Atomismo

5
ATOMISMO El atomismo, uno de los principios de la química como ciencia, es un sistema filosófico, que surgió en Grecia durante el siglo V a. C. y en la India, hacia el año 600 a. C. (Kanada), aunque tal vez mucho antes (Mosco de Sidón), según el cual el universo está constituido por combinaciones de pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos (en griego significa que no se puede dividir). En las antiguas vidas, el átomo se definía como el elemento más pequeño, a la vez extenso e indivisible, del que están hechas todas las cosas. Según el atomismo mecanicista de Leucipo y Demócrito (siglos V y IV a. C.), los átomos son unas partículas materiales indestructibles, desprovistas de cualidades, que no se distinguen entre sí más que por la forma y dimensión, y que por sus diversas combinaciones en el vacío constituyen los diferentes cuerpos. La concepción de la naturaleza fue absolutamente materialista, y explicó todos los fenómenos naturales en términos de número, forma y tamaño de los átomos. Incluso redujo las propiedades sensoriales de las cosas a las diferencias cuantitativas de los átomos. Aristóteles rechaza la idea atomística con el argumento de que no puede existir el vacío subyacente entre las partículas. Según la doctrina aristotélica, la materia está constituida de forma continua, es decir, que no puede dividirse en partes irreductibles. Para evitar el determinismo mecanicista, criticado por Aristóteles, Lucrecio toma el pensamiento de Epicuro e introduce la tesis de que los átomos caen en el vacío y experimentan por

description

Atomismo

Transcript of Atomismo

Atomismo

ATOMISMO

El atomismo, uno de los principios de la qumica como ciencia, es un sistema filosfico, que surgi en Grecia durante el siglo Va.C. y en la India, hacia el ao 600a.C. (Kanada), aunque tal vez mucho antes (Mosco de Sidn), segn el cual el universo est constituido por combinaciones de pequeas partculas indivisibles denominadas tomos (en griego significa que no se puede dividir).

En las antiguas vidas, el tomo se defina como el elemento ms pequeo, a la vez extenso e indivisible, del que estn hechas todas las cosas. Segn el atomismo mecanicista de Leucipo y Demcrito (siglos V y IVa.C.), los tomos son unas partculas materiales indestructibles, desprovistas de cualidades, que no se distinguen entre s ms que por la forma y dimensin, y que por sus diversas combinaciones en el vaco constituyen los diferentes cuerpos. La concepcin de la naturaleza fue absolutamente materialista, y explic todos los fenmenos naturales en trminos de nmero, forma y tamao de los tomos. Incluso redujo las propiedades sensoriales de las cosas a las diferencias cuantitativas de los tomos.

Aristteles rechaza la idea atomstica con el argumento de que no puede existir el vaco subyacente entre las partculas. Segn la doctrina aristotlica, la materia est constituida de forma continua, es decir, que no puede dividirse en partes irreductibles.

Para evitar el determinismo mecanicista, criticado por Aristteles, Lucrecio toma el pensamiento de Epicuro e introduce la tesis de que los tomos caen en el vaco y experimentan por s mismos una declinacin que les permite encontrarse. De esta forma se trata de imponer un cierto orden a la idea original que supona que las cosas se formaban con un movimiento catico de tomos.

El atomismo aparece en la filosofa griega como un intento de superar las dificultades lgicas para explicar el cambio de las cosas consideradas en la Escuela eletica. Afirma lo que sta misma afirma y puede afirmar tambin lo que esta niega, hacindose as ms comprensiva como teora. No hay disyuntiva entre ser y no ser, sino ambas cosas, slo que el ser no es efectivamente tal, esto es, espacio y vaco. Esta simultaneidad de los contrarios constituye la fuente del movimiento. Esta teora atmica recorre con tal fluidez el trnsito del ser a las cosas, suprime de golpe tantos obstculos para la comprensin mecnica y matemtica del universo, que desde entonces se convirti en modelo para cualquier investigacin racional de la naturaleza. Tambin se presenta como afn al pluralismo de Anaxgoras o de Empdocles (siglo Va.C.), Anaxgoras consideraba que todo estaba hecho de partculas elementales llamadas Homeomeras conceptualmente diferentes (aunque muy similares) a los tomos de Leucipo y Demcrito, mientras que Empdocles afirmaba que casi todas las cosas (no los ojos, por ejemplo) estn compuestas por de los cuatro elementos, a saber: aire, agua, tierra y fuego.

En la edad media, a pesar de la oposicin general al atomismo basada en consideraciones teolgicas, y sobre todo por la fuerte influencia de Aristteles, esta doctrina fue mantenida por Guillermo de Conches y Nicols de Autrecourt. La teora cobra nuevo auge en los siglos XV y XVI, coincidiendo con la crtica al aristotelismo, con las ideas de Nicols de Cusa y Giordano Bruno, alcanzando un punto culminante con la renovacin de Gassendi, que considera el atomismo como la hiptesis ms razonable para la explicacin de los fenmenos de la naturaleza. En esta poca fueron debatidos los problemas inherentes a la doctrina atomista: dificultad lgica de admitir que exista una porcin de materia que no se pueda dividir y las dificultades de explicar la diversidad de las propiedades fsicas y qumicas de los cuerpos. Asimismo es innegable la influencia que adquiri ms tarde en los orgenes de la teora atmica cientfica.

Modelo atmico de John Dalton

Varios tomos y molculas representados en A New System of Chemical Philosophy (1808) de John Dalton.

El modelo atmico de Dalton surgido en el contexto de la qumica fue el primer modelo atmico con bases cientficas, fue formulado en 1808 por John Dalton.

Contenido

1 Introduccin

2 xitos del modelo

3 Postulados de Dalton

4 Insuficiencias de la teora

5 Vase tambin

Introduccin

La observacin de las cantidades fijas en las que diferentes substancias qumicas se combinaban para reaccionar qumicamente, llev a Dalton a la hiptesis de que exista una cantidad mnima o discreta de materia de cada substancia que se combinaba de manera fija con un cierto nmero de unidades fijas de otras substancias. Dalton observ que muchas substancias podan considerarse como compuestas por diferentes especies de materia, y consecuentemente clasific a todas las substancias en:

Elementos, o substancias qumicas simples formadas por una nica especie de materia.

Substancias compuestas, que podan considerarse como formadas por proporciones fijas de diferentes elementos.

De acuerdo con esa idea Dalton llam tomo a la cantidad mnima de un elemento dado. Y ms tarde se llamara molcula a una combinacin de un nmero entero de tomos que pareca ser la cantidad mnima de cada substancia que poda existir. El modelo atmico de Dalton asuma que los tomos eran de hecho indivisibles y sin estructura interna, de hecho, por eso escogi denominarlos a partir de la palabra griega '' tomos 'sin partes, sin divisin'.

xitos del modelo

El modelo atmico de Dalton explicaba porqu las substancias se combinaban qumicamente entre s slo en ciertas proporciones.

Adems el modelo aclaraba que an existiendo una gran variedad de substancias diferentes, estas podan ser explicadas en trminos de una cantidad ms bien pequea de constituyentes elementales o elementos.

En esencia, el modelo explicaba la mayor parte de la qumica orgnica del siglo XIX, reduciendo una serie de hechos complejos a una teora combinatoria realmente simple.

Postulados de Dalton

Dalton explic su teora formulando una serie de enunciados simples:.

1. La materia est formada por partculas muy pequeas llamadas tomos, que son indivisibles y no se pueden destruir.

2. Los tomos de un mismo elemento son iguales entre s, tienen su propio peso y cualidades propias. Los tomos de los diferentes elementos tienen pesos diferentes.

3. Los tomos permanecen sin divisin, an cuando se combinen en las reacciones qumicas.

4. Los tomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples.

5. Los tomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar ms de un compuesto.

6. Los compuestos qumicos se forman al unirse tomos de dos o ms elementos distintos.

Insuficiencias de la teora

La teora de Dalton no poda explicar fenmenos como la electricidad, para los que sabemos debe admitirse que el tomo es divisible y est formado por partculas cargadas elctricamente ms pequeas que l (electrones y protones). Tampoco explicaba satisfactoriamente porqu a pesar de que las substancias se combinaban entre s en proporciones fijas, dadas dos substancias a veces podan existir dos o tres de estas proporciones. Por ejemplo el carbono (C) y el oxgeno (O) pueden combinarse como monxido de carbono CO o como dixido de carbono CO2. Este hecho como sabemos hoy en da depende de la particular estructura interna de los tomos y como los electrones se disponen dentro de los tomos, correspondiendo cada compuesto diferente de dos elementos una disposicin interna diferente de los enlaces qumicos que forman los electrones.

Finalmente el modelo atmico de Dalton poda explicar la periodicidad de las propiedades qumicas de los elementos, resumida en la tabla peridica de Mendelyev, ms tarde interpretada gracias a la estructura electrnica interna en los tomos.

El modelo atmico de Dalton, fue superado por el modelo atmico de Thomson que era capaz de explicar fenmenos elctricos como los rayos catdicos y fenmenos nuevos como la radioactividad. Estos fenmenos no tenan explicacin en el modelo de tomo indivisible de Dalton, pero eran explicables en el modelo de Thomson que postulaba la presencia de electrones (e-) y protones(p+).