AU3CM40-VILLAGOMEZ B ELIOT-COMPUTACIÓN URBANA

download AU3CM40-VILLAGOMEZ B ELIOT-COMPUTACIÓN URBANA

of 1

Transcript of AU3CM40-VILLAGOMEZ B ELIOT-COMPUTACIÓN URBANA

  • 8/13/2019 AU3CM40-VILLAGOMEZ B ELIOT-COMPUTACIN URBANA

    1/1

    COMPUTACIN URBANA

    Villagmez Borunda Eliot

    http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=323&if=61

    Diseo De Ambientes Ubicuos 3CM40

    El crecimiento de la poblacin de las ciudades, aunado a las nuevas tendencias sociales enInternet y el uso de las tecnologas inalmbricas y los dispositivos mviles han fomentado elsurgimiento de un nuevo desafiante campo de investigacin denominado computacinurbana. Se definecomputacin urbanacomo la computacin que se desarrolla en un nuevotercer espacio entre la oficina y el trabajo. Este tercer espacio es complejo, pues debeincluir la movilidad fsica y las interpretaciones del contexto social.

    Primera dimensin tiene en cuenta el grado de familiariedad y acceso que tienen laspersonas en un determinado espacio urbano. La segunda dimensin es la movilidad debienes, capital, informacin y gente dentro de un espacio urbano. Esta movilidad local esta

    embebida en una movilidad ms global, actualmente las primeras redes sociales comofacebook.com. La tercera y ltima dimensin es la legibilidad, es decir, la capacidad quetiene un habitante urbano de entender en un determinado contexto lo que representa unespecfico espacio urbano. Si una persona escucha el sonido del motor de un avin o ve auna aeronave que est descendiendo, es claro que un habitante entiende que se encuentracerca de un aeropuerto, eso es legibilidad. As entre ms grado de legibilidad tiene unapersona de un sitio, mejor disponibilidad tendr para interactuar con otros dentro de eseespacio pblico.

    Computacin urbana a partir del concepto de ciudad. Para muchas personas una ciudad esuna coleccin de personas, infraestructura y edificios, pero por otro lado las ciudades se

    pueden percibir como productos histricos y culturales que definen costumbres, prcticas yflujos. Por eso Williams y Dourish definen la investigacin en computacin urbana a partir dela visin deuna ciudad como una arquitectura cultural multidimensional.

    Los operadores de telecomunicaciones estn desplegando redes basadas en el concepto deNGN (Next Generation Networks) que incluyen movilidad, sin embargo las experiencias delas redes de 3G muestran claramente que la clave del xito est en los servicios yaplicaciones mviles.Cules son los ambientes donde en mayor proporcin se usan yconsumen los servicios y aplicaciones mviles?La respuesta es contundente: en losescenarios urbanos pblicos y sociales, de all la importancia de la computacin urbana paralos operadores, fabricantes, reguladores y usuarios finales.

    Por otro lado, la computacin urbana es sin duda un nuevo campo de investigacin para eldesarrollo de lasciudades del siglo XXI.Pero a la vez que resulta excitante su anlisis,presenta grandes desafos para los investigadores, como son el carcter multidisciplinar de lainvestigacin en donde confluyen expertos en TICs, socilogos, diseadores multimedia yarquitectos. Adems de la necesidad que tienen los ingenieros de reconocer el carctersocial y cultural de las ciudades, en especial para los informticos y telemticos querequieren una mayor sensibilidad social como lo han declarado organizaciones mundiales deingeniera como IEEE.

    http://urbanscale.org/downloads/ST1-Urban_Computing.pdfhttp://urbanscale.org/downloads/ST1-Urban_Computing.pdfhttp://urbanscale.org/downloads/ST1-Urban_Computing.pdfhttp://www.icesi.edu.co/investigaciones_publicaciones/images/pdf/poster_2009/Sistema_pervasivo.pdfhttp://www.icesi.edu.co/investigaciones_publicaciones/images/pdf/poster_2009/Sistema_pervasivo.pdfhttp://www.icesi.edu.co/investigaciones_publicaciones/images/pdf/poster_2009/Sistema_pervasivo.pdfhttp://www.icesi.edu.co/investigaciones_publicaciones/images/pdf/poster_2009/Sistema_pervasivo.pdfhttp://www.thisplacement.com/wp-content/uploads/Adventures%20in%20urban%20computing.pdfhttp://www.thisplacement.com/wp-content/uploads/Adventures%20in%20urban%20computing.pdfhttp://www.thisplacement.com/wp-content/uploads/Adventures%20in%20urban%20computing.pdfhttp://www.thisplacement.com/wp-content/uploads/Adventures%20in%20urban%20computing.pdfhttp://www.icesi.edu.co/investigaciones_publicaciones/images/pdf/poster_2009/Sistema_pervasivo.pdfhttp://www.icesi.edu.co/investigaciones_publicaciones/images/pdf/poster_2009/Sistema_pervasivo.pdfhttp://urbanscale.org/downloads/ST1-Urban_Computing.pdf