AUDICIÓN Y LENGUAJE

3
SECUENCIA ESPECÍFICA DE TRATAMIENTO: Diagnóstico: RL (fonológico-sintáctico) Nombre: David Edad: 5 años y 5 meses. 1. DIAGNÓSTICO EXPLICATIVO Retraso de Lenguaje expresivo (fonológico-sintáctico). Primeras causas: David, presenta alteraciones fonológicas, su abanico consonántico es pobre, con competencia exclusiva de sílaba simple (directa) y no guarda el patrón fonológico de las palabras y presenta errores en la secuencia en forma de sustituciones y o omisiones. El léxico es adecuado en todos los niveles. No presenta problemas de comprensión elaborada ni contextual. En cuanto a la morfosintaxis, realiza frases simples pero desconoce nexos de unión, altera las concordancias y la temporalidad. En áreas posibilitadotas existen dificultades en discriminación auditiva y ritmo. Últimas causas: No hay causas destacables en la historia clínica. 2. CONTENIDOS - Fonología. - Sintaxis. - Discriminación auditiva. - Ritmo. - Programa de prevención en habilidades de lecto-escritura 3. OBJETIVOS GRADUADOS Conseguir la producción correcta de sílabas inversas Lograr la correcta realización de frases simples respetando el orden sintáctico. Conseguir la discriminación auditiva de pares mínimos. Conseguir que realice la tercera secuencia rítmica. Trabajar habilidades de lectoescritura: - Omisión de sílabas. - Segmentación de frases de 4 elementos. 4. TRATAMIENTO GLOBALIZADO. MMEE Trabajaremos esta secuencia específica durante 8 sesiones. Utilizaremos para la intervención el MMEE: “Los marcianos”.

description

AUDICIÓN Y LENGUAJE

Transcript of AUDICIÓN Y LENGUAJE

Page 1: AUDICIÓN Y LENGUAJE

SECUENCIA ESPECÍFICA DE TRATAMIENTO:

Diagnóstico: RL (fonológico-sintáctico)

Nombre: David

Edad: 5 años y 5 meses.

1. DIAGNÓSTICO EXPLICATIVO

Retraso de Lenguaje expresivo (fonológico-sintáctico).

Primeras causas:

David, presenta alteraciones fonológicas, su abanico consonántico es pobre, con competencia exclusiva

de sílaba simple (directa) y no guarda el patrón fonológico de las palabras y presenta errores en la

secuencia en forma de sustituciones y o omisiones. El léxico es adecuado en todos los niveles. No

presenta problemas de comprensión elaborada ni contextual. En cuanto a la morfosintaxis, realiza frases

simples pero desconoce nexos de unión, altera las concordancias y la temporalidad.

En áreas posibilitadotas existen dificultades en discriminación auditiva y ritmo.

Últimas causas: No hay causas destacables en la historia clínica.

2. CONTENIDOS

- Fonología. - Sintaxis. - Discriminación auditiva. - Ritmo. - Programa de prevención en habilidades de lecto-escritura

3. OBJETIVOS GRADUADOS

• Conseguir la producción correcta de sílabas inversas

• Lograr la correcta realización de frases simples respetando el orden sintáctico.

• Conseguir la discriminación auditiva de pares mínimos.

• Conseguir que realice la tercera secuencia rítmica.

• Trabajar habilidades de lectoescritura: - Omisión de sílabas. - Segmentación de frases de 4 elementos.

4. TRATAMIENTO GLOBALIZADO. MMEE

Trabajaremos esta secuencia específica durante 8 sesiones.

Utilizaremos para la intervención el MMEE: “Los marcianos”.

Page 2: AUDICIÓN Y LENGUAJE

5. TAREAS, AYUDAS, REFUERZOS, AR

• Fonología

Tarea:

- Repetición de sílabas trabadas.

Ayuda: Gestual.

• Sintaxis

Tarea: - Elaboración de frase simple.

Ayuda: Preguntas morfosintácticas y ayudas visuales.

• Discriminación auditiva

Tarea: - Designación entre dos pares mínimos.

Ayuda: Implícita en la tarea.

• Ritmo

Tarea: - Hacer a nivel manual aquello que le propongamos con ayuda visual. En este caso sería

repetir la tercera estructura rítmica.

Ayuda:

- Visual, verbal, gráfica y movilización pasiva.

• Programa de prevención

Tarea: - Omisión de sílabas (cómo empiezan las palabras). - Segmentación de frases de 4 elementos.

Ayuda: Verbal y visual.

Page 3: AUDICIÓN Y LENGUAJE

REFUERZOS:

o Primario: Golosina. Aparece al azar en el material. o Social: “muy bien”, “fenomenal,” “estupendo”. o Autoconstrucción del refuerzo: forma parte de los MMEE.

6. EVALUACIÓN DEL PROCESO.

Al final de las 8 sesiones, veremos qué ha mejorado o no, para trabajar otras áreas o cambiar los objetivos.