Auditoria3Clase9_070315

download Auditoria3Clase9_070315

of 3

description

ejemplos de auditoria

Transcript of Auditoria3Clase9_070315

  • 7/18/2019 Auditoria3Clase9_070315

    1/3

    Gua nmero 35

    Instructivo para el inventario fsico

    La Confianza, S. A. ha preparado el siguiente instructivo para el inventario fsico de mer-cancas que se llevar a cabo el 30 de noviembre del ejercicio en curso.

    A TO D O EL PERSONAL.

    Se les informa que el 30 de noviembre prximo se celebrar nuestro inventario fsicoanual de mercancas. Las labores de corneo iniciarn a las 6:00 horas y se ruega su puntualasistencia.

    1. El responsable del inventario fsico es el seor Eduardo Sentado, Subgerente deContabilidad.

    Z Queda prohibido cualquier movimiento de mercancas el da del inventario, porlo que se sugiere a los departamentos de Ventas y de Compras, cerrar sus operacio-nes antes de esta fecha.

    3. El corte de documentacin se llevar a cabo el 30 de noviembre a las 5:30 horaspor personal del departamento de Contabilidad y con la presencia de auditoraexterna.

    4. Se efectuarn los conteos utilizando marbetes prefoliados como sigue: Marbetes0001 al 3500. El seor Eduardo Sentado tendr bajo su custodia los marbetes3501 a 4000 para reposiciones extraordinarias.

    5. Habr tres grupos a cargo de los conteos, integrados as:

    Grupo A Juan Lpez, Manuel Betanzos y Pedro Martnez

    Grupo B Adriana Caldern, Alfonso Gutirrez y Pilar JurezGrupo C Juan Barahona, Hugo Becerril y Juan Tinoco

    Los jefes de grupo son las personas sealadas en primer trmino.

    6. Cualquier aclaracin durante los conteos, respecto a las mercancas o a las unida-des y su identificacin o clasificacin, deber hacerse con el seor Enrique Lagos,Jefe del Almacn.

    7. Las reas sujetas a inventario estn numeradas del 1 al 6 en el plano del Almacnque se adjunta.

    8. La distribucin de las reas entre los grupos de conteo es como se indica a conti-

    nuacin:

    Primera Cuenta Segunda CuentaGrupo A Area 1y 2 Area 3 y 4Grupo B Area 3 y 4 Area 5 y 6Grupo C Area 5 y 6 Area 1 y 2

    134 AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS / PRCTICA MODERNA INTEGRAL

  • 7/18/2019 Auditoria3Clase9_070315

    2/3

    9. La recoleccin de las tarjetas o marbetes de la primera y segunda cuentas, as comola comparacin de ellas, la har una Mesa de Control, cuyo responsable es el seorAgustn Lira, Analista del Area de Sistemas.

    10. Las diferencias entre ambos conteos sern aclaradas a travs de un tercer conteo,con la presencia del seor Eduardo Sentado y de un auditor externo.

    11. Las existencias debern estar adecuadamente estibadas y los marbetes se utilizarna razn de uno por cada estiba o tarima.

    12. Se recuerda al personal la importancia de que notifiquen al seor Eduardo Senta-do, cualquier mercanca daada que se localice durante los conteos, con el fin desepararla y proceder a identificarla para efectos contables.

    13. La liberacin de las reas de inventario se har con la presencia del seor EduardoSentado, del Jefe del Almacn y de un auditor externo.

    14. A las 11:00 horas se har una pausa para tomar alimentos. Los vales respectivospara el acceso al Comedor sern distribuidos por el Area de Recursos Humanos.

    15. Antes del inicio del inventario, el personal deber pasar lista de asistencia; lo mismodeber hacerse al finalizar su participacin, previo a su salida de las instalaciones.

    16. Una vez terminado el inventario fsico, la Mesa de Control tendr la responsabili-dad de cancelar los marbetes no utilizados, cerciorndose de la consecutividad delos folios.

    17. La preparacin del Listado de valuacin y de toda la informacin derivada de losconteos, es tambin responsabilidad del Area de Sistemas. Contabilidad General sehar cargo de la conexin respectiva y de determinar los ajustes que sean necesarios.

    AtentamenteC. P. Arturo Mirn

    Gerente de Contabilidad

    * *

    Caso nmero 17Diferencias eninventarios fsicos

    Est usted revisando la valuacin de las pruebas fsicas selectivas que sus auditores jnioefectuaron el da del Inventario. En el rengln de Aparatos elctricos se hicieron 20 pruebapara cubrir un 25 % del valor de las mercancas al cierre del ejercicio. Al comparar eNmero de unidades segn pqpeles de trabajo contra las Unidades segn el Listado dvaluacin, se encuentra usted con 1caso en que las cifras no coinciden.

    B auditor reporta 50 unidades menos respecto a las que reporta la empresa (televisoremodelo KW4 a un costo de $20,000 cada uno); hechas las investigaciones necesariael Gerente de Contabilidad le explica que se trata de una Devolucin de mercancapor cancelacin de ventas, que entr al Almacn el I o de diciembre a primera hora, edecir, una hora antes del Inventarlo.

    Qu Investigaciones fueron necesarias para llegar hasta el Gerente de Contabilidad cuestionarlo? Qu investigaciones adicionales hara usted sobre la respuesta de dich

    funcionarlo? Qu efecto tiene todo lo anterior sobre la valuacin de existencias? Qucnotaciones son necesarias en los papeles de trabajo? Sugerir usted algn ajuste a loegistros contables?

    PRIMERA FARTE / PRCTICA MODERNA INTEGRAL 1

  • 7/18/2019 Auditoria3Clase9_070315

    3/3

    Caso nmero 18Costos no

    actualizadosen inventarios

    Dentro de las mismas 20 pruebas fsicas de Aparatos elctricos mencionadas en elproblema nmero 17, usted encuentra que en el rengln de los DVD PEKN 99 del Listadode valuacin de existencias, el espacio de Costo unitario aparece en blanco y, en lacolumna de Total, un monto de $1'200,000. El Gerente de Contabilidad seala quedgunos costos estn en proceso de actualizacin y que, por ello, el sistema de cmputono los tiene Incorporados a la base de datos; sin embargo, agrega, los 400 aparatos DVDPEKN 99 estn valuados en $3,000 cada uno. Una Inspeccin de facturas del proveedor

    muestra que, al 14 de diciembre del presente ejercicio, dichos aparatos tienen un costounitario de adquisicin de $2,100. Al 31 de diciembre del ao en curso, hay 550 unidadesde ellos en el Almacn.

    Qu acciones emprendera usted en torno a este caso? Qu anotaciones hara en lospopeles de trabajo?

    Caso nmero 19Dilema: uno odos conteos demercancas?

    fe usted el auditor externo de la empresa M. Durante el Inventario fsico anual demercancas, su cliente enfrenta un pedido muy importante que debe surtirse de inmed lato.0 Director de Ventas solicita acelerar el Inventario mediante un solo conteo en el reaInvolucrada; el Contralor se opone, argumentando que all se almacena el 45 % de lasmercancas y tambin seala que esto violara en Instructivo para el Inventario aprobadopor la Direccin de Finanzas. En este clima de urgencia, el Director de Ventas y el Contralorle piden a usted su opinin, que sin duda ser determinante.

    Cul seria su respuesta considerando que, como auditor externo, sus servicios loidentifican tradicionalmente como un profesional que promueve el cumplimiento detodas las normas de control?

    * * *

    Trabajo a desarrollar Ubicar los tres problemas anteriores en e l marco de esta seccin; en su caso, losajustes de auditorio sern incorporados a la cdula control respectivo para su posterior

    propuesta al diente.

    1 3 6 AUDITORA DE ESTADOS FINANCIEROS / PRCTICA MODERNA INTEGRAL