Atlas de la pobreza y la opulencia en El...

726
Atlas de la pobreza y la opulencia en El Salvador Salvador Arias Peñate

Transcript of Atlas de la pobreza y la opulencia en El...

  • Atlas de la pobreza y la opulencia en El Salvador

    Salvador Arias Peate

  • Atlas de la pobreza y la opulencia en

    El Salvador

  • Dr. Salvador Arias

    Atlas de la pobreza y la opulencia en

    El Salvador

    Primera Edicin

    San Salvador, El Salvador, Centroamrica

  • Salvador Arias Peate

    Pintura de portadaAugusto Crespn, Opulencia y pobreza, oleo-lienzo, 52x21 cm

    Primera Edicin 2010

    Todos los derechos reservados. Prohibida la reproduccin total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso escrito del Autor

    Colonia Utila, Santa Tecla, El Salvador [email protected]

    ISBN: 978-99923-73-89-7

    Impreso en El Salvador por Talleres Grficos UCA

    339.46A696a Arias Peate, Jos Salvador, 1945- Atlas de la pobreza y la opulencia en El Salvador / Jos Salvadorsv Arias Peate. -- 1a. ed. -- San Salvador, El Salv. : [s.n.], 2010. (Talleres Grficos UCA) 724 p. : il., fot. ; 25 cm.

    ISBN 978-99923-73-89-7

    1. Pobreza-El Salvador-Investigaciones. 2. El Salvador-Condiciones econmicas--Siglo XXI. 3. Neoliberalismo-Siglo XXI. I. Ttulo.

  • Dedico esta obra a:

    Mi Madre Rosa Delia Peate viuda de Arias, quien despus de 27 aos de muerta, vive en m, cada da. Recordando de ella su amor, su fortaleza para

    enfrentar una vida que no le fue fcil. Su sonrisa y su ternura eterna, que me dio durante estuvo viva. Son semillas que me han dado la fortaleza para cada da

    seguir adelante, no importando las circunstancias, a mi Viejita Canosa.

    Mi esposa Marcela, que me ha enseado lo que es el amor profundo y convirti el invierno de mi vida en un otoo esplendoroso y lleno de vitalidad para continuar

    en la lucha de mi pueblo.

    Mis adorados hijos, Montserrat, Patricia, Carla, Rosa Delia, Rhina Mara, Claudia y Max Salvador.

  • Contenido

    Prefacio .................................................................................................. xvIntroduccin .......................................................................................... xixCaractersticas Generales de El Salvador ............................................ xxiii

    Captulo I La concentracin de la riqueza ...................................................... 1

    A. La acumulacin, la concentracin y la centralizacin del capital son las leyes fundamentales del capitalismo ................................... 5

    1. Ingresos por decil .................................................................................... 62. La curva de Lorenz y el Coeficiente de Gini ........................................ 93. PIB per cpita vs. Ingreso per cpita .................................................... 104. Ubicacin geogrfica de los ms ricos y los ms pobres ..................... 125. Las clases sociales y la concentracin del ingreso ............................... 14

    B. La burguesa oligrquica salvadorea: su poder poltico y econmico ..................................................................................... 20

    1. Dimensin de los Conglomerados Financieros .................................... 232. Anlisis del principal conglomerado financiero .................................. 303. Dimensin econmica de los conglomerados financieros propiedad

    de la burguesa oligrquica .................................................................... 344. Los grupos polticos que sustentan la burguesa oligrquica ............. 38

    C. Mecanismos de acumulacin de la burguesa oligrquica salvadorea ...................................................................................... 41

    1. Primer mecanismo: Las privatizaciones ............................................... 42

  • 2. Segundo mecanismo: Evasin de los impuestos ................................... 463. Tercer mecanismo: Endeudamiento pblico ........................................ 524. Cuarto mecanismo: Falta de transparencia, corrupcin e

    impunidad gubernamental .................................................................... 535. Quinto mecanismo: Explotacin del trabajo en el mercado

    laboral salvadoreo ................................................................................ 626. Sexto mecanismo: El mantenimiento de altos niveles de desempleo

    y subempleo o ejrcito laboral de reserva ............................................. 727. Sptimo mecanismo: Salarios mnimos de hambre y alto costo

    de la vida ................................................................................................. 888. Octavo Mecanismo: Carga tributaria y social que pagan las

    personas trabajadoras ............................................................................ 959. Noveno mecanismo: Poltica de expulsin de la poblacin y

    recepcin de remesas como fuente bsica de financiamiento del modelo de acumulacin neoliberal ................................................. 99

    10. Dcimo Mecanismo: El Estado salvadoreo como protector de los intereses de la burguesa oligrquica ......................................... 103

    11. Dcimo primer mecanismo: El nuevo modelo de acumulacin, la transnacionalizacin .......................................................................... 105

    Captulo II Situacin de la pobreza nacional segn ingresos por hogar ....................................................................... 165

    A. Pobreza nacional ............................................................................. 166

    B. Pobreza urbana .............................................................................. 173

    C. Pobreza rural .................................................................................. 174

    D. Remesas y pobreza .......................................................................... 176

    E. Situacin de acceso a pensiones y servicios bsicos de la poblacin ................................................................... 178

    1. Baja cobertura previsional y pensiones miserables ............................. 1782. Energa elctrica para pocos .................................................................. 1863. Falta de acceso al servicio de agua potable de calidad ...................... 1864. Cobertura de los servicios de salud ....................................................... 1895. Falta de educacin .................................................................................. 201

    F. Transnacionalizacin y privatizacin y sus efectos en la profundizacin de la pobreza ........................................................ 205

  • Captulo III Buscamos una democracia con desarrollo sustentable, sin pobreza y con paz social: construyendo la democracia socialista ........................ 209

    A. Los siete crculos viciosos del subdesarrollo ................................. 2171. El crculo vicioso de la concentracin y la acumulacin

    del capital ............................................................................................... 2172. El crculo vicioso de la pobreza ............................................................. 2183. El crculo vicioso de la exclusin del acceso a los servicios bsicos y

    de un deficiente nivel de conocimiento ................................................. 2194. Crculo vicioso del subdesarrollo de las fuerzas productivas

    y de servicios del pas ............................................................................. 2205. El crculo vicioso de destruccin de los recursos naturales

    y el medio ambiente ............................................................................... 2226. El crculo vicioso de la dependencia extrema de la economa

    norteamericana y mundial .................................................................... 2227. El crculo vicioso del poder de la burguesa oligrquica

    y la nueva burguesa gerencial del capital transnacional .................. 223

    B. Los ocho paradigmas que sustentan el proyecto: democracia con desarrollo sustentable, sin pobreza y con paz social: construyendo la transicin hacia la sociedad socialista salvadorea .................. 224

    C. Los 6 ejes esenciales de la transicin hacia la sociedad socialista salvadorea ...................................................................................... 225

    D. Bases del modelo alternativo para la transicin ........................... 231

    Captulo IV Atlas de la pobreza y la opulencia en El Salvador, por departamento .................................................................................. 241

    A. Resumen de las condiciones en que viven los salvadoreos, por departamento .................................................................................. 241

    1. Niveles de pobreza e ingresos de los hogares ........................................ 2422. Mercado laboral y niveles de explotacin ............................................ 2463. Condiciones de vida de la poblacin a nivel departamental ............. 250

    B. Ahuachapn ..................................................................................... 257

    C. Santa Ana ........................................................................................ 285

    D. Sonsonate .......................................................................................... 313

    E. Chalatenango .................................................................................. 341

  • F. La libertad ....................................................................................... 371

    G. San Salvador .................................................................................... 399

    H. Cuscatln ......................................................................................... 428

    I. La Paz .............................................................................................. 458

    J. Cabaas ........................................................................................... 488

    K. San Vicente ...................................................................................... 516

    L. San Miguel ....................................................................................... 544

    M. Morazn ........................................................................................... 572

    N. Usulutn .......................................................................................... 600

    O. La Unin .......................................................................................... 628

    Anexos Finales .................................................................................. 657

  • Prefacio

    En el ao 2004, a peticin de las organizaciones campesinas del pas, elaboramos una estrategia para establecer un salario social. Dicho esfuerzo requera establecer, primero, cules eran las condiciones de ingreso de las familias trabajadoras rurales y sus condiciones de vida. Esto nos llev a rastrear, dentro de la informacin oficial, indicadores sobre los ingresos de los hogares, el problema del desempleo, los salarios, el tema de las remesas y la situacin de acceso a salud, educacin, servicios bsicos, etc. Desde entonces comenzamos un proceso que dur ms de 5 aos, en el cual el anlisis se fue complicando, dado que nos vimos en la necesidad de elaborar nuevas metodologas para el tema de los salarios y su relacin con el costo de la vida, con la canasta de mercado, el costo de los servicios esenciales y la redefinicin del trmino de pobreza, entre otras cosas.

    Toda esta labor fue necesaria debido a que, segn las estadsticas ofi-ciales, la situacin del desempleo, de la pobreza y de las condiciones de vida de la poblacin, no eran tan graves; no obstante la poblacin estaba con hambre y sin trabajo. Cuando vimos los niveles de ingresos y salarios de la poblacin, y el alto costo de la vida, nos dimos cuenta de las limita-ciones que hubiese tenido tocar solamente el tema de salarios, dado que, como en el caso de las personas que viven en el campo, en un hogar rural tendran que trabajar ms de 8 personas, si se quisiera que la familia satis-ficiera sus necesidades bsicas y dejara de ser pobre.

    Es de esta forma como se logran introducir nuevas metodologas y nuevos conceptos, en el afn de querer establecer, sin trucos, las condiciones en que vive la poblacin, como podrn apreciar ustedes en el libro que ponemos en sus manos.

  • xiv atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    Extender el anlisis a todas las personas que trabajan en comercio y ser-vicios, en la industria, en la maquila, en la agroindustria y a los cortadores de caf y caa, nos confirm que no se puede resolver el problema de la pobla-cin nicamente con incrementos salariales. En primer lugar, porque quienes reciben salarios permanentes son ms o menos la tercera parte de la poblacin econmicamente activa y; en segundo lugar, porque subir los salarios hasta los niveles requeridos por los costos de la canasta de mercado, creara un proceso inflacionario que anulara el artificio monetario de subir los salarios monetarios. As nos dimos cuenta que el problema estaba relacionado con la distribucin del ingreso y, por lo tanto, iba ms all de una simple poltica de salarios mnimos. Era un problema estructural relacionado con la pobreza y, por eso mismo, con la concentracin y centralizacin del capital, es decir, un problema que requera analizar el modelo neoliberal en el marco del sistema capitalista.

    Estas condiciones hicieron que tuviramos que elaborar dos veces el documento. Primero, por lo complejo y holstico que se volvi el anli-sis, cuando concluimos que tenamos que establecer cmo funcionaba el modelo de acumulacin y concentracin del capital en el marco del modelo neoliberal, haciendo uso de la metodologa marxista, y explicar cmo este haba llevado a la poblacin a las condiciones de explotacin y exclusin que aqu se analizan. En segundo lugar, por el tiempo que corra antes de la finalizacin de la investigacin, mientras las Encuestas de Ingresos y Gastos que salen cada ao nos desactualizaban la informacin. Adems, se anunciaron el VII Censo Econmico 2005 y el Censo de Poblacin del ao 2007. Entonces decidimos reajustar todo el documento, incorporando estos ltimos dos censos y tomar como ltima Encuesta de Ingresos y Gastos la del ao 2007. Este cambio le daba ms robustez y coherencia a la base estadstica para la investigacin. Es as que el texto que les presentamos es la segunda versin, lo cual ha permitido, segn nuestra consideracin, un documento ms completo, ya que permite dimensionar por diferen-tes metodologas la inmensa concentracin y centralizacin que logra la burguesa oligrquica en los veinte aos del modelo neoliberal, los dife-rentes mecanismos que utilizan para esto, as como, establecer desde una dimensin nacional, urbano, rural y a nivel departamental, las condicio-nes de explotacin, de pobreza y exclusin que realmente vive el pueblo salvadoreo.

    A travs de este anlisis hemos podido concluir, con mucha indigna-cin, que somos un pas de pobres, explotados y excluidos; con una bur-guesa oligrquica aliada al capital transnacional que logra niveles de acu-mulacin y concentracin de la riqueza y el capital, que son ofensivos para el pueblo salvadoreo y para la humanidad. Igualmente, podemos concluir que este problema no tiene solucin en el marco del modelo neoliberal, ni en el marco del sistema capitalista, por lo cual se proponen los lineamien-

  • prefacio xv

    tos de un modelo alternativo, que cree las condiciones para desarrollar una transicin hacia un sistema socialista, como la nica salida para el pueblo salvadoreo.

    El libro tiene cuatro captulos; el primero, desarrolla el tema de la concentracin y la centralizacin del capital, explicitando cmo el modelo neoliberal logra la recomposicin del capital de la burguesa oligrquica y su gran aliado el capital transnacional, durante todo el perodo de posguerra. El segundo captulo desagrega la situacin de la pobreza de los hogares salvadoreos, tanto desde el punto de vista de sus ingresos, como de sus condiciones de acceso a los servicios esenciales, que la misma Constitucin de la Repblica establece como derechos de los salvadore-os. El tercer captulo plantea los lineamientos para lograr construir una Democracia con Desarrollo Sustentable, sin pobreza y con paz social, para lo cual se plantea un camino y las medidas para abrir el proceso de tran-sicin hacia la construccin del socialismo salvadoreo y la democracia socialista. El cuarto y ltimo captulo presenta, primero, un breve anlisis comparativo sobre los parmetros que dibujan la pobreza y las condiciones sociales que se viven en los 14 departamentos del pas; para luego pasar a una explicacin, de manera individual, del proceso de concentracin de la riqueza y los niveles de explotacin que existen en cada uno de los depar-tamentos, as como su situacin de pobreza, producto de la acumulacin y la explotacin.

    Este trabajo, como todos los otros de mi autora, tiene un carcter colec-tivo; en l participaron varios estudiantes que ya, en su mayora, son econo-mistas graduados. De todos ellos, quien vivi todo el proceso, desde el inicio hasta la terminacin del libro, fue Sergio de Jess Gmez Prez, un incan-sable, sistemtico e inteligente joven economista. Lo mismo puede decirse de Jos Margarito Nolasco y Vilma Lucrecia Meja. Adems, participaron en las diferentes etapas del esfuerzo, Blanca Estela Carbajal, Nelly Karolina Garca, Enis del Carmen Garca, Rubn Figueroa, Carolina Doan, Luz Idalia Zelada y Laura Zavaleta. En el anonimato queremos agradecer a varios profesionales que nos colaboraron desde la Direccin General de Estadstica y Censos y otros que, por su compromiso con nuestro pueblo, hicieron posi-ble con su apoyo econmico, esta edicin, agradezco el aporte a travs de su arte a mi amigo el pintor Augusto Crespn quien realizo especialmente para este libro la pintura que forma parte de la portada. Por ltimo, tenemos que dejar constancia que el Lic. Juan Antonio Chicas, permitir a los lectores una mejor comprensin de este trabajo, a travs de su gran aporte corrigiendo los problemas gramaticales, ortogrficos y de estilo, as como tambin mediante sus contribuciones al diseo final de esta obra.

    Mi esposa Marcela, que siempre estuvo cerca animndome para que no cediramos ante el cansancio que provocara el gran volumen de informacin,

  • xvi atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    as como su procesamiento, organizacin y anlisis que contiene esta obra. Lo anterior signific sacrificar tiempo de la familia, principalmente de nuestra amada Montserrat, que con sus tres aos de edad, requiere amor y tiempo, que en parte fue absorbido por esta obra dedicada a nuestro pueblo y su revolucin.

    Esperamos que este esfuerzo de ms de cinco aos de trabajo sea til para los estudiantes, investigadores de las ciencias sociales y para el pueblo en general; en la medida que intentamos desenmascarar la mentira sobre la realidad de los profundos niveles de pobreza que vive nuestro pueblo y los niveles ofensivos de riqueza que ha acumulado la burguesa oligrquica de nuestro pas, as como del abuso de la mayora de las empresas transnacio-nales radicadas en nuestra economa. Realidad que siempre se ha ocultado y, lastimosamente hasta este momento, se contina con esa misma actitud por parte de las actuales autoridades gubernamentales y la inmensa mayora de los polticos, aduciendo principios de racionalidad, clculos electorales y estabilidad poltica; todo esto, a favor del sistema capitalista imperante y de intereses personales y de grupos, olvidndose de la grave crisis que vive el pueblo y de los derechos econmicos, polticos y sociales de ste.

    Salvador Arias Colonia Utila, Santa Tecla, El Salvador 30 de abril de 2010.

  • Introduccin

    La explicacin sobre los orgenes y la dinmica de la pobreza que se anali-zar en este libro, no puede ser abordada sino a partir de la comprensin de las leyes del capitalismo en su lgica de acumulacin y centralizacin del capital. Esta lgica del capital exige mantener una tasa de ganancia creciente, la cual, al presentar una tendencia decreciente, pone sobre la empresa concreta una presin constante para obtener la mayor ganancia posible en el corto plazo.

    Este proceso se ha acelerado en la era del conocimiento, a partir de que el desarrollo de la ciencia y la tecnologa es ms dinmico en la actualidad y exige a la empresa, de una manera ms recurrente, inversiones en materia de conocimiento y tcnica para mantener una tasa de ganancia creciente.

    A esta etapa en que se encuentra el capitalismo, a escala global, se le agrega la especulacin financiera. Se estima que el valor accionario de la economa mundial es entre diez y quince veces el valor real de su aparato productivo. Este hecho somete a la parte real de la economa a procesos ms profundos de explotacin del trabajo, a travs de ciclos ms cortos en el recambio del capital fijo y de grandes inversiones en el conocimiento.

    La contrapartida de este proceso que desarrolla el capitalismo desde su gnesis, tiene como resultado que la fuerza laboral, sea fsica, intelectual o tcnica, debe de sufrir mayores tasas de explotacin para poder llegar a nive-les crecientes que procuren constantemente cambiar la tendencia decreciente de la tasa de ganancia del capital.

    Aunque esta introduccin pueda parecer fuera de contexto, la realidad es que, en el marco del capitalismo y en su modelo neoliberal, el tema de la

  • xviii atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    pobreza no tiene una solucin. Esta afirmacin es ms cierta cuando habla-mos de pases donde el sistema capitalista tiene niveles de atraso profundos en el desarrollo de sus fuerzas productivas, con sociedades altamente pola-rizadas. Sin embargo, se debe aclarar que la pobreza, del mismo modo, ha tenido un incremento considerable en economas altamente desarrolladas en sus fuerzas productivas, dado que el desarrollo y profundizacin cons-tante de esta pobreza es inherente al sistema capitalista.

    Podemos afirmar que en el mundo capitalista contemporneo ya no existe el centro y la periferia, sino un contexto mundial donde los ricos se reducen y los pobres aumentan sin cesar, ya sea en Bangladesh, Hait, El Salvador, Estados Unidos, Espaa, Suecia, etc. Este fenmeno se desarro-lla en el marco de la globalizacin de los mercados y de las inversiones de las grandes transnacionales, de la transnacionalizacin del mercado finan-ciero (que sigue siendo controlado, accionaria, administrativa y tecnolgi-camente, desde los pases capitalistas ms desarrollados) y la globalizacin de la pobreza, como resultado de la mundializacin y las leyes bsicas del capitalismo, con la imposicin de las leyes del mercado neoliberal y de la privatizacin de los Estados en todos los pases atrapados en el sistema capi-talista mundial.

    Por lo anterior, desmontar el neoliberalismo es una primera condicin para poder iniciar un modelo econmico que comience a desactivar los or-genes estructurales de la pobreza. Es meritorio recordar que, aun en los pases capitalistas ms ricos y desarrollados, la pobreza ha aparecido de nuevo como un problema creciente, esto se da como resultado del modelo neoliberal que elimin la economa de bienestar en dichos pases. As, podemos concluir que la solucin al problema slo puede darse en una lgica econmica donde, en el mediano y el largo plazo, la acumulacin no sea hegemonizada por la empresa privada, sino que pase a ser determinada por la empresa social y el Estado, aunque con participacin de sectores privados nacionales y extranjeros. Esta es una realidad que viven los pases socialistas existentes en el mundo.

    Para un economista sistmico el tema se reduce a: cmo, conservando la estabilidad macroeconmica neoliberal, se puede introducir la justicia social? Cmo cambiar el derrame de ingresos por goteo, por transfusiones impor-tantes de ingresos a la mayora de poblacin? Esto, sin duda, ya contradice el modelo neoliberal, porque a mayor goteo, menores ganancias, cae la inversin, se reduce el crecimiento y disminuye el goteo de nuevo. Es un crculo vicioso determinado por la lgica de la ganancia del capital.

    Este es el panorama que Amrica Latina ha estado viviendo en los lti-mos veinte aos, cuyas posibilidades de cambio implicaran perder la sagrada estabilidad macroeconmica. Es ms, las crisis vividas por Mxico, los pases asiticos, Argentina, Brasil y, en el presente, Estados Unidos, Islandia, Grecia,

  • introduccin xix

    Espaa, Portugal, Irlanda, Italia, Inglaterra, El Salvador, etc., han impuesto mayores costos sociales a sus poblaciones, dada la preeminencia, en los pro-gramas para salir de la crisis, de la recuperacin de la estabilidad macroeco-nmica neoliberal, que el mismo neoliberalismo hizo perder. Para lograrlo, la sociedad tiene que seguir pagando los costos de dicha estabilidad.

    A Mxico, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, le prest 20,000 millones de dlares para evitar la crisis financiera; Mxico, por su parte, hipotec su petrleo con el pas del norte. Argentina sufri un saqueo de ms de 135,000 millones de dlares, el empobrecimiento de ms del 50% de su poblacin y, pese a eso, el FMI y el Departamento del Estado, le siguen exigiendo implementar las normas neoliberales para lograr una estabilidad macroeconmica que garantice que este pas pague sus deudas. Brasil, con acuerdos con el FMI, estabiliz su macroeconoma y pag adelantados 50,000 millones de dlares. Estos tres pases, que son muy ricos en recursos natu-rales, tienen altos niveles de pobreza que han sido agudizados por el modelo neoliberal. En respuesta, el modelo da como solucin el asistencialismo, para aliviar la pobreza de solamente algunos, de quienes viven en las condiciones ms deplorables.

    El Salvador no es la excepcin y aqu se explicar, en primer lugar, con el mayor detalle, cmo se ha logrado, de parte de la burguesa oligrquica salva-dorea y de las transnacionales, la concentracin y centralizacin del capital durante el periodo del neoliberalismo, que seguimos viviendo con el actual gobierno presidido por Mauricio Funes; en segundo lugar, en la lgica capi-talista como contraparte de la concentracin y centralizacin del capital, se expondr minuciosamente la situacin de la pobreza de la poblacin, primero en el contexto nacional y, luego, en cada uno de los catorce departamentos que tiene el pas, dando algunos indicadores de la situacin de la pobreza a nivel de los municipios; en tercer lugar, se desarrolla una propuesta para implementar una transicin hacia una economa socialista en El Salvador, como la nica salida al problema del subdesarrollo estructural en las fuerzas productivas y a superar la miseria y la pobreza de ms del 85% de la poblacin.

    Es necesario terminar esta introduccin dejando establecido que la estabi-lidad macroeconmica neoliberal no es la nica estabilidad macroeconmica que se puede conseguir con modelos y polticas econmicas diferentes, aun en el marco del sistema capitalista. Es ms, en el marco de las normas y reglas clsicas del capitalismo, la estabilidad macroeconmica neoliberal no resiste un anlisis de coherencia entre el sector real y el sector financiero de las eco-nomas. Asimismo, este modelo no se sostendra en un anlisis en el corto, mediano y largo plazo, desde el punto de vista de los flujos financieros de la economa con el exterior. Este examen permitira comprobar que la aparente estabilidad macroeconmica financiera, en la ptica del corto plazo: trimes-tral, semestral y, como mximo, anual (que es la temporalidad en que se mide

  • xx atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    la estabilidad en el neoliberalismo), tiene en el fondo una desestabilizacin cre-ciente de tipo estructural, que lleva a los pases a crisis profundas, como las que se han vivido y se viven en diferentes partes del mundo desarrollado y subdesarrollado, que estn dentro de la gida del sistema capitalista.

    Las crisis han provocado el agravamiento del desempleo y del subempleo, la profundizacin de la tasa de explotacin del trabajo, el acrecentamiento de la pobreza y la miseria, las crisis financieras recurrentes (con altos costos finan-cieros para los pases) y las quiebras de miles de empresas, adems de la acele-racin de la destruccin del medio ambiente, la aceleracin del agotamiento de los recursos naturales renovables y no renovables y, a la vez, la creacin de una burguesa oligrquica a nivel mundial que concentra la riqueza en el mundo y controla polticamente a los Estados, imponindoles las reglas neoliberales en el marco econmico, poltico, social, militar y de seguridad antiterrorista.

    Obligar a una economa subdesarrollada a que sea guiada por los precios de los pases desarrollados, en la bsqueda de mayor competitividad y que, a la vez, la sometan a la camisa de fuerza de un equilibrio fiscal, en un marco de polticas impositivas regresivas, con un dbil desarrollo de sus fuerzas pro-ductivas y una alta concentracin del capital y de los ingresos, sin antes haber considerado sus asimetras, significa, como ya lo ha demostrado la experiencia, condenar a estos pases a la pobreza y al subdesarrollo. A esto hay que sumar que estos pases tienen como escenario un marco de polticas de liberalizacin total en materia de finanzas, flujo de capitales y de mercancas con la economa mundial.

    No obstante, estas economas pueden desarrollar en ciertos sectores espe-jos de prosperidad cuyos beneficios se dirigen a los sectores minoritarios de la gran burguesa oligrquica y a los sectores medios enriquecidos. Esto es lo mismo que se vive en El Salvador y, por eso, a continuacin se explicar cmo se da y cules son los niveles de concentracin y centralizacin del capital y de los ingresos, adems, cul es la situacin de exclusin y el crculo vicioso de la pobreza que vive casi el 85% de la poblacin. Como un corolario podemos mencionar que, en los Estados Unidos de Norteamrica, el 1% de la poblacin posee la misma riqueza que el 90% de los estadounidenses y, que el 20% de ms altos ingresos, consumen ms del 50% de todo lo que consumen los 400 millo-nes de habitantes de este pas norteamericano1.

    [1]. Wikipedia, la enciclopedia libre (es.wikipedia.org), Plutonoma, El caso estadounidense. Marzo de 2010. Sin nmero de pgina (snp).

  • Caractersticas Generales

    de El Salvador

    Caractersticas Generales (2007)Capital San SalvadorExtensin Territorial 21,040.79 Km.2

    Departamentos 14Poblacin 5,744,575 hab.Total de Hogares 1,430,525Total Hombres 2,708,225Total Mujeres 3,036,350

    Las primeras etnias que habitaron el territorio salvadoreo, fueron los Pokomanes, Lencas, Chortis, Uluas y Pipiles; estos ltimos lo llamaron Cuscatln. El Salvador limita al Este y al Norte con Honduras, al Oeste con Guatemala, el Golfo de Fonseca lo separa al Sureste de Nicaragua y, al Sur, sus costas bordean el Ocano Pacfi co que baa sus 321 Km. de playas con clidas aguas. Valles y montaas componen su territorio. En el Norte, se encuentran las cordilleras de Metapn y Chalatenango, en la cual se eleva El Pital, la mayor cumbre del pas, con 2,730 m. sobre el nivel del mar. El Volcn de Santa Ana o Ilamatepec es el ms alto de la nacin, con 2.365 m. de altura. Otro volcn, el Izalco o Faro del Pacfi co, que est situado en el departamento de Sonsonate, alcanza los 1,885 m. de altura y no tiene vegetacin alguna. Hasta 1957, los humos que exhalaba podan divisarse desde el Pacfi co (de all su denomina-cin de Faro) sirviendo de gua a las embarcaciones. El ro ms importante y extenso de El Salvador es el Lempa, en cuyo cauce se yerguen varias presas.

  • xxii atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    El pas tiene tambin lagos notables, como el de Ilopango y el de Coatepeque de origen volcnico y gran belleza natural. La lengua nativa ms extendida fue el Nahuat; actualmente el Espaol o Castellano es el idioma oficial.

    Caractersticas Socio Econmicas Generales de El SalvadorPatronos 1/ 98,577 1.71%Personas con empleos permanentes 2/ 938,837 32.18%Personas en condicin de subempleo 2/ 1,235,126 42.33%Personas desempleadas 2/ 743,768 25.49%Total de personas afiliadas a las AFPs 3/ 1,579,410 54.13%Total de personas cotizantes a las AFPs 3/ 568,996 19.50%Tasa de explotacin nacional por persona 4/ 341%Total de personas en pobreza 5/ 4,913,509 85.44%Total de personas en miseria 6/ 1,302,910 22.66%Total de personas en sobrevivencia 7/ 1,717,252 29.86%Personas no pobres 8/ 837,201 14.56%Salario promedio mensual por persona 9/ 260.63 Remuneraciones promedios mensuales por persona 10/ 446.6 Ingreso promedio de remesas mensual por persona 9/ 39.15 Ingreso Per Cpita 11/ 120.3 Personas con remesas 9/ 1,559,402 27.14%Escolaridad promedio 8/ 5.90%Tasa de analfabetismo 9/ 981,134 18.90%Tasa de no asistencia a educacin formal 12/ 3595,517 69.30%Nivel educativo alcanzado entre Tcnicos universitarios, Superior universitario, Maestra, Doctorado 12/ 306,548 5.91%

    Personas sin acceso al agua por caera 9/ 1,819,307 31.67%Personas sin acceso a energa elctrica 9/ 510,693 8.89%Personas sin acceso a servicio sanitario 9/ 467,034 8.13%Viviendas con piso de tierra 9/ 1,036,321 18.04%

    1/ Se refiere a los patronos registrados en la Direccin General de Estadstica y Censos, respecto a la poblacin total, ao 2007.

    2/ Se obtiene de clculos propios sobre la PEA real, DIGESTYC 2007. Subempleado se considera a aquel trabajador que labor al menos una hora antes de la encuesta.

    3/ Segn los registrados en las administradoras de pensiones en el ao 2007. El porcentaje se calcula con respecto a la PEA real.

    4/ Se obtiene de dividir el valor agregado entre las remuneraciones pagadas. Significa las veces en que el trabajo reproduce su propio valor. Ao de referencia: 2005.

    5/ Total de personas que reciben ingresos mensuales inferiores al costo individual de la canasta de mercado, 2007.

    6/ Total de personas que reciben ingresos mensuales inferiores al costo individual de la canasta bsica alimentaria, 2007.

    7/ Total de personas que con sus ingresos mensuales no pueden cubrir el costo individual de la CBA, mas los gastos de salud, adecuacin, vivienda y transporte, 2007.

    8/ Total de personas que reciben ingresos mensuales mayores al costo individual de la canasta de mercado, 2007.

    9/ Segn la DIGESTYC, 2007.10/ Segn el VII Censo Econmico 2005.11/ Resulta de dividir el total del ingreso entre la poblacin. Segn informacin de DIGESTYC, 2007.12/ Segn el VI Censo Poblacional 2007. Se incluye a personas de 5 aos y ms.

  • Captulo I La concentracin de la riqueza

    La acumulacin y la concentracin del capital: base estructural de la distribucin de la riqueza y de la pobreza en El Salvador

    El desarrollo de las fuerzas productivas de la economa salvadorea, en la segunda mitad del siglo XIX, con el establecimiento de la industria del caf, se produce en el marco de las leyes del capitalismo, dadas las relaciones sociales de produccin y la concentracin y centralizacin de la riqueza, que deter-minan el funcionamiento de la economa.

    A inicios del siglo XX exista una creciente clase social de terratenientes cuyas fuentes fundamentales de riqueza eran la industria y el cultivo del caf. El desarrollo de esta industria permiti el surgimiento de una oligarqua nacional que tom forma a travs de una acumulacin originaria basada en el confis-cacin de tierras a los indgenas y al Estado, como es el caso de las familias Regalado, Dueas, Girola, etc. Adems, el caf atrajo a muchos extranjeros de todas partes, pueden mencionarse las familias lvarez, Cristiani, Dalton, Hill, Simn, Wright, Essersky, dAubuisson, Poma, Choussy, Bahaia, Schwartz, Schonemberg, entre otras.

    Fueron ellos quienes llegaron a implementar una profunda explotacin a la clase trabajadora que, en aquella poca, la constituan los nativos y campesinos mestizos. Los terratenientes salvadoreos hicieron alianzas matrimoniales con los extranjeros y generaron con ello, una clase lite cuyo resultado final fue el surgimiento de la oligarqua salvadorea. Con el transcurrir de los aos, esta misma lite ha venido concentrando y centralizando el capital y los ingresos creados por el trabajo de las salvadoreas y los salvadoreos; generando, dentro

  • 2 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    de la misma lgica del capital, la exclusin de la gran mayora de la poblacin, la cual se encuentra en la miseria y pobreza.

    La palabra oligarqua es un vocablo que deriva del griego oligos = pocos, y arkh = gobierno; es decir, el gobierno de unos pocos. El Diccionario de la Real Academia Espaola de la Lengua, nos proporciona definiciones ms precisas: oligarqua se refiere a la forma de gobierno en la cual el poder supremo es ejercido por un reducido grupo de personas que pertenecen a una misma clase social; o el conjunto de algunos poderosos negociantes que se anan para que todos los negocios dependan de su arbitrio.

    El desarrollo contemporneo de las fuerzas productivas en el pas, en el rea de la industria, los servicios, el sistema financiero y su creciente transnacio-nalizacin en el espacio centroamericano e internacional, en alianza con las grandes transnacionales y en combinacin con un control total del Estado por parte del gran capital nacional, conduce a un replanteamiento del concepto de oligarqua. As, en este trabajo, se utiliza el concepto de burguesa oligrquica, en el sentido que los dueos de los medios de produccin (un reducido nmero de ellos) logran la mayor concentracin y centralizacin del capital, industrial, comercial y financiero, a partir del manejo del aparato del Estado y su propio aparato poltico, conformndose en una burguesa dominante que gobierna en un esquema de poder oligrquico.

    Hasta finales de la dcada de los ochentas, del recin pasado siglo XX, las principales fuentes de riqueza de la oligarqua salvadorea haban sido la agricultura y la industria, especficamente en los productos de la matriz agroexportadora, tales como el caf, el algodn, la caa de azcar y la pesca de camarones. Adems del desarrollo, desde la dcada de los treinta del siglo pasado, del sistema bancario, el cual les fue comprado por el Estado a principios de la dcada de los ochenta, junto con la compra de ms de 340 mil manzanas de tierra, en un esquema de reforma agraria contrainsurgente.

    Con la implementacin del modelo econmico neoliberal, a partir de la dcada de los noventas, la burguesa oligrquica se apodera del sistema financiero nacional mediante la privatizacin fraudulenta del sistema bancario (de hecho se realiza una expropiacin sin pago al Estado), el cual pasa a convertirse en su principal fuente e instrumento para lograr los niveles de acumulacin y centra-lizacin del capital que ahora sustenta. A partir de esta expropiacin, este nuevo grupo dominante, priorizar el control y el desarrollo del sector finan-ciero y comercial, restndole prioridad al capital productivo. Dicha preemi-nencia ha generado la destruccin del aparato productivo del pas principal-mente de la agricultura y la industria, montada en el marco de la sustitucin de importaciones de las dcadas de los sesentas y setentas del siglo pasado. Lo anterior provoc la prdida masiva de empleos permanentes; la conversin

  • la concentracin de la riqueza 3

    de la economa salvadorea en una economa de consumo dependiente de las importaciones y a la vez del ahorro externo.

    Esto ltimo es posible por la expulsin sistemtica y estructural de fuerza de trabajo, principalmente hacia Estados Unidos. Se estima que existen ms de 2.9 millones de salvadoreos en el extranjero. Esta dispora es continua: se calcula que diariamente salen del pas ms de 740 personas1. Lo anterior se da con un fracaso simultneo de la poltica de desarrollo de una nueva estructura productiva para la exportacin, sustentada en la maquila y los llamados productos no tradicionales de exportacin2.

    Hay que sealar que la burguesa oligrquica salvadorea, adems de adue-arse del sistema financiero nacional (banca comercial, sistema previsional AFPs, aseguradoras, y otras instituciones financieras), tiene dominio y control de las principales y escasas actividades productivas y de servi-cios rentables que han sobrevivido, despus de la apertura econmica. As tambin, son los dueos de las principales empresas importadoras; es decir que, no nicamente desarrollaron un control del capital financiero sino tambin del capital productivo y comercial.

    A travs del capital financiero, la oligarqua ha logrado y mantenido el dominio creciente de los otros sectores del capital, utilizando los ahorros de la pobla-cin como fuente financiera para ampliar su capital, invirtiendo en el sector y las actividades que le aseguran ampliar una mayor acumulacin y centra-lizacin del capital nacional, extendindose hasta el capital centroamericano. As tambin ha utilizado el crdito como un arma para hacer una competencia desleal contra otros empresarios que no son de su crculo, lo que les ha permi-tido crear estructuras oligoplicas y monoplicas de los sectores econmicos claves. De la misma manera, utiliza el crdito para castigar a los que se salen de la lnea poltica de la derecha, lo que quiere decir que el sistema financiero ha sido y es un instrumento clave no slo para la creacin de su poder econmico, sino tambin para el control poltico del Estado y de la poblacin en general.

    En el marco del modelo neoliberal, se da una transformacin en el proceso de centralizacin y concentracin del capital, el cual pasa a ser controlado por un grupo de familias ms reducido, en relacin al proceso que se dio desde mediados del siglo XIX hasta la dcada de los ochenta del siglo XX, perodo en que se consolida el famoso poder de las catorce familias. La oligarqua agroex-

    [1]. El ex embajador de Estados Unidos en El Salvador, Douglas Barclay, asegur al peridico The Post Standard, de Nueva York, que segn sus clculos 740 salvadoreos salen diaria-mente hacia Estados Unidos de manera ilegal. Noticia tomada del peridico digital El Faro, 31 de diciembre de 2007.

    [2]. Salvador Arias, Derrumbe del Neoliberalismo: Lineamientos de un Modelo Alternativo. Pg. 105, 2008.

  • 4 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    portadora concentraba la riqueza y el poder poltico a travs del poder militar que, con su partido, el PCN, controlaba totalmente el Estado para su servicio.

    Durante el perodo de la guerra y los acuerdos de paz, se da un cambio en la forma del poder oligrquico, con la transformacin de dos soportes bsicos: primero se da la modificacin de su aparato poltico, para lo cual desplazan a los militares y al PCN como administradores del Estado, y crean su propio partido, ARENA. Este grupo poltico pasa a administrar y controlar el Estado de manera creciente, en la Asamblea Legislativa, luego en el Ejecutivo y el Poder Judicial. El segundo soporte es el cambio del modelo de acumulacin y centralizacin del capital, para lo cual implementan el modelo neoliberal, el cual les permite transformar sus mecanismos de control de la economa, donde se dan desplazamientos de capitales oligrquicos tradicionales y se faci-lita una recomposicin de la misma, con el nacimiento de nuevos sectores ya en una connotacin de clase transparentemente burguesa en cuanto a la forma de administrar y orientar el desarrollo de las fuerzas productivas y las rela-ciones econmicas con la economa mundial.

    Los mecanismos de recomposicin de la lgica de la acumulacin y la centralizacin que se explicarn ms adelante, generan un nuevo poder dominante que, como ya mencionamos, se caracteriza por su funciona-miento como burguesa oligrquica. Esta se concentra ahora en nicamente ocho grupos empresariales, quienes en su primera etapa de desarrollo de la nueva lgica de acumulacin, utilizan como mecanismo de control y expansin, los conglomerados financieros. Dichos grupos empresariales permiten llegar a tener un predominio del capital industrial, financiero y comercial, a partir de la propiedad de alrededor de 743 empresas, las cuales se estudiarn luego, a partir de sus balances financieros y la composicin de sus juntas directivas.

    La segunda etapa del desarrollo de esta burguesa oligrquica, en su lgica de acumulacin, consisti en su expansin en forma de flujo de capitales hacia las economas del Istmo Centroamericano, fundamentalmente a partir de sectores del comercio, construccin y financiero. Esta forma de inversin tambin se da en flujos de capitales de los otros pases de Centroamrica que vienen a invertir, en alianza o no, con la burguesa oligrquica nacional. Se trata de una etapa de transnacionalizacin que lleva adems un proceso de alianzas con el capital transnacional extra regional, o sea, con los grandes capi-tales de los pases desarrollados, principalmente de Estados Unidos y Europa; son empresas que entran al pas con inversiones que se caracterizan por ser, en su mayora, transferencia de activos del Estado hacia los grandes capitales.

    Este proceso no representa inversiones frescas para el pas. Normalmente estas transnacionales hacen una pequea inversin para asegurarse el control de las empresas, para ello exigen leyes amplias de proteccin y exencin de

  • la concentracin de la riqueza 5

    impuestos y acceso al ahorro nacional o internacional. Este mecanismo ha servido para ir liquidando el valor de la adquisicin, con las utilidades garan-tizadas gracias al tipo de empresas que se les ha transferido, que generalmente poseen mercados oligoplicos, seguros y rentables.

    Este proceso se da en el marco de las privatizaciones que impone el neoliberalismo al Estado y, adems, en el desarrollo de inversiones en los sectores servicios, maquila y construccin, entre otros. En balance, podemos afirmar que esta transnacionalizacin ha significado una desca-pitalizacin del pas, si contabilizamos el volumen en cientos de millones de las utilidades que estos capitales alojados en el pas han transferido a sus empresas matrices.

    Esas dos etapas se presentaron en dinmicas simultneas que se vieron profundizadas en el ltimo perodo que corresponde a la dolarizacin, ya que el capital transnacional pas a adquirir ejes estratgicos de la economa en manos del sector privado, hasta llegar a tomar el control total del sistema financiero nacional, del mercado de los hidrocarburos y casi el control total del sistema energtico, la telefona, el cemento y los mercados mayorista y minorista.

    Una vez planteado este marco general de la burguesa oligrquica salvadorea, se prosigue a explicar de forma ms especfica la concentracin y la centraliza-cin de la riqueza, de qu familias se trata, a quines les llamamos la burguesa oligrquica salvadorea y a especificar los mecanismos que utiliza para la concentracin y centralizacin del capital.

    A. La acumulacin, la concentracin y la centralizacin del capital son las leyes fundamentales del capitalismo

    Histricamente, la mayora de los pases de Centroamrica con la notable excepcin de Costa Rica se han caracterizado por una concentracin muy alta del ingreso y del capital en pocas manos, lo que ha hecho que nuestra regin sea una de las ms desiguales del mundo. Como no existen mecanismos distributivos efectivos, los salarios son bajos y el empleo es escaso y de mala calidad, la gran mayora de la poblacin centroamericana y particularmente la salvadorea, padece de pobreza y exclusin.

    Una de las consecuencias directas de la concentracin de la riqueza en pocas manos es la existencia de poderosos grupos econmicos que histricamente han utilizado su influencia para incidir en todos los mbitos de la vida social de los pases y para ejercer un control directo o indirecto sobre el Estado. Este mecanismo ha jugado un papel central en las estrategias de expansin de estos grupos, generando y manteniendo las condiciones que requieren para acumular capital.

  • 6 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    La alta concentracin, centralizacin y exclusin de la riqueza, como las din-micas que expresan la lgica y la naturaleza del sistema capitalista, han sido y siguen siendo la causa fundamental de los conflictos en la sociedad salvadorea que han provocado la lucha de clases que histricamente se ha vivido. Para el caso, entre 1960 y 1979 se haba llegado a una estructura de distribucin del ingreso donde el 20% ms pobre slo perciba el 2% del ingreso nacional, mien-tras que el 20% ms rico se apropiaba del 66% del ingreso (segn la Direccin General de Estadstica y Censos - DIGESTYC). No hay duda de que las condi-ciones objetivas para un proceso revolucionario, en el marco de una polariza-cin social y poltica como resultado de la exclusin de la inmensa mayora de la poblacin, estaban dadas.

    Despus de doce aos de una lucha revolucionaria poltico-militar, que culmin con la firma de los Acuerdos de Paz el 16 de enero de 1992, se abrieron las posibilidades de iniciar un nuevo modelo poltico y econmico, que permi-tiera cambiar la estructura de distribucin de la riqueza. Sin embargo, estas esperanzas fueron frustradas con la implementacin del modelo neoliberal y el nuevo modelo de acumulacin y centralizacin del capital que ste viabiliza. As, las desigualdades continan en el presente ya que los ricos son ms ricos y son, a la vez, un grupo ms reducido; los pobres, a su vez, son ms pobres y constituyen la mayora; esto no se debe nicamente a que ha crecido la pobla-cin, sino que, adems, amplios sectores de ingreso medio y del capital han pasado a la pobreza.

    Existen numerosos estudios que explican cmo la concentracin, centra-lizacin y desigual distribucin de la riqueza, influyen negativamente en el desarrollo de un pas en cuanto a la formacin del capital humano, la ines-tabilidad poltica, el dbil crecimiento, el bajo ahorro nacional, la reduccin del mercado interno, las limitaciones al sistema educativo, el limitado acceso al mercado de trabajo, las bajas remuneraciones, etc. Asimismo, estos meca-nismos tambin debilitan la gobernabilidad y la credibilidad de las institu-ciones. A continuacin se utilizan diferentes mtodos que demuestran los niveles de concentracin y exclusin de los ingresos en El Salvador.

    1. Ingresos por decil

    La distribucin de la renta o de los ingresos es la manera en que se reparten los recursos materiales, fruto de la actividad econmica en los distintos estratos socioeconmicos. Las polticas neoliberales aplicadas en nuestro pas han provocado efectos negativos sobre los sectores de menores ingresos y los sectores de ingreso medio. El poco crecimiento econmico obtenido no ha significado una mejora en las condiciones de vida de los pobres y slo ha beneficiado a un reducido grupo, mantenindose de esta manera una enorme desigualdad de ingresos entre los pocos que tienen mucho y los muchos que tienen poco.

  • la concentracin de la riqueza 7

    La concentracin de la riqueza en El Salvador se ve reflejada a travs de los ingresos por decil (es una distribucin en bloques de 10% de la poblacin y el porcentaje de ingresos que estos reciben). Para el ao 1992, el 20% de la pobla-cin ms pobre recibi el 4.07% del ingreso total y el 20% de la poblacin ms rica se apropi del 48.49% del ingreso generado. Respecto a la distribucin de la riqueza para el ao 2007, el 20% de la poblacin ms pobre nicamente se qued con el 3.8%, mientras que el 20% de la poblacin ms rica se apropi del 52.8% del ingreso total generado. Esto es un claro resultado del modelo neoliberal implementado a partir de los aos noventa por los gobiernos del partido ARENA en su nueva lgica de acumulacin y concentracin de capi-tales, cuyo resultado ha sido la profundizacin de la desigualdad econmica en la sociedad salvadorea.

    Cuadro N 1 DISTRIBUCIN DE INGRESOS POR DECIL

    DecilesDistribucin de ingresos por decil, 2007

    Distribucin ingreso 1992Hogares Ingresos

    Distribucin del ingreso

    1er. Decil 143,052 7,995,004 1.16% 1.03%

    2 Decil 143,052 18,329,015 2.65% 3.04%

    3 Decil 143,052 26,045,007 3.77% 4.42%

    4 Decil 143,052 33,440,435 4.84% 5.83%

    5 Decil 143,052 41,927,559 6.07% 6.92%

    6 Decil 143,052 51,963,048 7.52% 8.31%

    7 Decil 143,052 64,708,464 9.36% 9.95%

    8 Decil 143,052 81,887,209 11.85% 12.01%

    9 Decil 143,052 113,554,627 16.43% 15.84%

    10 Decil 143,057 251,206,874 36.35% 32.65%Total 1,430,525 691,057,242 100% 100%

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos de DIGESTYC, 2007.

    Mediante el estudio de la distribucin de los ingresos por deciles, se pueden reflejar los niveles de vida de la poblacin y de esta manera, revelar de una forma aproximada los verdaderos niveles de pobreza en que viven los salva-doreos. Para ello, la relacin de los ingresos por persona de cada decil con el costo diario de las diferentes canastas, permite establecer los distintos niveles de pobreza.

    Para el ao 2007, una familia requera un ingreso de 156.38 dlares mensuales para cubrir el costo de la Canasta Bsica Alimentaria (CBA); 352.77 dlares mensuales para cubrir la Canasta de Sobrevivencia y un ingreso de 721.37 dlares para cubrir el costo de la Canasta de Mercado.

  • 8 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    Cuadro N 2 COSTO DIARIO DE LAS CANASTAS POR PERSONA

    Canastas

    Costo a diciembre 2007 Costo a junio 2008Costo

    mensual por hogar

    Costo diario por persona*

    Costo mensual por

    hogar

    Costo diario por

    personaCanasta Bsica Alimentaria US$ 156.38 US$ 1.30 US$ 172.83 US$ 1.43Canasta de Sobrevivencia US$ 352.77 US$ 2.93 US$ 376.52 US$ 3.12Canasta de Mercado US$ 721.37 US$ 5.98 US$ 764.20 US$ 6.34

    * Segn la EHPM 2007 el promedio de personas por hogar es de 4.02.Fuente: Elaboracin propia en base a datos de DIGESTYC.

    Para determinar los niveles de pobreza se establecen los siguientes conceptos:

    Hogares o personas en miseria: Son hogares que reciben ingresos mensuales inferiores al costo de la Canasta Bsica Alimentaria (CBA), que consiste en la ingesta mnima necesaria para alimentar a la familia promedio, desta-cando que segn representantes de la FAO en el pas la ingesta contenida en la canasta alimentaria bsica de la DIGESTYC, no cubre esos requeri-mientos mnimos, lo cual quiere decir que las cifras subestiman las condi-ciones de vida del pueblo salvadoreo. Si dicha ingesta no se da, sus miem-bros entran en proceso de desnutricin3.

    Hogares o Personas en sobrevivencia: Se refiere a las personas que pueden cubrir el costo de la CBA, pero no los gastos en otros servicios esenciales como salud, educacin, vivienda y transporte4.

    Hogares o personas pobres: Entran en esta categora, los hogares que reciben ingresos mensuales inferiores al costo de la Canasta de Mercado5.

    Familias o personas no pobres: son aquellas que tienen un ingreso mensual mayor al costo de la Canasta de Mercado.

    Ahora bien, si se relaciona el ingreso por da de una persona, de acuerdo al decil al que pertenece, con el costo diario de cada una de las canastas, se tiene que para diciembre del ao 2007, el 80% de la poblacin viva en condiciones de pobreza, de este tramo de poblacin hay personas en miseria y en sobrevi-

    [3]. La Canasta Bsica Alimentaria (CBA) es un conjunto de productos considerados bsicos en la dieta de la poblacin que cubre nicamente las 2,200 caloras que una persona nece-sita para sobrevivir.

    [4]. La Canasta de Sobrevivencia incluye la Canasta Bsica Alimentaria y los rubros de educa-cin, salud, alquiler de vivienda y transporte de la Canasta de Mercado. El establecimiento de esta canasta se debe a que las familias no necesitan nicamente alimentos sino adems, salud, educacin, vivienda y transporte, ya que no pueden vivir en la calle, estar enfermos, desnudos y tener a los hijos sin educacin.

    [5]. La Canasta de Mercado est compuesta por 241 bienes y servicios. A diciembre de 2006 tena un costo de 687.00 dlares.

  • la concentracin de la riqueza 9

    vencia; y slo el 20% de ellas no era pobre porque tena un ingreso superior al costo de la canasta de mercado. (Ver Cuadro N 3).

    Cuadro N 3 NIVELES DE POBREZA PARA EL AO 2007, SEGN DECILES

    Deciles PoblacinTotal ingresos mensuales en

    US$

    Ingreso diario por persona en

    US$

    1er. Decil 575,069 7,995,004 0.46

    2 Decil 575,069 18,329,015 1.06

    3 Decil 575,069 26,045,007 1.514 Decil 575,069 33,440,435 1.945 Decil 575,069 41,927,559 2.436 Decil 575,069 51,963,048 3.01

    7 Decil 575,069 64,708,464 3.758 Decil 575,069 81,887,209 4.75

    9 Decil 575,069 11,355,4627 6.5810 Decil 575,069 251,206,874 14.56

    Total 5,750,690 691,057,242 4.01

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos de DIGESTYC, 2007.

    Durante el ao 2008, el profundo deterioro de las condiciones de vida de la poblacin, result en un incremento del costo de vida durante los primeros seis meses: la canasta bsica alimentaria increment su costo en un 10.5%, la de sobrevivencia en 7% y la canasta de mercado en un 6%. Esto sucedi ante unos salarios congelados; sin duda se puede afirmar que la miseria y la pobreza han aumentado, donde los sectores medios no pobres pasan crecientemente a una situacin de pobreza.

    2. La curva de Lorenz y el Coeficiente de Gini

    La desigualdad social tambin puede ser analizada mediante la Curva de Lorenz, la cual es otra herramienta usada para medir la distribucin del ingreso. En ella se colocan, en el eje de abscisas (eje de las x) el porcentaje de la poblacin ordenada por su ingreso y, en el de ordenadas (eje de las y) el porcen-taje del ingreso.

    La situacin ideal sera una lnea recta de 45 con respecto al eje horizontal, que indicara un reparto equitativo del ingreso. Por ende, cuanto mayor sea el rea que separa la curva de la recta, mayor es la desigualdad. El rea de concen-

    En miseria20%

    Poblacin en pobreza

    80%En sobre-vivencia

    40%

    Poblacin no pobre

    20%

  • 10 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    tracin se mide con el Coeficiente de Gini, que es un nmero entre 0 y 1, donde 0 corresponde a la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y 1 corresponde a la desigualdad total (una persona tiene todos los ingresos y los dems, ninguno).

    Para el ao 2007, el Coeficiente de Gini tuvo un valor de 0.47 y evidencia clara-mente que El Salvador es uno de los pases con altos grados de desigualdad. Si lo comparamos con pases industrializados como Estados Unidos de Amrica o Suecia, con ndices de Gini de 0.40 y 0.25 respectivamente. Esto demuestra cmo en el pas, un reducido grupo de personas concentra la riqueza y margina al resto de la poblacin a vivir en la miseria y pobreza. En el Grfico N 1 se puede apreciar que, mientras el 90% de la poblacin recibe el 63.6% del ingreso, el 10% de la poblacin recibe el 36.4%, lo cual es coherente con el anlisis de la distribucin del ingreso por deciles.

    Grfico N 1 CURVA DE LORENZ Y EL COEFICIENTE DE GINI, 2007

    % Acumulado de Poblacin

    % A

    cu

    mu

    lad

    o d

    el

    Ing

    res

    o

    0% 10%2 0% 30%4 0% 50%6 0% 70%8 0% 90% 100%0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    GINI = 0.47

    47.2%

    100.0%

    63.6%

    18.5%

    3.8%1.2%0.0%

    35.4%

    26.0%

    12.4%7.6%

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos de DIGESTYC.

    3. PIB per cpita vs. Ingreso per cpita

    Otro indicador que suelen utilizar organismos internacionales para medir el nivel de vida medio de los habitantes de un pas es el PIB per cpita6 que, segn el Banco Central de Reserva, para el ao 2007 fue de 3,574 dlares. Con esto El Salvador es clasificado como un pas de renta media baja y por tanto, no puede tener acceso a financiamientos preferenciales con bajas tasas de inters y largos plazos de pago, de igual forma, no puede acceder a programas de condonacin de deuda externa.7

    [6]. El Producto Interno Bruto per cpita es el valor de los bienes materiales y servicios tiles producidos por un pas, dividido entre el nmero de sus habitantes (PIB / Poblacin total).

    [7]. Recordemos que el PIB per cpita aumenta en el ao 2007, como resultado de que el VI Censo de Poblacin establece una disminucin de la poblacin de ms de un milln de personas, en relacin a las proyecciones que se venan utilizando.

  • la concentracin de la riqueza 11

    Cuadro N 4 CLASIFICACIN DE PASES DE ACUERDO

    AL PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CPITA

    Pases PIB per cpita (US$)Pases con Renta Baja 905 o menosPases con Renta Media Baja 906 a 3,595Pases con Renta Media Alta 3,596 a 11,115Pases con Renta Alta 11,116 y msFuente: Elaboracin propia con informacin del Banco Mundial. http://www.bancomundial.org/datos/clasificacion_paises.html

    El mismo Banco Mundial reconoce que Si bien, el trmino de clasificacin de los pases segn su PIB per cpita, se usa por razones prcticas no implica que todas las economas del grupo tengan niveles similares de desarrollo, ni que otras economas hayan alcanzado una etapa de desarrollo superior definitivo. Consiguientemente, la clasificacin mediante el PIB no refleja necesariamente el grado de desarrollo. Por tanto, dejar de ser un pas pobre no est determi-nado por el PIB per cpita, sino que exigira disminuir la alta concentracin de los ingresos en un pequeo grupo de la poblacin. Por otro lado, el desa-rrollo est marcado tambin por el bajo o nulo nivel de pobreza y el alto desa-rrollo de las fuerzas productivas que, en El Salvador, implicara el logro de un alto nivel de conocimiento en su poblacin, fruto de la existencia de altos avances en la ciencia y la tecnologa y el necesario acceso de la mayora de la poblacin a sta.

    Ahora bien, si se analiza la distribucin del ingreso per cpita para cada decil, para el ao 2007 resulta que la poblacin de los deciles 1 al 9, tienen ingresos per cpita inferiores al PIB per cpita, y nicamente el decil ms rico (el 10 decil) tiene ingresos de 5,242 dlares anuales, cantidad superior al PIB per cpita. En otras palabras, en El Salvador el 90% de la poblacin tiene ingresos muy inferiores al PIB per cpita; es ms, el ingreso per cpita promedio que recibieron los salvadoreos en el 2007, apenas alcanza los 1,442 dlares, es decir, 120.17 dlares mensuales y 4 dlares diarios; en contraste, el costo diario de la canasta de mercado ha sido de US$ 5.98 en diciembre de 2007 y de US$ 6.39 en junio del ao 2008.

    Para el 2007, el ingreso per cpita del decil ms pobre (1er decil) era de 13.90 dlares mensuales, mientras que el ingreso per cpita del decil ms rico (10 decil) es de 436.83 dlares mensuales. El ingreso per cpita promedio que reciben los salvadoreos, como ya dijimos, es de 120.17 dlares mensuales, es decir 1,442 dlares anuales, lo que representa el 50% del PIB per cpita que se obtiene de dividir el PIB entre la poblacin. En sntesis, el ingreso per cpita del 90% del pueblo salvadoreo, no refleja la situacin socioeconmica de

    personas, en relacin a las proyecciones que se venan utilizando.

  • 12 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    un pas de ingreso medio, como lo califican las instituciones nacionales y organismos internacionales; ms bien, somos un pas de pobres con una dbil capa de sectores sociales no pobres de ingresos medios y un reducido nmero de millonarios y transnacionales que se apropian del trabajo del pueblo salvadoreo.

    Lo anterior deja claro que el PIB per cpita no tiene nada que ver con las condi-ciones de ingreso de la poblacin, no es ms que un coeficiente que utilizan los organismos internacionales para justificar sus polticas, para que los polticos sigan engaando al pueblo y para que los pases se vean obligados a pagar su deuda. (Ver Cuadro N 5).

    Cuadro N 5 INGRESO PER CPITA POR DECIL DE HOGARES Y POBLACIN, 2007

    Deciles HogaresIngresos

    mensuales en US$

    Poblacin

    Ingreso per cpita

    mensual en US$

    Ingreso per cpita anual

    en US$

    1er. Decil 143,052 7,995,004 575,069 13.90 166.83 2 Decil 143,052 18,329,015 575,069 31.87 382.47 3er. Decil 143,052 26,045,007 575,069 45.29 543.48 4 Decil 143,052 33,440,435 575,069 58.15 697.80 5 Decil 143,052 41,927,559 575,069 72.91 874.90 6 Decil 143,052 51,963,048 575,069 90.36 1,084.32 7 Decil 143,052 64,708,464 575,069 112.52 1,350.28 8 Decil 143,052 81,887,209 575,069 142.40 1,708.75 9 Decil 143,052 113,554,627 575,069 197.46 2,369.5510 Decil 143,057 251,206,874 575,069 436.83 5,241.95

    Total 1430,525 691,057,242 5750,690 120.17 1,442.03Fuente: Elaboracin propia en base a datos de DIGESTYC 2007.

    4. Ubicacin geogrfica de los ms ricos y los ms pobres

    Geogrficamente, el 20% de las familias ms ricas del pas se encuentran en los municipios de San Salvador, Antiguo Cuscatln y Santa Tecla, mientras que los ms pobres estn distribuidos en diferentes municipios de distintos departa-mentos, segn se ilustra a continuacin:

    Recuadro N 1 LOS 100 MUNICIPIOS MS POBRES DE EL SALVADOR

    Guaymango San Antonio de la Cruz

    Cinquera* Ciudad Barrios

    Jujutla San Antonio Los Ranchos

    Dolores Nuevo Edn de San Juan

    San Pedro Puxtla San Fernando* Ilobasco San Antonio*

  • la concentracin de la riqueza 13Tacuba San Francisco Lempa Jutiapa* San GerardoMasahuat San Francisco

    MoraznTejutepeque San Jorge

    Santa Rosa Guachipiln

    San Isidro Labrador Victoria Sesori

    Santiago de la Frontera

    San Luis del Carmen Apastepeque Arambala

    Caluco San Miguel de Mercedes

    San Esteban Catarina Cacaopera

    Cuisnahuat* Comasagua San Ildefonso CorintoSanta Catarina Masahuat

    Chiltiupn San Lorenzo Chilanga

    Santa Isabel Ishuatan Jicalapa Santa Clara Delicias de Concepcin

    Santo Domingo de Guzmn

    Teotepeque Verapaz El Rosario

    Agua Caliente El Rosario Alegra Gualococti*Arcatao Monte San Juan Berln Guatajiagua*San Jos Cancasque* San Cristbal Concepcin Batres JoatecaComalapa Santa Cruz Analquito Estanzuelas LolotiquilloConcepcin Quezaltepeque

    Tenancingo Jucuarn San Fernando

    El Carrizal Paraso de Osorio Mercedes Umaa San IsidroLa Laguna San Antonio

    MasahuatNueva Granada* San Simn

    Las Flores San Emigdio Ozatln SensembraLas Vueltas San Juan Tepezontes San Agustn Torola*Nombre de Jess San Miguel

    TepezontesSan Francisco Javier Yamabal

    Nueva Trinidad San Pedro Nonualco Santa Elena LisliqueOjos de Agua* Santa Mara Ostuma Tecapn San JosPotonico Tapalhuaca Carolina Yayantique

    * Municipios en los cuales ms del 50% de la poblacin vive en miseria porque tienen ingresos inferiores a la Canasta Bsica Alimentaria.

    Fuente: Elaboracin propia en base a Mapa de Pobreza: Poltica Social y Focalizacin. Tomo 1, FLACSO/FISDL, 2004.

    Un ejemplo de la extrema miseria en que viven las familias de estos muni-cipios, lo representa Torola, municipio ubicado en el departamento de Morazn, ya que el 60.4% de las familias no tiene ingresos para cubrir la canasta bsica alimentaria, o sea que, est en condiciones de miseria. Cuando se haga el anlisis por departamento se podr apreciar que la pobreza y la miseria estn en todos los municipios, aunque los cien ante-riores presenten los mayores grados de ello. Se trata de un problema estruc-tural de la economa y no un accidente geogrfico, aunque s la concentra-cin territorial de los ricos y la descentralizacin de los pobres es producto de polticas estatales geogrficamente concentradas, as se analiza que el

  • 14 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    Estado no est en todo el territorio nacional ms que para los controles represivos de la polica y el ejrcito.

    Grfico N 2 UBICACIN GEOGRFICA DE LOS MS RICOS Y LOS MS POBRES

    Municipios donde viven los ms ricos Los 100 municipios ms pobres

    Fuente: Elaboracin propia en base a Mapa de Pobreza: Poltica Social y Focalizacin. Tomo 1, FLACSO/FISDL, 2004.

    5. Las clases sociales y la concentracin del ingreso

    a. La clase trabajadora y la tasa de explotacin en El Salvador

    La apropiacin del plus valor o excedente es la base del funcionamiento del Sistema Capitalista pues permiten el desarrollo de la lgica de acumulacin y centralizacin del capital. En base al VII Censo Econmico publicado en 20058 se calcul una tasa de explotacin del trabajo, para el ao fiscal 2004, de 3.41%9. O sea que, la fuerza laboral produjo 3.4 veces ms riqueza en rela-cin a los salarios que recibi. La remuneracin promedio del trabajador fue de 5,359 dlares anuales, lo que quiere decir, 446.60 dlares al mes. Esto es equivalente al 71% del costo de la canasta de mercado del ao mencionado, por lo que toda la fuerza laboral se puede calificar, en promedio, como pobre; esto para los sectores de manufactura, agroindustria, comercio, servi-cios, construccin, transporte y electricidad.

    [8]. Datos del VII Censo Econmico 2005, el cual excluye al sector agropecuario, la mayora de actividades gubernamentales y el servicio domstico, DIGESTYC.

    [9]. Valor que genera la fuerza de trabajo por un determinado salario, y se obtiene de dividir el Valor Agregado Censal entre las remuneraciones pagadas, segn el VII Censo Econmico publicado en el 2005.

  • la concentracin de la riqueza 15

    b. La concentracin y la centralizacin del ingreso y el capital segn el VII Censo Econmico

    La tasa de explotacin permiti que el capital de 175,178 empresas recibiera 6,175 millones de dlares en excedentes generados por la fuerza laboral.

    El nivel de concentracin del capital, que permite una alta concen-tracin del ingreso, se ref leja en que 14,703 empresas se apropiaron de 5,207 millones de dlares del excedente, es decir, 354,154 dlares anuales promedio por empresa; lo que implicara que el 8.4% del total de las empresas a nivel nacional se apropiaron del 84.32% del excedente o riqueza generada por el trabajo.

    El nivel de concentracin es ms grave si vemos que las 722 empresas clasi-ficadas como la gran empresa, se apropiaron de 3,677 millones de dlares de excedente, con un ingreso promedio para el 2004, de 5.1 millones de dlares. Estas 722 empresas (que representan el 0.004% del total de empresas) se apropiaron del 59.55% del excedente total generado por el trabajo. El nivel de concentracin se agudiza aun ms cuando se esta-blece que las 366 empresas ms grandes tienen una renta promedio de 7.6 millones de dlares anuales, lo que equivale a que stas se apropien del 45% del excedente generado por el trabajo.

    Lo anterior contrasta fuertemente con el hecho que el 91.6% de las empresas censadas restantes, las microempresas, slo captaron el 15.68% del excedente total, con un promedio anual de 6,034 dlares. Al referirnos a una periodi-cidad mensual, el excedente promedio de estas microempresas llega a 503 dlares mensuales, lo cual es inferior al costo de la Canasta de Mercado. Por lo tanto, son unidades productivas que se encuentran por debajo del esquema de reproduccin simple, sin futuro econmico debido a que no pueden acumular. Por lo anterior podemos afirmar que el 91.6% de los empresarios salvado-reos son pobres.

    Cuadro N 6 APROPIACIN DEL EXCEDENTE, 2004

    Clasificacin de empresas Empresas % Excedente (millones de US$) %

    De 4 o menos trabajadores 160,475 91.6% 968 15.68%De 5 o ms trabajadores 14,703 8.4% 5,207 84.32%

    Total 175,178 100% 6,175 100%

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos del VII Censo Econmico.

  • 16 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    Cuadro N 7

    Actividad Econmica

    Segn tamao de segmentoMicro

    empresaPequea empresa

    Mediana empresa

    Gran empresa

    TotalN %

    Nmero de establecimientos Industria 20,508 1,821 172 287 22,788 13.0%Comercio 109,518 5,700 226 96 115,540 66.0%Servicios 27,394 4,400 211 175 32,180 18.4%Transporte y Comunicaciones 2,907 1,072 53 33 4,065 2.3%

    Otros 148 287 39 131 605 0.3%Total 160,475 13,280 701 722 175,178 100%% respecto al total de empresas nacional

    91.6% 7.6% 0.4% 0.4% 100%

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos del VII Censo Econmico.

    De las 175,178 empresas registradas en el ao 2004, existen nicamente 14,703 empresas (8.4% del total) que emplean 5 o ms trabajadores, stas pertenecen a 16,548 propietarios y socios (segn el VII Censo Econmico 2005) y consti-tuyen la burguesa salvadorea no pobre. Recordemos que stos se apropian de casi el 60% de la riqueza anual que produce el trabajo de los salvadoreos y las salvadoreas (con un ingreso promedio anual de US$ 315,000). Las otras 160,475 empresas restantes, que emplean 4 o menos trabajadores, son propiedad de personas que pueden clasificarse como semiproletarios, dado que sus ingresos son inferiores al costo de reproduccin de su familia, aunque algunos contratan fuerza de trabajo.

    Dicha explotacin y apropiacin concentrada de la riqueza se da a partir del esquema de dominacin que tiene la burguesa oligrquica, la cual logra este proceso de enriquecimiento y explotacin del trabajador a partir de tres espa-cios: el control concentrado de los medios privados de produccin y del sistema financiero (un poco ms de 740 empresas que conforman los conglomerados financieros); el control de los recursos financieros, institucionales y legales del Estado; y el control de los medios de comunicacin masiva, que impone la dominacin ideolgica y poltica, las que a su vez amalgaman la dominacin econmica, poltica e ideolgica.

    En esta estructura de propiedad del capital y del control del excedente econ-mico que genera nuestra fuerza laboral, se ha venido dando, de manera creciente, una alianza entre la burguesa oligrquica nacional con el capital transnacional. Este ltimo, adems de controlar el sector de energa (combus-tibles y electricidad), la telefona, sectores importantes del comercio y servi-cios, ahora ha pasado a controlar el sistema financiero en su conjunto. Lo anterior marca un cambio, en cuanto a que es el capital transnacional finan-ciero el que maneja el centro nervioso del capitalismo en El Salvador, en una

  • la concentracin de la riqueza 17

    alianza estratgica con la burguesa oligrquica, que le ha cedido el control del sector financiero. Gracias a esta estrategia, la burguesa oligrquica obtuvo dos beneficios: en primer lugar, recibi ms de 4,000 millones de dlares por el sistema financiero adems de haberse asociado con los grandes holdings financieros. Segundo, se ha protegido poltica y judicialmente, consciente de que obtuvo el control del sistema financiero que compro a partir de un fraude legalizado al Estado, al momento de privatizar los bancos del pas a principios de los aos noventa.

    Ahora, las holding financieras internacionales, por una parte, pasan a adminis-trar ms de 12 mil millones de dlares de activos del sistema, el flujo de 3,600 millones de dlares en concepto de remesas y el lavado de dlares del narcotr-fico, los fondos pblicos, el fondo de salarios de la mayora de la fuerza laboral, etc. Por otro lado, las transnacionales se convierten en parte determinante del poder econmico del pas, ya que se incrementa el proceso de participacin de los gerentes y directores de estas transnacionales, en el poder real del pas (la conformacin de una nueva clase poltica-gerencial, como la que ha llevado a la quiebra el sistema financiero norteamericano y europeo). Este cambio signi-fica, si queremos hacer un smil con Rousseau y el Contrato Social, que los intereses internacionales se van sobreponiendo a los intereses de la burguesa oligrquica nacional, que continu, hasta el primer semestre del ao 2009, con el control del aparato poltico.

    c. La composicin de clases a partir de la Encuesta de Ingresos y Gastos

    De la Encuesta de Hogares de Propsitos Mltiples (EHPM) 2007, que anual-mente elabora la Direccin General de Estadstica y Censos (DIGESTYC), se desprende que la fuerza laboral salvadorea o proletaria, est compuesta por: trabajadores asalariados y no asalariados, semiproletarios y lumpemproleta-rios. Son 2,320,946 hombres y mujeres quienes conformaban, en el ao 2007, la poblacin que participaba en el mercado laboral.

    Para complementar el anlisis que permite el cruce de la Encuesta de Ingresos y Gastos y los Censos Econmicos, en relacin a la composicin del sector de la burguesa nacional y transnacional en el pas, a continuacin se presenta un anlisis integrado de la estructura de clases.

    i. Patronos o burguesa. Formalmente, es posible establecer que, de los 2.3 millones de hombres y mujeres que est en el mercado laboral, o sea, la Poblacin Econmicamente Activa10, solamente 98,577 personas (4.2%) son clasificados como patronos. Son personas que contratan fuerza de trabajo y tienen bienes de capital productivo, lo que los lleva a conformar la burguesa

    [10]. La DIGESTYC define como la Poblacin Econmicamente Activa (PEA) a aquella pobla-cin de 16 aos y ms que ofrece su fuerza de trabajo al mercado laboral.

  • 18 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    de nuestro pas. Dentro de esta suma de empresarios se encuentran los 16,548 propietarios y socios registrados en el VI Censo Econmico, que constituyen la burguesa salvadorea no pobre. Este grupo posee las 14,703 empresas que emplean 5 o ms trabajadores, a travs de las cuales se apropia del 84.32% del excedente o riqueza generada por el trabajo en la totalidad de las empresas registradas en el Censo, exceptuando las del sector agropecuario.

    Sin embargo, la concentracin es ms profunda, dado que, de las 14,703 empre-sas mencionadas, solamente las 722 empresas clasificadas como la gran empresa se apropiaron de 3,677 millones de dlares de excedente, es decir el 59.55% del excedente total generado en la economa. Estas son propiedad de la burguesa oligrquica y de las transnacionales.

    ii. Semiproletariado. Por otra parte, en la encuesta mencionada se clasi-fican 617, 936 propietarios que no contratan fuerza laboral y no logran una reproduccin simple ni ampliada de su produccin. Esto se explica porque no obtienen un ingreso suficiente para reproducir su fuerza laboral y recuperar el capital de trabajo invertido, por lo que tienen que vender de manera parcial su fuerza laboral en el mercado de trabajo. El semipro-letariado est conformado principalmente, por los comerciantes, agricul-tores o campesinos, artesanos y operadores de maquinarias, profesionales, tcnicos y empleados de oficina. En esta categora podemos ubicar tambin a los cooperativistas (327 personas) y a los trabajadores por cuenta propia, as como a la mayora de las ms de 160 mil empresas clasificadas en el VII Censo Econmico como microempresas. Dichas unidades econmicas contratan mano de obra familiar y no familiar no remunerada.

    De esta manera se establece que los semiproletarios conforman el 26.6% de la poblacin econmicamente activa.

    Cuadro N 8 COMPOSICIN O ESTRUCTURA DE CLASES, 2007

    Concepto Personas %

    PATRONOS 98,577 4.25%SEMIPROLETARIOS 617,936 26.62%

    Trabajadores por cuenta propia 617,609 26.61%Cooperativistas 327 0.01%

    PROLETARIOS 1,457,450 62.80%Asalariados permanentes 839,933 36.19%Asalariados temporales 362,844 15.63%Familiares no remunerados 144,935 6.24%Aprendices 4,047 0.17%Servicios Domsticos 101,013 4.35%Otros* 4,678 0.20%

  • la concentracin de la riqueza 19

    LUMPEMPROLETARIOS146,983 6.33%

    PATRONOS 98,577 4.25%

    SEMIPROLETARIOS 617,936 26.62%

    PROLETARIOS 1,457,450

    62.80%

    Cuadro N 8 COMPOSICIN O ESTRUCTURA DE CLASES, 2007

    Concepto Personas %

    LUMPEMPROLETARIOS 146,983 6.33%Desempleados 146,983 6.33%

    Total PEA 2,320,946 100%* La categora Otros incluye a los pastores religiosos, estudiantes en servicio y trabajo social

    en comunidad.Fuente: Elaboracin propia en base a datos de EHPM 2007.

    iii. El proletariado. De la poblacin total ocupada, que segn la EHPM 2007 fue de 2.52 millones de trabajadores, el proletariado, aquellos que lo nico que tienen es su fuerza de trabajo para su reproduccin y la de su familia, est compuesto por 1,457,450 personas. De este proletariado slo 839,933 personas tienen un salario permanente, lo que implica que 617,517 son subempleados calificados como: asalariados temporales (362,844), fami-liares no remunerados (144,935), aprendices (4,047 trabajadores) y servicio domstico (101,013 trabajadoras). Se incluyen tambin como proletarios a los trabajadores incluidos en la categora Otros.

    iv. El lumpemproletariado. Adems, existen 146,983 personas en edad de trabajar que estn totalmente fuera del mercado laboral, conformndose as el lumpemproletariado, o sea, un grupo de desempleados permanentes.

    Grfico N 3 COMPOSICIN O ESTRUCTURA DE CLASES, 2007

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos de la EHPM 2007.

  • 20 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    En resumen, si relacionamos los datos del Censo Econmico y la EHPM, podemos establecer que, del total de patronos (98,577) nicamente el 16.8% (16,548) de ellos contrata 5 o ms trabajadores y son a quienes podemos llamar patronos que conforman la pequea, mediana y gran burguesa. El resto de propietarios (patronos que contratan 4 o menos trabajadores) pueden consi-derarse como semiproletarios, puesto que su ingreso medio es inferior a su reproduccin simple. (Ver cuadros Anexos N 1 y N 2).

    La pequea, mediana y gran burguesa, como podemos ver, conforman una capa de poblacin realmente muy reducida que envuelve a los propietarios de las 14,703 empresas que emplean 5 o ms trabajadores. Si a esta parte de la poblacin le agregamos los profesionales independientes, gerentes, funcionarios pblicos y los comerciantes no formales con ingresos supe-riores, que tienen un proceso de enriquecimiento medio desde la informa-lidad, se puede ver que es el sector social que tiene una capacidad de compra con cierta dinmica, pero que es muy reducido en nuestro pas, algunos a estos les llaman las capas medias y altas en relacin a su poder adquisitivo y su papel en la demanda nacional de bienes y servicios. Esto es el resultado de los altos niveles de concentracin del ingreso y del capital, lo que genera como contrapartida, los altos niveles de pobreza de la gran mayora de la poblacin que no tiene ingresos suficientes para cubrir el costo de la canasta de mercado ampliada. Esto explica las luchas antagnicas econmicas y sociales que fundamentan la polarizacin poltica creciente y la lucha de clases en El Salvador.

    B. La burguesa oligrquica salvadorea: su poder poltico y econmico

    En el sistema capitalista, la fuerza propulsora de la economa es la lgica de la acumulacin de capital. Esta acumulacin se rige por la dinmica de la compe-tencia entre los capitales, en la lgica de la concentracin y centralizacin del capital, que ha llevado en la historia del capitalismo a la conformacin domi-nante de mercados oligoplicos y monoplicos; sin esta competencia, el fuego que dinamiza el modo de produccin capitalista se extingue.

    Es as que si en el mundo existiera un solo monopolio que controlara todo el capital, se paralizara el capitalismo. Este mecanismo de competencia se combina con una dinmica de sustitucin del trabajo por maquinaria y otras tecnologas como la informtica, la electrnica, la robtica, etc., que permiten con menos trabajadores obtener mayores excedentes y alimentar la acumula-cin y el crecimiento econmico en el capitalismo.

    Si el crecimiento de la produccin mantiene fija la relacin entre trabajo vivo y trabajo muerto (maquinaria y materias primas), stos rpidamente llegaran a un lmite en la capacidad fsica de produccin (fuerza de trabajo disponible),

  • la concentracin de la riqueza 21

    y por lo tanto a un lmite en las utilidades, lo que estancara la dinmica de acumulacin. Adems, en condiciones de pleno empleo, los salarios se incre-mentaran y disminuiran las utilidades, lo que provocara que la acumulacin de capital y el crecimiento econmico gradualmente desaparecieran.

    Dentro de esta lgica del sistema capitalista y durante los ltimos veinte aos de neoliberalismo, la concentracin y la centralizacin del capital se han profundizado en El Salvador, generando una estructura oligoplica y mono-plica en los ejes econmicos ms importantes, junto a la profundizacin de la desigualdad en la distribucin de la riqueza e ingreso.

    En la dcada de los noventa, los grandes empresarios con sus administradores asumen la gestin del Estado y, valindose de l, impulsan las polticas de trans-formacin econmica que les posibiliten la apropiacin de los activos renta-bles del Estado, ratifican leyes que los exoneran de impuestos y les permiten un funcionamiento empresarial en un libertinaje total, inician un proceso de reconcentracin de las tierras del caf, la caa de azcar, desplazan empresa-rios con activos de su inters, logrando as una organizacin oligoplica del mercado nacional; lo que genera un proceso ms rpido de acumulacin de capital en funcin de los intereses de la burguesa oligrquica salvadorea.

    Las reformas econmicas aplicadas durante los ltimos veinte aos se pueden aglutinar en cuatro tipos de medidas: las que debilitaron las capacidades de regulacin y accin del Estado en lo econmico y social; las que promovieron la voraz concentracin y acumulacin del capital; las que afectaron las capa-cidades productivas de ciertos sectores econmicos y las que desregularon y comprometieron la estabilidad financiera del pas, las empresas y los hogares. Dichas polticas son: las privatizaciones, la desregulacin, la apertura externa indiscriminada y la dolarizacin.

    Anteriormente, la oligarqua salvadorea se ubicaba en diferentes actividades econmicas. La privatizacin de la banca a principios de los noventa, creara la base fundamental en la articulacin de los capitales para apropiarse de los bienes y servicios del Estado. Es decir que la privatizacin de la banca fue realizada a partir de un proceso de saneamiento cuyo costo de 3,500 millones de colones, se carg a cuenta del Estado y fue una expropiacin al pueblo salvadoreo para beneficiar a quienes cometieron esta defraudacin. La banca y el sistema financiero en general, organizado luego en conglomerados finan-cieros, es uno de los mecanismos esenciales alrededor del cual se aglutinaron los capitales y estructuraron una base econmica diversificada que les posibi-lita mantenerse en el poder.

    Hasta la dcada de los ochentas, la principal fuente de acumulacin de la oligar-qua salvadorea haba sido la agricultura y la industria (capital productivo). En la actualidad sta se realiza a travs de los conglomerados financieros (capital

  • 22 atlas de la pobreza y la opulencia en el salvador

    financiero) que controlan las principales empresas del sector de comercio y servicios, as como las pocas actividades rentables del sector agrario e indus-trial que an quedan. En otras palabras, la burguesa oligrquica salvadorea controlaba hasta finales del ao 2007 las tres formas de capital: el financiero, el comercial y el productivo.

    Si en la dcada de los ochenta se hablaba de catorce familias que concen-traban la riqueza, en el perodo del modelo neoliberal de los cuatro gobiernos del Partido ARENA se da, como ya mencionamos, una recomposicin en la oligarqua dominante. En este periodo, ha llegado a reorganizarse en ocho grupos quienes a travs de sus vnculos familiares o por medio de las juntas directivas o accionistas, ejercen el control poltico y econmico del pas. Son la burguesa oligrquica salvadorea y se encontraban aglutinados en los siguientes grupos empresariales, entre otros: GRUPO AGRISAL, GRUPO BANCO DE COMERCIO, GRUPO SCOTIABANK, GRUPO BANCO SALVADOREO (que incluye empresas del grupo Simn y las empresas del grupo Salume), GRUPO BANCO AGRCOLA, GRUPO FINANCIERO CUSCATLN (que incluye empresas del grupo Cristiani-Llach y otras empresas relacionadas con el grupo financiero Cuscatln).

    En el ao 2004, se lograba diferenciar estos grupos desde los conglomerados financieros salvadoreos, pero bajo la reestructuracin que trajo la inter-nacionalizacin financiera que se termin de concretar a principios del ao 2007, estos grupos econmicos (burguesa oligrquica salvadorea) pierden el control directo del sector financiero con la venta que hacen a los bancos transnacionales, los cuales buscan posicionarse en el mercado financiero de la regin centroamericana. El siguiente cuadro muestra los compradores del Sistema Financiero Salvadoreo.

    Cuadro N 9 LA INTERNACIONALIZACIN DE LA BANCA

    Bancos CompradorFecha de

    adquisicinBanco Agrcola, S.A. Bancolombia 2007Banco Cuscatln City 2007Banco Salvadoreo Banitsmo-HSBC 2006 y 2007BAC GE Money 2005Banco Uno, S.A. City 2006Banco Americano G&T 2006Banco de Comercio Scotiabank 2005

    Fuente: FUSADES, Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) y bancos comerciales.

  • la concentracin de la