Auditoria de Ingresos segun NIIF para PYME (Papeles de Trabajo)

download Auditoria de Ingresos segun NIIF para PYME (Papeles de Trabajo)

of 10

description

Revision de caso de hallazgos en los ingresos sobre la aplicación de la NIFF para PYMES en una sociedad anonima. Caso completo por solicitud.

Transcript of Auditoria de Ingresos segun NIIF para PYME (Papeles de Trabajo)

Diapositiva 1

Universidad de El SalvadorFacultad de Ciencias EconmicasPapeles de Trabajo de INGRESOS aplicado a:BIT S.A de C.V.Licdo. Hctor Rivas

Equipo de Trabajo 09-012012 SA de CV 1Nombre : BIT, S.A de C.V.

Giro:La sociedad BIT S.A. de C.V. es de naturaleza annima, de capital variable siendo su giro la prestacin de servicios basados en tecnologa informtica.

Conocimiento del ClienteInicialmente se constituy para prestar servicios de Desarrollo e Implementacin de Software, servicios de internet y basados en tecnologas informticas, pero actualmente presta tambin servicios de Monitoreo y radionavegacin por medio de GPS para vehculos y servicios de envo de contenidos por medio de mensajes de texto a telfonos celulares.

La empresa se divide en cuatro departamentos:

Departamento de Administracin.Departamento de Servicios GPS.Departamento de Servicios SMS Departamento de Desarrollo de Software Sub dividido en tres reas: Diseo.Hosting .Programacin.

NIA 315 - IDENTIFICACIN Y EVALUACIN DE LOS RIESGOS DE ERROR. MATERIAL MEDIANTE EL ENTENDIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU ENTORNORef.DescripcinA7Procedimientos analticosLos procedimientos analticos aplicados como procedimientos de evaluacin del riesgo pueden identificar aspectos de la entidad de los cuales el auditor no estaba consciente y pueden ayudar a evaluar los riesgos de error material para proporcionar una base para disear e implementar respuestas a los riesgos evaluadosA17La entidad y su entornoLos factores relevantes de la industria incluyen condiciones de la industria como el entorno competitivo, relaciones proveedor-cliente y desarrollo tecnolgicoA42El control interno de la entidadUn entendimiento del control interno ayuda al auditor a identificar errores potenciales yfactores que afectan los riesgos de error material, y a planear la naturaleza, oportunidady alcance de los procedimientos adicionales de auditoraAspectos TcnicosCUENTASALDO 31/12/11Factores de Riesgo EspecficosEvaluacin del RiesgoProcedimiento de auditora Consideraciones sobre el alcanceInherenteControlDeteccinIngresos por Servicios$493,524.32 No se facturen todas la ventas efectuadasMEDIOMEDIOMEDIODeterminar en los controles sobre las ventas los montos o clientes que no estn en contabilidadRevisin de reportes de ventas y los movimientos caja y de bancos de los ltimos tres meses.Matriz de Riesgo de AuditoriaNIA 320- IMPORTANCIA RELATIVA EN LA PLANEACIN Y REALIZACIN DE UNA AUDITORARef.DescripcinA3Uso de Puntos de ReferenciaDeterminar la importancia relativa implica el ejercicio de juicio profesional. A menudo se aplica un porcentaje a un punto de referencia seleccionado como punto de partida para determinar la importancia relativa para los estados financieros como un todo. Los elementos de los estados financieros (por ejemplo, activos, ingreso);

A7Determinar un porcentaje para aplicar a un punto de referencia escogido implica el ejercicio de juicio profesional. Hay una relacin entre el porcentaje y el punto de referencia escogidoAspectos Tcnicos.BaseSaldos al 31-12-2011% MaterialidadError TolerableActivos $ 310,780.70 1.00% $ 3,107.81 Ventas $ 493,524.32 0.50% $ 2,467.62 MaterialidadNIIF PARA PYMES SECCIN 23 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS23.3Una entidad medir los ingresos de actividades ordinarias al valor razonable de la contraprestacin recibida o por recibir.23.14Cuando el resultado de una transaccin que involucre la prestacin de servicios pueda ser estimado con fiabilidad, una entidad reconocer los ingresos de actividades ordinarias asociados con la transaccin, por referencia al grado de terminacin de la transaccin al final del periodo sobre el que se informa23.15Cuando los servicios se presten a travs de un nmero indeterminado de actos a lo largo de un periodo especificado, una entidad reconocer los ingresos de actividades ordinarias de forma lineal a lo largo del periodo especificado23.22Una entidad determinar el grado de terminacin de una transaccin o contrato utilizando el mtodo que mida con mayor fiabilidad el trabajo ejecutado.(b) inspecciones del trabajo ejecutado.Marco de ReferenciaIngresos por Servicios:Medicin Inicial:La entidad medir inicialmente los ingresos provenientes de la prestacin de servicios GPS, SMS, de Diseo, de Programacin, y de Hosting, al valor razonable de la contraprestacin recibida o por recibir. Dicho Valor Razonable tiene en cuenta el importe de cualesquier descuento y rebaja que sea practicado por la entidad.Cuando el ingreso constituya una transaccin de financiacin, se medir inicialmente al Costo Amortizado.Medicin Posterior:La entidad al final de cada periodo contable, liquidar los montos registrados en los ingresos por servicios contra la cuenta Prdidas y Ganancias.

Poltica Contable de IngresosInformacin a revelar:La entidad revelar un desglose de los ingresos segn el tipo de servicio, efectuados durante el periodo contable.Actividades de Control Interno:Por lo menos una vez al mes, se deber revisar el porcentaje que posean los ingresos por cada tipo de servicio, contra los ingresos totales, para determinar la importancia relativa que cada tipo de servicio posea.

Poltica Contable de Ingresos