Autoevaluacion ev final_es (1)

3
EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO. FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO APELLIDOS: Piedrabuena NOMBRE: Mª Ángeles TITULACIÓN: Magisterio de Primaria GRUPO: A CURSO ACADÉMICO: ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises). 1. Contenido y objetivos de la asignatura. Los contenidos y objetivos propuestos en dicha asignatura me han parecido correctos y los correspondientes al curso del que se trata. 2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. Por cada tema y/o modulo, se han aportado las fuentes necesarias para su comprensión. Sobretodo, videos y lecturas que han ayudado a la comprensión y aplificación de contenidos de los mismos. 3. Guía docente virtual de la asignatura Ha resultado ser una manera fácil de estar en contacto por los profesores y con el trabajo que debíamos realizar. Aunque, personalmente, tuve problemas a la hora de subir unos archivos. A pesar de esto, la guía docente virtual de la asignatura me parece un gran avance y un buen trabajo por parte de los profesores. 4. Exposiciones e intervenciones del profesor... El profesor siempre ha procurado que todos los contenidos y tareas quedaran completamente claras, por lo que las intervenciones y exposiciones por su parte me han parecido correctas y adecuadas. Nos ha ayudado mucho con las exposiciones que aportaba en la pizarra digital o proyector para explicarnos el contenido de la asignatura. 5. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios) Las actividades y tareas individuales, a pesar de tener mucho trabajo y tener que dedicarle bastante tiempo, han merecido la pena. He aprendido mucho realizandolas y, para ser sincera, me ha gustado mucho realizar un portafolio digital. 6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). La exposición del trabajo fue una experiencia muy buena, la clase y el profesor estaban atentos de lo que explicabamos y yo me sentía muy bien explicando el trabajo realizado, además de resolver las dudas que se pudieran plantear. Ha

Transcript of Autoevaluacion ev final_es (1)

Page 1: Autoevaluacion ev final_es (1)

EVALUACIÓN FINAL DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD Y AUTOEVALUACIÓN DEL ALUMNO.

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE TOLEDO

APELLIDOS: Piedrabuena NOMBRE: Mª Ángeles

TITULACIÓN: Magisterio de Primaria GRUPO: A CURSO ACADÉMICO: 2º

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DE LA ASIGNATURA: Comenta el valor, adecuación y pertinencia de algunos de los elementos que componen el programa de la asignatura y que a continuación se enumeran, indicando la función que cada uno de ellos ha tenido en tu formación. (Para responder a los distintos apartados puedes ocupar el espacio que precises).

1. Contenido y objetivos de la asignatura. Los contenidos y objetivos propuestos en dicha asignatura me han parecido correctos y los correspondientes al curso del que se trata.

2. Fuentes de información, bibliografía y documentación complementaria para cada tema. Por cada tema y/o modulo, se han aportado las fuentes necesarias para su comprensión. Sobretodo, videos y lecturas que han ayudado a la comprensión y aplificación de contenidos de los mismos.

3. Guía docente virtual de la asignatura Ha resultado ser una manera fácil de estar en contacto por los profesores y con el trabajo que debíamos realizar. Aunque, personalmente, tuve problemas a la hora de subir unos archivos. A pesar de esto, la guía docente virtual de la asignatura me parece un gran avance y un buen trabajo por parte de los profesores.

4. Exposiciones e intervenciones del profesor... El profesor siempre ha procurado que todos los contenidos y tareas quedaran completamente claras, por lo que las intervenciones y exposiciones por su parte me han parecido correctas y adecuadas. Nos ha ayudado mucho con las exposiciones que aportaba en la pizarra digital o proyector para explicarnos el contenido de la asignatura.

5. Actividades y tareas individuales (prácticas y portafolios) Las actividades y tareas individuales, a pesar de tener mucho trabajo y tener que dedicarle bastante tiempo, han merecido la pena. He aprendido mucho realizandolas y, para ser sincera, me ha gustado mucho realizar un portafolio digital.

6. Exposición y trabajo de grupo (propio trabajo). La exposición del trabajo fue una experiencia muy buena, la clase y el profesor estaban atentos de lo que explicabamos y yo me sentía muy bien explicando el trabajo realizado, además de resolver las dudas que se pudieran plantear. Ha sido una buena experiencia realizar dicho trabajo, ya que me ha hecho aprender mucho sobre el tema (TICS)

7. Exposición de los trabajos de los otros grupos. Las exposiciones de mis compañeros fueron correctas, aunque unas más que otras, ya que había gente que se lo tomaba más en serio que otra. Sin embargo, todas quedaron completamente claras y pude coger información de muchas de las exposiciones de mis compañeros, información que me pareció muy interesante para mi futuro como profesora.

8. Metodología y criterios de evaluación. Personalmente, con la metodología seguida durante el curso y los criterios de evaluación estoy muy contenta. A pesar de no haber un exámen para examinarnos de la materia (algo común en todas las asignaturas) la evaluación se realiza por el esfuerzo y trabajos realizados durante todo el curso, algo que me parece completamente correcto, ya que no toda la nota puede jugarse en un exámen.

ESTIMACIÓN CUALITATIVA DEL TRABAJO PERSONAL :

Nivel de asistencia a clase (marque donde proceda)

Casi nunca A veces Normalmente Casi siempre Siempre

Interés por esta asignatura Ninguno Poco Normal Alto Muy altoSatisfacción con lo aprendido Ninguna Poca Normal Alta Muy alta

Page 2: Autoevaluacion ev final_es (1)

1. Autoevaluación de tu trabajo: investigación, esfuerzo, y participación en la asignatura He puesto mucho interés por ésta asignatura, en cuánto a la investigación he de decir que ha sido elevada, ya que para realizar prácticas, trabajos y portafolios he tenido que investigar en diversas fuentes y páginas, mi esfuerzo ha sido elevado para poder conseguir lo propuesto y la participación en la asignatura ha sido siempre buena, tratando de participar en todo lo que estuviera en mis manos.

2. Señala tres descubrimientos que hayas hecho en esta asignatura y tres preguntas que te hayan surgido a lo largo del semestre. Uno de los grandes descubrimientos ha sido la utilización del Blog, el portafolio digital, por consiguiente, la facilidad y eficacia del uso de las TICs en el aula y por último, la gran importancia que debemos darle a las TICs para el aprendizaje de nuevos conocimientos como futuros maestros.Las preguntas que me han surgido han sido las siguientes: 1. A la hora de exponer mi trabajo grupal, ¿resultará interesante, entretenido y de utilidad al profesor y a mis compañeros la información que será aportada? 2. ¿Será tan importante la utilización y manejo de las TICs en las aulas? 3. Al finalizar el curso, ¿será mi portafolios digital visitado por personas ajenas a la clase?

3. Breve comentario final de lo que ha supuesto a nivel global la asignatura, de positivo y negativo. En este apartado me gustaría mostrar mi sinceridad diciedo que, a pesar de pensar al principio del curso que dicha asignatura podía ser un poquito aburrida (por el nombre), he podido darme cuenta que estaba equivocada. Ha sido una asignatura muy entretenida, productiva y, algo muy importante para mi, innovadora. He obtenido conocimientos muy importantes que tendré en cuenta en mi futuro como maestra y, ampliado otros muchos conocimientos que tenía.

Valora tu esfuerzo, trabajo, compromiso y logros alcanzados, indicando el tiempo en horas dedicado a la realización de los distintos trabajos y actividades de que consta la asignatura así como la CALIFICACIÓN APROXIMADA a cada una de las tareas realizadas.

VALORACIÓN FINAL DEL ALUMNO. Estimación Tiempo horas

0-30

Puntos

1. Prácticas……………………………………………………………………... 20 28

2. Trabajo de equipo .………………………………………………………….. 25 30

3. Portafolios ……………………………………........................................ 30 29

4. Participación, implicación y compromiso

(Puntúe entre 0-10 puntos) …………………………………….      

0-10 Puntos

10

PUNTUACIÓN TOTAL (Suma apartados 1 a 4) 97