Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

14
Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral Patología pleural ocupacional Teatro de la Máscara 3 de noviembre de 2006 GERENCIA DE PREVENCION Y CONTROL SUBGERENCIA DE ESTUDIOS FORMCION Y DESARROLLO Departamento de Control de Sistemas de Información

description

Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral. Patología pleural ocupacional Teatro de la Máscara 3 de noviembre de 2006. GERENCIA DE PREVENCION Y CONTROL SUBGERENCIA DE ESTUDIOS FORMCION Y DESARROLLO Departamento de Control de Sistemas de Información. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Page 1: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Patología pleural ocupacional

Teatro de la Máscara

3 de noviembre de 2006GERENCIA DE PREVENCION Y CONTROL

SUBGERENCIA DE ESTUDIOS FORMCION Y DESARROLLO

Departamento de Control de Sistemas de Información

Page 2: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Patología pleural ocupacional

• Benigna– Derrame pleural benigno por asbestos– Placas pleurales– Fibrosis pleural difusa– Atelectasia redonda

• Maligna– mesotelioma

Page 3: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Placas pleurales

• Placas pleurales: lesiones fibrosas localizadas en pleura parietal (tejido fibroso, hipocelular).

• Asintomáticos (aún cuado sean extensas)• Bilaterales, pero asimétricas.• Zonas intercostales y posteriores y pleural, mediastinal y en cúpula

diafragmática (suelen respetar senos costofrénicos y zonas apicales). • 1 a 4 cm de tamaño.• Hasta un 50% de los trabajadores expuestos y 2,3% de la población

general masculina. (Boldú J & Eguía VM, 2005; Miller JA & Zurlo JV, 1996)

• En trabajadores expuestos (Rx Tx): detección de placas nula en los primeros 10 años, 10% a los 19 años y llega hasta el 58% pasados los 40 años. En poblaciones con exposición ambiental al amianto, como en el norte de Grecia, hasta el 47% de la población tiene placas pleurales.

(Consellería de Treball i Formació, Govern de les Illes Balears)

Page 4: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

• Manifestación más precoz de la exposición al asbestos: durante los primeros 10 años de exposición.

• Pleuritis aguda, unilateral y duradero (meses); a veces fiebre y dolor. A veces cursa con placas.

• Exudado serohemorrágico, celularidad varibale y concentración pl. de glucosa normal: inespecífico.

• Biopsia: pleuritis reactiva inespecífica +/- cuerpos de asbestos.• Hasta 7% de los trabajadores altamente expuestos.

(Boldú J & Eguía VM, 2005; Epler GR et al, 1982)

• En seguimientos a largo plazo, una tercera parte de los pacientes sufre recidiva, 20% tiene como secuela fibrosis pleural difusa y 5% aparece un mesotelioma maligno.

(Consellería de Treball i Formació, Govern de les Illes Balears)

• Descartar maliginidad: seguimiento 3 años.

Derrame pleural benigno por asbestos

Page 5: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Fibrosis pleural difusa

• Afecta a pleura visceral ( a diferencia de las placas pleurales)

• Paquipleuritis extensa, bilateral, de grosor variables (hasta 1 cm.). Invaginaciones dentro del parénquima.

• Poco frecuente• Afectación funcional:

– Sme. Restrictivo + disminución en la transferencia de CO– Evolución a Insuficiencia respiratoria y cor pulmonale.– Tratamiento quirúrgico: decorticacion

(Boldú J & Eguía VM, 2005; Miller A et al, 1983)

Page 6: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Atelectasia redonda

• Sindrome de Blosowsky• Atrapamiento localizado de pulmón periférico por

parte del engrosamiento pleural. • Imagen radiológica y tomográfica característica:

engrosamiento pleural e incurvación de vasos y bronquios que convergen hacia el hilio pulmonar

Page 7: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Factores de riesgo asociados a mesotelioma

• 80% asociada asbestos; información reciente lo relaciona con menores cantidades de exposición (Xue-lei P et al, 2005)

• Entre 10%-20% no ligado al asbestos:– SV 40 (propuesto inicialmente como cofactor (Bolognesi C, 2005; Lange JH,

2004)

– Metales, caucho, polvo de vidrio.– Factores dietéticos (vitaminas)– Cicatrices pleurales por cualquier causa– Inflamaciones crónicas pulmonares. (Hillerdal G, 1999)

– En sobrevivientes de cáncer de testículo (Travis LB, 2005)

• Relación hombre: mujer = 5:1• Edad: entre 40 y 70 años. Alrededor de los 60 años en

promedio.• Supervivencia al año: menor a 50% - alta letalidad -.

Page 8: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Mesotelioma en Europa

• SWORD (Surveillance of Work-related and Occupational Diseases) Reino Unido (Meyer JD et al, 1999) :– En 1998 se reportaron 986 enfermedades ocupacionales

respiratorias. – 2.966 estimadas (a partir de las notificadas)– Mesotelioma y derrame pleural benigno 2° y 3° causas,

después de Asma; n= 195 (701 estimados)

• Registro de enfermedades respiratorias de origen laboral en Navarra (Abú Shams J et al, 2005):– 2002-2004: 125 casos totales: Asma (40%), Enfermedad

pleural benigna (24,8%), neumoconiosis (7,2% exceptuando asbestosis) alveolitis alérgica extrínseca (6,4%) y mesoteliomas (6,4%).

Page 9: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Mesotelioma en Europa

• España 1989-1998: 1687 Mesoteliomas: fundamentalmente en ciudades altamente urbanizadas (Barcelona) (Lópéz-Abenmte G, 2005)

• Incidencia entre 1983 – 1990:– Hombres 0,83 / 100.000 habitantes– Mujeres: 0,47 / 100.000 habitantes– En áreas industriales RME (Razón de Mortalidad

Estandarizada) > 3(Grupo de Estudio de Mesotelioma en Barcelona – GEMEBA -,

1993)

Page 10: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Mesotelioma en Argentina

• Convenio OIT sobre el Asbestos C 162 (1986).• Res. SRT 415/02 listado de cancerígenos. • Se prohibe la importanción de asbesto en 2003.• Asbesto CAUSA de mesotelioma y Ca. Pulmón, entre

otras, (D 658/96, R 043/97): esto determina exámenes periódicos: Rx Tx bianual y examen con valoración de la capacidad respiratoria anual.

• Concordia (Prov. de Entre Ríos): 0,9 / 100.000 hab. (Parkin DM et al, 1997)

Page 11: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Datos en Argentina

• En República Argentina– Mesoteliomas según datos de mortalidad del país: – 1997: 74 casos– 1998: 55 “– 1999: 73 “ – 2000: 80 “ (Dirección de Estadísticas e información de

Salud, Ministerio de Salud, Argentina; Año 2002 - citado por Rodríguez EJ mimeo).

• SRT : escasa cantidad de casos (n= 4) entre varias fuentes.

Page 12: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Conclusiones

• Patología de baja frecuencia pero en crecimiento.• Discrepancia entre los datos de distintos países a

nivel poblacional.• Discrepancia entre los datos de distintos países a

nivel ocupacional.• Ligada a Asbestos: requiere de controles periódicos• Preocupación por el control de la exposición a

asbestos: reciente.• Exposición mediambiental a partir de la presencia de

fábricas que utilizan asbestos: impacto poblacional.

Page 14: Ateneos sobre patología respiratoria de origen laboral

Muchas gracias

Los esperamos en nuestro último encuentro, el 1° de diciembre de

2006