AU3CM40-VILLAGOMEZ B ELIOT-PROYECTO GAIA

download AU3CM40-VILLAGOMEZ B ELIOT-PROYECTO GAIA

of 1

Transcript of AU3CM40-VILLAGOMEZ B ELIOT-PROYECTO GAIA

  • 8/13/2019 AU3CM40-VILLAGOMEZ B ELIOT-PROYECTO GAIA

    1/1

    PROYECTO GAIA

    Villagmez Borunda Eliot

    c/

    Diseo De Ambientes Ubicuos 3CM40

    GAIA 7 quiere ser una vivienda de alta calidad y bajo coste econmico. La vivienda seconstruye a base de 6 contenedores de puerto (de 40 pies de longitud), con una superficie

    total de 150 m2. El conjunto de seis contenedores se ha dispuesto de tal modo que se forma

    un espacio central de doble altura, a modo de patio. Toda la vivienda est volcada a este

    espacio central, por lo que no se pierde ninguna superficie en forma de pasillos o

    distribuidores. Este espacio constituye el saln de la vivienda.

    La planta baja de la vivienda alberga la cocina, el saln-comedor-estar, un bao y un estudio.

    La planta primera alberga dos dormitorios y dos baos. La planta segunda alberga un

    dormitorio. Los espacios se han distribuido con el fin de sacar el mximo partido a los

    contenedores que le dan forma, con el fin de lograr una funcionalidad adecuada y un elevadonivel de confort de sus ocupantes. La cocina tiene un diseo muy especial ya que todo su

    mobiliario es precisamente eso, mvil. Los diferentes electrodomsticos estn incluidos en

    mdulos independientes, de tal modo que pueden lograrse tipologas completamente

    diferentes en el mobiliario de la cocina, dependiendo de las necesidades concretas, y del

    espacio disponible. Estos mdulos pueden deslizarse, y ensamblarse entre s, simplemente

    por presin. Los sanitarios de los baos son tambin muebles (mviles) y reubicables. La

    baera, los lavabos y las duchas pueden desplazarse, e incluso salir del espacio de bao.

    Las innovaciones ms destacadas de GAIA 7 son:

    Construccin realizada exclusivamente a base de materiales recuperados, materiales

    reciclados y residuos.

    Estructura arquitectnica y portante realizada a base de contenedores portuarios

    desechados.

    Vivienda autosuficiente, con un consumo energtico cero.

    Estructura arquitectnica flexible, ampliable, readaptable y reubicable.

    En la construccin de la vivienda no se han generado residuos.

    Reutilizabilidad total de todos los componentes arquitectnicos. En el desmontaje no se

    generar ningn residuo.

    Iluminacin a base de leds.

    Precio realmente muy reducido.

    Solucin flexible al problema social de accesibilidad a la vivienda.