Autos y más

8
www.hoy.com.do Editor: Maurizio Frigati Miércoles 27.05.2015 Au to s & Más M M i i t t s s u u b b i i s s h h i i O O u u t t l l a a n n d d e e r r P P r r e e m m i i a a d d o o p p o o r r s s u u s s c c u u a a l l i i d d a a d d e e s s E E x xp pe er r i i e en nc c i i a a P P o or r s s c c h he e G G T T S S

description

 

Transcript of Autos y más

Page 1: Autos y más

w w w. h oy.co m .d o

Editor: Maurizio Frigati

M i é rco l e s 2 7.0 5.2 015Au to s&Más

MMMiiitttsssuuubbbiiissshhhiii OOOuuutttlllaaannndddeeerrr

PPPrrreeemmmiiiaaadddooo pppooorrr sssuuusss cccuuuaaallliiidddaaadddeeesssEEExxxppp eeerrriiieeennnccciiiaaaPPPooorrrsssccchhheee GGGTTTSSS

Page 2: Autos y más

Au to s & M á s2 Miércole s 27 de m ayode 2 015 H oyCO NTAC TO S

Mitsubishi OutlanderPremiado por sus cualidades

Muy bueno elco m p o r ta m i e ntodinámico, conuna direcciónbienco n s eg u i d a .

C ada año la industriaautomotriz premia,galardona o distin-gue el mundo del

automóvil. Y como siemprenuestro medio sigue esosacontecimientos por su im-portancia. Este año EstadosUnidos otorgó al MitsubishiOutlander unas importan-tes distinciones. Entre ellasdestaca: el ‘Top Safety PickPl u s’, mejor desempeño to-tal en seguridad, y el ‘Ke l l e yBlue Book’. En cuanto a ‘Ke -lley Blue Book’ la agenciadestaca la conveniencia derendimiento de combusti-ble de más de 48 Km. porgalón, según datos oficialesde la casa, así como la va-loración de 8.7 puntos sobre10 posibles en las prefe-rencias de los consumidoresde este SUV, además de suoptima relación prestacio-n e s - c o n s u m o - p re c i o.

Para realizar este listado,Kelley Blue Book utilizó suíndice de ‘Precio Justo deCo m p ra’ (Fair Purchase Pri-ce) donde comparó datosde más de 1,000 usuarios deEstados Unidos.

En cuanto al ‘Top SafetyPick Plus’ del Instituto deAseguradoras y Seguridaden las Carreteras IIHS, laOutlander repite distinción‘G ood’ en seguridad, pun-tuación que ya había su-perado dos años anteriores:2013 y 2014. EL IIHS otorgacalificación de "Good," "Ac-ceptable," "Marginal" o"Poor" en base a las pruebasde choque frontal parcial,impacto lateral, volcadura,trasero y protección de lacabeza contra el efecto lá-tigo. Para recibir la etiquetade "Top Safety Pick Plus" unvehículo debe obtener pun-tuación "Good" en por lomenos cuatro de las cincopruebas y no menos de "Ac-ceptable" en la quinta.

Sobre el nuevo Outlander.Economía de combustible,Seguridad, Confiabilidad yCalidad Superior son los trespilares que dan origen alnuevo Mitsubishi Outlan-der. El equilibrio ideal entreellos da lugar a un autoeficiente que proporcionasatisfacción total alcanzan-

do el máximo rendimientod i n á m i c o.

Para ser un SUV de di-mensiones más que discre-tas (4,65 metros de largo) esextremadamente amigablecon el medio ambiente, esopor su ahorro de combus-tible y baja emisiones deCO 2 .

El motor de 2.0 litros y 143Hp es un propulsor muyeficiente y fuerza bien pro-gresiva. La transmisión esautomática de cinco velo-cidades con selector se-cuencial en el volante.

Los frenos con ABS, EBD yBAS son de discos venti-lados delanteros y macizosd e t ra s.

En cuanto a protecciónincorpora sofisticadas ca-racterísticas de seguridadapropiado para protegerconductor y pasajeros. Estasmedidas incluyen carroce-ría RISE (Reinforced ImpactSafety Evolution) que pro-porciona un alto nivel deseguridad, siete bolsas deaire y funciones electrónicasinteligentes de ayuda alcontrol del vehículo.

Como instrumentaciónlleva pantalla de reversa consensores, control de velo-cidad de crucero adaptativo,vidrios y espejos eléctricos,

techo solar, tapicería en piely regulación eléctrica delasiento del conductor.

Un tipo de automóvil quesirve para todo, y que encajade maravilla al estilo de vidaactivo que practican mul-titudes de personas y fa-milias. Es decir, es un autoválido para ser usado a dia-rio para el trabajo; útil paratodas actividades y versátilpara escapadas con familiay amigos, por supuesto conla ventaja añadida de la al-tura del suelo y, lo que esmejor, a todo confort y eco-nomía. Y todo eso a un pre-cio de menos de 29.000 dó-lares. Una propuesta muyconveniente en nuestrom e rc a d o.

FICHA TÉCNICAMotorTipo: Gasolina 4 cilindrosPosición: Delantero trasversalDistribución: 16 válvulasCilindrada: 1.998 cc.Compresión: 1 0.5 : 1Potencia: 143 Hp a 6.000 rpm.Torque motor: 195 Nm a 4.100 rpm.

Tra n s m i s i ó nCambio: Automático de 5 velocidadesTracción: Delantera 4x2

Susp ensiónDelantera: Independiente McPhersonTras e ra : Multi Link

Fre n o sDelanteros: Discos ventiladosTraseros: D i s co sAyuda: ABS + EBD + BAS

DimensionesLongitud: 4.655 mm.Anchura: 1.800 mm.Altura: 1.680 mm.Aros: 18 pulgadas

Pre s t a ci o n e sAceleración: De 0 a 100 km/h en 12,4 seg.Velocidad máxima: 190 km/h

Garantía: 3 años o 100.000 km.Precio: US $28.900

Con un precio de compra de $28.900 dólares, en la actualidad el Mitsubishi Outlander 4x2 es el SUV más completo y conveniente de la gama.

El Outlander 4x2 ha pasado por el quirófano y ha dejado su sistema de tracción integral, ahora es uninteresante tracción delantera que es lo que más demandan los usuarios de SUV medios. El Mitsubishi Outlander es ese tipo de autos que transmite sensaciones de calidad que perduran.

Lo mejor del Outlander se encuentra bajo el bonete. Se trata de un eficiente motor 2,0 litros y 143 caballos de muy reducido consumo.

El Outlander lleva control de velocidad de crucero, pantalla dereversa, techo solar eléctrico, tapicería de piel y más.

Page 3: Autos y más

3Au to s & M á sMiércole s 27 de m ayode 2 015 H oyRE PO RTA J E

El tiguere conductorE n los últimos años el

“t i g u e ra j e” se ha ex-tendido hasta llegara ser casi un estilo

habitual de vida, sin im-portar clase social. En este“t i g u e ra j e” están envueltosricos y pobres, obreros eintelectuales, civiles y mi-litares, hombres y mujeresde nuestra sociedad, loscuales.a su vez, han caído enun estilo de conducir fran-camente antisocial que notoma en cuenta las demásp e r s o n a s.

Así lo explica el psiquiatray terapista familiar doctorJosé Dunker, autor del libro“el Tigueraje Dominicano”.Ante el llamativo título dellibro, que habla sobre lasrazones por las que existeeste tipo de conducta en elseno de la familia domi-nicana, decidimos entrevis-tar al doctor Dunker parasaber sobre el “tiguere con-ductor dominicano”.

El especialista pone comoejemplo el comportamien-toque se advierte cotidiana-mente en nuestras calles. Alconducir lo que se observaesque hay ‘g ra c i o s o s’ que:

1- No separan frente a unsemaforo en rojo.

2- No ceden el paso.3- No siguen la fila en un

carr il.En los tres casos–dice -

Dunker- una persona civi-lizada se detiene y frena, seaporque el semáforo está enrojo, porque alguien poneluz direccional para que ledejen pasar o porque otrosconductores llegaron pri-mero y deben ir delante. El

tíguere, sin embargo, no fre-na y por eso se mete en rojoen el semáforo, acelera enlugar de ceder el paso, yzigzaguea para irse delanteen lugar de seguir el carril.

¿Porqué existe el ti-gueraje?

Dunker enfatiza que el ti-gueraje es un problema es-tructural, es decir, resultadodel tigueraje que impera enla sociedad global“Gober -nantes y gobernados noshemos acostumbrado a vi-vir como chivos sin ley”. Laraíz viene de una sociedadque vivía de apariencias y

simulación en la época co-lonial, pero que luego setradujo en el tíguere comoun fenómeno marginal demuchachos de barrio quesalían a divertirse en fiestasy cherchasy que no sabíanajustarse a las formas deactuar correctamente, dehablar, o a las simples reglasde vida de la sociedad. Estetíguere -aunque te está par-tiendo un brazo- se inventamañas para lograr su pro-pósito, siempre apela alchance para hacer lo que nose puede y necesita haceraparentar como si fuera un

angelito caído del cielo.El psiquiatra indica que el

tíguere es por lo general unhombre, y así se manifiestaen las calles, que no respetalas reglas de tránsito o deurbanidad. Lo mismo pasacon algunas ‘t i g u e ro n a s’, aveces montada en tremen-da jeepeta, que reproduceperfectamente los hábitosdel tíguere. Mientras el ti-guerito es cualquier mucha-cho, no necesariamentemalo, que incumple las le-yes. La tiguerocracia es lasociedad donde predominael tigueraje.

Razones y consecuencias. Anuestra pregunta ¿qué ocurrecuando este tipo de conductano se penaliza? El especialistade la conducta responde quesimplementese promueve larepetición del delito, pues seestimula al violador a repetirsu mala conducta y se pro-voca a los que si cumplen, aviolar la ley.

Otra consecuencia de laviolación a las reglas deltránsito es el exceso de ac-cidentes de tránsito que pa-dece actualmente nuestrasociedad, “que al final no setrata propiamente de ´ac-

cidentes´ sino el resultadocomprensible de nuestroestilo de conducir”.

Finalmente, Dunker afir-ma que el inconveniente deesas dificultades en el trán-sito es que refleja el tigue-raje de la sociedad en ge-neral. En otras palabras, sihay desorden en la estruc-tura se reproduce el desor-den en la sociedad. Paraenfrentarlo se requieren trestipos de medida: ejemplopor parte de las autorida-des; estimulo a los que seportan bien, y escarmientoa los violadores de la ley.

La tiguerocracia es la sociedad donde predomina el tigueraje.

¿Cómo serán losautos en 10 años?Con motor a gasolina, die-sel, eléctrico, hibrido, hibri-do enchufable, a gas naturalo con pila de hidrogeno. ¿Tehas preguntado como seráel auto que manejaremosdentro de 10 años? O in-cluso pensando un pocomás allá ¿cómo serán losautos que manejarán nues-tros hijos o nietos?

Sin duda son preguntasfascinantes, ya que los autosque verán no solo se di-ferenciarán de los actualespor el combustible, sinotambién por una larga listade aplicaciones tecnológi-cas que podrían cambiarpor completo la lógica de laautomoción y la forma deinterpretarla. Pero por aho-ra la pregunta es: ¿qué tipode combustible moverá elauto del mañana?

La revolución que han vi-vido los autos a partir de1997 con la aparición delToyota Prius (primer híbri-do de producción masivadel mundo), es sin duda unamuestra de los dramáticoscambios que podría sufrir laenergía que moverá nues-tros autos, con nuevas for-mas de movimiento y in-terpretar motorización. Mu-cho se especula que en lospróximos 20 años cambiarápor completo la forma de

entender el principio demovilidad, pero sobre todode cual será la energía queusaremos para alimentarnuestros autos. Según ex-pertos, una opción de fu-turo serán los autos eléc-tricos en una o muchas va-riantes. Pe r s o n a l m e n t epienso que todavía los autoscon motor de combustióninterna seguirán teniendoun rol vital para el trans-porte, y eso se deberá aldesarrollo tecnológico de losactuales y futuros motoresque reducirán el consumode combustible, contami-nando menos y aumentan-do por ende la reserva útil depetróleo. Pero sin duda elauto eléctrico y los híbridosdeberán ser la solución másviable, sobre todo los hí-bridos con sistema Plug-in,que se conectan a un to-macorriente, pueden fun-cionar de forma eléctrica y agasolina, y tienen el poten-cial más práctico por ser lasmecánicas que dominaránla industria del automóvil enlos próximos 10 ó 15 años.

Page 4: Autos y más

Au to s & M á s4 Miércole s 27 de m ayode 2 015 H oyPRU E BA

Experiencia Porsche GTSVivencia seductoraV iajé hacia Sicilia

(Italia) para teneren el histórico cir-cuito de carrera

‘Targa Florio’ una experien-cia de manejo a decir pocoperturbadora, probar la ex-clusiva gama de modelosPorsche GTS.

El histórico circuito de laTarga Florio fue creado en1906 por Vicenzo Florio, pi-loto y entusiasta del auto-móvil, y se clausuró en 1977debido a su peligrosidad. Laprimera edición de esa ca-rrera se desarrollaba en untrazado de 148 kilómetros,afrontando peligrosas ca-rreteras de montaña concurvas imposibles y cam-bios constantes de rasantesy altura.

Un poco de historia. Con 11victorias absolutas, Porscheha sido la marca que másveces ha ganado la TargaFlorio. La primera victoria hasido en 1956, con un Porsche550 Spyder. Tan importanteha sido el éxito de esta ca-rrera que Porsche utilizó -ysigue utilizando- el califica-tivo ‘Ta rg a’ para definir unmodelo de auto descapo-table especifico. La últimavictoria de Porsche en la Tar-ga Florio fue en 1973, con unPorsche 911 Carrera RSR.

Las siglas GTS significan‘Gran Turismo Sport’, perotambién ese significativo vaasociado a otros conceptoscomo: tradición, altas pres-taciones o mayor exclusi-vidad. Porsche lleva utilizán-dolas esa sigla en sus de-portivos desde 1963, cuandonació el modelo 904 CarreraGTS, un auto de compe-tencia homologado comoautomóvil de serie. El motor

del Porsche 904 Carrera GTSde 1963 era un ocho cilin-dros boxer de 240 caballos yllegaba hasta los 263 km/hde velocidad máxima.

Espíritu deportivo. En la ac-tualidad los Porsche GTS noson automóviles de puracompetición, pero si autos

extraordinarios que mantie-nen un espíritu deportivomuy pronunciado que losdiferencia del resto de mo-delos. Probablemente en suADN atesoran las experien-cias más genuina de la fi-losofía Porsche, un espírituirrepetible de una míticam a rc a .

En la actualidad todos losmodelos Porsche, menos elMacan, tienen una versiónGTS. Por ende la actual ga-ma GTS está formada porlos legendarios 911, Boxster,Cayman, Cayenne y Pana-mera. Autos portentososque tienen cualidades quelos diferencian de sus her-

manos de gama. Así que loscromados de la carrocería sesustituyen por elementos ennegro, aportando una ima-gen mucho más elegante ydeportiva. También el in-terior, aún con su termi-nación discreta, resalta ladeportividad del modelo.Situado al centro en la parte

superior del tablero, destacael cronómetro del paquete‘Sport Chrono’, asientos, ta-blero y volante están fo-rrados en piel y el logotipoGTS está presente en variaspartes del auto.

Mayor poder. En toda la Ga-ma GTS la potencia aumen-ta entre 15 y 30 CV, un plusde caballería que aumentanlas emociones y contribu-yen a disfrutar unas cua-lidades prestacionales deprimer orden. En cuanto aagilidad y cualidades diná-micas, los GTS proporcio-nan una experiencia deconducción única. Son algomás radicales que las ver-siones S.

Los primeros modelosGTS, empezando la gamapor debajo, son el Boxster yCayman GTS con motor seiscilindros Boxer de 330 ca-ballos. Los aros son de 20pulgadas y vienen contransmisión manual de seiso automática secuencial(PDK) de siete relaciones.

Por su parte el mítico 911es el que tiene la gama yversiones más amplia. Elmodelo GTS está disponiblecon carrocería Coupé, Targay Cabrio. La tracción vieneen versión 4x2 o 4x4 (elCabrio solo está disponibleen 4x4) y el cambio puedeser manual o automáticoPDK de siete velocidades. Elmotor es un 3.8 litros decilindros opuestos y entrega430 caballos.

El SUV Cayenne tambiénen versión GTS, monta unmotor V6 biturbo de 3,6 li-tros y desarrolla 440 caba-llos, características sobresa-lientes con un comporta-miento increíblemente ágily cualidades de auténticodepor tivo.

Finalmente, el Panamera,uno de los mejores GranTurismo que se han fabri-cado, en su versión GTS uti-liza un V8 de 4,8 litros con440 caballos.

Todos ellos son condi-mentados con mucha tec-nología y cualidades diná-micas casi únicas .

Porsche presentó su gama GTS en el mítico circuito Targa Florio en Sicilia.

D. Toretto -Rápido y furioso

‘‘ “Da igual que ganespor 1cm que por 1km,ganar es ganar”.

Juan Manuel Fangio

‘‘ "No me preocupamanejar a todavelocidad en una pistade carrera, lo querealmente me preocupaes manejar por lacarretera y que algúnloco que se crea JuanManuel Fangio merebas e."

Dr House

‘‘ ¿Quieres que la genteconduzca mejor y sereduzca los muertos encarretera? En lugar delairbag pon un macheteafilado apuntando alcuello. Ya verás si algunopasa de 10 km/h.

Enzo Ferrari

‘‘ Para el fútbol, tenis,baloncesto, etc... hacefalta una pelota, y paralas carreras hacen faltados!”

Lee A. Iacocca

‘‘ A quien no se leacelere el pulso, serámejor que vaya a sucardiólogo... esto es elVip er."

John Surtees

‘‘ Los ingleses ganamospor afición al automóvil;los italianos porpatriotismo y losalemanes porque es suo b l ig a ci ó n”

FRASES CELEBRES

Recorriendo el mítico trazado de la Targa Florio, el disfrute de los Porsche GTS en Sicilia ha sido una experiencia fantástica.

Los Porsche GTS son el mejor compromiso de una deportividad queno renuncia al confort.

Manejar un Porsche GTS ha sido una experiencia perturbadora yseductora que no se olvida.

Page 5: Autos y más

5Au to s & M á sMiércole s 27 de m ayode 2 015 H oyCONSEJOS ÚTILES

¿¿¿QQQuuuééé eeesss mmmeeejjjooorrr uuusssaaarrr,,,agua o refrigerante?A lgunos mecánicos

me dicen que usorefrigerante porquesoy muy aficionado

al motor, pero creo que esuna excusa barata. Y todavíasigo siendo perplejo a lahora de enterarme que mu-chos conductores no se mo-lestan mínimamente enexaminar el nivel del líquidoempleado para refrigerar elmotor, y mejor no hablar enel caso de rellenarlo.

Un simple gesto comoabrir el bonete y comprobarel depósito del liquido puedeahorrarnos un gran disgusto,amén de otro simple gestocomo el de llevar una simplebotella de agua en nuestroauto, gesto que puede sa-carnos de más de un apuro.

¿Qué tan importantees el sistema de refri-geración del vehículo?

Para entenderlo piensa enlo siguiente: cuando haces unesfuerzo tu cuerpo suda, ycuando hace frío te abrigaspara que tu temperatura cor-poral se mantenga caliente.Pues con los motores pasa lomismo. En movimiento sutemperatura ideal suele seraproximadamente de 90 gra-dos. Una vez alcanzada esatemperatura, y para evitarque se caliente demasiado, seabre un termostato que per-mite que circule el líquidopara la refrigeración.

Pero tranquilo, como esteartículo trata de explicarte lascosas de una forma sencilla,no voy a aburrirte sobre cómofunciona dicho sistema. Loque si tienes que tener encuenta es que es recomen-dable que compruebes losniveles del depósito al menosuna vez al mes, y que sidetectas que el nivel del li-quido desciende demasiado,es más que probable que ten-ga alguna fuga en el circuito,de modo que vigila el in-

dicador de temperatura cadavez que se eleva la tempe-ratura del motor.

Ahora bien, a la hora desaber qué tipo de líquido em-plear nos encontramos anteuna duda que divide muchosconductores. ¿Es mejor em-plear agua, o líquido refrige-rante? a continuación te vamosa dejar las cosas más clara.

¿Qué pasa si empleoagua?

Seguramente, habrás oí-

do que no debes usar aguapara refrigerar el motor delauto, y que debes emplearlíquido refrigerante. Puesbien, en primer lugar hayque dejar bien claro que nopasa nada si empleas agua,ahora bien, si lo haces, evitaa toda costa usar agua de lallave, ya que su volumen decal puede ser perjudicial pa-ra el motor. Por eso procuraemplear agua destilada.

Sin embargo, aunque eluso de agua sea perfecta-mente compatible, siemprey cuando no la eches en eldeposito equivocado, hayque tener en cuenta quedebido al oxigeno que poseeel calor que produce a largoplazo puede provocar co-rrosiones en las canaletasdel sistema de refrigeración,además de afectar las man-gueras y demás tuberías.

¿Y al usar anticonge-lante?

Antes de entrar en ma-teria hay que aclarar un as-pecto importante. ¿Es lomismo el liquido refrigeran-te que el líquido anticon-gelante? Como su nombrelo indica, el refrigeranteayuda a refrigerar el motor,mientras que el anticonge-lante, así como lo reza, sirvepara evitar el congelamien-to del liquido al tener unpunto de congelación bajo ypor ende menos denso ayu-dando al encendido. Sin

embargo, hay líquidos an-ticongelantes que vienencon las dos funciones, poreso, para salir de dudas, lomejor es leer las instruc-ciones que trae en la eti-queta el recipiente.

Y ahora a la duda. ¿Me-rece la pena gastarse más yemplear anticongelante envez de agua? Ante todo hayque destacar que el motorno va a funcionar mejor nitendrá mejores prestacio-nes si empleas anticonge-lante en vez de agua.

Eso sí, al contar con quí-micos especiales, el anti-congelante controla loscambios térmicos, dandoun equilibrio entre tempe-ratura sin dañar el motor. Esdecir, que cuando está ca-liente evita que se evapore, ygracias a sus propiedadespermite que la temperatu-ras sea un poco más baja.

Recuerda que el agua secongela a 0 grados y se eva-pora a 100 grados, mientrasque el anticongelante es unproducto preparado a basede glicol-etilénico y agua,que le otorgan un mayorrango de temperatura entrela congelación y la ebulli-ción, siendo los más fre-cuentes los diluidos con in-tervalos de 10%, 25% y 50%

De todos ellos, el más re-comendable es el de 50%, yen todo caso no emplear unanticongelante con unaconcentración inferior al25%, ya que puede provocarproblemas de corrosión.

¿Por qué los anticon-gelantes son de diferen-tes colores?

La mayoría de los conduc-tores piensan que las pro-piedades de un anticonge-lante está relacionado con sucolor, y que si mezclamosanticongelantes de distintoscolores la consecuencias pue-den ser fatales. Nada máslejos de la realidad.

Hay que destacar, que to-dos los anticongelantes tie-nen el mismo ingredienteactivo glicol-etilenico, estees el que protege contra elexcesivo frio y además supunto de ebullición es masalto que el agua, por lo quetambién ayuda a mantenerel intercambio de calor en-tre el radiador y el motor. Elcolor solo es eso, color, y surazón de ser es meramentecomercial: si un fabricantetiene anticongelante verdees porque a algunos les gus-ta mas este que el rojo o elazul. Por eso el mezclar loscolores no tiene nada quever con su uso.

El color delrefrig erantesolo es eso,color, y surazón de seres meramenteco m e rci a l .

Utilizar agua en lugar de líquido refrigerante, ¿perjudicará el sistemade enfriamiento del motor?

Mezclar líquidos refrigerantes de distintos colores nada tiene que vercon la bondad del mismo.

Page 6: Autos y más

Au to s & M á s6 Miércole s 27 de m ayode 2 015 H oy

E xpertos en salud dana conocer algunoshábitos que todosdeberíamos seguir

para mantenernos en bue-na forma: ejercicio, moderarel consumo de alcohol, co-mer fruta y verdura diaria-mente y, sobre todo, no fu-mar. Los autores de esasteorías aseguran que tenerestos hábitos equivale enalargar la vida de 14 años.Pero a estos buenos hábitospersonalmente les añadiríauno que hoy en día es ex-tremamente importante: te-ner (o conducir) un auto‘t ra n q u i l o’.

Pe ro … ¿qué vehículopuede ser calificado comoauto tranquillo? Bueno, lapremisa es estar a gusto conel vehículo que se tiene. Que

te guste con-ducir, que tesientas cómo-do en él. Y noimporta quesea un depor-tivo, un sedáno una SUV.

Para losque conducenun deportivo,por ejemplo,es que sean (o

intenten ser) los más rá-pidos en salir de los se-máforos y disfruten comoniños cuando pisan fuerte elacelerador. Pero piénsenlo,al final, cuanto más rápidosvaya, más cerca estarás dellevarte un susto. Este an-siedad de ir siempre al má-ximo algún día te propor-cionará un sobresalto y mu-cha agitación, además quepuedes también encontrarquien te gane provocándotefr ustración.

¿Cuál es el mejor auto paraconducir relajado?

No hay uno en concreto,pero les puedo decir algu-nas de las características

.Si not i e n es

un auto conestas cuali-dades, no tepreocupes, lomás impor-tante es queel que tengaslo disfrutes

MISCEL ANEAS

¿Cuál es el mejor autopara conducir relajado?

Conducir relajado no solo aumenta tu felicidad, sino también la de los tuyos.

El manejar relajado no es sólo es una cuestión de carácter, sino también de salud.El tipo de auto que lleves puede ayudarte a conducirde manera menos estresante.

que deberían tener. Paraempezar, lo mejor es quesea un auto con buen tor-que motor y a bajas re-voluciones. Eso proporcio-na mejor respuesta en bajas,

por lo que no es necesarioacelerarlo mucho para tomarvelocidad. Al girar alto de re-voluciones el motor, el ruidomecánico alterará los senti-dos aumentando la adrena-

lina. Además, el tener queacelerar menos para tomarvelocidad, el vehículo con-sume menos, algo que estresabastante el bolsillo.

Respecto a la potencia, lo

mejor sería que no pase de200 caballos. Recuerden quemás caballos equivalen amas concentración, y esoagota físicamente. Aunqueno siempre es así, ya que si

el auto es grande y pesadotener buena de potencia esparte de la seguridad activay puede venir muy bien enmomentos de rebases.

Otra buena calidad es quetenga tracción integral, ¿Porqué eso? porque el 4x4 hará laconducción más segura enasfalto mojado y resbaladizo.Si es un SUV, su elevada alturapermite prevenir eventualessituaciones de emergencia ycontrolar con más seguridadlo que te rodea, eso si andascon discreción.

Recuerden que un cam-bio de marchas automáticoes muy cómodo para la con-ducción relajada. Para cam-biar de marcha no se tendráque apretar pedales ni mo-ver palancas, todo se hacesolo. Esto relaja, y mucho.

Mayor disfruteSi no tienes un auto con

estas cualidades, no te preo-cupes, lo más importante esque el que tengas lo dis-frutes y te sientas cómodo alconducirlo y que te sientasfeliz cuando subas en él. Sicada vez que uses el auto lohaces contrariado, porquenunca te gustaron sus cua-lidades, el diseño, porqueconsume mucho o porquesus averías ya te tiene harto,permíteme un consejo:cambia de auto lo máspronto que puedas, ya esbastante estresante manejardiariamente en el caóticotransito de nuestras ciuda-des y con algunos conduc-tores maleducados que norespetan las leyes de cir-culación, y sí por encima deeso, estas a disgusto con elpropio auto debe ser aúnmás estresante. Con todoesto no voy a poder com-probar si viviríamos más ymejor, pero creo que algoaportaría a nuestra salud. Opor lo menos, conduciría-mos más relajados.

N ACI O N A LES

Llegan los Maseratia Reid & Compañía

Presentan nuevosAudi A6 y A7

Durante un coctel rea-lizado en el showroom deAvelino Abreu SAS, fue rea-lizada la exhibición de losrenovados modelos Audi A6Sedán y A7 Sportback.

La nueva selección demodelo Audi se dirige aclientes particularmenteexigentes y representa tec-nología innovadora y carác-ter Premium de la marca delos cuatro aros. Ambos mo-delos han sido galardona-dos con varios premios y

incluyen en su gama de mo-tores mecánicas TFSI deinyeccion directa con po-tencia de entre 190 y 333 HP,cumpliendo con la normade emisiones CO2 EURO VI.La actividad estuvo enca-bezada por directivos deAvelino Abreu SAS y contócon la presencia de ejecu-tivos de Mapfre BHD Se-guros, clientes, represen-tantes de la empresa pri-vada, relacionados y miem-bros de la prensa.

Alexander Gutiérrez, Eva Mena y Benjamín Paiewonsky.

Grupo Viamar, distribui-dor autorizado de la marcaMazda, realizó el lanza-miento del line-up de Maz-da 2016, para los modelos:Mazda CX5, Mazda 6 y Maz-da 2 Sedán. La nueva lineade la marca lleva tecnologíaSkyactiv, que permiten con-sumos de combustibles máseficientes y placer en el con-d u c i r.

La actividad se realizó enel nuevo showroom de Via-

mar en Galeria 360, dondelos nuevos modelos estaránen exhibición. A la actividadestuvieron presentes dea-lers autorizados del GrupoViamar, clientes corporati-vos, ejecutivos de la bancadominicana, relacionados ymedios de la prensa, quie-nes disfrutaron de la ex-hibición de los nuevos mo-delos Mazda 2016 y de laproyección en video de latecnología Skyactiv.

Ya llegaron a RepúblicaDominicana los autos de lu-jo Maserati. Los primerosmodelos son: el Quattopor-te Q4, que alcanza una ve-locidad máxima de 307km/h, convirtiéndose así enel sedan más rápido de suclase, y el novedoso Ghibli.Los modelos srán ser ex-hibidos en las instalacionesde Reid & Compañía en la

avenida John F. Kennedy ca-si esquina Lope de Vega.

Con la llegada de estosmodelos de lujo comienzael acuerdo entre Reid &Compañía y Maserati, S.P.A.para la representación ex-clusiva de esa marca en laRepública Dominicana, conlo que fortalece y amplía suparticipación en la industriaautomotriz del país.

Nuevo Line-up Mazda

Fernando E. Villanueva, Takashi Fuchigami, Mario Garcia y OscarVi l l a n u e va .

Page 7: Autos y más

7Au to s & M á sMiércole s 27 de m ayode 2 015 H oy

Lexus Safety System +.Con más seguridad

Los autos Lexus, de aquí al año 2017, serán cada vez más seguros.

Lexus se ha puesto la pila yha lanzado un nuevo ‘pa -quete de medidas’ de se-guridad que se irán implan-tando paulatinamente del2015 al 2017. Serán seis di-ferentes dispositivos de se-guridad –activa y pasiva– yvienen incluidos en el pa-quete ‘Lexus Safety System+’, que se integran en unmismo grupo.

Diferentes cámaras ubi-cadas en el frontal de losautos darán vida a estos sis-temas de seguridad, comoel ‘Pre-Crash Safety System’,o lo que es lo mismo, elsistema de frenada pre-co-lisión, que también com-prende un radar de ondasmilimétricas. El vehículo to-ma el control de los frenos siel conductor no reacciona alas alertas visuales y sonorasque el sistema emite cuan-do detecta un posible pe-ligro. Funciona a velocida-des comprendidas entre 10y 80 km/h y su objetivo esevitar accidentes y, si es ine-vitable, disminuir al máxi-mo las lesiones.

Para evitar los cambiosde carril involuntarios, los

sistemas ‘Lane DepartureAler t’ y ‘Lane Keep Assist’leen las líneas del asfalto yavisan al conductor, me-diante alertas sonoras, vi-suales y vibratorias, en casode iniciar la maniobra parasalirse del carril. El segundode éstos interviene en ladirección asistida del autopara ayudarle a permaneceren el carril. Por su parte, el‘Road Sign Assist’ tambiénhace funciones de ‘l e c t u ra’,en su caso de las señales detráfico; este sistema reco-noce los límites de velo-cidad y otras señales y lasmuestra en el display cen-t ra l .

El quinto dispositivo deseguridad del paquete ‘Le -xus Safety System +’ es elcontrol de crucero adapta-tivo que, mediante el radarde ondas milimétricas, de-tecta los vehículos que cir-culan por delante. El sis-tema adapta, de manera au-tomática, la distancia de se-guridad entre los vehículosy mantiene una velocidadconstante usando el acele-rador y los frenos cuandosea necesario.

NNNiiissssssaaannn LLLeeeaaafff::: Importante para la economíaLas famiias podrían recortarhasta un 60% sus facturasmensuales de combustible siusaran un vehículo eléctricoNissan Leaf.

Esta es una de las con-clusiones de un estudio so-bre la propiedad de vehí-culos eléctricos y el papeldel auto familiar. La inves-tigación, desarrollada por

un grupo de expertos an-tropólogos de la empresa‘Stripe Partners’, tambiénapunta que la seguridad, uncosto de mantenimiento ba-jo y la practicidad son lasprincipales prioridades a lahora de seleccionar un autofamiliar, muy por delante deaspectos como el confort o elre n d i m i e n t o.

La investigación se basaen la evaluación de la rea-lidad cotidiana de los pro-pietarios de vehículos eléc-tricos en las familias del Rei-no Unido y Noruega, quefueron los dos mayores mer-cados del Nissan Leaf en el2014.

Jean-Pierre Diernaz, Di-rector de Vehículos Eléctri-

cos de Nissan Europa, co-mentó:

"Teniendo en cuenta quelos precios del combustiblesiguen fluctuando en todaEuropa, es importante quela sociedad sea conscienteque además de fiables, po-tentes y muy tecnológicos,los autos eléctricos son in-creíblemente económicos."

El Peugeot Vision Gran Turismo virtual

Dubai es una ciudad a logrande. Allí se encuentra lamayor concentración deautos de lujo. Esta gran urbecuenta con los edificios másaltos al mundo y tiene lapolicía con autos lujosos pa-trullando la calle.

Pero ahí no todo esperfecto, ya que como encualquier gran urbe eltráfico es denso y pro-blemático. Para intentarsolucionar el problemalas autoridades policialhan pensado en mitigarla congestión de formaclásica, pues consideranprivar a los más pobresde poseer un auto. Así lodeclaró el director gene-ral del municipio de Du-bai, Hussain Lootah, enun viaje de negocios queel Emirato hizo a Alema-nia, donde dijo que po-drían imponer drásticas res-tr icciones.

En Dubai las diferen-cias económicas entre ri-cos y pobres es enorme, yesta solución es un claro

ejemplo de injusticia y ar-bitrariedad hacia los po-bres, beneficiando a losricos.Otras de las opcio-nes barajadas han sido:subir los precios de losaparcamientos, el preciodel combustible o lospeajes de la calles.

Lo que queda claro es

que los ricachones no vana ir en autobús o cual-quier transporte público,y podrán seguir usandosus ostentosos autos,aunque suba de todo. Asíque serán los más pobreslos que se veran obligadospor propia inercia a dejarde andar en auto.

Dubai planea prohibir conducir a los pobres para mitigar losproblemas de tráfico

Dubai: Si eres pobreandas a pies

El supercar de Peugeot Vi-sion Gran Turismo ya es unarealidad para los videojue-gos de Sony PlayStation.Después de mostrarnosprototipos como el Onyx, lamarca del león da un nuevopaso en esta dirección coneste Peugeot Vision GranTurismo, desarrollado enexclusiva para este entornovir tual.

En cualquier caso, lo pri-mero que nos llama la aten-ción de este deportivo es susemejanza con el citadoOnyx y con el Exalt. Tantolos faros como el bonete

alargado o la parrilla frontal,son rasgos típicos de losúltimos concept de Peu-geot, en la trasera sus pi-lotos con la marca de lagarra también evocan a es-tos diseños. En cambio, se-gún afirma la marca, el autode ficción es bastante másancho y bajo que este. Elmodelo virtual es 1,04 me-tros de altura total lograndouna aerodinámica perfecta.

El otro gran aliciente es surelación peso/potencia, de uncaballo/kilogramo. El plantea-miento teórico habla de unamasa de 875 kilos, exactamen-

te la misma cifra que refleja supotencia, 875 caballos, deri-vados de un propulsor V6 de3.2 litros con doble turbocom-presor y ubicado en posicióncentral trasera.

Con estas características,unos aros de 22” delante y 23''detrás, un equipo de frenosde material compuesto fir-mado Brembo y una sus-pensión extremadamente ba-ja, el Peugeot Vision GranTurismo promete dar guerraen los circuitos virtuales másexigentes. Que lo disfruten,aunque tenga que ser desdeel sofá.

El supercar Peugeot VisionGran Turismo de SonyPlayStation ya es realidad.

I NTE RN ACI O N A LES

Page 8: Autos y más

Au to s & M á s8 Miércole s 27 de m ayode 2 015 H oyN OVE DA D ES

Audi Prologue Allroad ConceptAudi ha desvelado un nuevoconcept car, el modelo es eltercero de los Audi Prologuey equipa un grupo propul-sor híbrido enchufable. Elsistema propulsivo se com-pone de un motor V8 bi-turbo a gasolina de 4.0 litrosy un motor eléctrico inte-grado en la caja de cambios

automática de 8 relaciones.En conjunto, la potenciamáxima sube hasta los 734CV y el torque motor má-ximo hasta la bestialidad de900 Nm. Obviamente, latracción integral quattro seencarga de mover el todo.

En prestaciones Audianuncia una aceleración de

0 a 100 km/h en 3,5 se-gundos con un consumohomologado de más de 150km por galón.

La batería de iones de litiotiene una capacidad de 14,1kWh, lo que permitiría al Pro-logue Allroad circular hasta 54km en modo totalmente eléc-trico. A destacar que la batería

se puede recargar vía un clá-sico enchufe o bien por in-ducción.

Estéticamente es un di-seño que ya habíamos visto,aunque ahora declara 77mm más alto que el anteriorPrologue Avant. Destacantambién los pasos de ruedasligeramente ensanchados.

En ámbito Audi se murmura que el sistema híbrido del Prologuepodría ser utilizado en los futuros SUV del Grupo VW

NNNiiissssssaaannn devela el Maxima 2016

Con el nuevo Nissan Maxima la empresa establece un nuevoestándar para el estilo, el rendimiento y la tecnología.

Con un motor 1.2 a gasolina y una transmisiónautomática secuencial de siete cambios, elSkoda FUNstar promete aspecto y diversión.

nado de emergencia pre-ventivo (FEB), alerta detrafico cruzado (CTA) yalerta de puntos ciegos(BSW). También ofrece unsistema de "atención aler-ta del conductor" (DAA),que supervisa y alerta al

conductor cuando detectafalta de atención.

El nuevo Maxima, ven-drá en los modelos SL, SRy Platinum, y saldrá a laventa a mediado de ve-rano 2015, con un precioinicial de $ 32,410.

23 aprendices de la Escuelade Formación Profesionalde Skoda Auto han creadoel FUNstar, un pick-up deaspecto moderno y diver-tido que se basa en la pla-taforma del nuevo SkodaFa b i a .

El prototipo FUNstar esuna camioneta con carac-terísticas juveniles; moder-na, fresca y sorprendente. Anivel estético destacan suscolores metalizadosgris-acero y blanco-luna

combinados con el colorverde. Lleva aros de alea-ción de 18 pulgadas pro-cedentes del Octavia RS yun motor 1.2 TSI de gasolinacon 122 caballos. La mo-tricidad es garantizada poruna moderna transmisiónautomática-secuencial dedoble cloche y siete velo-c i d a d e s.

En el interior el estilo de-portivo prevalece con ele-mentos y acabados en co-lores gris-acero y blanco-lu-

na. El sistema de sonido esde 1.400 vatios y propor-ciona una calidad musicalfantástica.

Con el FUNstar el se-gundo año consecutivoque Skoda ha dado a al-gunos aprendices la opor-tunidad de crear un autodesde cero. El objetivo dela compañía con este pro-grama es promover y for-talecer la creatividad y losconocimientos de los es-t u d i a n t e s.

SSSkkkooodddaaa FFFUUUNNNssstttaaarrr,,,un Fabia 'pick-up' prototipoNissan ha presentado el

nuevo Maxima dando a co-nocer un nuevo estilo ycambios drástico para el2016.

El auto presenta unnuevo lenguaje de di-seño Nissan, inclu-yendo el "V-Mo-tion" en la partedelantera, lucesboomerang ytecho flotante.

El motor esun V6 de 3.5 li-tros de la serieVQ de 300 caba-llos de fuerza.Co m p l e m e n t a n d ouna transmisión Xtronicorientado al rendimiento.

En el tablero lleva unauna pantalla táctil de 8.0pulgadas, junto con la ra-dio satelital y otras ca-racterísticas de conectivi-dad.

También ofrece unaamplia gama de seguridady de conducción, inclu-yendo el predictivo "for-ward collision warning"(PFCW), control de cru-cero inteligente (ICC), fre-