Autoridad

7
AUTORIDAD, LIDERAZGO Y EQUIDAD AL SERVICIO DE LOS DEMÁS . Ricardo Tomas Ramos Gallego Había una vez una nación 1 grande y prospera, representada por su Asamblea 2 Nacional 3 con la cual aseguraba a sus habitantes la vida 4 , la convivencia 5 , el trabajo 6 , la justicia 7 , la igualdad 8 , el conocimiento 9 , la libertad 10 y la paz 11 , dentro del marco jurídico, democrático y participativo garantizando un orden político 12 , económico y social 13 justo. Esta nación estaba comprometida en mantener la integración 1 Nación: Art 7. El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana. 2 Asamblea: Art 241. A la corte constitucional se le confía… 2. Decidir, con anterioridad el pronunciamiento popular, sobre la constitucionalidad de la convocatoria a un referendo o una Asamblea… 3 Nacional: Art9. Las relaciones exteriores del Estado y de las personas se fundamentan en la soberanía nacional… 4 Vida: Art 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. 5 Convivencia: Art 213. En caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana… 6 Trabajo: Art 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. 7 Justicia: Art 95. La calidad del colombiano enaltece a todos los miembros de la comunidad nacional… son deberes de la persona y del ciudadano: 7. Colaborar para el buen funcionamiento de la administración de la justicia…, 9. Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad. 8 Igualdad: Art 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades… El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y se adoptara medidas a favor de grupos discriminados o marginados. 9 Conocimiento: Art 71. La búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres. Los planes de desarrollo económico y social incluirán el fomento a las ciencias y, en general, a la cultura… 10 Libertad: Art 18. Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a reservarlas ni obligado a actuar en contra de su conciencia. 11 Paz: Art 22. La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

description

Autoridad

Transcript of Autoridad

Page 1: Autoridad

AUTORIDAD, LIDERAZGO Y EQUIDAD AL SERVICIO DE LOS DEMÁS.Ricardo Tomas Ramos Gallego

Había una vez una nación1 grande y prospera, representada por su Asamblea 2 Nacional 3 con la cual aseguraba a sus habitantes la vida4, la convivencia5, el trabajo6, la justicia7, la igualdad8, el conocimiento9, la libertad10 y la paz11, dentro del marco jurídico, democrático y participativo garantizando un orden político12, económico y social13 justo. Esta nación estaba comprometida en mantener la integración de sus comunidades14 tanto en su interior como con los pueblos extranjeros15.

1 Nación: Art 7. El estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana.2 Asamblea: Art 241. A la corte constitucional se le confía… 2. Decidir, con anterioridad el pronunciamiento popular, sobre la constitucionalidad de la convocatoria a un referendo o una Asamblea…3 Nacional: Art9. Las relaciones exteriores del Estado y de las personas se fundamentan en la soberanía nacional…4 Vida: Art 11. El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte. 5 Convivencia: Art 213. En caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana…6 Trabajo: Art 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.7 Justicia: Art 95. La calidad del colombiano enaltece a todos los miembros de la comunidad nacional… son deberes de la persona y del ciudadano: 7. Colaborar para el buen funcionamiento de la administración de la justicia…, 9. Contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones del Estado dentro de conceptos de justicia y equidad.8 Igualdad: Art 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades… El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y se adoptara medidas a favor de grupos discriminados o marginados.9 Conocimiento: Art 71. La búsqueda del conocimiento y la expresión artística son libres. Los planes de desarrollo económico y social incluirán el fomento a las ciencias y, en general, a la cultura…10 Libertad: Art 18. Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a reservarlas ni obligado a actuar en contra de su conciencia. 11 Paz: Art 22. La paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento. 12 Político: Art 100. Los derechos políticos se reservan a los nacionales, pero la ley podrá conceder a los extranjeros residentes en Colombia el derecho al voto en las elecciones y consultas de carácter municipal o distrital.13 Social: Art 222. La ley determinara los sistemas de promoción profesional, cultural y social de los miembros de la Fuerza Pública. En las etapas de su formación, se les impartirá la enseñanza de los fundamentos de la democracia y de los derechos humanos.14 Comunidades: Art 10. El castellano es el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta por las comunidades con tradiciones lingüísticas propias por ser bilingüe.15 Extranjeros: Art 100. Los extranjeros disfrutaran en Colombia de los mismos derechos civiles que se conceden a los colombianos. No obstante, la ley podrá, por razones de orden público, subordinar a condiciones especiales o negar el ejercicio de determinados derechos civiles a los extranjeros….

Page 2: Autoridad

Un día el Presidente16 de esta nación al ver que ya estaba próxima la fecha de entregar su cargo17, pues ya se había cumplido su tiempo18 de mandato19 y requería dejar a un representante digno. Decidió enviar a tres candidatos20 a la presidencia a gobernar un territorio21 durante un tiempo, al término de este, ellos volverían a rendir cuentas 22de sus logros.

Así marcharon los tres candidatos, cada uno a un lugar distinto, alegres de poder ejercer como gobernadores. Pero al llegar descubrieron decepcionados que tan solo se trataba de pequeños departamentos23 con pocos habitantes, donde ni siquiera había una gobernación.

- “Seguro que a mis contrincantes se les habrá asignado un mejor lugar, pero demostrare que puedo ser mejor Gobernador 24 que ellos con los pocos recursos que tengo.” – se dijo el candidato #1. Juntando a los pocos habitantes, les brindo educación25 y enseño las artes de la guerra26 para formar un pequeño ejército27 con el cual garantizar seguridad28 a su nación. Así su pequeño departamento creció en fuerza29 y poder30, al finalizar el tiempo estipulado por el presidente había multiplicado cien veces su población31, orgulloso de sus logros reunió a su comunidad y fueron a rendir cuentas.

16 Presidente: Art 115. El Presidente de la Republica es el jefe del Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa….17 Cargo: Art 110. Se prohíbe a quienes desempeñan funciones públicas… El incumplimiento de cualquiera de estas prohibiciones será causal de remoción del cargo o perdida de investidura.18 Tiempo: Art 61. El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley.19 Mandato: Art 40. Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político… 4. Revocar el mandato de los elegidos en los casos y en la forma que establecen la constitución y la ley.20 Candidatos: Art 109. El Estado concurrirá a la financiación política… Las campañas electorales que adelanten los candidatos avalados por el partido…21 Territorio: Art 24. Todo colombiano, con las limitaciones que establezca la ley, tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, a entrar y salir de él, y a permanecer y residenciarse en Colombia.22 Rendir cuentas: Art

23 Departamentos: Art 286. Son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas…24 Gobernador: Art 305. Son atribuciones del gobernador…25 Educación: Art 70. El Estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza…26 Guerra: Art 59. En caso de guerra y solo para atender a sus requerimientos…27 Ejercito: Art 217. La Nación tendrá para su defensa unas Fuerzas Militares permanentes constituidas por el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea…28 Seguridad: Art 48. La seguridad social es un servicio público de carácter obligatorio…29 Fuerza: Art 216. La fuerza pública estará integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional…30 Poder: Art 355. Ninguna de las ramas u órganos del poder público podrá decretar auxilios o donaciones …31 Población: Art 320. La ley podrá establecer categorías de municipios de acuerdo con su población, recursos fiscales…

Page 3: Autoridad

- “Seguro que a mis contrincantes se les ha dado mejores departamentos, sin duda el presidente quiere comprobar si seré un buen sucesor” – pensó el candidato #2. Después de pensar lo que haría, reunió a sus habitantes e inicio la mejora de políticas agrarias, la construcción de entidades32 públicas 33 y vías de acceso a ellas para el servicio34 de la comunidad. Tras pasar el tiempo de duro trabajo, satisfecho el aspirante viajo junto con su comunidad a la rendición de cuentas de sus logros.

- “Seguro q a mis contrincantes se les ha dado mejores departamentos, así que la gente de este departamento debe ser muy importante para el presidente” – pensó el candidato # 3. Y por esta razón pensó en cuidar de ellos y preocuparse por que nada les faltara. Durante el tiempo de gobierno en estas tierras35, el departamento no cambio mucho; era un lugar humilde y alegre, con pequeñas mejoras, sus habitantes36 parecían contentos por su labor. Cuando llego el momento de rendir cuentas, él y su comunidad fueron a presentarse ante el presidente.

Los tres aspirantes fueron recibidos en la casa de la presidencia de la república, todo estaba preparado para elegir quién sería el sucesor del Presidente, pero cuando llegaron ante el cada uno quiso contarle cuales fueron sus logros en cada uno de sus departamentos, pero el presidente no los dejo hablar.

En su lugar mando a llamar representantes37 de cada uno de los departamentos a que le contaran como había sido la experiencia vivida con estos gobernantes.

- Así los representantes de la comunidad del candidato #1 mostraron las cicatrices ganadas por las guerras, narraron todo el esfuerzo y sufrimiento, desmejoras de salud38 que les había traído su gobierno. El

32 Entidades: Art 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de Republica unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales…33 Publicas: Art 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal… de igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. 34 Servicio: Art 369. La ley determinara los deberes y derechos de los usuarios, el régimen de protección y sus formas de participación en la gestión y fiscalización de las empresas estatales que presten el servicio…35 Tierras: Art 63. Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales de grupos étnicos, las tierras de resguardo…36 Habitantes: Art 106. Previo el cumplimiento de los requisitos que la ley señale y en los casos que esta determine, los habitantes de las entidades territoriales podrán presentar proyectos…37 Representantes: Art 3. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de representantes, en los términos que la constitución establece. 38Salud: Art 49. La atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado…

Page 4: Autoridad

candidato #1 sería un presidente temible, fuerte y poderoso. Pero su pueblo se sentía orgulloso de él.

- Los representantes del candidato #2 contaron como bajo su liderazgo, habían trabajado por la mañana en el campo y por la tarde en obras39 para construir una gran infraestructura40 pública, vivienda41, vías y mejorar de las actividades agrícolas42. Sin duda alguna el candidato # 2 sería un gran presidente capaz de los mayores logros, y se sentían orgullosos de él.

- Y finalmente, los representantes de la comunidad del candidato #3, medio avergonzados contaron lo felices que habían sido junto aquel gobernador humilde y practico, que había mejorado sus vidas en tantas pequeñas cosas. Probablemente no era el gobernador que todos esperaban pero en la comunidad todos le tenían afecto, y le pidieron al presidente que si no ganaba la presidencia que le permitiera seguir gobernando su departamento.

Al término de cada uno de los relatos de las experiencias vividas por las comunidades, todos se preguntaban lo mismo que el Presidente ¿Cuál de los candidatos estaría mejor preparado para para ejercer43 tanto poder?

Indeciso y el presidente decidió convocar 44 a votaciones45 donde cada uno de los habitantes ejercería su derecho46 al voto47 y les hizo una pregunta:

39 Obras: Art 318. Con el fin de mejorar la prestación de los servicios y asegurar la participación de la ciudadanía… 1. Participar en la elaboración de los planes y programas municipales de desarrollo económico y social y de obras públicas.40 Infraestructura: Art 65. La producción de alimentos gozara de la especial protección del Estado. Para tal efecto, se otorgara prioridad de desarrollo integral de las actividades agrarias, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales, así como también la construcción de obras de infraestructura física y adecuación de tierras.41 Vivienda: Art 51. Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna…42 Agropecuario: Art 65. La producción de alimentos gozara de la especial protección del Estado. Para tal efecto, se otorgara prioridad de desarrollo integral de las actividades agrarias, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales, así como también la construcción de obras de infraestructura física y adecuación de tierras.43 Ejercer: Art 99. La calidad de ciudadano en ejercicio es condición previa e indispensable para ejercer el derecho de sufragio, para ser elegido y para desempeñar cargos públicos…44 Convocar: Art 305. Son atribuciones del gobernador… 12. Convocar a la asamblea departamental a sesiones extraordinarias en las que solo se ocupara de los temas y materias para lo cual fue convocada.45 Votaciones: Art 316. En las votaciones que se realicen para la elección de autoridades locales y para la decisión de asuntos del mismo carácter, solo podrán participar los ciudadanos residentes en el respectivo municipio.46 Derecho: Art 1. Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de Republica…47 Voto: Art 103. Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo…

Page 5: Autoridad

- si usted, hubiera tenido que vivir estos últimos años en uno de esos departamentos ¿Cuál hubiera elegido48?

Todos, absolutamente todos, prefirieron la vida tranquila y feliz de la tercer departamento, por muy impresionados que estaban de los otros departamentos y sus candidatos.

Y así el candidato más humilde, fue elegido como el sucesor del Presidente. Pues la grandeza de los gobernantes se mide por el afecto de sus pueblos49 y no por el tamaño de sus ejércitos, las edificaciones y mucho menos las riquezas50 acumuladas.

48 Elegido: Art 99. La calidad de ciudadano en ejercicio es condición previa e indispensable para ejercer el derecho de sufragio, para ser elegido y para desempeñar cargos públicos…49 Pueblos: Art 9. Las relaciones exteriores del Estado se fundamentan en la soberanía, en el respeto a la autodeterminación de los pueblos…50 Riquezas: Art 8. Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.