas anualmente por falta de esclarecimiento

Page 9: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

3. RESPUESTA PENAL A TODOS LOS ABUSOS SUFRIDOS POR LAS VÍCTIMAS Y

MÁRGENES DE IMPUNIDAD

Violencia física, puntual, reciente, documentada, y delitos contra la libertad

(amenazas..)

Violencia habitual

Violencia psíquica y sexual

Page 10: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

4. INFORMACIÓN Y SEGURIDAD DE LAS VÍCTIMAS EN LAS COMPARECENCIAS JUDICIALES

Las comparecencias judiciales son una de las mayores fuentes de estrés para las víctimas, por eso es fundamental:

preparación previa – información y comunicación durante la comparecencia – respuestas a la salida

Protección: evitar la confrontación con el denunciado

Protagonismo de las mujeres en las comparecencias: especial cuidado en los casos de “conformidad”

Page 11: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

5. LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS EN LOS PLEITOS CIVILES

La justicia no es sólo el resultado de la denuncia (proceso penal). También es:

La respuesta ante los derechos económicos de las víctimas y los hijos e hijas: El reconocimiento de que la violencia de género muy a menudo incorpora un elemento de violencia económica

La respuesta judicial ante las relaciones paterno-filiales de los agresores

Tensión que produce a muchas víctimas compartir la educación y el cuidado de los hijos e hijas con quien fue su agresor.

¿Buen padre y agresor? Casos de utilización de los los hijos e hijas como instrumento para seguir dañándolas. Reconocimiento del impacto que puede tener la violencia ejercida contra las mujeres en el desarrollo emocional de los hijos e hijas

Page 12: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

6. Y DESPUÉS DE LA CONDENA, ¿QUÉ? LOS TRES COMPONENTES DEL DERECHO A

LA REPARACIÓN

El derecho a la plena recuperación

La indemnización proporcionada al daño sufrido ¿Agresor declarado insolvente? Los límites de la Ley 35/1995 de Ayudas a víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual

El derecho a la no repetición de la violencia: información sobre la situación penitenciaria y posible solicitud de medidas de control a la salida

Page 13: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

EN EL PLANO DE LAS ACTITUDES… EN EL PLANO DE LAS ACTITUDES…

Frente a la violencia contra las mujeres

¿Dónde situarnos como profesionales?

Asumir que se trata de un problema complejo

Asumir que se trata de un problema con contexto

Asumir que nosotras/os formamos parte del contexto

Page 14: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.

A MODO DE REFLEXIÓN FINAL…

Estos casos requieren un “plus” y es la comprensión de factores no jurídicos, sino emocionales, culturales…muchos de ellos nos tocan también a nosotros/as y hemos de estar en disposición de revisarnos para no caer en el prejuicio.

A cambio…la satisfacción de defender los derechos de víctimas de graves violaciones de derechos humanos y de transformar en cierta medida su realidad, que es nuestra realidad…

Page 15: ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.