Auxiliar de Inventario de Activo Fijo (1)

7
Perfil de puesto basado en competencias Nombre: I. Identificación del puesto Título del puesto Auxiliar de Inventario de Activo Fijo Puesto al que reporta Coordinador de Contabilidad y Activo Fijo. Puestos que le reportan directamente Dirección/División a la que reporte Dirección de Servicios Administrativos Clave del puesto (a llenar por RRHH) II. Objetivo del puesto Supervisar que los criterios y lineamientos establecidos para la adquisición, control, registro, etiquetado, administración, resguardo y aseguramiento de los activos propiedad del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla y las Sedes Villahermosa, Campeche, Tapachula, Oaxaca, Mérida y Cancún sean efectuados de acuerdo a las políticas establecidas por la Contraloría del Sistema. III. Resultados esperados y actividades % Tiempo Resultado esperado Actividades 85 % Control, registro y administración de Activos Fijos Dar seguimiento al inventario anual. Mantener información actualizada de las modificaciones en Activos Fijos Mantener actualizado el archivo de Adendums Asignar y entregar adendum al usuario final de los nuevos equipos Enviar reporte anual informativo para el IMSS Apoyar en etiquetado de Activos nuevos Apoyar en recepción de facturas de Activos nuevos Apoyar en alta, modificación y baja de Activos Fijos Apoyar en reportes informativos Apoyar en la depreciación de los Activos Fijos 10 % Control y Administración de Activos en Proceso Apoyar en la Liquidación de las Órdenes Internas Apoyar en la recepción y revisión de las facturas Apoyar en la capitalización de las Órdenes Internas 5 % Aseguramiento de Activos Apoyar en el aseguramiento de los Activos Fijos Apoyar en el envío de reportes informativos Dirección de Recursos Humanos del Sistema Modelo 3.5 2007 1

description

guia de axiliar de invetario

Transcript of Auxiliar de Inventario de Activo Fijo (1)

Sony Tijuana Este

Perfil de puesto basado en competencias Nombre: I. Identificacin del puesto

Ttulo del puestoAuxiliar de Inventario de Activo Fijo

Puesto al que reportaCoordinador de Contabilidad y Activo Fijo.

Puestos que le reportan directamente

Direccin/Divisin a la que reporteDireccin de Servicios Administrativos

Clave del puesto (a llenar por RRHH)

II. Objetivo del puesto

Supervisar que los criterios y lineamientos establecidos para la adquisicin, control, registro, etiquetado, administracin, resguardo y aseguramiento de los activos propiedad del Tecnolgico de Monterrey Campus Puebla y las Sedes Villahermosa, Campeche, Tapachula, Oaxaca, Mrida y Cancn sean efectuados de acuerdo a las polticas establecidas por la Contralora del Sistema.

III. Resultados esperados y actividades

% TiempoResultado esperadoActividades

85 %Control, registro y administracin de Activos FijosDar seguimiento al inventario anual.

Mantener informacin actualizada de las modificaciones en Activos Fijos

Mantener actualizado el archivo de Adendums

Asignar y entregar adendum al usuario final de los nuevos equipos

Enviar reporte anual informativo para el IMSS

Apoyar en etiquetado de Activos nuevos

Apoyar en recepcin de facturas de Activos nuevos

Apoyar en alta, modificacin y baja de Activos Fijos

Apoyar en reportes informativos

Apoyar en la depreciacin de los Activos Fijos

10 %Control y Administracin de Activos en ProcesoApoyar en la Liquidacin de las rdenes Internas

Apoyar en la recepcin y revisin de las facturas

Apoyar en la capitalizacin de las rdenes Internas

5 %Aseguramiento de ActivosApoyar en el aseguramiento de los Activos Fijos

Apoyar en el envo de reportes informativos

IV. Nivel de dominio de las competencias requeridas por el puesto1. Teniendo en mente el objetivo del puesto y los resultados esperados y actividades: Seleccione 6 de las 13 competencias funcionales que aparecen en la tabla. Para las 8 competencias institucionales y las 6 competencias funcionales seleccionadas, haciendo uso del Diccionario de Competencias del Tec de Monterrey, identifique el nivel de desarrollo que se requiere para ejercer el puesto.

2. Cada competencia debe ser clasificada en tres niveles de importancia:

1. Indispensable (de las 14 competencias 6 deben tener esta importancia)

2. Muy importante (de las 14 competencias 4 debe tener esta importancia)

3. Importante (de las 14 competencias 4 debe tener esta importancia)3. Ordene las 6 competencias identificadas como indispensables. Asigne 1 a la ms importante y 6 a la menos importante.No.CompetenciasImportancia (1-3)OrdenamientoNivel de Desarrollo Requerido para el Puesto

EmpleadoJefeRH

1Cuidado del medio ambiente32

2Compromiso115

3Equidad23

4tica24

5Integridad123

6Responsabilidad ciudadana32

7Trabajo colaborativo33

8Visin humanstica32

1Administracin del cambio24

2Aprecio y cuidado de la salud

3Capacidad de planificacin y organizacin134

4Capacidad emprendedora y de innovacin

5Capacidad para aprender23

6Comunicacin154

7Cultura de trabajo164

8Desarrollo de las personas

9Liderazgo

10Negociacin

11Orientacin al cliente interno y externo144

12Pensamiento estratgico

13Perspectiva global

V. Conocimientos requeridos por el puesto

1. Seleccione los conocimientos ms importantes (mximo 10) para realizar las actividades del puesto. 2. Determine el nivel de desarrollo que se requiere, de acuerdo a la escala que aparece en la ltima pgina de este formato. 3. Jerarquice los conocimientos requeridos, asignando importancia 1 a los 4 conocimientos que considera Indispensables, importancia 2 a 3 de ellos e importancia 3 a los restantes.No.ConocimientosImportancia (1-3)Nivel de Desarrollo de la personal

(1-7)Nivel de desarrollo Evaluado por el jefe inmediatoNivel de desarrollo del puesto ( 1-7)

1Polticas y procedimientos contables y del Activo Fijo del ITESM.1Nivel de desarrollo (13

2Contabilidad general y contabilidad aplicada al ITESM (catlogos contables y lneas de servicio)3Nivel de desarrollo (13

3Sistemas de Informacin del ITESM (contables y de Activo Fijo)1Nivel de desarrollo (13

4Polticas Internas de Activo Fijo.

1Nivel de desarrollo (14

5Mtodos de control, registro y levantamiento de inventarios.1Nivel de desarrollo (13

6Conocimientos bsicos en la clasificacin y tipos de los Activos Fijos.2Nivel de desarrollo (14

7Conocimientos de bsicos para la depreciacin de Activos Fijos.2Nivel de desarrollo (14

8Conocimientos para el aseguramiento oportuno de los Activos Fijos.2Nivel de desarrollo (14

9Nivel de desarrollo (1

10Nivel de desarrollo (1

VI. Otros requerimientos

Indique el nivel de escolaridad y rea requerida por el puesto (primaria, secundaria, carrera tcnica, carrera profesional, maestra, doctorado, diplomados, especialidades, certificaciones).

Indique tambin el requerimiento de idiomas diferentes al espaol.

Indique la experiencia interna/externa necesaria para el puesto y cualquier otro requerimiento

EscolaridadCarrera profesional.

IdiomasNo indispensable.

ExperienciaInterna 1 ao. Deseable, externa 2 aos.

Niveles de importancia para competencias y conocimientos1. Indispensable

2. Muy importante3. Importante

Niveles de desarrollo, para conocimientos, vistos como la capacidad para generar credibilidad en los dems.

1. Desconoce el tema.

2. Su conocimiento en el tema es escaso y mediocre; genera muy poca confianza y credibilidad al respecto. Requiere de mucha ayuda para resolver los problemas relacionados con el tema. No se interesa por mejorar sus conocimientos al respecto.

3. Su conocimiento en el tema le permite resolver algunos problemas relacionados con el mismo. Se interesa por mejorar sus conocimientos al respecto slo cuando se lo solicitan o es indispensable para la solucin de un problema especfico.

4. Tiene el conocimiento requerido para llevar a cabo sus funciones. Investiga y adopta nuevas prcticas o metodologas. Recibe material actualizado e informacin que le proporciona la organizacin y los aplica en las situaciones en que se le requiere. Consulta a expertos cuando su conocimiento no resulta adecuado para la solucin de los problemas que se le delegan.

5. Tiene los conocimientos requeridos. Incrementa sus conocimientos y habilidades a fin de prepararse para lo que demande el negocio en el futuro. Resuelve los problemas relacionados con el tema. Implementa nuevas tcnicas y obtiene resultados que impactan positivamente en su rea. Aplica este conocimiento en la resolucin de los problemas que se le plantean.

6. Tiene un profundo conocimiento en el tema y se actualiza en las cuestiones inherentes al mismo. Goza de confianza y credibilidad en las dems reas de la organizacin y por parte de los clientes. Posee los conocimientos y habilidades para resolver problemas relacionados con el tema..

7. Es experto en el tema y est capacitado para aplicarlo a la solucin de problemas que afecten a la organizacin en general. Se mantiene al tanto de las ltimas actualizaciones al respecto. Gracias a su xito en la solucin de problemas anteriores, genera gran confianza y credibilidad tanto en clientes internos como externos. Resuelve problemas complejos relacionados con el tema. Es referente para la consulta y la toma de decisiones que afectan a la organizacin en general, por su comprensin y conocimiento del tema y de las repercusiones en la organizacin.Competencias Institucionales

Competencias Funcionales

PAGE 1

Direccin de Recursos Humanos del SistemaModelo 3.5 2007