AUTOMATIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE PAN PARA ENTREGAR

5
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD HIDALGO ALUMNO: VICTOR DANIEL ESPARZA RIOS PROFESOR: JUAN JAVIER MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION II TRABAJO: PROTOCOLO DE INVESTIGACION TEMA: AUTOMATIZACION EN PROCESO EL PRODUCCION DE PAN

Transcript of AUTOMATIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE PAN PARA ENTREGAR

Page 1: AUTOMATIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE PAN PARA ENTREGAR

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD HIDALGO

ALUMNO: VICTOR DANIEL ESPARZA RIOS

PROFESOR: JUAN JAVIER

MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION II

TRABAJO: PROTOCOLO DE INVESTIGACION

TEMA: AUTOMATIZACION EN PROCESO EL PRODUCCION DE PAN

Page 2: AUTOMATIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE PAN PARA ENTREGAR

AUTOMATIZACI ÓN DEL PROCESO DE PRODUCCION DE PAN

RESUMEN:

El pan acompaña a la alimentación de la humanidad desde 8000 a.c. y el proceso de producción ah sido durante mucho tiempo manual. La revolución industrial trajo varias mejoras en los molinos que permitieron incrementar la producción de pan y hasta hace poco se ha empezado a hacer autónomo el proceso.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Automatizar el proceso de producción de pan tomando en cuenta todas las variables que esto implica, como lo son cada una de las etapas que impliquen la realización del mismo, ya que la elaboración de este es muy tardado y con demasiados errores humanos.

JUSTIFICACION:

-AFIRMACION: El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha hecho que la tecnología crezca a pasos agigantados, cada vez es más accesible, menos costosa y más útil para la humanidad.

EVIDENCIA: Incrementando la redituabilidad e incrementando de las ganancias exponencialmente. Al reducirse el costo del producto se reduce el precio final y por lo tanto se hace más accesible a los consumidores.

-GARANTIA: Al reducirse el costo del producto se reduce el precio final y por lo tanto se hace más accesible a los consumidores.

Page 3: AUTOMATIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE PAN PARA ENTREGAR

-RESPALDO: La aplicación de la tecnología hacia el factor productivo genera beneficios para el productor como para el consumidor final.

-RESERVA: A menos que se encuentre un proceso más efectivo que el automatizado.

SELECCIÓN DE LA MUESTRA:

-Proceso y producción semiautomatizado:

Es el proceso en el cual el proceso necesita la intervención de la mano del hombre para concluir el proceso final.

-Proceso totalmente automatizado.

Es el proceso en que la maquinara realiza toda la elaboración del producto final.

METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION:

Para la realización de esta investigación se realizara una investigación documental y una investigación de campo.

-INVESTIGACION DOCUMENTAL: Consistirá en revisar antecedentes como lo son documentación (planos de maquinaria existente), para en base a estos realizar una mejora ò si es posible innovar procesos (maquinaria).

-INVESTIGACION DE CAMPO: Consistirá en realizar visitas a empresas que tengan el proceso de producción en marcha.

Page 4: AUTOMATIZACION DEL PROCESO DE PRODUCCION DE PAN PARA ENTREGAR

ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS:

Para la realización de este proyecto previamente se realizaran estudios de mercado donde se analizara la factibilidad de llevar el proyecto acabo, la redituabilidad y viabilidad del mismo.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

http://grupos.emagister.com/debate/flujo_de_proceso_del_pan/7153-622042

http://www.guiadelemprendedor.com.ar/Industria-Comercio.htm

CRONOGRAMA:

1. Buscar la información referente al tema.2. Recopilar la información.3. Analizar y definir los puntos más importantes.4. Elaborar un archivo en el cual contenga el correspondiente

desarrollo.5. Conclusiones.

RECURSOS:

Los recursos ya sean económicos como humanos serán proporcionados por una empresa de carácter privado.