AUTISMO

11
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO FLORIDABLANCA AUTISMO INFANTIL Anggy Katherine Castro Camargo 901

Transcript of AUTISMO

Page 1: AUTISMO

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL

ROSARIO FLORIDABLANCA

AUTISMO INFANTIL

Anggy Katherine Castro Camargo

901

Page 2: AUTISMO

INTRODUCCIÓN

El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo.

Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito y se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad.   Los primeros síntomas suelen ser: el niño pierde el habla, no ve a los ojos, pareciese que fuese sordo, tiene obsesión por los objetos o muestra total desinterés en las relaciones sociales con los demás.  

 “El autismo es un síndrome que afecta la comunicación y las relaciones sociales y afectivas del individuo”.

Page 3: AUTISMO

JUSTIFICACIÓN

El propósito de éste trabajo es dar a conocer sobre el autismo que no está muy difundido, con el fin de satisfacer los interrogantes de aquellas personas que quieran conocer mas de este tema. Y, a su vez, poder cubrir nuestras propias inquietudes, también para dar a entender que no debemos discriminarlos ni alejarlos de la sociedad ya que son seres humanos y necesitan de tu apoyo.

Page 4: AUTISMO

PREGUNTA DEL PROYECTO

¿Cómo son las actitudes y comportamientos de los niños autistas en el desarrollo de su parte psico-social?

Page 5: AUTISMO

OBJETIVOS Objetivo General: Identificar como los

niños autistas se desarrollan en su parte psico-social

Objetivos Específicos:1. Conocer cuales son los síntomas claves para identificar a los niños autistas 2. Comprender las causas del autismo3. Aprender mas sobre el autismo, sus características y el comportamiento de los niños y de la sociedad ante este síndrome

Page 6: AUTISMO

MARCO TEÓRICO

¿Qué es el autismo infantil?

El autismo infantil es un trastorno en el desarrollo de las funciones cerebrales del niño, que afecta a sus posibilidades de comunicación emocional con otras personas y a la organización de la conducta en su vida diaria.

Page 7: AUTISMO

¿A que edad puede manifestarse el Autismo?

El autismo puede manifestarse desde el primer año de vida y afecta a una proporción de niños del 0,5 al 2 ó 3 por mil según diferentes estudios, con una incidencia mayor hacia niños que hacia niñas. Los niños autistas tienen dificultades en las habilidades empáticas, son incapaces de percibir los estados emocionales de los demás y tienden a actuar de forma mecánica repitiendo rígidamente esquemas aprendidos.

Page 8: AUTISMO

Teorías del Autismo infantil

El autismo infantil puede ser consecuencia de las relaciones del niño autista y su entorno y medio social.

El autismo infantil puede ser producto de deficiencias y anormalidades cognitivas, ya que parece tener una base neurológica, aún no demostrada.

El autismo infantil puede surgir a partir de determinados procesos bioquímicos básicos, por ejemplo, un exceso de secreción de Serotonina encontrado en las plaquetas de los niños autistas.

Page 9: AUTISMO

Síntomas de el Autismo

Los síntomas del autismo infantil son claros: el niño autista tiene una mirada que no mira pero que traspasa. De bebé suele presentar un balbuceo monótono y tardío del sonido, falta de contacto con su entorno y ausencia de lenguaje gestual. En la etapa preescolar, el niño autista se muestra extraño y no habla. Además, le cuesta asumir el yo e identificar a los demás, no muestra contacto y puede presentar conductas agresivas incluso a sí mismo.

Al niño autista le cuesta reconocer la existencia y los sentimientos de los demás.

El niño autista no busca consuelo en momentos de aflicción.

El niño autista es incapaz de imitar o establecer actividades imaginativas, como jugar a ser adulto.

El niño autista rechaza el juego social.

Page 10: AUTISMO
Page 11: AUTISMO

ANEXOS DE EL AUTISMO