Automatizacion de Filtro de Agua Casero

download Automatizacion de Filtro de Agua Casero

of 5

Transcript of Automatizacion de Filtro de Agua Casero

  • 7/25/2019 Automatizacion de Filtro de Agua Casero

    1/5

    AUTOMATIZACION DE FILTRO DE AGUA CASERO

    Introduccin

    En este informese muestrala problemtica en hechos reales mediante unaencuestarealizada a los

    pobladores del municipio Libertador como tambin la investigacinde informesoficiales y estadsticos de

    laONUOrganizacinde Naciones Unidas! sobre los problemasdel suministro de agua potableen el

    mundo entero"

    #dems de esto se habla de cmo atacar el problema $ue actualmente persiste en lapoblacinmediante

    la realizacin de un gran esfuerzo eninvestigacionesy comparaciones para hallar la forma ms fcil y

    econmica de solucionar los problemas de la poblacin"

    En el informe presentado se muestran lassolucionesencontradas y da una e%plicacin precisa sobre

    lacontaminacin del agua& las causas& los problemas $ue pueden causarla contaminacinen el ser

    humano y las formas ms fciles y eficientes de hacer un filtro deagua"

    'omo tambin se muestran los beneficios& las me(ores formas de utilizar lasherramientase implementos

    necesarios para la creacin de un filtro de alta calidady las recomendaciones de cada uno de ellos para

    hacer un me(or uso del purificador del agua de manera $ue sea muy eficiente para los hogares"

    Planteamiento del Problema

    La problemtica a nivel mundial es $ue en todo el mundo& ms de mil millones de personas no tienen

    acceso al agua potable $ue para el fin de siglo se estima $ue ms de de un )*+ de los habitantes puede

    $ue no dispongan suministros de agua potable"

    #dems la contaminacin industrialde las aguas subterrneas sigue siendo un grave problema en la

    mayora de los pases desarrollados" En todo el mundo se produce la infiltracin de productost%icos en

    elsueloy en las aguas subterrneas& procedentes de tan$ues dealmacenamientode gasolina&

    vertederos de basuras y zonas de vertidos industriales" Uno de cada seis habitantes bebe agua $ue

    contiene altos niveles de plomo& uno de los principales productos t%icos industriales"

    En,enezuelalademandade agua potable est aumentando rpidamente y a medida $ueel aguapotable

    es ms escasa& hay mayores posibilidades de $ue se convierta en una fuente de conflictosregionales&

    como ya est sucediendo en el Oriente -r%imo"

    Enel estado'arabobo la o%idacin de las tuberas de agua conducen directamente a los hogares& $ueviene cada vez ms contaminada debido a $ue la o%idacin y la suciedad de las tuberas producen las

    condiciones de proliferacin de bacteriasel cual puede ser muy da.ino para el ser humano e incluso

    causarla muerte"

    /ediante la problemtica presentada& se ha tomado la decisin de formular la siguiente interrogante0

    Cree usted que el agua de su casa llega de forma contaminada?

    Cree que sea necesario e indispensable un purificador de agua en su hogar?

    Justificacin

    Lacontaminacindel agua ha generado diversasenfermedadescomo elclera$ue es diagnosticado

    con diarreas&vmitosy fuertes dolores estomacales el cual puede llegar hasta la muerte& como tambin el

    o%ido desprendido de las tuberas de agua $ue causa enfermedades de ri.n debido a $ue

    contienemetalespesados"

    1ebido a esto se ha hecho una encuesta a 2* personas del municipio Libertador en el cual el 3*+ cree

    $ue el agua llega de forma contaminada y un 34+ cree $ue es necesario e indispensable un purificador

    de agua en sus hogares"

    -or esto se tom la iniciativa de dise.ar un purificador de agua de fcil elaboracin y de forma econmica

    para el bolsillo de las personas residenciadas en el municipio Libertador y de igual forma para el $ue lo

    $uiera ad$uirir& el cual ayudara a me(orar la calidad de vida en el ser humano"

    Objetivos

    Objetivo general:

    1ise.ar un purificador de agua para satisfacer las necesidades domesticas para me(orar lacalidad de

    vidadel ser humano con el fin de lograr estabilidad en la saluddel ser humano"

    Objetivos especficos:

    1iagnosticar las problemticas acerca de la contaminacin del agua mediante una encuesta de preguntas

    cerradas con respuestas dicotmicas para obtener informacinprecisa sobre la realidad del problemaacerca del agua en la poblacin"

    http://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ornaun/ornaun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ornaun/ornaun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ornaun/ornaun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ornaun/ornaun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamagua/contamagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamagua/contamagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/contaminacion-industrial/contaminacion-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos29/perspectivas-vacunas-colera/perspectivas-vacunas-colera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/perspectivas-vacunas-colera/perspectivas-vacunas-colera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/diarreas/diarreas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/diarreas/diarreas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-de-vida/calidad-de-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-de-vida/calidad-de-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-de-vida/calidad-de-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-de-vida/calidad-de-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tebas/tebas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/informeauditoria/informeauditoria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ornaun/ornaun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ornaun/ornaun.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/contamagua/contamagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos30/contaminacion-industrial/contaminacion-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/elsu/elsu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/dispalm/dispalm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/venez/venez.shtml#terrhttp://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos55/conflictos/conflictos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bacterias/bacterias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos29/perspectivas-vacunas-colera/perspectivas-vacunas-colera.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/diarreas/diarreas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mitos-cosmogonicos/mitos-cosmogonicos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/tanatologia/tanatologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-de-vida/calidad-de-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-de-vida/calidad-de-vida.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/guiainf/guiainf.shtml
  • 7/25/2019 Automatizacion de Filtro de Agua Casero

    2/5

    5nvestigar soluciones $ue ayuden a disminuir la contaminacin del agua para elconsumodomestico"

    Elaborar un purificador de agua $ue sea de fcil elaboracin y de forma econmica para el consumo

    humano mediante lametodologacientfica"

    Informacin Terica Relevante

    Efectos de la contaminacin del agua

    Los efectos de la contaminacin del agua incluyen los $ue afectan a la salud humana" La presencia de

    nitratos sales del cido ntrico! en el agua potable puede producir una enfermedad infantil $ue en

    ocasiones es mortal"

    El cadmio presente en el agua y procedente de los vertidos industriales& de tuberas galvanizadas

    deterioradas& o de los fertilizantes derivados del cieno o lodo puede ser absorbido por las cosechas6 de

    ser ingerido en cantidad suficiente& el metal puede producir un trastorno diarreico agudo& as como

    lesiones en el hgado y los ri.ones" 7ace tiempo$ue se conoce o se sospecha de la peligrosidad de

    sustancias inorgnicas& como elmercurio&el arsnico y el plomo"

    Los lagos& charcas& lagunas y embalses& son especialmente vulnerables a la contaminacin" En este

    caso& el problema es la eutrofizacin& $ue se produce cuando el agua se enri$uece de modo artificial con

    nutrientes& lo $ue produce un crecimiento anormal de lasplantas"Los fertilizantes $umicos arrastrados

    por el agua desde los campos de cultivo contribuyen en gran medida a esteproceso"

    El proceso de eutrofizacin puede ocasionar problemas estticos& como mal sabor y olor del agua& y unc8mulo de algas o verdn $ue puede resultar estticamente poco agradable& as como un crecimiento

    denso de las plantas con races& el agotamiento del o%genoen las aguas ms profundas y la acumulacin

    de sedimentos en el fondo de los lagos& as como otros cambios $umicos& tales como la precipitacin del

    carbonato de calcio en las aguas duras"

    Otro problema cada vez ms preocupante es lalluvia cida& $ue ha de(ado muchos lagos del norte y el

    este de Europay del noreste de Norteamrica totalmente desprovistos de vida"

    Fuentes Control

    Las principalesfuentesde contaminacin acutica pueden clasificarse como urbanas& industriales y

    agrcolas"

    La contaminacin urbana est formada por las aguas residuales de los hogares y los establecimientos

    comerciales" 1urante muchos a.os& el principal ob(etivode la eliminacin de residuos urbanos fue tan

    slo reducir su contenido en materias $ue demandan o%geno& slidos en suspensin& compuestos

    inorgnicos disueltos en especial compuestos de fsforo y nitrgeno! y bacterias patgenas"

    En los 8ltimos a.os& por el contrario& se ha hecho ms hincapi en me(orar los mediosde eliminacin de

    los residuos slidosproducidos por losprocesosde depuracin" Los principales mtodosde tratamiento

    de las aguas residuales urbanas tienen tres fases0

    el tratamiento primario& $ue incluye la eliminacin de arenillas& la filtracin& el molido& la floculacin

    agregacin de los slidos! y la sedimentacin6 el tratamiento secundario& $ue implica la o%idacin de

    lamateriaorgnica disuelta por medio de lodo biolgicamente activo& $ue seguidamente es filtrado6 y el

    tratamiento terciario& en el $ue se emplean mtodos biolgicos avanzados para la eliminacin del

    nitrgeno& y mtodos fsicos y $umicos& tales como la filtracin granular y la adsorcin

    porcarbonoactivado"

    La manipulacin y eliminacin de los residuos slidos representa entre un 24 y un 4*+ delcapitaly los

    costes operativos de una planta depuradora"

    Las caractersticas de las aguas residuales industriales difieren bastante dependiendo del tipo deactividad $ue casaindustriadesarrolle" El impacto de los vertidos industriales depende no slo de sus

    caractersticas comunes& como la demandabio$umicade o%geno& sino tambin de su contenido en

    sustancias orgnicas e inorgnicas especficas"

    7ay tres opciones $ue no son mutuamente e%cluyentes! para controlar los vertidos industriales"

    Elcontrolpuede tener lugar all donde se generan dentro de la planta6 las aguas pueden tratarse

    previamente y descargarse en elsistemade depuracin urbana6 o pueden depurarse por completo en la

    planta y ser reutilizadas o vertidas sin ms en corrientes o masas de agua"

    Laagricultura&la ganaderaestabulada vacuno y porcino principalmente! y las gran(as avcolas& son la

    fuente de muchos contaminantes orgnicos e inorgnicos de las aguas superficiales y subterrneas"

    Estos contaminantes incluyen tanto sedimentos procedentes de la erosinde las tierras de cultivo como

    compuestos de fsforo y nitrgeno $ue& en parte& proceden de los residuos animalesy los fertilizantes

    comerciales"Los residuos animales tienen un alto contenido en nitrgeno& fsforo y materia consumidora de o%geno& y

    a menudo albergan organismos patgenos" Los residuos de los criaderos industriales se eliminan

    http://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/impacto-ambiental-mercurio/impacto-ambiental-mercurio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/impacto-ambiental-mercurio/impacto-ambiental-mercurio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/impacto-ambiental-mercurio/impacto-ambiental-mercurio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/lluac/lluac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/lluac/lluac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/residuos-solidos/residuos-solidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/residuos-solidos/residuos-solidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/bioqui/bioqui.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/bioqui/bioqui.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#ganahttp://www.monografias.com/trabajos11/mundi/mundi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/mundi/mundi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/impacto-ambiental-mercurio/impacto-ambiental-mercurio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/plantas/plantas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/lluac/lluac.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/geogeur/geogeur.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/medios-comunicacion/medios-comunicacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/residuos-solidos/residuos-solidos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/ciclos-quimicos/ciclos-quimicos.shtml#carhttp://www.monografias.com/trabajos13/capintel/capintel.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/industria-ingenieria/industria-ingenieria.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/bioqui/bioqui.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#ganahttp://www.monografias.com/trabajos11/mundi/mundi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/cani/cani.shtml
  • 7/25/2019 Automatizacion de Filtro de Agua Casero

    3/5

  • 7/25/2019 Automatizacion de Filtro de Agua Casero

    4/5

    a.Proceso de purifcacin de agua

    potable.

    El agua $uda pa#a po un /lto en $a#o de !o#*uito- gu#ano#-

    !o#$a# lo *ue #on ba#ua# 4 /lta pat7$ula# gande# po#teio!ente

    lo !anda a un /lto de $ab)n- la 6un$i)n *ue tiene e# la de eli!ina

    al $loo de la odena del agua $uda- po#teio !ente el agua pa#a a

    oto /lto el $ual lla!a!o# /lto #ua0i+ado- dento de e#te 9a4

    ga0illa- gan+)n- $ab)n a$ti0ado 4 lo *ue e# una e#ina e#pe$ial- #u

    6un$i)n de e#ta e# *uita toda la due+a del agua $on el #odio- el

    pota#io todo# lo# !ineale# pe#ado# *ue tiene el agua- el #ua0i+ado

    *uita la due+a del agua. >a#ta a*u7 el agua $uda *ue e#taba (l en

    tina$o de al!a$ena!iento de agua $uda- $uando el agua pa#a po

    e#to# /lto# #e di$e *ue el agua 4a e#ta /ltada. El agua e#ta /ltada 4no tiene !u$9o# !ineale# $uando indi$a de $olo a+ul indi$a *ue el

    e*uipo e#t2 li!pio de#pu(# de 0elo eto la0ado 4 de *ue el agua 4a

    e# apta paa podela pui/$ala e#te e# !u4 i!potante 4 #e tiene

    *ue 9a$e ante# de *ue el agua pa#e a la o#!o#i# po*ue #i de5o

    pa#a e#ta agua 4 e#t2 !u4 adulteada o pe#ada el agua *ue pa#e a

    la #iguiente !a*uina *uedaa !u4 pe#ada 4a *ue el tina$o de

    al!a$ena!iento de agua $uda tiene pat7$ula# po !ill)n 4 e#te

    tiene do# !il pat7$ula# po !ill)n al !o!ento de pa#a al #iguiente

    /lto tiene 13?? o 1?? pat7$ula# una 0e+ 4a 9e$9a la !ue#ta #epa#a al #iguiente po$e#o *ue e# el $oa+)n e# ota !2*uina *ue #e

    le lla!a la o#!o#i# in0e#a *ue $ontiene una bo!ba de pe#i)n 4

    6un$iona ta0(# de un $i$uito *ue e# a pe#i)n igual 4 al !o!ento en

    *ue #e aban una# 02l0ula# de e#ta !2*uina $uando enta la pe#i)n

    #e a$ti0a el $i$uito 4 e!pie+a a 6un$iona la bo!ba e#ta !2*uina

    $ontiene !e!bana# *ue #on la# *ue pui/$an el agua - el agua enta

    po una bo!ba 4 luego pa#a po un /lto *ue e# !2# /no e#te /lta

    pat7$ula# !2# pe*ue@a# en $a#o de *ue $uando #e etola0o el

    e*uipo 4 no #e $e) el #ua0i+ado $uando #e e#taba la0ando el$ab)n pa#an la# pat7$ula# die$ta!ente 9a#ta el /lto el agua ante#

  • 7/25/2019 Automatizacion de Filtro de Agua Casero

    5/5

    de *ue pa#e a la# !e!bana# pa#a po e#te /lto deteniendo e#a#

    pat7$ula#

    Luego de e#o el agua $oe po un tubo a donde #e en07a a al!a$ena

    4 a97 el agua #e di$e *ue e#ta pui/$ada peo no de#in6e$tada 4a *ue

    e$ode!o# *ue 9a4 ba$teia# *ue pueden e#i#ti 1?? $ent7gado#ante# de *ue el agua #ea e!ba+ada ota 0e+ de lo# botellone#- e#ta

    tiene *ue pa#a po lu+ ulta0ioleta tiene *ue pa#a po *ue el agua

    *ue #e al!a$ena pui/$a en lo# tan*ue# ege#a ota 0e+ peo a

    ta0(# de una bo!ba 4 la *ue 4a #e pui/$a pa#a po la lu+ ulta

    0ioleta la 6un$i)n de e#ta e# *ue tiene *ue eli!ina la# pe*ue@a#

    pat7$ula# *ue 9a4a $eado el tan*ue a#7 $o!o la!a *ue e# lo *ue #e

    #ale $uando 4a tiene !u$9o tie!po - de e#a !anea 4a el agua pa#a

    po la lu+ ulta0ioleta *ue e# la 6o!a en la $ual e#a e!pe#a

    pui/$a - peo 9a4 di#tinto# !(todo# paa pui/$a- al !o!ento *uepa#e el agua e# e$o!endable *ue pa#e #ola!ente '? lit. B!inuto po

    la lu+ ulta0ioleta- po*ue a#7 el agua #ale de la !e5o $alidad- en

    o$a#ione# $uando 9a4 !u$9a de!anda- lo# en$agado# aben !a# a

    la 02l0ula 4 $u+a !2# agua en la lu+ ulta0ioleta e#o tae $o!o

    $on#e$uen$ia *ue el agua #alga en !ala $alidad- una de la#

    popue#ta *ue le popu#i!o# 6ue la de $o!pa ota lu+ ulta0ioleta 4

    9a$e obtene !a4o $antidad de li*uido pui/$ado 4 de la !e5o

    $alidad paa #u $on#u!o del !i#!o.

    ;aa el llenado de lo# gaa6one# #e tiene un e#t2nda- paa *ue #alga

    '? lito#B!inuto de tal !anea #e gad