Auto Estim A

2
El autoconcepto es el conocimiento del conjunto de rasgos y características personales, la idea que tiene de sí mismo: lo que uno dice de sí mismo; de ello dependerá que la gente se quiera, o por el contrario, que este descontenta consigo misma. Autoestima se trata entonces de dos caras de la misma moneda: un conocimiento de sí mismo y un sentimiento acerca de sí. Aspectos de la autoestima: en la autoimagen podemos distinguir cinco aspectos que la condicionan. La autoimagen corporal se refiere al conocimiento, apreciación y sentimiento que se tiene respecto al propio cuerpo. La significación: se refiere al hecho de sentirse importantes, significativos y apreciados para personas valoradas por uno. La competencia: comprende el hecho de sentirse competente para realizar tareas, estudiar, obtener logros en el trabajo. Virtud: se trata de las cualidades éticas y morales. Poder: está en relación con la sensación de ser alguien que logra influir tanto en el mundo de su propia vida como en las opiniones y sentimientos de los demás. ¿Cómo ayudar a formar una buena autoestima en una persona? Es crucial fijarse en lo bueno y valioso que tiene la persona y expresarlo. EL AUTOCO NCEPTO Y LA AUTOES TIMA

description

persona que no tiene una estabilidad emocional cuyo problema es la autoestima

Transcript of Auto Estim A

EL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOESTIMA

El autoconcepto es el conocimiento del conjunto de rasgos y caractersticas personales, la idea que tiene de s mismo: lo que uno dice de s mismo; de ello depender que la gente se quiera, o por el contrario, que este descontenta consigo misma.Autoestima se trata entonces de dos caras de la misma moneda: un conocimiento de s mismo y un sentimiento acerca de s.Aspectos de la autoestima: en la autoimagen podemos distinguir cinco aspectos que la condicionan.La autoimagen corporal se refiere al conocimiento, apreciacin y sentimiento que se tiene respecto al propio cuerpo. La significacin: se refiere al hecho de sentirse importantes, significativos y apreciados para personas valoradas por uno.

La competencia: comprende el hecho de sentirse competente para realizar tareas, estudiar, obtener logros en el trabajo.

Virtud: se trata de las cualidades ticas y morales.

Poder: est en relacin con la sensacin de ser alguien que logra influir tanto en el mundo de su propia vida como en las opiniones y sentimientos de los dems.Cmo ayudar a formar una buena autoestima en una persona?Es crucial fijarse en lo bueno y valioso que tiene la persona y expresarlo.

Cmo son las personas con una buena y una mala autoestima?AUTOESTIMA POSITIVAAUTOESTIMA NEGATIVA

Confa en su propio juicio.

Sabe pedir ayuda.

Se considera y siente ni superior ni inferior que los dems, sencillamente, igual en dignidad.

Se encuentra interesante y valiosa para otros.

No se deja manipular por los dems, pero sabe colaborar. Autocritica rigorosa e insatisfaccin consigo mismo.

Hipersensibilidad a la crtica.

Indecisin crnica.

Deseo excesivo de complacer.

Perfeccionismo o autoexigencia que no permite fallas.