Aterosclerosis

51
Fármacos empleados en la Aterosclerosis David Gutiérrez Yapu 2015 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FAC. DE CS. FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICAS CARRERA DE BIOQUÍMICA

description

La aterosclerosis es una enfermedad de las arterias en la cual el material graso se deposita en la pared de estos vasos sanguíneos y ocasiona un deterioro progresivo y una reducción del flujo sanguíneo. Esta restricción del flujo sanguíneo desde las arterias hasta el músculo cardíaco conduce a síntomas como dolor torácico. Los síntomas de la aterosclerosis no se manifiestan hasta que se produce una complicación.

Transcript of Aterosclerosis

  • Frmacos empleados

    en la Aterosclerosis

    David Gutirrez Yapu

    2015

    UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRS

    FAC. DE CS. FARMACUTICAS Y BIOQUMICAS

    CARRERA DE BIOQUMICA

  • Ateroesclerosis

    Causa de la mayor parte de infartos del miocardio o cerebrales, causa principal de

    muerte en el mundo.

    Lesiones engrosadas y endurecidas de arterias musculares y elsticas medias y grandes. Es

    una lesin rica en lpidos (grasas).

  • Arterioesclerosis-Ateroesclerosis

    Arteriosclerosis, trmino genrico utilizado para el engrosamiento y rigidez de las arterias de

    todos los calibres.

    Otras formas incluyen arteriosclerosis focal y una enfermedad de vasos pequeos

    (microangiopatias).

  • Consecuencias Oclusin de los vasos causando isquemia o

    necrosis.

    Las secuelas clnicas son:

    Infarto del miocardio

    Infarto cerebral

    Muerte

    Gangrena, ceguera,

    Insf. Renal, perdida la memoria,

    la audicin, etc.

  • Como si fuera una tubera tapada. Las arterias

    afectadas no pueden proporcionar una cantidad

    adecuada de sangre a los diversos rganos

  • Dislipidemias Condiciones patolgicas cuyo nico elemento

    comn es una alteracin del metabolismo de los

    lpidos, con su consecuente alteracin de sus

    concentraciones en la sangre. (Dislipemia)

    Tipo 1 Quilomicrones Triglicridos

    Tipo 2a LDL Colesterol

    Tipo 2b LDL y VLDL Colesterol y Tg.

    Tipo 3 P. de Quil. E IDL Tg. Y Col.

    Tipo 4 VLDL Triglicridos

    Tipo 5 VLDL y Quil. Tg. Y Col.

  • Dislipidemias

    Se caracteriza por cantidades extraordinarias de colesterol y triglicridos en sangre, que aumentan el

    riesgo de ateroesclerosis, cardiopata, ictus e

    hipertensin. En general, la dislipidemia se produce

    cuando los niveles de colesterol en sangre superan los

    valores normales.

    La dislipidemia puede producirse por exceso de peso, algunos frmacos, como pldoras anticonceptivas y

    determinados antidepresivos, diabetes, consumo

    excesivo de alcohol, falta de ejercicio y tabaco.

  • Que es el colesterol?

    Es una grasa (lpido), producida por nuestro organismo

    El ser humano necesita pequeas cantidades de colesterol para su normal funcionamiento.

    El exceso se acumula en las

    arterias, formando un material

    amarillo denominado placa

    (LDL) que estrecha y finalmente

    Obstruir la misma (Ateroesclerosis).

  • Niveles de lpidos en sangre

    A menudo se piensa en el colesterol elevado como cantidad excesiva de colesterol (malo) LDL.

    Pero una concentracin baja de colesterol (bueno) HDL, es un factor de riesgo CV.

    Los valores elevados de triglicridos tambin se relacionan con riesgo aumentado, sobre todo si existe obesidad, diabetes, etc.

  • Causas del colesterol elevado

    Consecuencia gentica

    Dieta rica en grasas saturadas y cidos grasos trans. Provienen de grasas animales, como de las carnes, leche,

    mantequilla, queso.

    Tambin de grasas vegetales hidrogenadas, como margarina, galletas, panes industrializados, los huevos, vsceras.

    LDL HDL

  • Qu se puede hacer

    Cambiar hbitos alimenticios:

    Preferir alimentos naturales a procesados, pues estos tienen aditivos qumicos y exceso de sal.

    Reducir o eliminar las grasas de origen animal

    Consumir leche de soya, o descremada, quesos sin grasas como requesn, cottage, yogurt Light.

  • La

    pir

    mid

    e d

    e lo

    s a

    lime

    nto

    s

  • Coronaria pos infarto

    Lesin Ateromatosa

  • Lipoprotenas y Apolipropotenas

    Lipoprotena

    Lpidos

    predominantes

    Apolipoprotenas

    HDL alta densidad Esteres colesterol A-I, A-II, C,E,D.

    LDL baja densidad Esteres colesterol B-100,B-74, B-26

    IDL intermedia Esteres colesterol, TG B-100, algunas C y E.

    VLDL muy baja Triglicridos B-100, C, E.

    Quilomicrones Triglicridos B-48, C, E, A-I, A-II,

    A-IV,

    Lp (a) Esteres colesterol B-100,Lp (a).

  • Colesterol

    (libre)

    Fosfolpidos

    Apoprotenas

    Triglicridos

    Colesterol

    (ster)

    Ncleo Membrana de lpidos

    Lipoprotena

  • LDL 60 - 70 % colesterol total

  • VLDL

    10-15 % de colesterol total.

  • HDL

    20- 30% de

    colesterol total.

  • Quilomicrones

  • VAS METABLICAS

  • Clasificacin de Dislipidemias

  • Clasificacin de dislipidemias primarias

  • Lipoprotenas y Apolipropotenas

    Lipoprotena

    Lpidos

    predominantes

    Apolipoprotenas

    HDL alta densidad Esteres colesterol A-I, A-II, C,E,D.

    LDL baja densidad Esteres colesterol B-100,B-74, B-26

    IDL intermedia Esteres colesterol, TG B-100, algunas C y E.

    VLDL muy baja Triglicridos B-100, C, E.

    Quilomicrones Triglicridos B-48, C, E, A-I, A-II,

    A-IV,

    Lp (a) Esteres colesterol B-100,Lp (a).

  • FUNCIONES PRINCIPALES. DE LAS

    APOPROTEINAS

    A-1.

    A-2.

    B-48.

    B-100.

    C-I.

    C-II.

    C-III.

    E.

    LA LECITIN-COLESTEROL-ACIL-TRANSFERASA (L-CAT).

    LA LIPASA HEPTICA.

    ESTRUCTURAL (QM), RECONOCE RECEPTOR, CAPT. COL.

    ESTRUCTURAL, RECONOCE RECEPTOR, CAPT. COL.

    COFACTOR DE LA L-CAT.

    LA LIPOPROTEIN-LIPASA.

    LA LIPOPROTEIN-LIPASA.

    SE UNE AL RECEPTOR APO. B/E CAPT. COL.

  • Colesterol

    (libre)

    Fosfolpidos

    Apoprotenas

    Triglicridos

    Colesterol

    (ster)

    Ncleo Membrana de lpidos

    Lipoprotena

  • LDL 60 - 70 % colesterol total

  • VLDL

    10-15 % de colesterol total.

  • HDL

    20- 30% de colesterol total.

  • Quilomicrones

  • VAS METABLICAS

  • Frmacos hipolipemiantes

    Estatinas (Inhibidores de la HMG-CoA

    reductasa):

    Resinas de intercambio inico Fibratos cido nicotnico Nuevos hipolipemiantes

  • Estatinas (Inhibidores de la HMG-CoA reductasa):

  • Resinas de Intercambio Inico

  • cido Nicotnico (Niacina)

  • Fibratos

    Derivados del cido Fenoxiisobutrico

    Clofibrato Binifibrato Bezafibrato Fenofibrato Gemfibrozilo

  • Nuevos Hipolipemiantes