AUTOESTIMA.docx

4
 AUTO ESTIMA 1

Transcript of AUTOESTIMA.docx

7/17/2019 AUTOESTIMA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/autoestimadocx-568cf7632f0c2 1/4

 AUTOESTIMA 

1

7/17/2019 AUTOESTIMA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/autoestimadocx-568cf7632f0c2 2/4

INDICE

PORQUE LA AUTOESTIMA ES UN MOTIVADOR PODEROSO…………… 3

…………………………………………………………………………………………4

2

7/17/2019 AUTOESTIMA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/autoestimadocx-568cf7632f0c2 3/4

PORQUE LA AUTOESTIMA ES UN MOTIVADOR PODEROSO DE NUESTRA

CONDUCTA QUE TRABAJA PARA MANTRENER LA PROPIA ESTABILIDAD YNOS BRINDA UNA SERIE DE ESPECTATIVAS DE LOGROS Y ÉXITO.

 Autoestima o autoconfianza se deriva del vocablo AUTO: UNO MISMO y ESTIMA:CUANTO NOS ACEPTAMOS

El a!radecimiento es lo "rimero en nuestras vidas #ue debemos sentir y e$"resar

Todos merecemos cosas buenas% &acer una elecci'n voluntaria% es "ara

a!radecer siem"re% tenemos #ue ser a!radecidos con nosotros mismos "or la

vida% tenemos #ue reconocer nuestras acciones y cualidades y elo!iarnos% es lo

"rimero #ue debemos &acer "ara nuestra autoestima El &ec&o de elo!iarnos no

si!nifica #ue seamos arro!antes% soberbios% no% si lo &acemos con &umildad% y

ace"tamos y reconocemos #ue todos nosotros tenemos cualidades% unos

diferentes de los otros "ero todos las "oseemos

(a autoestima est) relacionada con la AUTO*A(O+ACION% lo consiente e

inconsciente% en lo #ue "ensamos y sentimos sobre nosotros mismos% como me

veo% como me "ercibo

Elevar la AUTOESTIMA si!nifica #ue "odemos cambiar% no todo lo #ue somos es

"ara siem"re% todo se "uede modificar% nuestra forma de ser no siem"re &a sido

i!ual% se &a ido modificando conforme crecemos% evolucionamos% esto #uiere decir 

#ue "odemos cambiar "ara me,orar cosas #ue no nos !ustan de nosotros mismos%

cuando nos valoramos nosotros mismos% es m)s f)cil de atraer la valoraci'n de

las dem)s "ersonas

Para #ue este "roceso se da "rimeramente cuando tenemos #ue

 AUTOCONOCE+NOS y AUTOACEPTA+NOS

El "roceso de la autoestima inicia antes con el autoconocimiento% debido a #ue la

mayor-a de lo #ue creemos y "ensamos de nosotros mismos nos fue inculcados

de ni.os "or nuestros adultos% ellos nos ense.aron% el conce"to del bien y del mal%

de lo correcto y lo incorrecto% y a"rendimos estos conce"tos% #ue a lo lar!o de

nuestro crecimiento ya no son lo #ue a nosotros nos &icieron creer% asi es esto

todo es cambiante

(a autoestima es cambiante% es un "roceso a"rendido #ue se "uede des/a"render y re/a"render

El !ran "roblema es #ue las cosas #ue nos dicen de ni.os nos afectan

&aci0ndonos creer #ue en realidad somos como los adultos nos eti#uetan% un

e,em"lo: cuando a un ni.o no se le facilita cierta tarea% lo "rimero #ue le decimos

es #ue es un bruto% #ue es malo "ara el estudio% cuando en realidad el m0todo

usado a lo me,or no &a sido el correcto% "ero esta eti#ueta nos acom"a.a a lo

3

7/17/2019 AUTOESTIMA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/autoestimadocx-568cf7632f0c2 4/4

lar!o de nuestras vidas &asta el momento en #ue nos damos cuenta #ue no es

as-% sim"lemente las circunstancias de ese momento no fueron las correctas

1e a#u- cuando en el "roceso de crecimiento viene el autoconocimiento% #ue #ue

nos vamos dando cuenta de #uienes en realidad somos% tomando en cuenta el

entorno% "ersonalidad% car)cter% circunstancias% etc% y de a&- "artimos "ara

moldearnos "ara estar en sinton-a con nuestro entorno

2escubrimos nuestras cualidades% ca"acidades% emociones y &acemos un

balance de todo esto "ara dar lo me,or de nosotros mismos

 A lo lar!o de nuestras vidas vamos !uardando emociones o sentimientos #ue no

a!radan a los dem)s% lle!a un momento en nuestras vidas #ue afloran estas

emociones y no tenemos idea de c'mo mane,arlas% &e a#u- cuando viene en

"roceso de autoconocimiento% "ara cambiarlas y de esta manera me,orar nuestra

autoestima

Una vez #ue en el autoconocimiento lle!amos a conocer a nuestro yo interior% esmuy im"ortante no re"rimir estas emociones% ya #ue esto solamente orilla a la ba,a

autoestima% a ser inse!uros% a tener miedos% etc% en fin todo a#uello #ue nos

"ermita ser felices y realizarnos como seres &umanos

Una vez #ue ya tenemos identificado cuales son nuestras &abilidades%

ca"acidades% tambi0n van a a"arecer nuestras limitaciones% canalizando

"erfectamente bien todo esto ya "odemos desarrollar nuestro "otencial "ara el

desarrollo y e$"lotarlos

Otro "aso fundamental "ara la autoestima sana% es la AUTOACEPTACION%

ace"tar todo a#uello #ue somos% no somos "erfectos ni nadie lo es% as- como

tenemos cualidades tambi0n tenemos defectos y limitaciones% "or lo tanto cosas

#ue no nos !usten de nosotros mismos tenemos #ue reconocerlas y ace"tarlas

Una autoestima sana% no solamente nos dar) se!uridad % ace"taci'n% confianza%

estabilidad emocional% es"iritual y laboral3 sino #ue tambi0n dar) se!uridad%

confianza a #uienes nos rodean% e$iste un dic&o #ue dice: AT+AEMOS 4

+EPE(EMOS (O 5UE SOMOS6% una "ersona "ositiva% o"timista % "erseverante%

atraer) eso a su vida% !ente con las mismas caracter-sticas% y esto ser-a un

"otencial bueno no solamente "ara nuestras metas individuales sino #ue tambi0n

de !ru"o% #ue "erse!uir-an un ob,etivo en com7n: la autorrealizaci'n como seres

valiosos #ue somos

 

4