Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales · • La organización recibe el...

6
Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales

Transcript of Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales · • La organización recibe el...

Page 1: Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales · • La organización recibe el Certificado y la Marca AENOR de Seguridad y Salud en el Trabajo. La certificación de

Auditoría Reglamentaria dePrevención deRiesgos Laborales

Page 2: Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales · • La organización recibe el Certificado y la Marca AENOR de Seguridad y Salud en el Trabajo. La certificación de

(Fuente: OHSAS Project Group).

Page 3: Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales · • La organización recibe el Certificado y la Marca AENOR de Seguridad y Salud en el Trabajo. La certificación de

OHSAS 18001 es un estándar voluntario de modelo de gestión que establece los requisitos para evaluar y certificar el sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Proporciona a las organizaciones un modelo de sistema que permite identificar y evaluar los riesgos en el trabajo y los requisitos que la ley exige en cada caso. Asimismo, define la política, estructura organizativa, las responsabilidades, las funciones, la planificación de las actividades, los procesos, procedimientos, recursos, etc., necesarios para desarrollar, poner en práctica, revisar, mantener y mejorar un sistema de gestión de SST.

OHSAS 18001 se basa en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).

Organizaciones de todo tipo están cada vez más interesadas en alcanzar y demostrar un sólido desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) mediante el control de sus riesgos, acorde con su política y objetivos de SST. Lo hacen en el contexto de una legislación cada vez más exigente, del desarrollo de políticas económicas y otras medidas para fomentar las buenas prácticas de SST, y de una mayor preocupación de las partes interesadas en esta materia.

Implantar y certificar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo según OHSAS permite a las empresas:

Disminuir la siniestralidad laboral y aumentar la productividad, identificando, evaluando y controlando los riesgos asociados a cada puesto de trabajo, y evitando las causas que originan los accidentes y las enfermedades en el trabajo. La percepción, por los trabajadores, de un entorno más seguro, conlleva una disminución de las enfermedades, bajas o absentismo laboral, un aumento de la productividad, una reducción progresiva de la siniestralidad y una disminución de sanciones y gastos innecesarios.

Cumplir la legislación en materia de prevención, integrando ésta última en los procesos de la organización, lo que conlleva una reducción de los costes y sanciones administrativas derivadas de su incumplimiento, además de una mejora de la gestión interna de la organización y de la comunicación entre empresa-trabajador, y empresa-administraciones y partes interesadas.

Fomentar una cultura preventiva mediante la integración de la prevención en el sistema general de la empresa (exigido por ley) y el compromiso de todos los trabajadores con la mejora continua en el desempeño de la SST.

Por todo ello, la Certificación OHSAS 18001 de AENOR resulta la herramienta perfecta para evaluar la adecuación de la política de seguridad y salud en el trabajo en aquellas empresas con voluntad de mejora continua.

Page 4: Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales · • La organización recibe el Certificado y la Marca AENOR de Seguridad y Salud en el Trabajo. La certificación de

• Obligación Legal, para aquellas empresas que desarrollen actividades preventivas con medios propios y aquellas que lo deseen voluntariamente.

• La auditoría lleva a cabo un análisis sistemático, documentado y objetivo del sistema de prevención, que incluye:

- Comprobación de cómo se ha realizado la evaluación inicial y periódica de los riesgos, análisis de sus resultados y verificación en caso de duda.

- Comprobación de que el tipo y planificación de las actividades preventivas se ajusta a lo dispuesto en la normativa general, así como a la normativa sobre riesgos específicos que sea de aplicación.

- Análisis de la adecuación entre los procedimientos y medios requeridos para realizar las actividades preventivas necesarias y los recursos de que dispone el empresario.

- Valoración de la integración de la prevención en el sistema general de gestión de la empresa, mediante la implantación y aplicación del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, y valoración de su eficacia.

• La auditoría pondera el grado de integración de la prevención en la dirección de la empresa, en los cambios de equipos, productos y organización de la empresa, en el mantenimiento de instalaciones o equipos y en la supervisión de actividades potencialmente peligrosas, entre otros aspectos.

• La organización recibe un Informe de Auditoría.

Page 5: Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales · • La organización recibe el Certificado y la Marca AENOR de Seguridad y Salud en el Trabajo. La certificación de

• Es de carácter voluntario

• Comprueba que se ha establecido un sistema de gestión conforme con los requisitos de OHSAS 18001 que, además de los ya mencionados en la ARPRL, incluyen:

- Definición de la política de SST

- Identificación de los requisitos legales

- Gestión de la documentación y de los registros

- Trato de incidentes, no conformidades, acciones correctivas y preventivas

- Realización de auditorías internas

- Revisión por la Dirección

• Es compatible con otros sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 14001…. etc, por lo que es posible integrar los tres sistemas de gestión en uno único, reduciendo tiempos y costes de auditoría.

• La organización recibe el Certificado y la Marca AENOR de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La certificación de OHSAS 18001 ofrece a las organizaciones la posibilidad de:

• Conseguir una mejor administración de riesgos de salud y seguridad, y una reducción potencial del número de accidentes y costes derivados.

• Demostrar ante terceros la conformidad con los requisitos de OHSAS 18001, lo que supone fiabilidad y continuidad del sistema de prevención implantado.

• Aportar confianza como valor añadido, mejorando su imagen de cara a otras empresas y convirtiéndose en un factor de distinción frente a la competencia.

• Optimizar el proceso pues se lleva a cabo por equipos de auditores altamente cualificados, con amplios conocimientos sectoriales y grandes conocedores de la realidad y problemática de las empresas.

• Tener mayor acceso a nuevos clientes y socios comerciales, gracias a un enfoque innovador y con visión de futuro en su compromiso con la salud y la seguridad.

• Realizar al mismo tiempo la Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales, lo que supone un aumento de la productividad y una reducción de costes.

Page 6: Auditoría Reglamentaria de Prevención de Riesgos Laborales · • La organización recibe el Certificado y la Marca AENOR de Seguridad y Salud en el Trabajo. La certificación de

Solicítenos hoy mismo información detallada del proceso de certificación

(desarrollo de la auditoría, visitas a las instalaciones, plazos de ejecución,

certificados…) y una oferta adaptada a las necesidades de su organización.

902 102 201

[email protected]

www.aenor.es