Atención Primaria de La Salud

3
ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD La conferencia de la OMS-UNICEF de la Alma-Alta de Ginebra (12 de setiembre de 1978), la define como ´´ la asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de todo los individuos y familias de la comunidad y del país que puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. La APS es parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la función central y el nivel principal como el desarrollo social y económico global de la comunidad. La atención médica primaria es atendida del primer contacto que prestan a la población los médicos y otros profesionales sanitarios. Es el Papel de puerta de entrada al sistema sanitario. Asunción de responsabilidad longitudinal sobre la persona, (c/presencia o ausencia de enfermedad). Integración de los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la salud. Coordinación de la trayectoria de los pacientes dentro del sistema como garantía de continuidad de la atención. Centrado en las necesidades y en la demanda del usuario. Buscando actuar sobre los factores determinantes. Participación comunitaria. Principios Básicos de la Atención Primaria Salud como derecho. Accesibilidad y cobertura UNIVERSALES. Equidad Sanitaria como parte del desarrollo social. Integralidad de la atención.

description

pequeña definición.

Transcript of Atención Primaria de La Salud

ATENCIN PRIMARIA DE LA SALUDLa conferencia de la OMS-UNICEF de la Alma-Alta de Ginebra (12 de setiembre de 1978), la define como la asistencia esencial, basada en mtodos y tecnologas prcticas, cientficamente fundadas y socialmente aceptables, puesta al alcance de todo los individuos y familias de la comunidad y del pas que puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo, con un espritu de autorresponsabilidad y autodeterminacin.La APS es parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye la funcin central y el nivel principal como el desarrollo social y econmico global de la comunidad.La atencin mdica primaria es atendida del primer contacto que prestan a la poblacin los mdicos y otros profesionales sanitarios.

Es el Papel de puerta de entrada al sistema sanitario. Asuncin de responsabilidad longitudinal sobre la persona, (c/presencia o ausencia de enfermedad).

Integracin de los aspectos biolgicos, psicolgicos y sociales de la salud.

Coordinacin de la trayectoria de los pacientes dentro del sistema como garanta de continuidad de la atencin.

Centrado en las necesidades y en la demanda del usuario.

Buscando actuar sobre los factores determinantes.

Participacin comunitaria.

Principios Bsicos de la Atencin Primaria

Salud como derecho. Accesibilidad y cobertura UNIVERSALES. Equidad Sanitaria como parte del desarrollo social. Integralidad de la atencin. Orientacin hacia la promocin y prevencin. Tecnologas apropiadas y costo efectividad de las intervenciones. Continuidad. Longitudinalidad. Formacin y utilizacin de RRHH apropiados. Organizacin y participacin de la comunidad. Accin intersectorial para la salud. Financiamiento sectorial sostenibilidad financiera.Importancia de la estrategia de Atencin Primaria de SaludMejores resultados en la salud.Mayor equidad en salud.

CONSIDERACIONES BASICAS1. La Atencin Primaria de Salud en el Per, es la estrategia fundamental para extender la cobertura de servicios a toda la poblacin del pas.2. Debe entenderse a la Atencin Primaria como el conjunto de dos tipos de actividades estrechamente coordinadas: las Que emprende y administra la propia comunidad referente a su salud, y las Que brindan los servicios bsicos del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Centros de Salud y Puestos de Salud preferentemente).3. El enfoque de Atencin Primaria de Salud permite poner la atencin integral de salud al alcance de todas las personas y familias, ya Que mediante la referencia se posibilita su acceso a los diversos niveles de atencin, segn la complejidad del problema. 4. La Atencin Primaria de Salud abarca a toda la poblacin, prior izando el desarrollo de sus acciones en las reas urbanas marginales y rurales, y en los grupos poblacionales ms expuestos a los riesgos de enfermar y morir.5. La Atencin Primaria de Salud: Constituye un aspecto bsico del desarrollo global de la comunidad, por tanto, est estrechamente vinculada con los otros sectores, tales como Educacin, Agricultura, Alimentacin, Trabajo, etc. y con el Sistema Nacional de Cooperacin Popular. De ah Que, es esencial para el logro de sus objetivos el esfuerzo coordinado de todos los sectores. Se basa en la plena participacin del individuo, la familia y la comunidad.

ACTIVIDADESLas actividades de Atencin Primaria se definen teniendo en cuenta los siguientes criterios:1, Prioridades emergentes de los principales indicadores de la morbimortalidad en cada lugar. Aunque existen denominadores comunes a todo el pas, tanto en la zona urbano-marginal como en la rural, aparecen diferencias de grado en la problemtica de salud; as tambin existen prevalencias zonales de ciertas enfermedades.Todo esto obliga a considerar una categorizacin flexible de actividades a realizar en cada rea programtica.2. Vulnerabilidad de los problemas detectados a la tecnologa sanitaria disponible. Un ejemplo de la combinacin ptima entre la magnitud del dao y su vulnerabilidad al tratamiento, est dado por las enfermedades fcilmente controlables por las vacunas.3. Utilizacin de tecnologas apropiadas. Uno de los factores ms importantes es la capacitacin del recurso humano que habr de utilizar tales tecnologas. Por otro lado, se considera imperativo obtener la mejor relacin posible entre los costos y los beneficios logrados. En concordancia con el Plan Nacional de Acciones Cordinadas de Salud, las actividades de Atencin Primaria se orientan a:1. Complementacin alimentaria.2. Vacunacin3. Prevencin y tratamiento de la enfermedad diarreica en la infancia.4. Prevencin y tratamiento de la enfermedad respiratoria en la infancia.5. Prevencin y tratamiento de tuberculosis.6. Atencin del embarazo, parto, puerperio, lactancia y planificacin familiar.7. Primeros auxilios mdicos y odontolgicos.