Auditoria de Los Recursos Humanos

download Auditoria de Los Recursos Humanos

of 10

Transcript of Auditoria de Los Recursos Humanos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA RECINTO UNIVERSITARIO RUBN DARO (UNAN - RURD) PROFESORA: CLASE: INVESTIGACION: RUTH CALDERON RODRIGUEZ ADMINITRACION DE RECURSOS HUMANOS I AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS

NOMBRE: HAZELL EMILY ESPINOZA BACA SURY SADAY ESPINOZA MARADIAGA YARA LIZETH GONZALEZ ZARATE JONATHAN DARWIN ALEMAN POLANCO MARGEL ALEXANDER GUILLEN ESPINOZA EDGAR ALEJANDRO LEZAMA VASQUEZ CARRERA: INGIENERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMA. GRUPO: 1310 FECHA: 16-03-2011.

OBJETIVOS General

Determinar relevancia de la auditoria de recursos humanos en una empresa. Especficos

Explicar la importancia y los beneficios de la auditoria en una organizacin Identificar los diferentes instrumentos que podemos usar para la realizacin de una auditoria de recursos humanos para una empresa.

INTRODUCCION

El trmino auditora proviene del latn " audio ", or y nace como consecuencia o como resultado de la separacin entre la propiedad y la administracin de la empresa surge la obligacin de las mismas de rendir cuentas de forma peridica, en general anualmente, a los accionistas sobre la situacin que presentan y los resultados obtenidos, donde va asumiendo un sentido de verificacin y control mediante una observacin atenta y minuciosa. Cuyo propsito principal de la auditoria de Recursos Humanos es mostrar cmo funciona el programa, localizando prcticas y condiciones que son perjudiciales para la organizacin o que no estn compensando su costo o aun prcticas y condiciones que deben ser aumentadas.

AUDITORIA DE LOS RECURSOS HUMANOS. Se define como auditoria el conjunto de procedimientos, los cuales son llevados a cabo para determinar las deficiencias que existen dentro de la organizacin, o bien para ayudar a mejorar lo que ya est establecido, as como tambin mejorar a cada uno de los trabajadores de la organizacin. Ayudan a evaluar o auditar a cada empleado, para ver si es el indicado en el puesto y revisar que es lo que ste puede mejorar y de esta manera aportar ms a su puesto. Estas deben realizarse peridicamente para mantener un control interno en la empresa y lograr el crecimiento de esta.

Sus objetivos son: 1. Conocer la estructura humana de la empresa, es decir el nmero de sus trabajadores y sus caractersticas. 2. Evaluar los procesos de reclutamiento y seleccin llevados a cabo. 3. Registrar las promociones y transferencias de empleados dentro de la organizacin. 4. Administrar salarios y planes de incentivos. 5. Cuantificar las estadsticas de accidentes y bajas laborales. 6. Control de presencia de los trabajadores e ndice de ausentismo. 7. Evaluar rendimiento (o resultados). 8. Analizar y describir los puestos de trabajo o cargos existentes en la empresa.

Auditoria Ventajas Desventajas Que los participantes adquieran una Entrara a jugar aspecto relacionados con mejor compresin de sus la subjetividad de quien la aplica. responsabilidades, al igual que de los indicadores a auditar. Este mtodo participativo propicia el El desconocimiento, implicara gasto de enriquecimiento del trabajo. tiempo y recursos. Logra un clima laboral adecuado en todo el proceso. Potencia el sentido de pertenencia de todos con la realizacin y el xito del trabajo. IMPORTANCIA Es importante ya que ayuda a la organizacin a entender por qu no puede cambiar tan de prisa como exige la globalizacin; la auditoria revela a las empresas las necesidades de ajustar su estrategia y reformular su estructura para adaptarse continuamente. Permite el anlisis de las actividades del personal que son los que influyen directamente con la productividad de la organizacin y la calidad del entorno laboral. Beneficios Identifica el grado de contribucin del departamento de personal a la organizacin. Estimula una mayor responsabilidad y profesionalidad entre los miembros de la organizacin. Clarifica los deberes y responsabilidades de cada rea de trabajo.

Detecta problemas crticos de personal. Estimula la uniformidad de las polticas y prcticas de personal, especialmente en empresas descentralizadas. Reduce los costos de recursos humanos a travs de procedimientos de personal ms eficientes. Sensibiliza hacia la necesidad de cambios. Garantiza el cumplimiento de las disposiciones legales. Tcnicas para realizar una auditoria a recursos humanos

Enfoque comparativo Se compara el rea departamento con otra entidad anloga, a fin de identificar reas de desempeo insuficiente. Este enfoque se emplea para la evaluacin del ausentismo, la tasa de rotacin y los niveles salariales. Consultora externa Los estndares establecidos por el consultor sirven como parmetro para el comit de evaluacin. Enfoque estadstico A partir de los registros existentes, el comit de evaluacin genera estndares estadsticos contra los cuales se evalan los programas y actividades. Suele complementarse con comparaciones hechas respecto a informacin externa, que puede obtenerse por intercambio con otras compaas o por referencia a estudios publicados en fuentes especializadas. Esta informacin frecuentemente se expresa en forma de tasas. Enfoque retrospectivo de logros Este mtodo verifica las prcticas del pasado, para determinar si las acciones se apegaron a los requisitos legales y las polticas y procedimientos de la compaa. El

comit de evaluacin examina documentos sobre contratacin, compensacin, disciplina y evaluacin del desempeo. El objetivo es garantizar la existencia de iguales normas y procedimientos para toda la organizacin, as como el cumplimiento de las disposiciones legales. Evaluacin por objetivos: Se crean objetivos especficos, respecto a los cuales puede medirse el desempeo. El comit de evaluacin verifica los niveles reales de desempeo y los compara con los objetivos fijados con anterioridad

INSTRUMENTOS PARA REALIZAR UNA AUDITORIA Entrevistas Estas ayudan a identificar las reas que se pueden mejorar. Satisfacer la necesidades expuestas por los empleados ayuda a tomar buenas acciones para corregir los problemas del rea auditada

Encuestas actitudes)

de Incurren menos costos que las entrevistas, se realizan cuestionarios previamente preparados, tienden conducir a respuestas ms honestas Anlisis de los registros de recursos Se solicita la documentacin utilizada en: humanos evaluacin de desempeo, encuestas para evaluar al personal, descripciones de los puestos de trabajo, etc. Luego se analiza y se evala para asegurar el cumplimiento de las polticas de la organizacin y aspectos legales Experimentacin de tcnicas de personal Se compara un grupo experimental en un grupo de control en condiciones realistas, puede arrojar resultados que no son claros o confiables por el entorno laboral o intercambio de informacin que pueda haber entre los grupos. No es recomendable por problemas en la moral del grupo. Informacin externa Se hace una comparacin con el entorno (otras organizaciones) con el fin de evaluar las polticas la compaa. Ciertos datos pueden ser muy difciles de obtener sobre todo la informacin especializada de la competencia

de

opinin (sondeos

Informe de la Auditoria

Para la elaboracin de un informe se debe de seguir los pasos de una estructura determinada como la siguiente: a) Objetivos y alcance de la auditora. b) Procedimientos de auditora y aspectos metodolgicos generales aplicados. c) Presentacin de resultados. d) Resumen de las conclusiones. e) Informe del auditor. f) Recomendaciones del auditor. g) Anexo (soporte documental de los resultados aportados).

Adems de comprender la estructura el informe requiere ciertos requisitos el cual le da al informe un aire de esttica y orden: a) Claridad: comprensible y de fcil lectura b) Atractivo: presencia de tablas, grficos, formato muy cuidado, etc. c) Riguroso: sin errores de clculo, centrado en hechos constatados ms que en opiniones. d) Relevancia: centrado en los aspectos ms importantes, ms estratgicos. e) Constructivo: presenta recomendaciones y sugiere acciones de mejora.

CONCLUSIONES Con el estudio de la auditoria hemos llegado a las siguientes conclusiones: es muy importante para el desarrollo de la organizacin auditada ya que muestra como resultados las deficiencias, problemas y fallas que incurren gastos o descontento a los empleados. La auditora de los recursos humanos posee muchos beneficios los cuales nos ayudan a identificar la productividad en cuanto a los costos de los recursos humanos, clarifica los deberes y responsabilidades de cada rea de trabajo, detecta problemas crticos, entre otros. Los instrumentos para realizar una auditoria nos permiten la obtencin y recopilacin de datos veraces para obtener resultados ms objetivos para la empresa.