automedicacion-110215090215-phpapp02

11
Automedicació n

Transcript of automedicacion-110215090215-phpapp02

Page 1: automedicacion-110215090215-phpapp02

Automedicación

Page 2: automedicacion-110215090215-phpapp02

“LA AUTOMEDICACIÓN RESPONSABLE,

según la OMS, es la libertad de cada persona para consumir medicamentos disponibles para la venta sin prescripción médica, siempre y cuando el tratamiento de enfermedades o síntomas sean reconocibles por el paciente mismo. Por ello, cobra especial relevancia el rol del farmacéutico y la información sobre las medicinas, ambos temas aún en riesgo en nuestro país por la imprudencia de algunas farmacias-droguerías ” 

Page 3: automedicacion-110215090215-phpapp02

El usuario trata sus enfermedades osíntomas con medicamentos:

que han sido aprobados, están disponibles para la venta

sin prescripción y que son seguros y eficaces

cuando seusan en las condiciones establecidas.

AUTOMEDICACIÒN

Page 4: automedicacion-110215090215-phpapp02

¿POR QUÉ SE AUTOMEDICA LA POBLACIÓN EN GENERAL?

Dolor : de cabeza, muscular, de espaldas o heridas.

Picaduras o mordeduras.Resfríos, tos o dolor de garganta.Diarrea, indigestión o malestar

estomacal.

Page 5: automedicacion-110215090215-phpapp02

Mal dirigida, genera riesgos como el retraso en el diagnóstico o la potenciación de los

efectos secundarios. Los medicamentos son

beneficiosos si se usan de forma correcta, en la

dosis indicada y sólo cuando son necesarios.

AUTOMEDICACIÒN

Page 6: automedicacion-110215090215-phpapp02

Existen tres grupos de fármacos: analgésicos, antiinflamatorios yantibióticosque mal empleados pueden provocar lesiones gastrointestinales, hepáticos y renales o neumonías, entre otras consecuencias.

AUTOMEDICACIÒN

Page 7: automedicacion-110215090215-phpapp02

Además, el uso constante y prolongado de antibióticos por medio de la automedicación

puede desencadenar una alergia a los propios fármacos.

También pueden producirse intoxicaciones derivadas del consumo no controlado de sedantes, antidepresivos y analgésicos.

Page 8: automedicacion-110215090215-phpapp02

CONSECUENCIAS DE LA AUTOMEDICACIÓN

Ocultar una verdadera enfermedad y demorar la oportunidad de curarse

Provocar efectos adversos. Alargar o agravar la enfermedad. Crear resistencia a un antibiótico (lo que significa que no

nos volverá a hacer efecto) Facilitar el contagio de la enfermedad Riesgo de intoxicación por no saber la dosis adecuada.

Page 9: automedicacion-110215090215-phpapp02

¿Qué debemos hacer cuando tenemos un problema de salud?

Consultar al Médico Prestarle atención a las

indicaciones del médico / odontólogo

Anotarnos todo lo que nos dicen y pedir que nos lo expliquen en forma clara.

Marcar en un almanaque a medida que vamos tomando los medicamentos.

Consultar otra vez si olvidamos algo.

Page 10: automedicacion-110215090215-phpapp02

RECUERDE

• Consulte siempre al médico antes de tomar medicamentos de venta bajo receta o administrarlos a los niños

• Si le sobra medicación de una prescripción luego de haber terminado el tratamiento, no la consuma tan sólo porque "ya la tiene". No vuelva a usarla sin una nueva indicación. • No utilice medicamentos vencidos

• No sugiera a otras personas el uso de medicamentos que usted tomó no entregue los que le hayan sobrado

• No tome alcohol mientras esté utilizando medicamentos

Page 11: automedicacion-110215090215-phpapp02