Atlas Del Agua Revelo Escasez Del Recurso Culpan a Privatizacion y Pasividad Del Estado

download Atlas Del Agua Revelo Escasez Del Recurso Culpan a Privatizacion y Pasividad Del Estado

of 3

Transcript of Atlas Del Agua Revelo Escasez Del Recurso Culpan a Privatizacion y Pasividad Del Estado

  • 8/18/2019 Atlas Del Agua Revelo Escasez Del Recurso Culpan a Privatizacion y Pasividad Del Estado

    1/3

    El Movimiento Defensa por el Derecho al Agua y Protección del Medio

     Ambiente, Modatima, acusó que el problema hídrico que se vive en el país se

    debe a la privatización del agua y la pasividad del Estado. Esto, tras el lan-

    zamiento del “Atlas del Agua” de Chile, compartido por el Ministerio de

    Obras Públicas, donde se evidencian grandes cambios.

    Por primera vez la Dirección de Aguas Dependiente del Ministerio de Obras

    Públicas realizó un catastro sobre la situación hídrica del país. La iniciativa

    plasmada en el Atlas del Agua, permite apreciar la infraestructura hídrica en

    Chile, tanto de ríos, acuíferos, glaciares y lagos.

     Atlas del agua reveló escasez del recurso:

    Culpan a privatización y pasividad del

    EstadoGabriela Muñoz

    biobiochile.cl  2016-03-28T10:28:48+00:00|

  • 8/18/2019 Atlas Del Agua Revelo Escasez Del Recurso Culpan a Privatizacion y Pasividad Del Estado

    2/3

    Los resultados de la recopilación no dejan de ser alarmantes a nivel nacional,

    ya que al derretimiento de los glaciares por el calentamiento global, se suma la

    escasez de agua dulce que enfrenta el norte de Chile.

    Lo que se visualiza especialmente en las comunas de Canela y Combarbalá de

    la región de Coquimbo, donde la emergencia agrícola ha hecho que agriculto-res y ganaderos se vean en la obligación de emigrar a otras localidades bus-

    cando un futuro más prometedor.

    Dentro del informe se incluye la evolución de las alteraciones de los caudales

    de los ríos, lo que en el caso del río Huasco de Atacama, se visualiza la mayor

    baja de los últimos 33 años, ya que el volumen del caudal se vio disminuido

    en un 84%. Mientras que el río Elqui de Coquimbo, se redujo en un 73%.

    En cuanto a temas de precipitación, el estudio asevera que en la región de

     Valparaíso, durante los últimos 49 años se ha disminuido en un 66%,

    situación que se repite en distintas localidades del centro-norte de Chile.

    Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, aseguró que ya

    hay problemas en las cuencas de la regiones de Atacama y Valparaíso, y ase-

    guró que “lo que antes podía ser mirado como algo transitorio, hoy es un

    fenómeno permanente“.

    El director de la Dirección General de Aguas, Carlos Estévez, afirmó que la

    conclusión del documento no es neutra por su condición de Pública, por lo que

    el Gobierno debe actuar prontamente por la situación hídrica del país.

    El ingeniero agrónomo del Movimiento Defensa por el Derecho al Agua y Pro-

    tección del Medio Ambiente, Rodrigo Mondaca, aseguró que la Dirección

    General del Agua no es parte de la solución, sino que del problema, por haber

    sobreexplotado el recurso en el país y que a esta altura “sus facultades se

    encuentran absolutamente mermadas ante el poder de políticos y empre-sarios que usurpan agua”.

    Además, el expertó aseguró que “las comunidades hoy se secan por la codicia

    empresarial”.

  • 8/18/2019 Atlas Del Agua Revelo Escasez Del Recurso Culpan a Privatizacion y Pasividad Del Estado

    3/3

    Recordemos que Chile cuenta con más de 24.000 glaciares, lo que posiciona

    al país como uno de los que poseen mayor cantidad de reserva de agua dulce

    en el planeta. Sin embargo también es uno de los pocos países del mundo en

    los que el agua está privatizada.