ATM

11
ATM Otro tipo de red orientada a la conexión, tal vez el más importante, es ATM (Modo de Transferencia Asíncrona). La razón de tan extraño nombre se debe a que en el sistema telefónico la mayor parte de la transmisión es síncrona (lo más parecido a un reloj), y en ATM no sucede así. ATM se diseñó a principios de la década de 1990 y se lanzó en medio de una increíble exageración. ATM iba a resolver todos los problemas de conectividad y telecomunicaciones fusionando voz, datos, televisión por cable, télex, telégrafo, palomas mensajeras, botes conectados por cordón, tambores, señales de humo y todo lo demás, en un solo sistema integrado que pudiera proporcionar todos los servicios para todas las necesidades. Eso no sucedió hasta ahora. En gran parte, los problemas fueron semejantes a los ya descritos en el tema de OSI, es decir, una aparición inoportuna, junto con tecnología, implementación y políticas equivocadas. Habiendo noqueado a las compañías telefónicas en el primer asalto, gran parte de la comunidad de Internet vio a ATM como cuando Internet era el contrincante de las telcos: la segunda parte. Pero no fue así en realidad y esta vez incluso los intransigentes fanáticos de los datagramas se dieron cuenta de que la calidad de servicio de Internet dejaba mucho que desear. Para no alargar la historia, ATM tuvo mucho más éxito que OSI y actualmente tiene un uso profundo dentro del sistema telefónico, con frecuencia en el transporte de los paquetes IP. Como en la actualidad las empresas portadoras la utilizan principalmente para su transporte interno, los usuarios no se percatan de su existencia pero, definitivamente, vive y goza de salud. 2.1. Circuitos virtuales de ATM Puesto que las redes ATM están orientadas a la conexión, el envío de datos requiere que primero se envíe un paquete para establecer la conexión. Conforme el mensaje de establecimiento sigue su camino a través de la subred, todos los conmutadores que se encuentran en la ruta crean una entrada en sus tablas internas tomando nota de la existencia de la conexión y reservando cualquier recurso que necesite la conexión. Con frecuencia a las conexiones se les conoce como circuitos virtuales, en analogía con los circuitos físicos utilizados en el sistema telefónico. La mayoría de las redes ATM soportan también circuitos virtuales permanentes, que son conexiones permanentes entre dos hosts (distantes). Cada conexión, temporal o permanente, tiene un solo identificador de conexión. En la figura 1 se ilustra un circuito virtual. Las redes ATM se organizan como las WANs tradicionales, con líneas y conmutadores (enrutadores). Las velocidades más comunes para las redes

description

Modo de Transmision Asincrona

Transcript of ATM

ATMOtro tipo de red orientada a la conexin, tal vez el ms importante, es ATM (Modo de Transferencia Asncrona). La razn de tan extrao nombre se debe a que en el sistema telefnico la mayor parte de la transmisin es sncrona (lo ms parecido a un reloj), y en ATM no sucede as. ATM se dise a principios de la dcada de 1990 y se lanz en medio de una increble exageracin. ATM iba a resolver todos los problemas de conectividad y telecomunicaciones fusionando voz, datos, televisin por cable, tlex, telgrafo, palomas mensajeras, botes conectados por cordn, tambores, seales de humo y todo lo dems, en un solo sistema integrado que pudiera proporcionar todos los servicios para todas las necesidades. Eso no sucedi hasta ahora. En gran parte, los problemas fueron semejantes a los ya descritos en el tema de OSI, es decir, una aparicin inoportuna, junto con tecnologa, implementacin y polticas equivocadas. Habiendo noqueado a las compaas telefnicas en el primer asalto, gran parte de la comunidad de Internet vio a ATM como cuando Internet era el contrincante de las telcos: la segunda parte. Pero no fue as en realidad y esta vez incluso los intransigentes fanticos de los datagramas se dieron cuenta de que la calidad de servicio de Internet dejaba mucho que desear. Para no alargar la historia, ATM tuvo mucho ms xito que OSI y actualmente tiene un uso profundo dentro del sistema telefnico, con frecuencia en el transporte de los paquetes IP. Como en la actualidad las empresas portadoras la utilizan principalmente para su transporte interno, los usuarios no se percatan de su existencia pero, definitivamente, vive y goza de salud. 2.1. Circuitos virtuales de ATMPuesto que las redes ATM estn orientadas a la conexin, el envo de datos requiere que primero se enve un paquete para establecer la conexin. Conforme el mensaje de establecimiento sigue su camino a travs de la subred, todos los conmutadores que se encuentran en la ruta crean una entrada en sus tablas internas tomando nota de la existencia de la conexin y reservando cualquier recurso que necesite la conexin. Con frecuencia a las conexiones se les conoce como circuitos virtuales, en analoga con los circuitos fsicos utilizados en el sistema telefnico. La mayora de las redes ATM soportan tambin circuitos virtuales permanentes, que son conexiones permanentes entre dos hosts (distantes). Cada conexin, temporal o permanente, tiene un solo identificador de conexin. En la figura 1 se ilustra un circuito virtual.Las redes ATM se organizan como las WANs tradicionales, con lneas y conmutadores (enrutadores). Las velocidades ms comunes para las redes ATM son de 155 y 622 Mbps, aunque tambin se soportan velocidades ms altas.2.2. El modelo de referencia ATMATM tiene su propio modelo de referencia, el cual es diferente del OSI y tambin del TCP/IP.En la figura 2 se muestra el modelo de referencia ATM. Consta de tres capas: la fsica, la ATM y la de adaptacin ATM, adems de lo que el usuario desee poner arriba de ellas (Tanenbaum, 2003).Red Digital De Servicios Integrados (RDSI)Es aquella red que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios y a la que los usuarios acceden a travs de un conjunto de interfaces normalizadas.RDSI (Red Digital de Servicios Integrados), es una tecnologa que permite transmisin de datos, imgenes, voz, video y texto en forma digital. RDSI le permite la conexin de varios dispositivos sobre un solo medio de transmisin, pudindose utilizar simultneamente dos (en elcaso del acceso bsico). La RDSI ofrece numerosas ventajas respecto a la tecnologa anloga tradicional. Por ejemplo, los sistemas telefnicos tpicos requieren una lnea separadapara cada aparato (telfono, fax, computadora, etc.), si se desea usarlos al mismo tiempo. Una de las modalidades de la RDSI es el acceso bsico (RDSI-Bsico), la cual provee al cliente dos canales de comunicacin independientes con velocidad de64 Kbps cada uno.Los RDSI pueden ser:Taza de Acceso Bsico (BRI):Es un acceso simultneo a 2 canales de 64 Kbps, denominados canales B, para voz o datos, posee un canal de 16 Kbps, o canal D, para la realizacin de la llamada y otros tipos de sealizacin entre dispositivos de la red. En conjunto proporciona 144 KbpsTaza Acceso Primario (PRI):Acceso simultneo a 30 canales tipo B, de 64 Kbps, para voz y datos, posee un canal de 64 Kbps, o canal D, para la realizacin de la llamada y la sealizacin entre dispositivos de la red. En conjunto proporciona 1.984 KbpsRed Digital De Servicios Integrados (RDSI)Es aquella red que facilita conexiones digitales extremo a extremo para proporcionar una amplia gama de servicios y a la que los usuarios acceden a travs de un conjunto de interfaces normalizadas.RDSI (Red Digital de Servicios Integrados), es una tecnologa que permite transmisin de datos, imgenes, voz, video y texto en forma digital. RDSI le permite la conexin de varios dispositivos sobre un solo medio de transmisin, pudindose utilizar simultneamente dos (en elcaso del acceso bsico). La RDSI ofrece numerosas ventajas respecto a la tecnologa anloga tradicional. Por ejemplo, los sistemas telefnicos tpicos requieren una lnea separadapara cada aparato (telfono, fax, computadora, etc.), si se desea usarlos al mismo tiempo. Una de las modalidades de la RDSI es el acceso bsico (RDSI-Bsico), la cual provee al cliente dos canales de comunicacin independientes con velocidad de64 Kbps cada uno.Los RDSI pueden ser:Taza de Acceso Bsico (BRI):Es un acceso simultneo a 2 canales de 64 Kbps, denominados canales B, para voz o datos, posee un canal de 16 Kbps, o canal D, para la realizacin de la llamada y otros tipos de sealizacin entre dispositivos de la red. En conjunto proporciona 144 KbpsTaza Acceso Primario (PRI):Acceso simultneo a 30 canales tipo B, de 64 Kbps, para voz y datos, posee un canal de 64 Kbps, o canal D, para la realizacin de la llamada y la sealizacin entre dispositivos de la red. En conjunto proporciona 1.984 KbpsFrame relayes una red de conmutacin de paquetes que enva paquetes de longitud variable sobre LANS WANS. Los paquetes de longitud variable, o tramas, son paquetes de datos que contienen informacin de direccionamiento adicional ygestinde errores necesaria para sudistribucin.La conmutacin tiene lugar sobre una red que proporciona una ruta de datos permanente virtual entre cada estacin.Este tipo de red utiliza enlaces digitales de rea extensa o fibra ptica y ofrece un acceso rpido a la transferencia de datos en los quese paga nicamente por lo que se necesita.2.- CaractersticasVersin aligerada del X.25. Pensada para combinar con otros protocolos como TCP/IP, Servicio no fiable; si llega una trama errnea se descarta y el nivel superior (normalmente transporte) ya se enterar y pedir retransmisinTamao mximo de paquete (trama) de 1 a 8 KBEficiencia mucho mejor que X.25, especialmente a altas velocidades Habitualmente utiliza PVCs. SVCs Costo proporcional a capacidad de lnea fsica y al CIR.Conmuta paquetes.Velocidad maxima: 2.048 Mbps.Permite la conectividad entre cualquier tipo de redes de rea extendida.3.- Conmutacin de Paquetes.La conmutacin por paquetes es un mtodo de conmutacin WAN en el que los dispositivos de red comparten un circuito virtual permanente (PVC), que es similar al enlace punto a punto para transportar paquetes desde un origen hasta un destino a travs de una red portadora. Frame Relay, SMDS y X.25 son ejemplos de las tecnologas WAN conmutadas por paquetes. Las redes conmutadas pueden transportar tramas (paquetes) de tamaos variables o celdas de tamao fijo. El tipo de red conmutada por paquetes ms comn es Frame Relay.4.- Mtodo de Acceso:Frame relayutiliza un mtodo de accesoPUNTO-A-PUNTO, quetransfiere paquetesde tamao variable directamente de un equipo a otro,en lugar de entre varios equipos yperifricos.5.- Tipos de Conexiones de Frame Relay:Las conexiones pueden ser delTIPO PERMANENTE, (PVC [Permanent Virtual Circuit])O CONMUTADASPor el momento solo se utiliza las permantes

6.- Velocidad de transferencia:Frame relay permite una transferencia de datos que puede serTAN RPIDA COMO EL PROVEEDOR PUEDA SOPORTAR A TRAVS DE LNEAS DIGITALES. Ha sido especialmente adaptado para velocidades de hasta 2.048 Mbps, o 1.544 Mbps aunque nada le impide superarlas. Tamao mximo de paquete (trama) de 1 a 8 KB7.- Dispositivos de comunicacin y terminologa VC (cirtuito virtual) es simplemente una comunicacin internamente entre una localidad y otra en la nube, el circuito virtual puede ser permanente o noPVC (permanet virtual circuit) que siempre est activo internamente en la nube framen relay, no necesita ninguna configuracin en los routersSVC (switch virtual circuit) es un circuito virtual dentro de la nube frame relay que no es permanente que solo se utiliza bajo demanda, cuando la comunicacin se termina el circuito se desconectaDTE (Data Terminal Equipment) los DTEs. En general, se consideran equipos de terminal para una red especfica y por lo general se localiza en las instalaciones de un cliente, de hecho pueden ser propiedad del cliente. Algunos ejemplos de los DTE son las terminales, computadoras personales, routers, etc, los DTEs se conectan a switch frame relay dentro de la nube = DCE y se comunica con los diferentes DCEDCE (Data Circuit Equipment): son dispositivos de interconectividad de redes de propiedad de la compaa de larga distancia, el propsito del equipo DCE es proporcionar los servicios de temporizacin y conmutacin en una red, que son en realidad los dispositivos que transmiten datos atraves de la WAN en la mayora de los casos estos son switches de paquetes.AL (Access Line) es un enlace ficiso de un DTE y el DCEAR (Access Rate) es la velocidad de acceso que povee la compaa que provee el servicio de wn ejemo puede tener una velocidad 1.544M entre el DTE y DCE que es equivalente a T1CIR (information ) velocidad de transferencia dentro del circuito virtual en la nube frame relay ejemplo podemos tener AR = 128 k CIR = 64 k normalmente es la mitad del AR, lel CIR identifica la velodidad del PVC circuito virtual de un DTE y un DCEDLCI () es lo que identifica a un PVC es un numero que identifica a un PVC en la nbe Frame relayNBMA (no broadcast multiple access) es multiacceso porque automticamente tienes accesos a mltiples localidades es similar a Ethernet, pero al mismo tiempo es una red no broadcast es decir no soporta el envi de paquetes broadcast entre un DTE y otroLMI (local management interface) es un protocolo que trabaja entre el DTE y el DCE el protocolo ayuda que el DTE tenga conociento de los acontecimientos en la nube frame relay, ejemploDTE tiene un PVC1 se identifica como un DLCI 20 y otro PVC2 con un DLCI 21 si el PVC2 internamente se cae o se desconecta la nube informa a los DTE a travs de este protocolo LMI que funciona atraves del DTE y el DCE que este PVC est en down y automticamente el router pone la interface en estatus de down.Qu es WifiWifi o Wi-Fi es originalmente nombre de la marca comercial Wireless Fidelity, que en ingls significa fidelidad sin cables o inalmbrica, tambin llamada WLAN (wireless lan, red inalmbrica). En este sentido, la tecnologa wifi es una solucin informtica que comprende un conjunto de estndares para redes inalmbricas basados en las especificaciones IEEE 802.11, lo cual asegura la compatibilidad e interoperabilidad en los equipos certificados bajo esta denominacin.La comunicacin inalmbrica, como tal, es aquella que prescinde de cables o medios fsicos visibles de propagacin, y que, por el contrario, emplea ondas electromagnticas para su trasmisin, siendo que esta, no obstante, estar limitada a un radio especfico de cobertura.Para su funcionamiento, el wifi necesita de un equipo (enrutador o router) conectado a internet y dotado de una antena, para que a su vez redistribuya esta seal de manera inalmbrica dentro de un radio determinado. Los equipos receptores que se encuentren dentro del rea de cobertura, al mismo tiempo, deben estar dotados con dispositivos compatibles con la tecnologa wifi para que puedan tener acceso a internet. Mientras ms cerca se encuentren los equipos de la fuente de la seal, mejor ser la conexin.En este sentido, la tecnologa WIFI permite implementar redes de conexin a internet que beneficien a mltiples usuarios. Hoy en da, muchos locales pblicos, como:Estn dotados de hotspots que ofrecen conexin wifi paga o gratuita.Con la tecnologa Wifi, es posible implementar redes que conectan computadoras y otros dispositivos compatibles (telfonos celulares, consolas de videojuego, impresoras, etc). Estas redes no exigen el uso de cables, ya que efectan la transmisin de datos a travs de radiofrecuencia y adems que estn cercanos geogrficamente. Esta tecnologa:-Permite al usuario utilizar la red en cualquier punto dentro de los lmites de alcance de la transmisin -Permite la incorporacin rpida de otras computadoras y dispositivos en la redEstndares y Especificaciones de las Redes Wi-FiLa compaa detrs del estndar o tecnologa WiFi es Wi-Fi Alliance, la que est a cargo de certificar que los equipos cumplan con la normativa o estndares vigentes; si el dispositivo en cuestin cumple con los requerimientos de certificacin, puede llevar el caracterstico logo con el que asociamos a las redes de este tipo. La familia de estndares es tcnicamente IEEE 802.11, donde las letras hacen referencia a "Institute of Electrical and Electronics Engineers", lo que en espaol se traducira como "Instituto de Ingenieros Electrnicos y Elctricos", una asociacin mundial que justamente se dedica a la estandarizacin en cuanto a nuevas tecnologas.Independientemente de la banda de frecuencia en que trabajan, todos los estndaresLos estndares ms utilizados actualmente son los siguientes:Puede configurarse para usar solo 20 MHz de ancho y as prevenir interferencias en una zona congestionada2009La banda de 2.4 GHz est muy congestionada debido a dispositivos que la usan como: equipos de microonda, bluetooth, telfonos inalmbricos, cmaras de seguridad, etc.Cmo Funciona el Wi-fi?Piensa en la tecnologa Wi-Fi como una comunicacin por radio de dos vas que enva y recibe las seales de radio en forma de ondas de radio. Las radios utilizadas para la comunicacin Wi-Fi convierten las ondas de radios en cdigo binario, para luego convertir el cdigo binario nuevamente en ondas de radio. Son muy similares a las radios utilizadas por los telfonos celulares y los walkie-talkies. Red InalmbricaLas redes inalmbricas se basan en un enlace que utiliza ondas electromagnticas (radio e infrarrojo) en lugar de cableado estndar. Hay muchas tecnologas diferentes que se diferencian por la frecuencia de transmisin que utiliza y el alcance y la velocidad de sus transmisiones.Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina el cableado Ethernet y conexiones fsicas entre nodos, pero tambin tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho ms exigente y robusta para evitar a los intrusos. Dependiendo del tamao de la red o de la cobertura que proporciona, se pueden clasificaren los diferentes tipos:

AIRMAX.Serie de productos wifi de exterior, que implementan las tecnologas AirMAX, AirSyncAirMax, esta tecnologa permite velocidades reales de TCP/IP para exteriores de ms de 150 Mbps y consiste en un diseo de vanguardia de hardware de radio, antenas MIMO de estacin base de clase portadora y un potente protocolo TDMA que ofrece velocidad y escalabilidad.VENTAJAS PRINCIPALES.AirMax elimina los problemas de nodo oculto. Esto es un enorme beneficio y permite el escalado de muchos ms clientes por cada punto de acceso que cuando se utiliza CSMA 802.11. Esto nos permite lograr ms de 120 clientes por AP sin sacrificar el rendimiento del AP.AirMax le da una ventaja en entornos de ruido RF. Esto se logra a travs de la eliminacin del mecanismo CSMA. De la misma manera que AirMax elimina el nodo oculto, tambin sobresale en la lucha contra la interferencia. El mecanismo CSMA provocar un detenimiento de la seal cuando detecte que el "medio" (en este caso el aire) est ocupado, si un dispositivo 802.11 de CSMA detecta esto da marcha atrs y espera a transmitir. Con AirMax activado, esto es eliminado. El AP le da a cada cliente una ranura especfica para transmitir y el cliente transmitir independientemente de si otro sistema est transmitiendo. Esto lo hace ms robusto en entornos ruidosos.AirMax tiene un programador inteligente TDMA VOIP/VideoQoS. Este algoritmo detecta automticamente paquetes VOIP y Video y les da prioridad. Esto se hace automticamente para ofrecer un mejor servicio de VOIP y servicios de video sobre el AP de AirMax.AirMax QOS. En aquellos casos donde si tiene un cliente muy lento conectado a la AP AirMax, este dispositivo puede ralentizar el sistema, este necesita ms tiempo para transmitir la misma cantidad de datos como un cliente con buena seal. entonces esta tecnologa Implementa un sistema TDMA dual que le permite establecer a estos clientes ms dbiles para disminuir la prioridad en la AP y efectivamente eliminar los problemas asociados con tener a este cliente conectado al punto de acceso.QUE ES DSL Y COMO TRABAJA?La tecnologa DSL explota la red de acceso de cobre existente, a la que incorpora los equipos correspondientes en ambos extremos con lo que se consigue transformar la lnea telefnica en un vnculo de transmisin de datos de alta velocidad.DSL posibilita la capacidad de transformar casi 700 millones de lneas telefnicas instaladas por todo el mundo en autopistas de datos capaces de transportar voz y datos digitales a hogares y negocios.Todas las tecnologas DSL se han beneficiado de los avances en la electrnica (aumento de potencia de procesamiento, reduccin en el consumo de energa etc). Aparte de mejoras en la funcionalidad, los mdems DSL emplean tcnicas ms sofisticadas de modulacin y de codificacin, y el uso de chips genera una baja de los costos y consumo de energa reducido.

ARQUITECTURA DLS

ARQUITECTURA DSL (DISPOSITIVOS)

ATU-R (ADSL Terminal Unit-Remote): modem situado en la casa del usuario.ATU-C (ADSL Terminal Unit-Central): modem situado en l central local.SPLITTER: conjunto de dos filtros. Hay un filtro de paso bajo para evitar la interferencia de seales de ADSL de alta frecuencia y un filtro de paso alto para actuar como una barrera que elimina las seales POTS (Plain Old Telephone Service) de la lnea ADSL. Existe un splitter del lado del usuario y otro en la central local.FUNCIONAMIENTO Y CARACTERSTICAS DE ADSLAl tratarse de una modulacin asimtrica, o sea, en la que se transmiten diferentes caudales en los sentidos Usuario-Red y Red-Usuario, el mdem ADSL situado en el extremo del usuario es distinto del ubicado al otro lado del lazo, en la central local. El splitter no es ms que un conjunto de dos filtros: uno paso alto y otro paso bajo. La finalidad de estos filtros es la de separar las seales transmitidas, o sea, las seales de baja frecuencia (telefona) de las de alta frecuencia (ADSL).En la siguiente figura se muestra un enlace ADSL entre un usuario y la central local de la que depende. En dicha figura se observa que adems de los mdems situados en el domicilio del usuario (ATU-R o ADSL Terminal Unit-Remote) y en la central (ATU-C o ADSL Terminal Unit-Central

COMPONENTES ADSLLos componentes bsicos para ADSL son (al igual que para DSL):ATU-R (ADSL Terminal Unit-Remote)ATU-C (ADSL Terminal Unit-Central)SPLITTER