Atuendo Del Ejecutivo

4
ATUENDO DEL EJECUTIVO El vestuario de trabajo debe ser un sello que nos distingue y enaltece. Adecue su vestimenta al clima donde trabaja. Si es frío vienen muy bien los abrigos (nunca de piel para la oficina), guantes, bufandas, etc. Un vestuario cómodo implica facilidad de movimientos. La ropa excesivamente ajustada no luce bien ni favorece a nadie. Los colores estridentes no son para la oficina. Zapatos Los zapatos deben estar perfectamente limpios y acompañar el tono de los trajes con armonía. El calzado negro es clásico y sirve para combinar con telas de colores negros, azules, verdes oscuros y grises de los trajes. El calzado de tonos marrones va bien con trajes color tierra, beige u oliva claro. El gris no es recomendable para el calzado. El calzado más convencional es el de cordones. Pantalones Deben tener una buena caída y un corte favorable. No es favorable utilizar pantalones estrechos. Los pantalones de gabardina y franela, son combinados con sacos sport y blazers.

description

descripción atuendo

Transcript of Atuendo Del Ejecutivo

Page 1: Atuendo Del Ejecutivo

ATUENDO DEL EJECUTIVO

El vestuario de trabajo debe ser un sello que nos distingue y enaltece. Adecue su vestimenta al clima donde trabaja. Si es frío vienen muy bien los abrigos (nunca de piel para la oficina), guantes, bufandas, etc.

Un vestuario cómodo implica facilidad de movimientos. La ropa excesivamente ajustada no luce bien ni favorece a nadie. Los colores estridentes no son para la oficina.

Zapatos

Los zapatos deben estar perfectamente limpios y acompañar el tono de los trajes con armonía. El calzado negro es clásico y sirve para combinar con telas de colores negros, azules, verdes oscuros y grises de los trajes. El calzado de tonos marrones va bien con trajes color tierra, beige u oliva claro. El gris no es recomendable para el calzado. El calzado más convencional es el de cordones.

Pantalones

Deben tener una buena caída y un corte favorable. No es favorable utilizar pantalones estrechos. Los pantalones de gabardina y franela, son combinados con sacos sport y blazers.

Camisas

Las camisas deben lucir bien planchadas y no competir con el diseño de la tela del saco. Siempre recuerde que todos los botones deben cerrar perfectamente. Las clásicas blancas, azul claro o de rayas finas, combinan mejor con el traje. No deben ser obscuras y deben ser de manga larga.

Page 2: Atuendo Del Ejecutivo

Corbata

La corbata es el atuendo más personal del vestuario masculino. No use corbatas con dibujos como Mickey Mouse. El nudo debe estar perfectamente hecho, de manera que no luzca muy pequeño y apretado, ni muy ancho y holgado. La finalidad de la corbata es cubrir los botones de la camisa. El largo de la corbata es fundamental; debe tocar la hebilla del cinturón. El pisa corbatas ya no se utiliza.

Calcetines

Los calcetines coinciden con el color del pantalón, no de la camisa. Nunca se usan calcetines blancos con trajes o ropa formal. Procure que los calcetines queden altos, que no se le caigan ni se le metan dentro del zapato.

Traje del Ejecutivo

La pieza clave del armario masculino, especialmente en lo que respecta al día a día, combina pantalón y chaqueta, y sólo en algunas ocasiones, chaleco. Puede ser de dos o tres botones, o de

Page 3: Atuendo Del Ejecutivo

doble botonadura. Puede ser de corte italiano (ceñido en forma de 'uve'), americano (cuerpo recto) o británico (menos marcado en los hombros), aunque por definición la chaqueta es más espaciosa y cómoda que un blazer. Los colores suelen ser neutros y oscuros, con preferencia por los grises y azules, aunque se recomiendan los beige y marrones, aptos para climas cálidos. Son recomendables las telas de fibras que no produzcan mucho calor, incluso en climas tropicales.

ACCESORIOS

Perfume

La loción masculina también es muy personal. Debe mantener un aroma discreto y agradable.

Maletín

El maletín de un ejecutivo debe ser lo suficientemente neutro y sobro como para que armonice con cualquiera de sus trajes.

Cinturón:

El cinturón debe coincidir con el color de los zapatos. No emplee hebillas poco ejecutivas; mejor hebillas tradicionales o “de bajo perfil”.