Autoaprendizaje

18
AUTOAPRENDIZAJE POR: ARLEY FERNANDO AVILA G. COD. 80211985 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. PROGRAMA: LIC EDU. FÍSICA SEMINARIO INTRODUCTORIO BOGOTA; 2.010

Transcript of Autoaprendizaje

AUTOAPRENDIZAJE

POR:ARLEY FERNANDO AVILA G.

COD. 80211985

UNIVERSIDAD DE PAMPLONAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.

PROGRAMA: LIC EDU. FÍSICA SEMINARIO INTRODUCTORIO

BOGOTA;2.010

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE Es un fenómeno biológico - función Es un fenómeno biológico - función

natural del cerebro. ( interacción de natural del cerebro. ( interacción de billones de neuronas.billones de neuronas.

Es un fenómeno psicológico – procesos Es un fenómeno psicológico – procesos mentales, relaciones = conducta.mentales, relaciones = conducta.

Fenómeno social: interacción entre Fenómeno social: interacción entre personas que transmiten información.personas que transmiten información.

Adquisición de una conducta debido a la Adquisición de una conducta debido a la interacción social.interacción social.

concepto:concepto:

El aprendizaje es el proceso a través del cual se El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observaciónrazonamiento y la observación..

Consiste en adquirir, procesar, comprender y, Consiste en adquirir, procesar, comprender y, finalmente, aplicar una información que nos ha sido finalmente, aplicar una información que nos ha sido «enseñada», es decir, cuando aprendemos nos «enseñada», es decir, cuando aprendemos nos adaptamos a las exigencias que los contextos nos adaptamos a las exigencias que los contextos nos demandan.demandan.

AUTOAPRENDIZAJEAUTOAPRENDIZAJE

Es la forma de aprender por uno mismo. Es un Es la forma de aprender por uno mismo. Es un proceso de adquisición de conocimientos, actitudes, proceso de adquisición de conocimientos, actitudes, valores y habilidades que la persona realiza por su valores y habilidades que la persona realiza por su cuenta ya sea mediante el estudio o la experiencia.cuenta ya sea mediante el estudio o la experiencia.

Cabe mencionar que en el aprendizaje existen Cabe mencionar que en el aprendizaje existen también factores que intervienen de manera también factores que intervienen de manera directa para el éxito o fracaso del mismo, como directa para el éxito o fracaso del mismo, como son: factores cognitivos, factores afectivo-son: factores cognitivos, factores afectivo-sociales, factores ambientales y de organización.sociales, factores ambientales y de organización.

Enfoques del Enfoques del aprendizaje.aprendizaje.

El aprendizaje se puede ver de El aprendizaje se puede ver de diferentes puntos de vista ( enfoque ).diferentes puntos de vista ( enfoque ).

El enfoque presenta características El enfoque presenta características especificas que se presentan durante el especificas que se presentan durante el hecho de aprender.hecho de aprender.

Algunos enfoque son: conductismo, Algunos enfoque son: conductismo, cognosctivismo, teoría histórica – cognosctivismo, teoría histórica – social, aprendizaje significativo.social, aprendizaje significativo.

La teoría del conductismo se concentra La teoría del conductismo se concentra en el estudio de conductas que se pueden en el estudio de conductas que se pueden observar y medirobservar y medir

El conductismo se basa en los estudios del El conductismo se basa en los estudios del aprendizaje mediante condicionamiento, aprendizaje mediante condicionamiento, considerando innecesario el estudio de los considerando innecesario el estudio de los procesos mentales superiores para la procesos mentales superiores para la comprensión de la conducta humana. comprensión de la conducta humana.

CONDUCTISMO

Aspectos fundamentales del conductismo

• el conocimiento se alcanza mediante la asociacion de ideas según los principios de semejanza, contigüidad espacial y temporal y causalidad.

•el reduccionismo antimentalista, es decir, la negación de los estados y procesos mentales.

•el principio de correspondencia, la mente de existir es sólo una copia de la realidad. •su anticonstructivismo.

•Su carácter elementalista y atomista: toda conducta es reducible a una serie de asociaciones entre elementos simples, como estímulo-respuesta.

• Su ambientalismo: el aprendizaje siempre es iniciado y controlado por el ambiente.

• las leyes del aprendizaje son igualmente aplicables a todos los ambientes, especies e individuos

COGNOSCITIVISMOCOGNOSCITIVISMO

En el cognoscitivismo el aprendizaje se realiza En el cognoscitivismo el aprendizaje se realiza mediante la relación de diversos aspectos mediante la relación de diversos aspectos registrados en la memoria, independientemente que registrados en la memoria, independientemente que hayan ocurrido en tiempos y espacios distintos, hayan ocurrido en tiempos y espacios distintos, pueden hacerse converger para producir un nuevo pueden hacerse converger para producir un nuevo conocimiento producto de la razón, y de la lógica.conocimiento producto de la razón, y de la lógica.

Se fundamenta en el análisis de los aspectos Se fundamenta en el análisis de los aspectos psicológicos existentes, de manera obligada, en los psicológicos existentes, de manera obligada, en los procesos que conducen al conocimiento de la procesos que conducen al conocimiento de la realidad objetiva, natural y propia, del hombrerealidad objetiva, natural y propia, del hombre

Al cognoscitivismo le interesa la Al cognoscitivismo le interesa la representación mental y por ello las representación mental y por ello las categorías o dimensiones de lo cognitivo: la categorías o dimensiones de lo cognitivo: la atención, la percepción, la memoria, la atención, la percepción, la memoria, la inteligencia, el lenguaje, el pensamiento.inteligencia, el lenguaje, el pensamiento.

El objeto de estudio es únicamente el El objeto de estudio es únicamente el desarrollo del conocimiento Teoría que desarrollo del conocimiento Teoría que representada por diversos autores tales representada por diversos autores tales como J. Piaget, David P. Ausubel, Vigotsky, como J. Piaget, David P. Ausubel, Vigotsky, entre otros, donde se establece que el entre otros, donde se establece que el aprendiz construye sus conocimientos en aprendiz construye sus conocimientos en etapas, mediante una reestructuración de etapas, mediante una reestructuración de esquemas mentales,esquemas mentales,

TEORIA HISTÓRICO - SOCIALTEORIA HISTÓRICO - SOCIAL

La teoría de Vigotsky se basa La teoría de Vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrollatanto en el medio en el cual se desarrolla

La teoría de Vigotsky se refiere a como el La teoría de Vigotsky se refiere a como el ser humano ya trae consigo un código ser humano ya trae consigo un código genético o 'línea natural del desarrollo' genético o 'línea natural del desarrollo' también llamado código cerrado, la cual también llamado código cerrado, la cual está en función de aprendizaje, en el está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa con el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente.medio ambiente.

Vigotski, es el fundador de la teoria socio Vigotski, es el fundador de la teoria socio cultural en psicología. Su obra en esta cultural en psicología. Su obra en esta disciplina se desarrollo entre los años 1925 disciplina se desarrollo entre los años 1925 y 1934.y 1934.

Se fundamenta en la interacción social y en Se fundamenta en la interacción social y en el uso de diferentes interacciones el uso de diferentes interacciones principalmente semióticas.principalmente semióticas.

Se evalua el potencial de aprendizaje de Se evalua el potencial de aprendizaje de diferentes niveles cognitivos de desarrollo diferentes niveles cognitivos de desarrollo intelectual con pruebas psicopedagógicas.intelectual con pruebas psicopedagógicas.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

•El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo.

•Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se quieren adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo para la adquisición de conocimientos nuevos

El Requiere una participación activa del El Requiere una participación activa del discente donde la atención se centra en el discente donde la atención se centra en el cómo se adquieren los aprendizajes.cómo se adquieren los aprendizajes.

El aprendizaje significativo puede producirse El aprendizaje significativo puede producirse mediante la exposición de los contenidos por mediante la exposición de los contenidos por parte del docente o por descubrimiento del parte del docente o por descubrimiento del discente. discente.

IDEAS CLAVESIDEAS CLAVES Aprender a aprender es un proceso Aprender a aprender es un proceso

autónomo apoyado de una buena autónomo apoyado de una buena orientación.orientación.

Aprender es un proceso que parte de Aprender es un proceso que parte de una previa experiencia y es una previa experiencia y es complementado con la educación complementado con la educación escolar.escolar.

El aprendizaje es pertinente de El aprendizaje es pertinente de acuerdo a su utilidad en un contexto acuerdo a su utilidad en un contexto real.real.

La evaluación no es el juicio sobre un La evaluación no es el juicio sobre un resultado sino un proceso integral y resultado sino un proceso integral y permanente para mejorar el permanente para mejorar el aprendizaje.aprendizaje.

No solo se evaluan conocimientos sino No solo se evaluan conocimientos sino también valores y actitudes con también valores y actitudes con respecto a su proceso formativo.respecto a su proceso formativo.

La evaluación constituye La evaluación constituye heteroevaluacion, autoevaluación y heteroevaluacion, autoevaluación y coevaluacion.coevaluacion.

En la educación a distancia el unico En la educación a distancia el unico responsable del proceso de responsable del proceso de

aprendizaje es el discente, de el aprendizaje es el discente, de el depende los buenos o malos depende los buenos o malos

resultados durante su proceso resultados durante su proceso formativo.formativo.

Bibliografía.Bibliografía.

VELASCO Espitia Maria Eugenia. Seminario VELASCO Espitia Maria Eugenia. Seminario introductorio . Educación a distancia. introductorio . Educación a distancia. Universidad de pamplona. Universidad de pamplona.

www.robertexto.comwww.robertexto.com www.psicopedagogia.comwww.psicopedagogia.com www.wikipedia.comwww.wikipedia.com www.monografias.com www.monografias.com