Ava & ova.

7
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) & OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA) Presentado por: Solange Rodríguez

Transcript of Ava & ova.

Page 1: Ava & ova.

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA) & OBJETOS

VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)

Presentado por:Solange Rodríguez

Page 2: Ava & ova.

El documento “Procedimiento para el desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje” define los AVA

como:

“Un software residente en un servidor diseñado para administrar varios aspectos del proceso de aprendizaje: envío de materiales educativos, seguimiento del avance, asesoría, práctica, evaluación”.

Page 3: Ava & ova.

Fase Acción Producto Participantes

Proyecto•Plan de proyecto•Definición de necesidades•Capacitación

Proyecto académico DirectivosProfesores

Programa•Análisis del público•Análisis del contenido•Definición de los objetivos del aprendizaje•Modalidad

Contenido de los materiales

ProfesoresPedagogos

Diseño

Pedagógico

•Estrategias pedagógicas•Plan de evaluación•Creación e integración de elementos a través de los medios•Experimentación•Revisión

Guión pedagógico PedagogosProfesores

Diseño Gráfico•Elaboración de interacción•Programación•Creación de medios•Experimentación, revisión

Materiales del cursoActividades pedagógicas

Diseñador gráficoPedagogo

Puesta en línea•Programación•Puesta en línea•Alta de participantes

Cursos en líneaParticipantes dados de alta

ProgramadorApoyo técnico

Operación•Mantenimiento•Trabajo colaborativo•Asesoría•Seguimiento•Evaluación

Aprendizaje AlumnosAsesorApoyo técnicoAdministración

Normatividad•Análisis de la normatividad vigente•Análisis de nuevos procesos•Propuesta de normatividad

PolíticasLineamientos

Administración

Page 4: Ava & ova.

•“El desarrollo de Internet y las herramientas asociadas al mismo, han permitido romper barreras de tiempo y distancia, elaboración de materiales didácticos y la creación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA).

•El uso de computadoras y otros recursos tecnológicos de información y comunicación pueden presentar grandes ventajas para el apoyo, complemento  o reemplazo de la enseñanza presencial tradicional.

•Los AVA ofrecen una solución integral para el manejo del aprendizaje en línea, facilitando  el mecanismo de interacción, el seguimiento de los alumnos, la asesoría, el acceso a los recursos y el trabajo colaborativo”.

Page 5: Ava & ova.

El documento “Los objetos virtuales de aprendizaje como pieza fundamental en el procesamiento de la información”

define los OVA como:

“Todo material estructurado de una forma significativa, asociado a un propósito educativo y que corresponda a un recurso de carácter digital que pueda ser distribuido y consultado a través de la Internet”.

Page 6: Ava & ova.

•Debe estar referenciado a través de que se denomina metadato o ficha de catalogación o de atributos, la cual permitirá describir y comunicar al mundo con los objetos.

•Todo objeto debe ser escrito en lenguaje común para quienes tratan el tema, permitiendo de esta manera su intercambio

•Debe ser estructurado a partir de una teoría de aprendizaje.

•Debe proponer interactividad entre los usuarios.

Page 7: Ava & ova.

CASA, Julian (2008). Los objetos virtuales de aprendizaje como pieza fundamental en el procesamiento de la información. Tomado de: http://interactividadeinfluencia.blogspirit.com/archive/2008/09/19/los-objetos-virtuales-de-aprendizaje-como-pieza-fundamental.html.

FERNÁNDEZ, Alberto. (2007) Procedimiento para el Desarrollo de Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Tomado de: http://comunidadvirtual.ucn.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=85:procedimiento-para-el-desarrollo-de-ambientes-virtuales-de-aprendizaje&catid=9:fundamentacion-conceptual&Itemid=15