Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

12
Gasto Federalizado 1 Gobierno del Estado de Hidalgo Recursos Asignados a través de Convenios de Coordinación en Materia de Descentralización Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-13000-02-1103 GF-637 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 242,933.6 Muestra Auditada 224,729.8 Representatividad de la Muestra 92.5 % El presupuesto transferido durante el ejercicio 2011 al Estado de Hidalgo, mediante el Convenio denominado Convenio Marco de Coordinación para promover y prestar en el Estado de Hidalgo servicios educativos del tipo medio superior dentro del Sistema Nacional de Bachillerato, fue de 242,933.6 miles de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 224,729.8 miles de pesos, que representó el 92.5 %. Resultados Control interno 1. Los resultados de la evaluación del control interno aplicado al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), respecto de la gestión de los recursos federales asignados a través del Convenio Marco de Coordinación para promover y prestar en el Estado de Hidalgo servicios educativos del tipo medio superior dentro del Sistema Nacional de Bachillerato, arrojaron fortalezas y debilidades, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: Se realizan conferencias y talleres sobre temas que promueven una conducta ética del personal hacia el servicio público. El personal que opera los recursos del Convenio conoce el marco normativo que lo rige. Se cuenta con controles para garantizar que las metas comprometidas en el Convenio estén alineados a los objetivos institucionales. Se cuenta con actividades de control para evitar que se realicen transferencias de recursos federales del Convenio a otros fondos o programas. Se cuenta con un registro y control, contable y presupuestal de las acciones que se realizan con recursos del Convenio.

Transcript of Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Page 1: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Gasto Federalizado

1

Gobierno del Estado de Hidalgo

Recursos Asignados a través de Convenios de Coordinación en Materia de Descentralización

Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-13000-02-1103

GF-637

Alcance

Miles de Pesos Universo Seleccionado 242,933.6 Muestra Auditada 224,729.8 Representatividad de la Muestra 92.5 %

El presupuesto transferido durante el ejercicio 2011 al Estado de Hidalgo, mediante el Convenio denominado Convenio Marco de Coordinación para promover y prestar en el Estado de Hidalgo servicios educativos del tipo medio superior dentro del Sistema Nacional de Bachillerato, fue de 242,933.6 miles de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 224,729.8 miles de pesos, que representó el 92.5 %.

Resultados

Control interno

1. Los resultados de la evaluación del control interno aplicado al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), respecto de la gestión de los recursos federales asignados a través del Convenio Marco de Coordinación para promover y prestar en el Estado de Hidalgo servicios educativos del tipo medio superior dentro del Sistema Nacional de Bachillerato, arrojaron fortalezas y debilidades, entre las que destacan las siguientes:

Fortalezas:

• Se realizan conferencias y talleres sobre temas que promueven una conducta ética del personal hacia el servicio público.

• El personal que opera los recursos del Convenio conoce el marco normativo que lo rige.

• Se cuenta con controles para garantizar que las metas comprometidas en el Convenio estén alineados a los objetivos institucionales.

• Se cuenta con actividades de control para evitar que se realicen transferencias de recursos federales del Convenio a otros fondos o programas.

• Se cuenta con un registro y control, contable y presupuestal de las acciones que se realizan con recursos del Convenio.

Page 2: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

2

• Se cuenta con controles que aseguran que las adquisiciones de activo fijo cuenten con factura original, estén inventariadas y se registren en la contabilidad patrimonial.

• Los estados financieros se difunden de manera periódica al Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado y reportan a través del Formato Único de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, asegurando que los recursos ejercidos del Convenio de Coordinación cuenten con una adecuada rendición de cuentas.

• El sistema de información financiera implementado, permite conocer y registrar con oportunidad los ingresos y gastos del Convenio, los activos fijos y los bienes patrimoniales de manera actualizada.

• La Contraloría Estatal promueve actividades para supervisar que los servidores públicos que operen los recursos del Convenio ejecutan sus funciones y responsabilidades adecuadamente.

• El COBAEH mediante el Programa Anual de Control y Evaluación (PACE) realiza evaluaciones sobre los resultados alcanzados por el Convenio de Coordinación.

• Se utiliza una estructura programática derivada del Plan Institucional de Desarrollo donde el COBAEH programa la operación de sus proyectos operativos y sustantivos.

• Se cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad con el que se detectan las deficiencias de la operación de los recursos del Convenio de Coordinación, para ser corregidas.

Debilidades:

• No existe un código de conducta que delimite la actuación de los servidores públicos.

• Los Manuales de Organización y de Procedimientos no se encuentran publicados en la página de internet del COBAEH.

• No se han implementado actividades de control que garanticen que el COBAEH difunda entre la población el monto recibido a través del Convenio de Coordinación, las acciones por realizar, su ubicación, costo, metas y beneficiarios.

• No se tienen identificados los riesgos que obstruyen o evitan cumplir el objetivo del Convenio Marco de Coordinación.

• No existen controles que aseguren que la documentación soporte del gasto financiado con recursos del Convenio Marco de Coordinación pueda ser utilizada indebidamente para comprobar gastos de otra fuente de recursos.

• No se comparan los resultados de ejercicios anteriores contra los actuales para promover acciones que prevengan deficiencias.

• No se han establecido acciones para implementar un programa de actualización y mejora de los controles internos existentes.

Page 3: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Gasto Federalizado

3

• Falta la suscripción anual de los anexos de ejecución.

• Faltan controles para verificar que el personal del Colegio cumpla con el perfil requerido.

• No se retiene ni entera el 1 al millar para la fiscalización de los recursos del Convenio Marco de Coordinación.

• No se han establecido actividades para evaluar el cumplimiento de la normatividad aplicable en la administración y operación del Convenio Marco de Coordinación.

En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión de los recursos del Convenio Marco de Coordinación es regular, ya que aun cuando existen estrategias y mecanismos de control adecuados sobre el comportamiento de algunas actividades, estos no son suficientes para garantizar el cumplimiento de los objetivos del Convenio, la normativa y la transparencia en su operación.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, en el transcurso de la auditoría, y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias a los Directores de Área, Subdirectores, Jefes de Departamento y Coordinadores de Zona del Colegio para que implementen mecanismos de control que permitan corregir las debilidades observadas, con lo que se solventa lo observado.

Transferencia de recursos

2. Se determinó que el COBAEH no suscribió el anexo de ejecución para el ejercicio fiscal de 2011, correspondiente al Convenio Marco de Coordinación para promover y prestar en el Estado de Hidalgo servicios educativos del tipo medio superior dentro del Sistema Nacional de Bachillerato, sin embargo, presentó el calendario del presupuesto autorizado para el ejercicio fiscal 2011, así como el analítico de servicios personales del Colegio de Bachilleres y Centro de Educación Media Superior a Distancia del Estado de Hidalgo.

3. Se determinó que la cuenta bancaria específica que abrió el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo para la recepción de los recursos federales del Convenio Marco de Coordinación 2011, no fue productiva por lo que se dejaron de generar rendimientos financieros por 689.0 miles de pesos, del 18 de enero al 31 de diciembre de 2011.

Véase acción(es): 11-A-13000-02-1103-06-001

4. Se verificó que el COBAEH abrió dos cuentas bancarias para la administración y ejercicio de los recursos del Convenio, una para servicios personales y otra para gastos de operación, en las cuales los recursos se mezclaron con las aportaciones estatales y de otras fuentes de financiamiento.

Véase acción(es): 11-B-13000-02-1103-08-001

Page 4: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

4

5. Se determinó que el monto ministrado al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) ascendió a 242,933.6 miles de pesos, que fueron ejercidos en su totalidad al 31 de diciembre de 2011, por lo que no se identificaron reintegros a la Tesorería de la Federación.

Registro e información contable y presupuestal

6. Se verificó que los recursos ministrados y ejercidos por el COBAEH durante el ejercicio fiscal 2011 por 242,933.6 miles de pesos fueron registrados en su contabilidad, cuentan con la documentación original que justifica y comprueba el ejercicio del gasto, y cumplen con los requisitos fiscales establecidos en la normativa.

7. La documentación comprobatoria del ejercicio de los recursos del Convenio Marco de Coordinación no presenta el sello que indique el nombre del programa, origen de los recursos y el ejercicio fiscal al que corresponde.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, en el transcurso de la auditoría, y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que se identifique con un sello la documentación comprobatoria del Convenio, con lo que se solventó lo observado.

8. Se verificó que la asignación de los recursos del Convenio Marco de Coordinación está soportado en un presupuesto aprobado y fue calendarizado para ejercerse durante el ejercicio fiscal 2011.

9. Se determinó que la cifra reportada erróneamente como ejercida por el COBAEH en su Cuenta Pública Estatal fue 245,316.4 miles de pesos; sin embargo, en su Estado de Resultados al 31 de diciembre de 2011 se reportaron 242,933.6 miles de pesos, lo que presenta una diferencia por 2,382.8 miles de pesos.

Véase acción(es): 11-B-13000-02-1103-08-002

10. Se verificó que la desagregación con que cuenta el Sistema de Contabilidad COI que maneja el COBAEH permite la generación de reportes oportunos para conciliar las cifras financieras y presupuestales de los recursos del Convenio Marco de Coordinación, además facilita las tareas de control, vigilancia y fiscalización.

Destino de los recursos

11. Se verificó que los recursos federales transferidos al Gobierno del Estado de Hidalgo para la operación y apoyo financiero del COBAEH por 242,933.6 miles de pesos, se ejercieron de acuerdo con el Clasificador por Objeto del Gasto, en los siguientes capítulos: 1000 “Servicios Personales” por 222,839.4 miles de pesos, 2000 “Materiales y Suministros” por 3,091.3 miles de pesos y 3000 “Servicios Generales” por 17,002.9 miles de pesos, de los cuales se seleccionó una muestra para su revisión por 224,729.8 miles de pesos, que representó el 92.5%. Asimismo, se constató que estos recursos se destinaron exclusivamente a apoyar programas comprometidos en el Convenio de Coordinación (pago

Page 5: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Gasto Federalizado

5

de nómina del personal directivo, administrativo y docente del Colegio) y para gastos de operación principalmente la adquisición de material de oficina, combustibles y lubricantes.

12. Se verificó que la estructura ocupacional y los sueldos brutos nominales mensuales pagados sin deducciones del personal seleccionado como muestra de la revisión (150 trabajadores de los niveles directivo, administrativo y docente) del COBAEH corresponden a los señalados en cada nivel salarial de los puestos descritos dentro del Tabulador de Sueldos y el Catálogo de Puestos autorizados por la Dirección General Adjunta en Materia de Remuneraciones de la Dirección General de Personal de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación Pública.

13. Con la verificación física de 40 empleados del personal directivo y administrativo adscritos a la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, al que se le pagaron conceptos bajo el capítulo 1000 “Servicios Personales” con recursos del Convenio Marco de Coordinación, se constató su existencia física en su centro de trabajo; las remuneraciones pagadas se acreditaron con los recibos de nómina firmados por el personal y corresponden a las percepciones otorgadas por la Dirección de Recursos Humanos del COBAEH.

14. Se determinó que 33 empleados de los 150 seleccionados para su revisión no cumplen con los perfiles y descripciones de los puestos desempeñados, que significaron remuneraciones por 6,592.6 miles de pesos en el periodo de enero a diciembre de 2011.

Véase acción(es): 11-A-13000-02-1103-06-002

15. Se determinó que 8 empleados de los 150 seleccionados para su revisión, el COBAEH no cuenta con sus respectivos contratos laborales o nombramientos.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, en el transcurso de la auditoría, y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó los contratos observados, con lo que se solventó lo observado.

16. Se constató que los procesos de licitación, adjudicación y contratación de las tres adquisiciones de material, útiles de oficina y consumibles de cómputo por 766.9 miles de pesos así como la adquisición de vales de gasolina por 1,123.5 miles de pesos que realizó el COBAEH con recursos del Convenio Marco de Coordinación, se efectuaron mediante el procedimiento de licitación pública de conformidad con la normativa aplicable, y están amparadas en los contratos como se indica a continuación:

Page 6: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

6

CONVENIO MARCO DE COORDINACIÓN PARA PROMOVER Y PRESTAR EN EL ESTADO DE HIDALGO SERVICIOS EDUCATIVOS DEL TIPO MEDIO SUPERIOR

DENTRO DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO

ADQUSICIONES REVISADAS CUENTA PÚBLICA 2011

(Miles de pesos)

Núm. Licitación Pública Núm. Descripción de los bienes Monto

1 LPIA Cnet2007-004/0270/11/02

Adq. de mat., útiles de ofna. y consumibles de computo 8.8

2 LPIA Cnet2007-004/0270/11/03

Adq. de mat., útiles de ofna. y consumibles de computo 528.1

3 LPIA Cnet2007-004/0270/11/01

Adq. de mat., útiles de ofna. y consumibles de computo 230.0

4 248-LPN-42107001-002-11/01 Servicio de vales de gasolina 1,123.5

Total 1,890.4

FUENTE: Expediente de las adquisiciones realizadas por el COBAEH.

17. Se determinó que las 4 adquisiciones de material, útiles de oficina, consumibles de cómputo y vales de gasolina por 1,890.4 miles de pesos, se ejecutaron y entregaron de acuerdo con los montos y plazos pactados, no se realizaron modificaciones a los pedidos y contratos, presentan acta de entrega recepción y controles que amparan el suministro de los bienes de consumo y el servicio otorgado; asimismo, los insumos corresponden a los descritos en las facturas pagadas y cumplen con las especificaciones pactadas en los contratos, además incluyen las garantías de cumplimiento y vicios ocultos.

Transparencia

18. Se constató que el Gobierno del Estado de Hidalgo presentó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dentro de los 20 días naturales siguientes al término de cada trimestre y al cierre del ejercicio fiscal, a través de su portal aplicativo, el "Formato Único Sobre Aplicaciones de Recursos Federales"; asimismo, se verificó que las cifras reportadas corresponden a las registradas en sus auxiliares contables.

19. Se determinó que el Gobierno del Estado de Hidalgo y el COBAEH no publicaron los informes trimestrales sobre la utilización de los recursos del Convenio Marco de Coordinación, y no informaron al H. Congreso del Estado, ni a la sociedad sobre la aplicación, ejercicio y resultados de los recursos federales transferidos.

Véase acción(es): 11-B-13000-02-1103-08-003

Page 7: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Gasto Federalizado

7

Gastos administrativos

20. Se determinó que el COBAEH, no entregó 242.9 miles de pesos a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, equivalentes al uno al millar de los recursos federales que le fueron transferidos mediante el Convenio Marco de Coordinación por 242,933.6 miles de pesos, para la fiscalización de los mismos.

Véase acción(es): 11-A-13000-02-1103-06-003

Cumplimiento de metas y objetivos e indicadores

21. Se comprobó que el COBAEH cuenta con objetivos, metas e indicadores de desempeño, los cuales son congruentes con los programas autorizados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011.

22. Se verificó que las acciones y recursos aplicados del Convenio Marco de Coordinación para promover y prestar en el Estado de Hidalgo servicios educativos del tipo medio superior dentro del Sistema Nacional de Bachillerato estuvieron alineados con los programas sectoriales y el Plan Estatal de Desarrollo 2011.

Acciones

Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria

11-B-13000-02-1103-08-001.- Ante la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado de Hidalgo, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no aperturaron una cuenta bancaria específica para el control de los recursos federales con cargo al Convenio Marco de Coordinación. [Resultado 4]

11-B-13000-02-1103-08-002.- Ante la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado de Hidalgo, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión reportaron una cifra menor en 2,382.8 miles de pesos a lo publicado erróneamente en su Cuenta Pública Estatal. [Resultado 9]

11-B-13000-02-1103-08-003.- Ante la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado de Hidalgo, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión omitieron publicar los informes trimestrales sobre la utilización de los recursos del Convenio de Coordinación y no informaron al H. Congreso del Estado, ni a la sociedad sobre la aplicación, ejercicio y resultados de los recursos federales transferidos. [Resultado 19]

Page 8: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

8

Pliegos de Observaciones

11-A-13000-02-1103-06-001.- Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 689,084.59 pesos (seiscientos ochenta y nueve mil ochenta y cuatro pesos 59/100 M.N.), más su actualización generada hasta su reintegro a la cuenta de la Tesorería de la Federación, por intereses bancarios no generados derivados de la falta de apertura de una cuenta bancaria productiva. [Resultado 3]

11-A-13000-02-1103-06-002.- Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 6,592,614.26 pesos (seis millones quinientos noventa y dos mil seiscientos catorce pesos 26/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta de la Tesorería de la Federación, por cubrir remuneraciones de enero a diciembre de 2011 a 33 empleados del personal directivo y administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo que no cumplen con los perfiles y descripciones de los puestos desempeñados. [Resultado 14]

11-A-13000-02-1103-06-003.- Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 242,933.57 pesos (doscientos cuarenta y dos mil novecientos treinta y tres pesos 57/100 M.N.), más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro a la cuenta de la Tesorería de la Federación, por no haber destinado ni enterado a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo el monto correspondiente al uno al millar por concepto de fiscalización de los recursos del Convenio Marco de Coordinación. [Resultado 20]

Recuperaciones Probables

Se determinaron recuperaciones probables por 7,524.6 miles de pesos.

Resumen de Observaciones y Acciones

Se determinó(aron) 9 observación(es), de la(s) cual(es) 3 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 6 restante(s) generó(aron): 3 Promoción(es) de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 3 Pliego(s) de Observaciones.

Dictamen: limpio

La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas.

La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el Gobierno del Estado de Hidalgo cumplió con las disposiciones normativas aplicables.

Page 9: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Gasto Federalizado

9

Apéndices

Áreas Revisadas

Las direcciones de Administración, de Recursos Humanos, de Recursos Materiales y de Planeación del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH).

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas

Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan:

1. Presupuesto de Egresos de la Federación: artículo 8, fracción IV.

2. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: artículos 82, fracciones I, IX y XI, 85, fracción II, párrafo cuarto.

3. Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: artículos 224, párrafo cuarto y 226, penúltimo párrafo.

4. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Convenio Marco de Coordinación para promover y prestar en el Estado de Hidalgo Servicios Educativos del Tipo Medio Superior dentro del Sistema Nacional de Bachillerato del 2 de septiembre de 2009, cláusulas trigésima séptima, cuadragésima y cuadragésima tercera.

Código Civil Federal, artículos 1824 y 2608.

Manual de Organización del Sistema de Gestión de Calidad del COBAEH ISO 9001 Certificado No. QS 027 MX, códigos DPDP006 Director de Plantel, CF33116 Técnico Especializado, TO5003 Bibliotecario, TO5004 Auxiliar de Biblioteca, TO6027, S14201, CF12027, CF33132 Laboratorista y CF21850 Responsable de Laboratorio Técnico.

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones

Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes:

Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Page 10: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

10

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado.

Page 11: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Gasto Federalizado

11

Page 12: Auditoria Descentralizacion Hidalgo 2011

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

12