Automatización de Procesos Industriales Mediante Lógica Cableada

4
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN Modelo de Mejora RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO VERSIÓN: DURACIÓN MÁXIMA 40 horas 1 AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES MEDIANTE LÓGICA CABLEADA NIVEL I 22410057 JUSTIFICACIÓN: En el creciente mundo competitivo es necesario aumentar la eficiencia, la calidad y la velocidad con que se hacen los productos y de esta manera mantenerse en el mercado. Una de las herramientas para mejorar es la automatización de los procesos productivos que existen en la empresa ya sea por lógica cableada o programada. SECTOR DEL PROGRAMA: PENDIENTE POR DEFINIR Vigencia del Programa Fecha inicio Fecha Fin 11/03/2010 DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: El programa aún se encuentra vigente REQUISITOS DE INGRESO: Edad mínima: 16 años. Nivel académico: noveno grado ESTRATEGIA METODOLÓGICA: Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: -El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo COMPETENCIA DENOMINACIÓN CÓDIGO: 290201083 MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE MÁQUINAS. Y PROCESOS ,BUSCANDO SU EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN Página 1 de 4 1/05/15 09:04 PM

description

SENA complementaria

Transcript of Automatización de Procesos Industriales Mediante Lógica Cableada

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

    VERSIN:

    DURACINMXIMA 40 horas

    1

    AUTOMATIZACIN DE PROCESOS INDUSTRIALES MEDIANTE LGICA CABLEADANIVEL I22410057

    JUSTIFICACIN:En el creciente mundo competitivo es necesario aumentar la eficiencia, la calidad y la velocidadcon que se hacen los productos y de esta manera mantenerse en el mercado. Una de lasherramientas para mejorar es la automatizacin de los procesos productivos que existen en laempresa ya sea por lgica cableada o programada.

    SECTOR DEL PROGRAMA:

    PENDIENTE POR DEFINIR

    Vigencia delPrograma

    Fecha inicio

    Fecha Fin11/03/2010

    DISEO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIADENOMINACIN DEL PROGRAMACDIGO:

    El programa an se encuentra vigente

    REQUISITOS DEINGRESO:

    Edad mnima: 16 aos.Nivel acadmico: noveno grado

    ESTRATEGIAMETODOLGICA:

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marcode la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de tcnicas didcticasactivas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales;soportadas en el utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, enambientes abiertos y pluritecnolgicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculanal aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobreel que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de lascuatro fuentes de informacin para la construccin de conocimiento:-El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo

    COMPETENCIADENOMINACINCDIGO:

    290201083 MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE MQUINAS. Y PROCESOS ,BUSCANDO SUEFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    DESCRIPCIN

    Pgina 1 de 41/05/15 09:04 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

    AUTOMATIZA PROCESOS SECUENCIALES.

    SELECCIONA EL DISPOSITIVO DE ACUERDO A LAS CARACTERSTICAS DEL PROCESO A AUTOMATIZAR

    Elementos Bsicos de Hardware en Lgica Cableada:El Rel: clasificacin, especificaciones tcnicas, simbologaEl contactor: clasificacin, especificaciones tcnicas, simbologaPulsadores e Interruptores: clasificacin, especificaciones tcnicas, simbologaElementos de Sealizacin: clasificacin, especificaciones tcnicas, simbologa02, Elementos bsicos de proteccin para maquinas elctricas:El fusible: clasificacin, especificaciones tcnicas, simbologaEl Rel trmico: clasificacin, especificaciones tcnicas, simbologaProteccin Termomagntica: clasificacin, especificaciones tcnicas, simbologaProteccin Electromagntica: clasificacin, especificaciones tcnicas, simbologa03. Modos de Operacin de una maquina Industrial.ManualSemiautomticoAutomticoEmergencia04.Circuitos bsicos:Normatividad en diseos con Lgica Cableada.Marcha por Impulso prioritario paro prioritario.Marcha por Impulso prioritario marcha prioritaria.Mando de una maquina desde 2 y mas estaciones.Secuencia fifo para 3 maquinas.Secuencia Lifo para 3 maquinas.

    3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    Utiliza la informacin tcnica para la seleccin de los diferentes dispositivos utilizados en el desarrollo de un circuito delgica cableada.Realiza los planos y dems informacin utilizando la normatividad y simbologa pertinente.Desarrolla y altera el funcionamiento de un sistema de lgica cableada sencillo dejando la respectiva documentacin.Cablea y pone a punto el sistema de lgica cableada de acuerdo a la informacin tcnica y los planos.

    3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    Conocimiento:Selecciona los contactores y dems elementos en el diseo de la automatizacin de los procesos industriales de acuerdoa las especificaciones tcnicas y las necesidades del mismo.Utiliza la simbologa segn la norma en los planos de los circuitos de lgica cableada y dems documentacin.

    Desempeo:Realiza el conexionado de los diferentes elementos deacuerdo a la informacin tcnica y los planos del automatismo.Realiza el circuito de lgica cableada segn las necesidades del cliente y del proceso y deja la

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    Pgina 2 de 41/05/15 09:04 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

    documentacin correspondiente.Altera el sistema de lgica cableada aadiendo nuevas funciones segn necesidades planteadas por cliente o del procesoy deja La documentacin del proceso.

    Producto:

    El automatismo de lgica cableada es capaz de cumplir con las necesidades planteadas por el cliente y el proceso.El automatismo de lgica cableada es proyectado adecuadamente ante necesidades de ampliacin futura.Los diferentes modos de trabajo de la maquina fueron tenidos encuenta en el diseo del sistema de lgica cableada deacuerdo al funcionamiento del proceso y las necesidades del cliente.La IHM responde a las necesidades de interaccin con el operador.Se dispusieron las diferentes seales de alarma e indicacin que permitan un funcionamiento seguro de la maquina.

    5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    RequisitosAcadmicos

    Competenciasmnimas

    Experiencia laboraly/o especializacin

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

    NEVARDO ALFREDO SANCHEZ INSTRUCTORResponsabledel diseo

    CENTRO DEELECTRICIDAD,ELECTRNICA YTELECOMUNICACIONES.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

    11/03/2010

    YAKI MANUEL HORTUA INSTRUCTORResponsabledel diseo

    CENTRO DEELECTRICIDAD,ELECTRNICA YTELECOMUNICACIONES.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

    11/03/2010

    Pgina 3 de 41/05/15 09:04 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

    SANDRO ENRIQUE MARTINEZ INSTRUCTORResponsabledel diseo

    CENTRO DEELECTRICIDAD,ELECTRNICA YTELECOMUNICACIONES.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

    11/03/2010

    FRANCISCO LUIS BEDOYAQUINTERO

    Estado Anterior: 3-Nuevo Estado: ACTIVO.Solicitud de Activacinde 6212 programas Dir.

    Gral.

    Responsabledel diseo

    DIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    20/06/2012

    Pgina 4 de 41/05/15 09:04 PM