Autoevaluacion

15
Ejercicio de Autoevaluación- Compensación Parcial

Transcript of Autoevaluacion

Page 1: Autoevaluacion

Ejercicio de Autoevaluación- Compensación Parcial

Page 2: Autoevaluacion

Tabla FODA Autoevaluación

FFortaleza

OOportunidad

DDebilidad

AAmenaza

Tenemos conocimientos previos que ayudan a encarar la situación

Nos ofrecen herramientas para resolución de situaciones

Realizar trabajos rápidos para presentar sin la preparación adecuada

Que la situacion sea muy complicada para resolverla

Page 3: Autoevaluacion

Tabla Autoevaluación

Afirmaciones / Preguntas F O D A

Leer Material respecto al tema a evaluar X

Buscar información extra X

Se realizar consultas? X

Hubo estudio cooperativo? X

Entendimiento de las consignas X

Tranquilidad basada en el conocimiento X

Se resolvió la evaluación paso a paso? X

Autoevaluacion de las respuestas X

Page 4: Autoevaluacion

COMPENSACION - ACTIVIDAD 3

CAMARA DE FOTOS

SISTEMA TECNOLÓGICO

DISPARADOR .

VISOR

CAJA NEGRA O SISTEMA DE PELICULAS

TAPA FOCO

Page 5: Autoevaluacion

DISPARADOR

VISOR SISTEMA DE PELICULAS

TAPA FOCO

+

-

+

-

GRAFICO DE RELACION ENTIDAD

Page 6: Autoevaluacion

Camara Fotografica (diagrama de flujos): El usuario debe quitar la tapa del visor para enfocar a la imagen y presionar el disparador para obtener la fotografía.

FEED BACK

DIAGRAMA DE FLUJOS

Page 7: Autoevaluacion

CLASIFICACION DEL SISTEMA CAMARA DE FOTOS

SEGÚN SU RELACIÓN CON

EL MEDIO

SEGUN SU NATURALEZA

SEGUN SU ORIGEN

SEGUN SUS RELACIONES

SI ESTA SIENDO USADA:

ABIERTO

ES UN PRODUCTO TANGIBLE:

CONCRETO

FUE CREADO POR EL

HOMBRE: ARTIFICIAL

SUS PARTES INTERACTUAN: COMPLEJO

SEGUN SU CAMBIO EN EL

TIEMPO

SEGUN EL TIPO DE VARIABLE QUE LO

DEFINE

ESTATICO NO SUFRE CAMBIOS: DISCRETO

ENTROPIA

Page 8: Autoevaluacion

VISION HUMANA OJO

Page 9: Autoevaluacion

RELACION ENTIDAD

CEREBRO

NERVIO OPTICO

RETINAPUPILA

CORNEA

PARPADOS+

+

-+

-

+

+-

-

+

Page 10: Autoevaluacion

CLASIFICACION DE SISTEMA OJO-VISION HUMANA

SEGÚN SU RELACIÓN CON

EL MEDIO

SEGUN SU NATURALEZA

SEGUN SU ORIGEN

SEGUN SUS RELACIONES

ABIERTO CONCRETO NATURAL COMPLEJOCOMO TODO EL CUERPO H

SEGUN SU CAMBIO EN EL

TIEMPO

SEGUN EL TIPO DE VARIABLE QUE LO

DEFINE

ESTATICO NO SUFRE CAMBIOS: DISCRETO

HOMEOSTASIS

Page 11: Autoevaluacion

DIAGRAMA DE FLUJOS OJO-VISION HUMANA

Page 12: Autoevaluacion

ORGANIGRAMA BANCO (REDUCIDO PARA ESTE TRABAJO)

Page 13: Autoevaluacion

ANALISIS LINEAL DESDE DIR.GENERAL A APOYO GENERAL

APOYO GENERAL

DIRECCION ASISTENCIAL

DIRECCION GENERAL

Page 14: Autoevaluacion

CLASIFICACION

SEGÚN SU RELACIÓN CON

EL MEDIO

SEGUN SU NATURALEZA

SEGUN SU ORIGEN

SEGUN SUS RELACIONES

ABIERTO ABSTRACTO ARTIFICIAL COMPLEJO

SEGUN SU CAMBIO EN EL

TIEMPO

SEGUN EL TIPO DE VARIABLE QUE LO

DEFINE

DINAMICO DISCRETO HOMEOSTASIS

Page 15: Autoevaluacion

INSTRUMENTACION Y CONTROL

MORALES, JULIO MARCOS

4TO AÑO 2 DIVISION

AÑO 2013