Auditoría de Gestión

7
Auditoría de Gestión La auditoría de gestión, desempeño o perfomance es de igual o mayor importancia que la auditoria finciera, sus efectos tienen consecuencias que contribuyen a mejorar en forma apreciable el desempeño o perfomance de la entidad. La denominación auditoría integral o de gestión concentra las diversas denominacions con que es conocida. Concepto Para entender el concepto de auditoría de gestión es necesario conocer los conceptos esenciales de auditoria finciera y auditoría de gestión o desempeño. Wiilliam P. Leonard presenta la siguiente definición de Auditoría administrativa: La auditoría puede definirse como el examen comprensivo y constructivo de la estructura organizativa de una empresa de una institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y uso que dé a sus recursos humanos y materiales. Joaquín Rodríguez Valencia plantea una definición de auditoría operacional así: “una técnica para evaluar sistemáticamente la efectividad de una función o una unidad con referencia a normas de la empresa, empleando personal especializado en el área de estudio, con el objeto de asegurar si sus objetivos se cumplan, y determinar qué condiciones pueden ser mejorados. Estos conceptos muestran que existen diferentes nombres para un mismo proceso, entedemos que en la práctica no existen diferencias. En Colombia, la modernización del Control Fiscal realizado por la constitución de 1991 y el funcionamiento del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, hicieron que se acuñara la denominación de auditoría de gestión para reemplazar las antiguas auditoría. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública en su pronunciamiento No. 7 presenta la siguiente definición de Auditoría de Gestión:"La auditoría de gestión es el examen a una entidad con el propósito de evaluar el grado de eficiencia y eficacia con que son manejados

description

Auditoría de Gestión

Transcript of Auditoría de Gestión

Auditora de GestinLa auditora de gestin, desempeo o perfomance es de igual o mayor importancia que la auditoria finciera, sus efectos tienen consecuencias que contribuyen a mejorar en forma apreciable el desempeo o perfomance de la entidad. La denominacin auditora integral o de gestin concentra las diversas denominacions con que es conocida.ConceptoPara entender el concepto de auditora de gestin es necesario conocer los conceptos esenciales de auditoria finciera y auditora de gestin o desempeo. Wiilliam P. Leonard presenta la siguiente definicin de Auditora administrativa:La auditora puede definirse como el examen comprensivo y constructivo de la estructura organizativa de una empresa de una institucin o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus mtodos de control, medios de operacin y uso que d a sus recursos humanos y materiales.Joaqun Rodrguez Valencia plantea una definicin de auditora operacional as:una tcnica para evaluar sistemticamente la efectividad de una funcin o una unidad con referencia a normas de la empresa, empleando personal especializado en el rea de estudio, con el objeto de asegurar si sus objetivos se cumplan, y determinar qu condiciones pueden ser mejorados.Estos conceptos muestran que existen diferentes nombres para un mismo proceso, entedemos que en la prctica no existen diferencias. En Colombia, la modernizacin del Control Fiscal realizado por la constitucin de 1991 y el funcionamiento del Consejo Tcnico de la Contadura Pblica, hicieron que se acuara la denominacin de auditora de gestin para reemplazar las antiguas auditora. El Consejo Tcnico de la Contadura Pblica en su pronunciamiento No. 7 presenta la siguiente definicin de Auditora de Gestin:"La auditora de gestin es el examen a una entidad con el propsito de evaluar el grado de eficiencia y eficacia con que son manejados los recursos disponibles y son logrados los objetivos previstos por la entidad".Alguna caracterisitcas de este examen son :Las caracterisiticas del examen crtico, sistemtico y detallado de las reas y controles internos operacionales de un ente, efectuado de acuerdo a estndares internacionales como las normas de auditora, efectuado con independencia, aplicando u proceso sistematico que comprende tecnicas y procedimientos con el propsito de emitir un informe profesional sobre la eficacia eficiencia y economicidad en el manejo de los recursos, para la toma de decisiones que permitan la mejora de la productividad del mismo. La auditora de gestin, dirigida a la evaluacin del control interno operativo y del cumplimiento de normas y regulaciones es la esencia de la auditora y constituye un mtodo de servicios administrativos para solucionar problemas importantes de la entidad actividad o area. Constituye un medio para la implantacin de la auditora integral.Los programas para la auditora de gestin deben ser preparados en forma especifica para cada fase y cada area funcional, los programas proporcionan al auditor una gua con respecto a la situacin de los controles, condiciones y circunstancias en que se desenvuelven.Son aplicables las formas y metodos de evaluacion como los cuestionarios que presentan preguntas especficas para enfocar o focalizar los esfuerzos en elementos significativos. En ste enfoque, el auditor tien que estar comprometido con los principios ticos aplicables para revisar y evaluar los controles operacionales teniendo en cuenta los objetivos de auditora de gestin, dirigir los esfuerzos a las areas que ofrencen un mayor nivel de oportunidades de ser til, donde haya reas de reduccin de costos, mejoras en operacin, o redireccion a las acciones para lograr los objetivos con eficiencia y economa. Las sugerencias y recomendaciones deben ser comunicadas recomendaciones para efectuar modificaciones en los controles de las operaciones, o en los normas y regulaciones aplicables introducciondo las aciones correctivas necesarias .La ventaja de la auditoria de gestin aplicada a una entidad es apreciar el enfoque global que permite al auditor identificar evaluar y comunicar en su informe conclusionesy sugerencias y recomendaciones constructivas para efectuar mejoras relevantes que ayudan a la gestin, su rendimiento y sus resultados .La implantacin de los conytroles y de la auditora integral es esencialmente una responbilidad de los altos niveles de gestin para contribuir al mejoramiento continuo.ProcedimientosLa auditora de gestin consiste en las revisiones y evaluacin independientes de los elementos de la gestin o administracin: Poltica de la corporacin. Determinacin de la existencia, lo adecuado y comprensivo de la poltica as como el significado de sus instructivos como elementos de control en reas funcionales. Valorizacin de los efectos de la ausencia de polticas; o recomendaciones para la adopcin o modificacin de los instructivos formalizados. Controles administrativos. Determinacin de la existencia, y lo adecuado de controles administrativos u operacionales como tales, y como respaldo a los objetivos de productividad de la gerencia; el grado de cumplimiento en las reas de funcionabilidad mayor; y la coordinacin de controles de operacin con los instructivos de la poltica de la corporacin. Evaluacin de los efectos de la accin de controles administrativos u operacionales en reas significativas, y recomendaciones para la adopcin o modificacin de tales controles.Los controles administrativos u operativos, representan politicas y procedimientoscon incluidos como requisitos obligatorios, o normas del negocio queorientan y dirigen los esfuerzos que permiten canalizar la gestion y el control. El resultado de la auditoria de gestin debe estar comunicado en forma escrita como evidencia y trestimonio del trabajo efectuado y de los resultados logrados, lo que deben servir par desarrollar luego acciones de seguimiento de las recomendaciones emitidas. Estos informes deben tener la estructura y contenido que permita su efectiva aplicacin y proceso de seguimiento.La ausencia de normas y regulaciones o de controles operativos efectivos en diferentes reas puede afectar el desarrollo de las actividades y de la gestion en su conjunto en forma significativa y los resultados de las operaciones.La auditoria de gestion requiere un proceso sistemtico para su desarrollo y la obtencion de informacion gneral necesaria para identificar las operaciones; el estudio y comprensin de las nomras del negocio para conprender sus operaciones y la evaluacion premliminar de los controles operativos que permite conocer las operaciones sus controles y riegos, el procesa sistemtico la informaon obtenida en el proceso es elemental para dirigir los esfuersos de auditora a para un examen detallado en las areas crticas orientao el esfuerzo a obtener evidencia sobre los problemas identificados; los criterios aplicables para su manejo o conduccin y los efectos que afactan el resultado de las operciones y pretende identificar las causas que dan lugar a los problemas existentes, como una base para corregir la desviaciones y deficiencias de manera que estos problemas no vuelvan a presentarse en el futuro o identificar los problemas para tener respuestas a los riesgos encontrados.El auditor puede aplicar procedimientos analticos como el analisis financiero para estadsticas de operacin, que tambin pueden sugerir reas de problemas, o condiciones que influencian una recuperacin desfavorable sobre la inversin, o estadstica de operacin adversa.Objetivos de la auditora de gestinEl objetivo primordial de la auditora de gestin consiste en identificqar deficiencias o irregularidades en algunas de las partes de la empresa y apuntar sus probables remedios. La finalidad es ayudar a la direccin a lograr la administracin ms eficaz. Su intencin es examinar y valorar los mtodos y desempeo en todas las reas. Los factores de la evaluacin abarcan los resultados, la utilizacin de personal y equipo y los sistemas de funcionamiento satisfactorios.La auditora de gestin implicaa realizar estudios para determinar deficiencias causantes de dificultades, actuales o en potencia, las irregularidades, embotellamientos, descuidos, prdidas innecesarias, actuaciones equivocadas, deficiente colaboracin fricciones entre ejecutivos y una falta general de conocimientos o desdn de lo que es una buena gestin. "Suele ocurrir a menudo que se produzcan prdidas por prolongados espacios de tiempo, lo cual, a semejanza de las enfermedades crnicas, hace que vaya empeorando la situacin debido a la falta de vigilancia".Por medio de los trabajos que realiza el auditor de gestin, ste se encuentra en posicin de determinar y poner en evidencia las fallas y mtodos defectuosos operacionales en el desempeo. Respecto de las necesidades especficas de la direccin en cuanto a la planeacin, y realizacin de los objetivos de la entidad o empresa.La responsabilidad del auditor consiste en ayudar y respaldar a la direccin en la determinacin de las reas en que pueda llevarse a cabo valiosas economas e implantarse mejores tcnicas administrativas. Enseguida de una investigacin definida y donde quieran que surjan aspectos o circunstancias susceptibles de remedio o mejora, es obligacin del auditor examinar con mirada crtica y valorar toda solucin que parezca conveniente.La revisin de los mtodos y desempeo administrativos, comprende un examen de los objetivos, polticas, procedimientos, delegacin de responsabilidades, normas y realizaciones. La eficiencia operativa de la funcin o rea sometida a estudio, puede ser determinada mediante una comparacin de las condiciones vigentes, con las requeridas por los planes, polticas etc.Algunos de los objetivos principales de la auditora de gestin los siguientes: Determinar lo adecuado de la organizacin de la entidad Verificar la existencia de objetivos y planes coherentes y realistas Vigilar la existencia de polticas adecuadas y el cumplimiento de las mismas Comprobar la confiabilidad de la informacin y de los controles establecidos Verificar la existencia de mtodos o procedimientos adecuados de operacin y la eficiencia de los mismos Comprobar la eficiente utilizacin de los recursos. Alcance de las actividadesLa auditora de gestin puede ser de una funcin especfica, un departamento o grupo de departamentos, una divisin o grupo de divisiones o de la empresa en su totalidad. Algunas auditoras abarcan una combinacin de dos o ms reas.Por ejemplo, en el estudio del procedimiento de pedidos recibidos por el departamento de ventas, la investigacin puede incluir en dicho departamento las diversas rutinas observadas para el procesamiento o trmite de la papelera y en el departamento de contabilidad, el procedimiento y cualidades del personal que aprueba el crdito del cliente.El campo de estudio puede abarcar la economa de la produccin, incluyendo elementos tales como: especializacin, simplificacin, estandarizacin, diversificacin, expansin, contraccin e integracin; tambin podra incluir los factores de produccin.Por otra parte como en las reas de examen entre otras, podran comprender un estudio y evaluacin de los mtodos para pronosticar: programacin del producto, costos de proyectos de ingeniera, estimacin de los precios, comunicaciones, equipos y aplicaciones del procesamiento de datos, eficiencia administrativa, etc.Los elementos en los mtodos de administracin y operacin que exigen una constante vigilancia, anlisis, y evaluacin son los siguientes: planes y objetivos, estructura orgnica, polticas y prcticas, sistemas y procedimientos, mtodos de control, formas de operacin y recursos materiales y humanos.El pronunciamiento No. 7 del Consejo Tcnico de la Contadura Pblica ya citado plantea como reas principales que integran una organizacin objeto de la auditora de gestin las siguientes:

Auditora de la gestin del sistema global de la empresa:a) Evaluacin de la posicin competitivab) Evaluacin de la estructura organizativac) Balance Sociald) Evaluacin del proceso de la direccin estratgicae) Evaluacin de los cuadros directivosAuditora de la gestin del sistema comercial:a) Anlisis de la estrategia comercialb) Oferta de bienes y serviciosc) Sistema de distribucin fsicad) Poltica de preciose) Funcin publicitariaf) Funcin de ventasg) Promocin de ventasAuditora de la gestin del sistema financiero:a) Capital de trabajob) Inversionesc) Financiacin a largo plazod) Planificacin Financierae) rea internacionalAuditora de la gestin del sistema de produccin:a) Diseo del sistemab) Programacin de la produccinc) Control de calidadd) Almacn e inventariose) Productividad tcnica y econmicaf) Diseo y desarrollo de productosAuditora de la gestin del sistema de recursos humanos:a) Productividadb) Clima laboralc) Polticas de promocin e incentivosd) Polticas de seleccin y formacine) Diseo de tareas y puestos de trabajoAuditora de la gestin de los sistemas administrativos:a) Anlisis de proyectos y programasb) Auditora de la funcin de procesamiento de datosc) Auditora de procedimientos administrativos y formas de control interno en las reas funcionales