Autoevaluación 3

1
AUTOEVALUCIÓN 3 Claves: 1.- Principalmente la seguridad. El fin o designio de los hombres de introducir un Estado es el cuidado su propia conservación y por añadidura, el logro de una vida más armónica. 2.- Una persona cuyos actos una gran multitud, por pactos mutuos, realizados entre sí, ha sido instituida por cada uno como autor, al objeto de que pueda utilizar la fortaleza y medios de todos, como lo juzgue oportuno, par asegurar la paz y defensa común. 3.- Consiste en la abundancia y distribución de materiales que conducen a la vida: en su acondicionamiento o preparación, y u una vez acondicionados, en la transferencia de ellos para su uso público, por conductos adecuados. 4.- Desigualdad de los hombres. Arbitrariedad. Personalidad del Poder. En la dictadura el hombre existe para el Estado y no Estado para el hombre. 5.- En el Estado autoritario los gobernantes no participan a los gobernados de ninguna decisión política, a pesar de que son los destinatarios del poder pues en el gobernante se concentra todo el poder político sin permitir que se extienda a los gobernados.

description

Preguntas y respuestas respecto al módulo 3 de teoría del estado online

Transcript of Autoevaluación 3

AUTOEVALUCIÓN 3

Claves: 1.- Principalmente la seguridad. El fin o designio de los hombres de introducir un Estado es el cuidado su propia conservación y por añadidura, el logro de una vida más armónica. 2.- Una persona cuyos actos una gran multitud, por pactos mutuos, realizados entre sí, ha sido instituida por cada uno como autor, al objeto de que pueda utilizar la fortaleza y medios de todos, como lo juzgue oportuno, par asegurar la paz y defensa común. 3.- Consiste en la abundancia y distribución de materiales que conducen a la vida: en su acondicionamiento o preparación, y u una vez acondicionados, en la transferencia de ellos para su uso público, por conductos adecuados. 4.- Desigualdad de los hombres. Arbitrariedad. Personalidad del Poder. En la dictadura el hombre existe para el Estado y no Estado para el hombre. 5.- En el Estado autoritario los gobernantes no participan a los gobernados de ninguna decisión política, a pesar de que son los destinatarios del poder pues en el gobernante se concentra todo el poder político sin permitir que se extienda a los gobernados.