AUDITORIA DE CALIDAD

download AUDITORIA DE CALIDAD

of 35

Transcript of AUDITORIA DE CALIDAD

AUDITORA DE CALIDAD

1. Objetivo de la auditoria: Determinar la conformidad o no conformidad de los elementos del sistema de calidad con los requisitos especificados. Determinar la eficacia del sistema de calidad implantado en relacin al cumplimiento de los objetivos de calidad especficos. Proporcionar al auditado una oportunidad para mejorar el sistema de calidad2. Factores a revisar4.2.2 Manual de la Calidad

5.1Compromiso de la direccin

5.2 Enfoque al cliente

5.3 Poltica de la Calidad

5.4.1Objetivos de la Calidad

3. Trminos y definiciones

TrminosDefiniciones

SGCSistema de Gestin de Calidad

SGSecretario General

RSGCRepresentante de la Direccin Sistema de Gestin de Calidad

Auditoria internaProceso sistemtico, independiente y documentado que se realiza para determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad cumplen eficazmente las disposiciones previamente establecidas en el Sistema de Gestin de Calidad

AuditorPersona con las competencias para efectuar una Auditoria

Auditor lderPersona responsable de dirigir el Proceso de Auditoria

No conformidadIncumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado. Puede ser real o potencial

No conformidad real (NCR)Desviacin que ya ocurri respecto del cumplimiento de un requisito y que puede comprobarse mediante una evidencia objetiva como por ejemplo lo dicho en un documento, o por la carencia de un documento, por lo declarado por el evaluado.

No conformidad Potencial ( NCP)Posibilidad de que ocurra una desviacin respecto del cumplimiento de un requisito, pero que todava no ha ocurrido y que por ello no existe evidencia objetiva que permita demostrarlo.

Observacin (OBS)Situacin encontrada sin evidencia clara del incumplimiento de un requisito.

Oportunidad Mejora ( OM)Situaciones conformes que son factibles de mejorar; permitiendo de este modo la mejora del proceso o del sistema de gestin.

PROGRAMA DE AUDITORA

LugarMxico, D.F.Fecha9 de febrero 2015

Nombre de la empresaUNION FERRETERIAResponsable de la auditoraOmar Prez Lozano

Organismo certificadorUPIICSA S.A DE C.V.Auditor LderMaritza Gabriela Barriga Gudio

Objetivo del programa

Verificar el cumplimiento con los requisitos de la Norma ISO 9001: 2000 que forman parte del alcance del sistema de gestin de la calidad

Alcance del programa

Este programa es aplicable a los procesos, reas y responsables que se enlistan a continuacin.

Recursos

Proceso / Requisitorea / DepartamentoFecha programadaResponsables

4.2.2 Manual de la CalidadAseguramiento de la Calidad10 de marzo de 2015Claudia Arablin Gonzales

5.1Compromiso de la direccin Personal de las reas auditadas10 de marzo del 205Oscar Martnez Loyola

5.2 Enfoque al clienterea de ventas 10 de marzo del 205Esteban Vzquez

5.3 Poltica de la Calidadrea de ventas10 de marzo de 2015Juan Zumo Martnez

5.4.1Objetivos de la Calidad Aseguramiento de la Calidad10 de marzo del 205Claudia Arablin Gonzales

Observaciones:

Todos los asistentes muy comprometidos,

ElaborAprob

Guillermo JulinBarriga Gudio Maritza

EQUIPO AUDITOR

NombrePuesto/RolCorreoIniciales

Barriga Gudio Maritza GabrielaAuditor [email protected]

Corona Cotonieto [email protected]

Cerda [email protected]

Servn Chvez Oscar [email protected]

Aragn Hernndez Aarn [email protected]

Auditor LderEl Jefe de Equipo de auditora, es el profesional responsable de administrar y dirigir a los miembros del grupo, adems de cumplir con los criterios y estndares establecidos por el nivel directivo para la ejecucin del trabajo. Las principales funciones del Jefe de Equipo de auditora se detallan a continuacin: Ejecutar de manera conjunta con el supervisor las funciones de responsabilidad compartida. Elaborar conjuntamente con el supervisor la planificacin preliminar y definitiva. Comunicar y dejar constancia escrita de la iniciacin de la auditora o examen especial. Dirigir el equipo de auditora de acuerdo con los criterios establecidos por el nivel directivo, tomando en cuenta para tales efectos el objetivo y alcance indicados en la orden de trabajo, la planificacin y la programacin especfica, las muestras seleccionadas y la estructura definida para el informe, entre otros. Incentivar la participacin activa de los miembros del equipo para el cumplimiento de los objetivos de la auditora.} Entregar al Supervisor o a quien corresponda el borrador del informe, memorando de antecedentes y expediente de papeles de trabajo para el trmite de revisin y aprobacin correspondiente, tomando en cuenta las opiniones y la documentacin adicional obtenida en la presentacin de los resultados.

Equipo AuditorLos auditores integrantes de los equipos de auditora, trabajan bajo la supervisin directa del jefe de equipo y sus principales funciones son las siguientes:a. Aplicar los programas de auditora preparados para el desarrollo del trabajo, conforme a las instrucciones del jefe de equipo. b. Documentar la aplicacin de los procedimientos de auditora utilizando la estructura y orden definido para los papeles de trabajo. c. c. Cumplir con los criterios de ejecucin establecidos para su trabajo, as como, los estndares profesionales (normas de auditora) y de encontrar dificultades, comunicarlas de inmediato al auditor jefe de equipo de la auditora. d. Mantener ordenados y completos los papeles de trabajoe. Sugerir procedimientos alternativos o adicionales para promover la eficiencia en las actividades de auditora realizadas.f. Cumplir con las disposiciones legales, normatividad e instrucciones relacionadas con el ejercicio de la auditora, as como observar el Cdigo de tica Profesional.

PLAN DE AUDITORA

Fecha de elaboracin: 2 de febrero de 2015

Factores por auditar: Manual de calidad Poltica de calidad Objetivos de Calidad Compromiso de la direccin Enfoque al cliente

Alcance de la auditoria: La auditora al proceso de se llevara a cabo los das con una duracin aproximada de 16 horas en las instalaciones

Objetivos de la auditoria:Determinar la conformidad o no conformidad de los elementos del sistema de calidad con los requisitos especificados.

Criterio de la auditoria: Norma ISO 9001-2008-HACCP-BPM

Agenda

actividadesFecha horaAuditores lugar

Reunin de apertura02/02/20158:00 a 9:00equipoSala de juntas

Entrevista 09/02/20159:00 a 11:00Aragn Hernndez Aarn OmarOficina del jefe de procesos

Aplicacin de las encuesta10/02/201510:00 a 13:00Guillermo JulinOficina del jefe de procesos

Aplicacin de las encuestas11/02/201508:00 a 13:00Omar Corona CotonietoOficina del jefe de procesos

Revisin de registros15/02/20159:00 a 13:00Servn Chvez Oscar GabrielOficina del jefe de procesos

Preparacin del informe16/02/201510:00 a 11:00Barriga GudioMaritza Gabriela

Reunin de cierre20/02/201522/02/20158:00 a 9:00equipoSala de juntas

Holgura20/02/201522/02/2015

Id.ActividadesComienzoFinDuracinFebrero

02 091011 15162022

1Reunin de apertura1hra

2Entrevista 09/02/201509/02/20152hra

3Aplicacin de las encuesta10/02/201510/02/20153hra

4Aplicacin de las encuestas15/02/201515/02/20155hra

5Revisin de registros16/02/201516/02/20155hra

6Preparacin del informe20/02/201520/02/20151hra

7Reunin de cierre20/02/201520/02/2015

1 hora

8Holgura/extensin20/02/201522/02/2015

LugarMxico, D.F.Fecha10 de marzo de 2015

HorarioAuditor

10 12 horasOmar Corona Cotonieto

ProcesoProcedimiento

Requisito de la normaObservaciones

4.2.1 GeneralidadesRevisin del Manual de Calidad de UF

AuditorAuditado

Marian HernndezOmar Prez

No.PreguntaAuditadoObservacin (es)CumpleNo cumple

1Conoce si Existe un documento de poltica de calidad?Claudia Arablin GonzalesLa mayor parte de los entrevistados no conoce la existencia de la polticax

2Conoce si Existe un documento de objetivos de calidad?Claudia Arablin GonzalesLa mayor parte de los entrevistados no conoce la existencia de los objetivosx

3Conoce si Existe un manual de calidad? Omar Prez LozanoLa mayor parte de los entrevistados no conoce la existencia del manualx

4Existen procedimientos documentados exigidos por la norma y necesarios para el desarrollo del sistema, los conoce?Claudia Arablin GonzalesSi existen documentos documentadosx

Oportunidad de mejora

Esfuerzo notable

LugarMxico, D.F.Fecha10 de marzo de 2015

HorarioAuditor

10 12 horasOmar Corona Cotonieto

ProcesoProcedimiento

Requisito de la normaObservaciones

4.2.2 Manual de la CalidadRevisin del Manual de Calidad de UF

FirmasAuditorAuditado

Marian HernndezOmar Prez

No.PreguntaAuditadoObservacin (es)CumpleNo cumple

1Sabe si el manual incluye el alcance del sistema de gestin de la calidad?Claudia Arablin GonzalesLa mayora sabe que lo incluyex

2El manual incluye las exclusiones del apartado 7 y su justificacin?Claudia Arablin GonzalesEl manual no incluye los apartados y justificacinx

3El manual incluye o cita a todos los procedimientos documentados? Omar Prez LozanoCumple con los requisitos de la normax

4Tiene conocimiento si El manual de calidad incluye la interaccin de los procesos?Claudia Arablin GonzalesLa gran parte de los entrevistados no sabe lo que incluye el manual de calidad

Oportunidad de mejora

Esfuerzo notable

LugarMxico, D.F.Fecha10 de marzo de 2015

HorarioAuditor

10 12 horasOmar Corona Cotonieto

ProcesoProcedimiento

Requisito de la normaObservaciones

5.3 Poltica de calidadRevisin del Manual de Calidad de UF

AuditorAuditado

Marian HernndezOmar Prez

No.PreguntaAuditadoObservacin (es)No conformidad menorNo conformidad mayor

1Cree usted que la poltica de la calidad es coherente con la realidad de la organizacin de la empresa?Claudia Arablin Gonzales

2La poltica de la empresa donde labora Incluye un compromiso de mejora continua y de cumplir con los requisitos, usted cree q es cierto?Claudia Arablin Gonzales

3Cree que los objetivos de la calidad estn de acuerdo a las directrices de la poltica? Omar Prez Lozano

4Usted podra afirmar que la comunicacin de la poltica es adecuada y se evidencia que es entendida por el personal de la organizacin?Claudia Arablin Gonzales

5Conoce si Se encuentra documentada la metodologa para la revisin de la poltica y se evidencia esta revisin?

Oportunidad de mejora

Esfuerzo notable

LugarMxico, D.F.Fecha10 de marzo de 2015

HorarioAuditor

10 12 horasOmar Corona Cotonieto

ProcesoProcedimiento

Requisito de la normaObservaciones

5.4.1 Objetivo de la calidadRevisin del Manual de Calidad de UF

AuditorAuditado

Marian HernndezOmar Prez

No.PreguntaAuditadoObservacin (es)No conformidad menorNo conformidad mayor

1Conoce usted Los objetivos de la calidad estn de acuerdo a las directrices de la poltica?Claudia Arablin Gonzales

2Los objetivos se han fijado en funciones y niveles adecuados que ofrezcan mejora continua de la organizacin donde usted labora?Claudia Arablin Gonzales

3Los objetivos de la empresa donde labora se encuentran desarrollados en planes de actividades para su cumplimiento? Omar Prez Lozano

4Se encuentran definidos los recursos, las fechas previstas y responsabilidades para las actividades del plan de objetivos en la organizacin donde labora?Claudia Arablin Gonzales

5Los objetivos evidencian mejora continua respecto a valores de periodos anteriores en la organizacin donde se encuentra?

Nos podra afirmar que Las actividades de los objetivos y el seguimiento de los mismos se estn realizando segn lo planificado?

Oportunidad de mejora

Esfuerzo notable

LugarMxico, D.F.Fecha10 de marzo de 2015

HorarioAuditor

10 12 horasOmar Corona Cotonieto

ProcesoProcedimiento

Requisito de la normaObservaciones

5.1 Compromiso de la direccinRevisin del Manual de Calidad de UF

AuditorAuditado

Marian HernndezOmar Prez

No.PreguntaAuditadoObservacin (es)CumpleNo cumple

1La alta direccin comunica a la organizacin la importancia de satisfacer los requisitos de los clientes y los requisitos legales?Claudia Arablin GonzalesLa direccin est muy al pendiente de la satisfaccin del clientex

2Podra afirmar que La alta direccin establece la poltica de la calidad?Claudia Arablin GonzalesSi la establece pero de manera ineficaz, el personal no lo tiene clarox

3Tiene conocimiento si Asegura el establecimiento de objetivos de la calidad? Omar Prez Lozanox

4Asegura la disponibilidad de recursos?Claudia Arablin GonzalesLa direccin est siempre al pendiente de la disponibilidad de los recursosx

5La alta direccin realiza las revisiones por la direccin?La direccin realiza revisiones constantementex

6Se encuentran definidos los cargos o funciones de la organizacin en organigrama y fichas de puesto?S, pero nuevamente su sistema de capacitacin es ineficientex

7Se encuentran documentadas las responsabilidades de cada puesto de trabajo referidas al sistema de gestin de la calidad?S, pero nuevamente su sistema de capacitacin es ineficientex

8Sabe si se encuentran comunicadas las responsabilidades a cada uno de los empleados de la organizacin?Los empleados tiene claras sus responsabilidadesx

9Conoce si Se encuentra documentada la asignacin de representante de la direccin a algn cargo o puesto de la organizacin?S, pero nuevamente su sistema de capacitacin es ineficientex

LugarMxico, D.F.

Fecha10 de marzo de 2015

HorarioAuditor

10 12 horasOmar Corona Cotonieto

ProcesoProcedimiento

Requisito de la normaObservaciones

5.12 Enfoque al clienteRevisin del Manual de Calidad de UF

Oportunidad de mejora

Esfuerzo notable

AuditorAuditado

Marian HernndezOmar Prez

No.PreguntaAuditadoObservacin (es)No conformidad menorNo conformidad mayor

1Sabe si se est elaborando el anlisis de la satisfaccin del cliente? Ver apartado 8.2.1Claudia Arablin Gonzales

2sabe si existen registros conformes a la metodologa definida?Claudia Arablin Gonzales

3Existe un mtodo eficaz para la comunicacin con el cliente el cual tenga usted conocimiento? Omar Prez Lozano

4Sabe si se elaboran los resultados de satisfaccin del cliente y sus quejas?Claudia Arablin Gonzales

5Se emprenden acciones a partir del anlisis de satisfaccin?

6Se encuentran documentados los requisitos del cliente, incluyendo condiciones de entrega y posteriores?

7Se han definido requisitos no especificados por el cliente pero propios del producto o servicio?

Oportunidad de mejora

Esfuerzo notable

MINUTA DE REUNINLugarMxico, D.F.Fecha20/01/2015

Nombre del proyectoAuditoria de la CalidadFolio01

Observaciones / Comentarios

Duracin de la sesin: 2 hora

Inicio9:00Termino11:00 horas

Asistentes

NombreEmpresaPuesto/RolCorreoIniciales

Claudia Arablin GonzalesUFRepresentante de la [email protected]

Oscar Martnez LoyolaUFResponsable del [email protected]

Esteban VzquezUFResponsable del [email protected]

Barriga Gudio Maritza GabrielaIntegra ConsultingAuditor [email protected]

Omar Corona CotonietoIntegra [email protected]

Julin Cerda GuillermoIntegra [email protected]

Servn Chvez Oscar GabrielIntegra [email protected]

Aragn Hernndez Aarn OmarIntegra [email protected]

TemasTemaResponsable

Presentacin del corporativoClaudia Arablin Gonzales

Procedimiento de auditora (Nuestra responsabilidad)Oscar Martnez Loyola

Presentacin del plan de auditoraEsteban Vzquez

AcuerdosAcuerdo (s)Responsable (s)Fecha RequeridaObservaciones y recomendaciones.

Enviar presentacin corporativaCA, OP15-01-15Enviar va correo electrnico.

Sensibilizacin del personal a auditarEV15-01-15ENVIAR CORREO ELECTRONICO

FirmasNombreFirmas

Claudia Arablin Gonzales

Oscar Martnez Loyola

Esteban Vzquez

Barriga Gudio Maritza Gabriela

Omar Corona Cotonieto

Julin Cerda Guillermo

Servn Chvez Oscar Gabriel

Aragn Hernndez Aarn Omar

Resultados4.2.1 GeneralidadesConoce si Existe un documento de poltica de calidad?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 4b) 8

Conoce si Existe un documento de objetivos de calidad? a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 3b) 9

Conoce si Existe un manual de calidad?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 5b) 7

Existen procedimientos documentados exigidos por la norma y necesarios para el desarrollo del sistema, los conoce?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 7b) 5

4.2.2 Manual de calidadSabe si el manual incluye el alcance del sistema de gestin de la calidad?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 7b) 5

El manual incluye las exclusiones del apartado 7 y su justificacin?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 8b) 4

El manual incluye o cita a todos los procedimientos documentados?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 9b) 3

Tiene conocimiento si El manual de calidad incluye la interaccin de los procesos?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 4b) 8

5.1 compromiso de la direccin

La alta direccin comunica a la organizacin la importancia de satisfacer los requisitos de los clientes y los requisitos legales?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 9b) 3

Podra afirmar que La alta direccin establece la poltica de la calidad?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 10b) 2

Tiene conocimiento si Asegura el establecimiento de objetivos de la calidad?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 8b) 4

Asegura la disponibilidad de recursos?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 10b) 2

La alta direccin realiza las revisiones por la direccin?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 9b) 3

Se encuentran definidos los cargos o funciones de la organizacin en organigrama y fichas de puesto?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 7b) 5

Se encuentran documentadas las responsabilidades de cada puesto de trabajo referidas al sistema de gestin de la calidad?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 7b) 5

Sabe si se encuentran comunicadas las responsabilidades a cada uno de los empleados de la organizacin?a) Si b) no total de entrevistas: 12a) 10b) 2

Conoce si Se encuentra documentada la asignacin de representante de la direccin a algn cargo o puesto de la organizacin?a. Si b. no total de entrevistas: 12a) 6b) 6

5.2 Enfoque al clienteSabe si se est elaborando el anlisis de la satisfaccin del cliente? Ver apartado 8.2.1b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 3d) 9

sabe si existen registros conformes a la metodologa definida?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 5d) 7

Existe un mtodo eficaz para la comunicacin con el cliente el cual tenga usted conocimiento?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 5d) 7

Sabe si se elaboran los resultados de satisfaccin del cliente y sus quejas?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 8d) 4

Se emprenden acciones a partir del anlisis de satisfaccin?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 7d) 5

Se encuentran documentados los requisitos del cliente, incluyendo condiciones de entrega y posteriores?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 8d) 4

Se han definido requisitos no especificados por el cliente pero propios del producto o servicio?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 9d) 3

5.2 Poltica de calidad Cree usted que la poltica de la calidad es coherente con la realidad de la organizacin de la empresa?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 5d) 7

la politica de la empresa donde labora Incluye un compromiso de mejora continua y de cumplir con los requisitos, usted cree q es cierto?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 9d) 3

Cree que los objetivos de la calidad estn de acuerdo a las directrices de la poltica?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 10d) 2

Usted podra afirmar que. La comunicacin de la poltica es adecuada y se evidencia que es entendida por el personal de la organizacin?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 8d) 4

Conoce si Se encuentra documentada la metodologa para la revisin de la poltica y se evidencia esta revisin?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 7d) 5

Conoce usted Los objetivos de la calidad estn de acuerdo a las directrices de la poltica?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 9d) 3

Los objetivos se han fijado en funciones y niveles adecuados que ofrezcan mejora continua de la organizacin donde usted labora?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 10d) 2

Se encuentran definidos los recursos, las fechas previstas y responsabilidades para las actividades del plan de objetivos en la organizacin donde labora?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 8d) 4

Los objetivos evidencian mejora continua respecto a valores de periodos anteriores en la organizacin donde se encuentra?b) Si b) no total de entrevistas: 12c) 9d) 3

Nos podra afirmar que Las actividades de los objetivos y el seguimiento de los mismos se estn realizando segn lo planificado?b. Si b. no total de entrevistas: 12c) 5d) 7

ANEXOS

4.2.1 Generalidades

Conoce si Existe un documento de poltica de calidad?

Conoce si Existe un documento de objetivos de calidad?

Conoce si Existe un manual de calidad?

Existen procedimientos documentados exigidos por la norma y necesarios para el desarrollo del sistema, los conoce?

4.2.2 Manual de calidad

Sabe si el manual incluye el alcance del sistema de gestin de la calidad?

El manual incluye las exclusiones del apartado 7 y su justificacin?

El manual incluye o cita a todos los procedimientos documentados?

Tiene conocimiento si El manual de calidad incluye la interaccin de los procesos?

5.1 Compromiso de la direccin

La alta direccin comunica a la organizacin la importancia de satisfacer los requisitos de los clientes y los requisitos legales?

Podra afirmar que La alta direccin establece la poltica de la calidad?

Tiene conocimiento si Asegura el establecimiento de objetivos de la calidad?

Asegura la disponibilidad de recursos?

La alta direccin realiza las revisiones por la direccin?

Se encuentran definidos los cargos o funciones de la organizacin en organigrama y fichas de puesto?

Se encuentran documentadas las responsabilidades de cada puesto de trabajo referidas al sistema de gestin de la calidad?

Sabe si se encuentran comunicadas las responsabilidades a cada uno de los empleados de la organizacin?

Conoce si Se encuentra documentada la asignacin de representante de la direccin a algn cargo o puesto de la organizacin?

5.2 Enfoque al cliente

Sabe si se est elaborando el anlisis de la satisfaccin del cliente? Ver apartado 8.2.1

Sabe si existen registros conformes a la metodologa definida?

Existe un mtodo eficaz para la comunicacin con el cliente el cual tenga usted conocimiento?

Sabe si se elaboran los resultados de satisfaccin del cliente y sus quejas?

Se emprenden acciones a partir del anlisis de satisfaccin?

Se encuentran documentados los requisitos del cliente, incluyendo condiciones de entrega y posteriores?

Se han definido requisitos no especificados por el cliente pero propios del producto o servicio?

5.3 Poltica de calidad

Cree usted que la poltica de la calidad es coherente con la realidad de la organizacin de la empresa?

La poltica de la empresa donde labora Incluye un compromiso de mejora continua y de cumplir con los requisitos, usted cree q es cierto?

Cree que los objetivos de la calidad estn de acuerdo a las directrices de la poltica?

Usted podra afirmar que la comunicacin de la poltica es adecuada y se evidencia que es entendida por el personal de la organizacin?

Conoce si Se encuentra documentada la metodologa para la revisin de la poltica y se evidencia esta revisin?

5.4.1 Objetivos de la calidad

Conoce usted Los objetivos de la calidad estn de acuerdo a las directrices de la poltica?

Los objetivos se han fijado en funciones y niveles adecuados que ofrezcan mejora continua de la organizacin donde usted labora?

Los objetivos de la empresa donde labora se encuentran desarrollados en planes de actividades para su cumplimiento?

Se encuentran definidos los recursos, las fechas previstas y responsabilidades para las actividades del plan de objetivos en la organizacin donde labora?

Los objetivos evidencian mejora continua respecto a valores de periodos anteriores en la organizacin donde se encuentra?

Nos podra afirmar que Las actividades de los objetivos y el seguimiento de los mismos se estn realizando segn lo planificado?