Autoestima

38
Autoestima Creada a su imagen y semejanza.

Transcript of Autoestima

Autoestima

Creada a su imagen y semejanza.

La autoestimaEs el sentimiento valorativo denuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros.

Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos y éxitos.

Jeremías 1:5 - Antes que yo te formase en el vientre, te conocí; y antes que salieses de la matriz, te consagré y te di por profeta a las naciones.

• Un concepto positivo de mí mismo, aumentará mi capacidad para desarrollar habilidades y aumentará el nivel de mi seguridad personal.

• Una autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso.

Baja autoestima

Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos, aunque no siempre seamos conscientes de estos.

Los sent imient os ocult os de dolor suelen conver t ir se en enoj o, y con el t iempo volvemos el enoj o cont r a nosot r os mismos, dando así lugar a la depr esión.

Estos sentimientos ocultos de dolor pueden asumir muchas formas:

ataques de ansiedad

Repentinos cambios de humor

culpasreacciones exageradas

Hipersensibilidad

Encontrar el lado negativo en situaciones positivas

sentirse impotentes y autodestructivos.

Actitudes o Posturas habituales que indican Autoestima Baja Autocrítica dura y excesiva (estado de

insatisfacción consigo misma).

Hipersensibilidad a la crítica, por la que se siente exageradamente atacada/o, herida/o; hecha la culpa de los fracasos a los demás o a la situación.

Indecisión por miedo a equivocarse.

Deseo innecesario por complacer, por miedo a desagradar y a perder la buena opinión del peticionario.

Perfeccionismoautoexigencia esclavizadora de hacer "perfectamente" todo lo que intenta, que conduce a un desmoronamiento interior cuando las cosas no salen con la perfección exigida.

Culpabilidad neuróticaExagera la magnitud de sus errores y delitos y/o los lamenta indefinidamente, sin llegar nunca a perdonarse por completo.

Actitudes o Posturas habituales que indican Autoestima Baja

Hostilidad flotante, irritabilidad a flor de piel, siempre a punto de estallar aún por cosas de poca importancia, propia del supercrítico a quién todo le sienta mal, todo le disgusta, todo le decepciona, nada le satisface.

Tendencias defensivas, un negativo generalizado (todo lo ve negro: su vida, su futuro y, sobre todo, su sí mismo) no siente el gozo de vivir.

Actitudes o Posturas habituales que indican Autoestima Baja

Pues aun vuestros cabellos están todos contados.Así que, no temáis; más valéis vosotros que muchos pajaritos.

Mateo 10:29-31

¿Acaso no se vendendos pajaritos por uncuarto? Con todo, ni uno de ellos cae a tierra sin el consentimiento de vuestro Padre.

La autoestima es importante

porque es nuestra manera

de percibirnos y valorarnos

como así también moldea

nuestras vidas.

Causantes de la baja autoestima:

La HumillaciónEl MaltratoViolencia FamiliarEl desprecioLa vergüenza

¿Cómo me evalúo a mi misma?

Es importante lo que pienses de ti misma.

Buena Autoestima

Alguien con una buena autoestima no necesita competir, no se compara, no envidia.

No se justifica por todo lo que hace, no actúa como si "pidiera perdón por existir“.

No cree que está molestando o haciendo perder el tiempo a otros.

Características de la autoestima positiva

Cree firmemente en ciertos valores y, está dispuesto a defenderlos aún cuando encuentre fuerte oposiciones colectivas, y se siente lo suficientemente segura como para modificar esos valores y principios si nuevas experiencias indican que estaba equivocada.

Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio juicio, y sin sentirme culpable cuando a otros le parece mal lo que halla hecho.

Características de la autoestima positiva No emplea demasiado tiempo

preocupándose por lo que halla ocurrido en el pasado, ni por lo que pueda ocurrir en el futuro.

Tiene confianza por su capacidad para resolver sus propios problemas, sin dejarse acobardar por los fracasos y dificultades que experimente.

La Biblia habla sobre la AutoestimaLa Biblia habla sobre la Autoestima

• Salmo 8:3-5 Cuando contemplo los cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú has formado, digo: ¿Qué es el hombre, para que de él te acuerdes; y el hijo de hombre, para que lo visites? Lo has hecho un poco menor que los ángeles y le has coronado de gloria y de honra.

Características de la autoestima positiva Se considera y realmente se siente igual,

como persona, a cualquier otra persona aunque reconoce diferencias en talentos específicos, prestigio profesional o posición económica.

Da por supuesto que es una persona interesante y valiosa para otros, por lo menos para aquellos con quienes se asocia.

No se deja manipular por los demás, aunque está dispuesta a colaborar si le parece apropiado y conveniente.

Reconoce y acept a en sí mismo una var iedad de sent imient os e inclinaciones t ant o posit ivas como negat ivas y est á dispuest a a r evelar las a ot r a per sona si le par ece que vale la pena.

Es capaz de disf r ut ar diver sas act ividades como t r abaj ar , j ugar , descansar , caminar , est ar con amigos, et c.

Es sensible a las necesidades de los ot r os, r espet a las nor mas de convivencia gener alment e acept adas, r econoce sincer ament e que no t iene der echo a mej or ar o diver t ir se a cost a de los demás.

La Biblia habla sobre la Autoestima

• Isaías 43:1 Pero ahora, así ha dicho Jehová, el que te creó, oh Jacob; el que te formó, oh Israel: "No temas, porque yo te he redimido. Te he llamado por tu nombre; tú eres mío.

►   UUn adecuado nivel de autoestima es la n adecuado nivel de autoestima es la base de la salud mental y física del base de la salud mental y física del organismo.organismo.

► Lo que nos ha pasado, las relaciones Lo que nos ha pasado, las relaciones que hemos tenido con los demás que hemos tenido con los demás (familia, amigos, etc.), las sensaciones (familia, amigos, etc.), las sensaciones que hemos experimentado, todo influye que hemos experimentado, todo influye en nuestro carácter y por tanto en la en nuestro carácter y por tanto en la imagen que tenemos de nosotros imagen que tenemos de nosotros mismos.mismos.

• 1 Juan 3:1 Mirad cuán grande amor nos ha dado el Padre para que seamos llamados hijos de Dios.

• ¡Y lo somos! Por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.

Una persona con baja autoestima suele ser Una persona con baja autoestima suele ser alguien inseguro, que desconf ía de las propias alguien inseguro, que desconf ía de las propias facultades y no quiere tomar decisiones por facultades y no quiere tomar decisiones por miedo a equivocarse. Además, necesita de la miedo a equivocarse. Además, necesita de la aprobación de los demás pues tiene muchos aprobación de los demás pues tiene muchos complejos. complejos.

Le cuesta hacer amigos nuevos y está Le cuesta hacer amigos nuevos y está pendiente del qué dirán o pensarán sobre él, pendiente del qué dirán o pensarán sobre él, pues tiene un miedo excesivo al rechazo, a ser pues tiene un miedo excesivo al rechazo, a ser juzgado mal y a ser abandonado.juzgado mal y a ser abandonado.

La dependencia afectiva que posee es La dependencia afectiva que posee es resultado de su necesidad de aprobación, ya resultado de su necesidad de aprobación, ya que no se quiere lo suf iciente como para que no se quiere lo suf iciente como para valorarse positivamente.valorarse positivamente.

Dios da gracia a los humildes.

Cualidades de una persona con autoestima óptima:

Posee una visión de si mismo y de sus capacidades realista y positiva.

No necesita de la probación de los demás, no se cree ni mejor ni peor que nadie.

Muestra sus sentimientos y emociones con libertad.

Cualidades de una persona con autoestima óptima:

Afronta los nuevos retos con optimismo, intentando superar el miedo y asumiendo responsabilidades.

Se comunica con facilidad y le satisfacen las relaciones sociales, valora la amistad y tiene iniciativa para dirigirse a la gente.

Sabe aceptar las frustraciones, aprende de los fracasos, es creativo e innovador, le gusta desarrollar los proyectos y persevera en sus metas.

Consejos prácticos para mejorar nuestra autoestima:

El hecho de querernos más y mejor está en nuestras manos, no en las de los demás. Todo reside en la cabeza y nosotros somos quienes debemos intentar cambiar nuestro autoconcepto.

Acéptate tal y como eres, en tus cualidades y defectos. Todos tenemos defectos, nadie es perfecto ni pretende serlo.

Consejos prácticos para mejorar nuestra autoestima:

Desarrolla el sentido del humor, no des tanta importancia a cosas que no la tienen, ni a los posibles comentarios de los demás. Seguramente en la mayoría de ocasiones nos hacemos montañas innecesariamente, la gente no está siempre pendiente de lo que hacemos o decimos, todo está en nuestra imaginación.

Préstate más atención, dedícate tiempo a hacer aquello que te haga feliz y te satisfaga.

Aceptémonos tal y como somos.

No existe nadie mejor ni peor, solo somosdiferentes.

Consejos prácticos para mejorar nuestra autoestima:

No temas a las responsabilidades o a tomar decisiones, si algo sale mal aprende de tus errores y ten coraje para volver a intentarlo. Nadie está libre del error en esta vida y a veces hay que ver la cara positiva de los fracasos, piensa que aunque se cierren unas puertas, luego se abrirán otras que pueden ser incluso mejores.

Si una relación personal no acaba de funcionar, no pienses nunca que la culpa es sólo tuya, entre dos personas ambas partes son responsables de su comportamiento. La verdad al final es que sólo hubo una incompatibilidad de caracteres.

Consejos prácticos para mejorar nuestra autoestima:

Prémiate por tus logros, aunque estos sean pequeños o poco importantes, así te sentirás mejor.

Simplifica tu vida y dirígete hacia objetivos realmente valiosos para ti, dedicándote a ellos intensamente, sin miedo.

No es fácil cambiar nuestra autoestima, si lo fuera seguramente nadie sufriría por tenerla demasiado baja, ni existirían personas tímidas o dependientes, pero hemos de creer que tampoco hay nada imposible si ponemos realmente empeño en conseguirlo.

Con una buena autoestima tendrás:

Mayor aceptación de ti mismo y de los demás. Menos tensiones y mejor posición para dominar el estrés. Una visión más positiva y optimista respecto a la vida. Una buena aceptación de las responsabilidades

personales y la sensación de poseer un mejor control de las cosas.

Más independencia. Mejor capacidad de escuchar a los demás. Un mayor equilibrio emocional.

Con una buena autoestima…

Disfrutarás de las situaciones sociales, pero también de la soledad.

Una mayor autoconfianza, más humor y creatividad. Menos temores ante los riesgos y fracasos, que se

convertirán en oportunidades, retos y experiencias. Un aumento de la capacidad de expresar los sentimientos. Desaparecerán los sentimientos negativos como la envidia o

el rencor. Tendrás una mayor ilusión, motivación, entusiasmo y

capacidad para disfrutar de los grandes y pequeños placeres de la vida.

El punto clave de todo esto es:Que tú vales y vales mucho.

Eres un ser digno de amor, respeto, confianza y de todo lo bueno que hay en esta vida.

Tienes derecho a buscar la felicidad. Tienes derecho a ser feliz.

Vosot r os sois la sal de la t ier r a; per o si la sal se desvanecier e, ¿con qué ser á salada? No sir ve más par a nada, sino par a ser echada f uer a y hollada por los hombr es. Mat eo 5:13

Que la unción del Santo sea sobre usted por siempre.

¡DIOS TE BENDIGA ABUNDANTEMENTE!