AUDITORIAS AMBIENTALES A DERRAMES DE PETROLEO

download AUDITORIAS AMBIENTALES A DERRAMES DE PETROLEO

of 6

Transcript of AUDITORIAS AMBIENTALES A DERRAMES DE PETROLEO

  • 7/25/2019 AUDITORIAS AMBIENTALES A DERRAMES DE PETROLEO

    1/6

    AUDITORIAS AMBIENTALES

    Son evaluaciones del comportamiento de la empresa en materia ambiental,que pueden ser internas o independientes. Hay varios tipos de auditoras, lasms comunes y aplicables para la industria petrolera son:

    1. De cumplimiento: suelen ser independientes, valoran la calidad delambiente y el cumplimiento de las leyes ambientales.

    2. De evaluacin de procesos internos: valoran el funcionamiento de lossistemas de manejo ambiental.

    Las auditorias que ofrecen informacin a la ente son las de cumplimiento, esdecir las que describen los impactos, el cumplimiento de la ley, de loscontratos y de los estudios ambientales.

    !na ve" que se #a #ec#o una auditora, debe anali"arse qui$n #ace laauditoria, que mbito cubre. Si cubre todo el perodo de actuacin de unaempresa. Si es una auditoria independiente. Deben revisarse adems losproblemas que son identi%cados en la auditora y despu$s, comparar si estoscorresponden con la conclusin %nal. &uc#as veces en las auditorias sedescriben una serie de problemas ambientales, pero en las conclusiones, queya son neociadas con la empresas, se suele minimi"ar los resultados.

    Pasos a realizar para una Auditoria A!iental

    "#u$l es la %oposi%i&n del petr&leo'

    (l petrleo es un lquido espeso, in)amable, de color amarillo a nero, quecontiene una me"cla de productos qumicos, la mayora de los cuales son#idrocarburos *compuestos ornicos constituidos, solamente, por #idreno ycarbn+. uesto que el petrleo es un material natural, puede ser diluido odescompuesto por bacterias y otros aentes naturales. (l petrleo crudo vara

  • 7/25/2019 AUDITORIAS AMBIENTALES A DERRAMES DE PETROLEO

    2/6

    muc#o en su composicin, lo cual depende del tipo de yacimiento de orien,pero en promedio se considera que contiene entre - y -/0 de carbono yentre 11 y 10 de #idreno. &ientras mayor sea el contenido de carbn enrelacin al del #idreno, mayor es la cantidad de productos pesados que tieneel crudo. (sto depende de la anti2edad y de alunas caractersticas de losyacimientos. &ientras ms viejos son, tienen ms #idrocarburos aseosos yslidos y menos lquidos entran en su composicin. Los componentes mst3icos o ms venenosos del petrleo son los compuestos voltiles *esoscompuestos que se evaporan a bajas temperaturas+ y los compuestos solublesen aua *capaces de disolverse en aua+. Sin embaro, los productos re%nadosdel petrleo *asolina, 4eros$n, asfalto, aceite combustible, y otros productospetroqumicos+ no son naturales. Debido a esto, e3isten pocos aentesnaturales, como bacterias, capaces de descomponerlos.

    "'u( su%ede %uando se produ%e un derrae de petr&leo)

    5uando se vierte petrleo en el mar, la manc#a de aceite se e3tiende en una

    super%cie cada ve" mayor #asta llear a formar una capa muy e3tensa, de unespesor muy delado. Se estima que en el transcurso de 16 #oras, 1 m depetrleo puede llear a formar una manc#a de 177 m de dimetro y 7,1 mm deespesor. !na ran parte del petrleo *sobre el /70+ se evapora. (l petrleoevaporado es descompuesto por foto8o3idacin en la atmsfera. Del crudo quequeda en el aua, una parte sufre foto8o3idacin, otra parte se disuelve en elaua *esto es lo ms peliroso+, y lo que queda forma una elatina de aua yaceite que se convierte en bolas de alquitrn densas, semislidas, con aspectoasfltico. Los efectos del petrleo sobre los ecosistemas marinos dependen devarios factores, entre los que se cuentan: tipo de petrleo *crudo o re%nado+,cantidad, distancia del sitio contaminado con la playa, $poca del a9o,condiciones atmosf$ricas, temperatura media del aua y corrientes ocenicas.

    "#u$les son los e*e%tos del derrae de petr&leo so!re la +ora , *auna)

    (l petrleo o cualquier tipo de #idrocarburos, crudo o re%nado, da9a losecosistemas marinos produciendo uno o varios de los efectos que semencionan a continuacin:

    &uerte de los oranismos por as%3ia.

    &uerte de los oranismos por envenenamiento, sea por absorcin, o por

    contacto.

    &uerte por e3posicin a los componentes t3icos del petrleo, solubles en

    aua.

    Destruccin de los oranismos jvenes o reci$n nacidos.

    Disminucin de la resistencia o aumento de infecciones en las especies,

    especialmente avifauna, por absorcin de ciertas cantidades sub8letales depetrleo.

    (fectos neativos sobre la reproduccin y propaacin a la fauna y )ora

    marina.

    Destruccin de las fuentes alimenticias de las especies superiores.

  • 7/25/2019 AUDITORIAS AMBIENTALES A DERRAMES DE PETROLEO

    3/6

    ncorporacin de carcinenos en la cadena alimentaria.

    (l petrleo forma con el aua una capa impermeable que obstaculi"a el pasode la lu" solar que utili"a el %toplancton para reali"ar el proceso de lafotosntesis, inter%ere el intercambio aseoso, cubren la piel y las branquias de

    los animales acuticos provocndoles la muerte por as%3ia. Los #idrocarburosornicos voltiles matan inmediatamente a varios tipos de oranismosacuticos, especialmente en etapa larvaria. (n las auas calientes se evaporaa la atmsfera la mayor parte de este tipo de #idrocarburos en uno o dos das,pero en las auas fras este proceso puede tardar #asta una semana. Loscomponentes pesados del petrleo se #unden #asta el fondo del mar y puedenmatar oranismos que #abitan en las profundidades como los canrejos,ostras, mejillones y almejas. ;dems los que quedan vivos no son adecuadospara su consumo.

  • 7/25/2019 AUDITORIAS AMBIENTALES A DERRAMES DE PETROLEO

    4/6

    or ejemplo, en el caso de las ca9eras del campo abandonado de Sanandita,?@7 Am. al sureste de Barija, se demostr la presencia de metales pesados,rasas y aceites en suelos y auas que da9an la fauna y )ora silvestre del5#aco.

  • 7/25/2019 AUDITORIAS AMBIENTALES A DERRAMES DE PETROLEO

    5/6

    principalmente a la eliminacin de auas residuales *por las diferenciasqumicas entre estos residuos y el aua+ y, en menor medida, a la eneracinde contaminantes atmosf$ricos. Las auas residuales de la re%nera de Santa5ru" son elevadas, y aunque e3iste un sistema de tratamiento de residuos,cada da se descaran cientos de 4ilos de compuestos ornicos disueltos juntoa ciertos vol>menes de petrleo y rasas sobre el ro Jrande. or otra parte, lare%nera de 5oc#abamba tambi$n emite elevados )ujos de residuos lquidos,que son tratados y reciclados de modo que la concentracin de #idrocarburosen los e)uentes de la re%nera que desembocan en el ro oc#a es baja *&&& yS&; 1@@+. (stas re%neras tambi$n emiten #idrocarburos y solventes a laatmsfera, se presume que su impacto slo es local.

    Aruentos para realizar una Auditor3a A!iental

    La industria petrolera utili"a muc#os recursos *incluyendo el mismo petrleo yas+ por los que no paa, pues el precio del petrleo incluye slo los astos deoperacin. ecursos como el aua, la arena, la madera y otros recursos que las

    empresas obtienen de las "onas en donde interviene, no son tomados encuenta. La actividad petrolera causa da9os crticos y crnicos a la salud,provoca destruccin de recursos naturales y ecosistemas, provoca impactossociales, culturales y econmicos que son inorados y sobre los que lasempresas no asumen responsabilidades (n el discurso de la empresas, las>nicas acciones contempladas, cuando #ay una e3iencia del estado o bajocondiciones de juicios, son las de remediacin ambiental que se re%eresolamente a la limpie"a de la contaminacin y las indemni"aciones. ;mbasacciones se reali"an en condiciones totalmente limitadas y pobres. estaurar elambiente implica recuperar las funciones ecolicas del ecosistema, volver alas condiciones en que estaba antes de iniciarse la operacin petrolera.

    (3iir restauracin ambiental y social supone medidas de cancelacin de lasfuentes de contaminacin, compensacin y sustitucin de recursos, limpie"a eindemni"acin. nclumos alunas referencias >tiles al momento de arumentaren favor de la restauracin, la mayora de estos elementos no son includos enlas auditoras ambientales.

    La mayora de los da9os son incommensurables, pues afectan la vida misma,sin embaro dado que el >nico lenuaje que las empresas entienden es eldinero, #acemos referencias sobre todo al precio que se puede aplicar.

    A %ontinua%i&n se 4a%e un an$lisis del Da5o pro6o%ado , Eleentospara edidas $s 7ustas.

    1. Petr&leo o as no paado(ste es un recurso que no se paa. !n barril de 5oca 5ola vale / veces mas,que un barril de petrleo

    ?. Lipieza de derraes de %rudo , Lipieza de derraes(n el caso del derrame del (33on Kalde" derramaron 17,- millones de alones.La limpie"a del derrame cost ms de E.777 millones de dlares. La

  • 7/25/2019 AUDITORIAS AMBIENTALES A DERRAMES DE PETROLEO

    6/6

    remediacin de 1 metro c>bico de pantano acumulados en pantanos podracostar al menos /77 dlares

    . 'uea de as natural;l e3traer crudo o as se quema ran cantidad de as, este es un recurso quese desperdicia. ara tener una idea de cunto sini%ca se puede calcular elprecio del as en el mercado. 5ada bombona de as de1C A. contiene 1,7pies c>bicos de as.

    8. De*oresta%i&n , p(rdida de !iodi6ersidad(l usufructo de una #ectrea en pie de bosque tropical, sol con recursos nomaderables, de acuerdo a =ennet *1@@1+ es de /.C?7 dlares al a9o

    9. Pe%es uertos(n cada e3plosin en el aua mueren al menos C77 peces, el valor de un pe"en un acuario puede oscilar entre 7,C7 y C dlares.

    :. Aua utilizada por la Industria petroleraLas estaciones petroleras utili"an randes 5antidades de aua para suoperacin, particularmente en los procesos de enfriamiento. ;dicionalmente seutili"a aua de los ros para inyectarla en los po"os en empujar al crudo. (stovara inmensamente dependiendo del tipo de yacimiento, pero vale la penaaveriuarlo.

    #ON#LUSION

    Los elementos tratados en este trabajo pueden servir para ver el da9oprovocado por los derrames de industria petrolera, pues sus impactos, losda9os producidos, las indemni"aciones y las acciones de restauracinrequeridas no justi%can ampliar la frontera petrolera o iniciar proyectospetroleros.

    Los pases e3portadores pierden el proceso de produccin tanto sus recursoscomo su sustentabilidad, por ello, a quienes se resisten a estas operaciones enluar de reprimir, #abra que premiar.

    BIBLIO0RA;IA

    ;55