Autodeterminación parte i

19

Click here to load reader

description

Parte I de una serie de presentaciones sobre la "Autodeterminación de las personas con Discapacidad Intelectual". En ella se plantean: concepto de autodeterminación, factores que influyen, aspectos de la conducta autodeterminada y errores a la hora de entender este concepto.

Transcript of Autodeterminación parte i

Page 1: Autodeterminación parte i

La autodeterminación

de las personas con

discapacidad intelectual

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)Parte I

Page 2: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)

ÍndiceConcepto de

autodeterminación

Factores de autodeterminación

Conducta autodeterminada

Qué no es autodeterminación

Page 3: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)1. Concepto

¿Qué es la

autodeterminación?

Page 4: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)1. Concepto

Es el derecho a ser protagonistas de

nuestra propia vida, contando con los

apoyos que necesitemos

Aquellas competencias que nos permiten

tener el control sobre los aspectos que

nos importan de verdad

Page 5: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)1. Concepto

La autodeterminación es:

Indicador de calidad de vida

Derecho universal

Meta educativa prioritaria

Movimiento de empoderamiento de las personas

con DI

Page 6: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)2. Factores

¿Qué se necesita

para ser

autodeterminado?

Page 7: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)2. Factores

En el logro de la autodeterminación

influyen tres factores

(a) Las capacidades y competencias personales

(b) Las oportunidades de aprendizaje y

experimentación que nos da en el entorno

(c) Los apoyos que nos prestan en las situaciones y

contextos en que es necesario

Page 8: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)2. Factores

Cuando uno de estos factores falla, el

“engranaje” de la autodeterminación

se para

Page 9: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)3. Conducta

¿Cómo es una

persona

autodeterminada?

Page 10: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)3. Conducta

Una persona autodeterminada es

aquella que…

Sabe elegir entre varias opciones

Se plantea objetivos realistas, tiene metas en su vida

Conoce sus gustos y preferencias

Sabe cuándo ha hecho bien una tarea o acción y cuándo

ha cometido errores

Aprende de sus experiencias y errores

Sabe defender sus opiniones sin ser agresivo

Más

Page 11: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)3. Conducta

Se “felicita” a sí misma y se siente bien cuando tiene

éxito en algo

Confía en su capacidad para cambiar las cosas

Se valora a sí misma

Conoce sus cualidades: sabe qué se le da mal y qué bien

Pide ayuda cuando lo necesita

Confía en los demás para tomar decisiones cuando no es

capaz ella misma

Pide información antes de tomar una decisión

Sabe decir que no si algo no le gusta o no le parece bien

Page 12: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)

¿Qué No es

autodeterminación?

4. Errores

Page 13: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)

Autodeterminación no es…

HACER TODO SOLO

TENER ÉXITO EN TODO

CONSEGUIR SIEMPRE LO QUE UNO QUIERE

TOMAR DECISIONES COMPLEJAS

UNA TAREA PROPIA SÓLO DE ADULTOS

SER AUTÓNOMO EN TODAS LAS ÁREAS DE LA VIDA

SER TOTALMENTE INDEPENDIENTE

NO NECESITAR AYUDA PARA NADA

4. Errores

Page 14: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)

Pero sobre todo…

4. Errores

Page 15: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)

… la

autodeterminación

no está reservada

para unos pocos

4. Errores

Page 16: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)

… sino que todos

podemos ser, cada día,

un poco más

autodeterminados

4. Errores

Page 17: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)

… cada día, un poco

más protagonistas de

nuestras vidas

4. Errores

Page 18: Autodeterminación parte i

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)

“El funcionamiento

intelectual incide en el

desarrollo de la

autodeterminación pero no es

el único factor determinante”

4. Errores

Page 19: Autodeterminación parte i

La autodeterminación

de las personas con

discapacidad intelectual

Sobre la autodeterminación (Araceli Arellano, 2012)Parte I