Avance 43463

7

Click here to load reader

description

El Ministerio de Educación Nacional en consonancia con el Ministerio del Medio Ambiente ha diseñado planes y programas que logren sensibilizar a los estudiantes, a los docentes y a los padres de familia sobre la importancia del cuidado, preservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales. Dentro de estos planes está el desarrollar en las instituciones educativas del país proyectos pedagógicos que permitan formar los niños y jóvenes en competencias ambientales y competencias ciudadanas.

Transcript of Avance 43463

Page 1: Avance 43463

PROYECTO DE AULA

DESARROLLANDO UNA CULTURA AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA MANO DE LAS TIC

DOCENTE

MARGARITA MENDOZA

NORTE DE SANTANDER BUCARASICA

2013

Page 2: Avance 43463

INTRODUCCION

Tenemos un almacén inagotable de recursos, Tenemos un tesoro por explotar,

¿Por qué lo destruimos?

La naturaleza nos ha dotado de los recursos necesarios para sobrevivir, se ha

encargado de ofrecernos todo lo que nosotros necesitamos, pero

desafortunadamente no hemos valorado y no hemos cuidado estos regalos, nos

hemos encargado de explotar, acabar y destruir este almacén de recursos.

Colombia es un país que se caracteriza por tener una riqueza en flora y fauna, la

variedad y la biodiversidad permitido gozar de grandes paisajes y grandes

riquezas, cada región, cada municipio goza de estos privilegios.

Se plantea una propuesta didáctica que permita unir la naturaleza y sus recursos

con los medios tecnológicos, para desarrollar una cultura ambiental en los

estudiantes de segundo grado sensibilizándolos hacia el cuidado, la conservación

y protección del medio ambiente, sembrando en sus mentes y en sus corazones

una responsabilidad ambiental que los lleve a convertirse en verdaderos

guardianes de la tierra y sus riquezas.

Busca esta propuesta que los niños y niñas comprendan que la tecnología no

ataca la naturaleza, que no tiene que ser rivales por el contrario que la tecnología

se puede convertir en una aliada para crear lazos entre las diferentes áreas del

conocimiento facilitando un proceso transversal del conocimiento, que la

tecnología brinda las herramientas necesarias para despertar la motivación en los

niños y niñas y desde esta motivación fomentar el amor al medio ambiente.

Se plantea un trabajo que desde acciones teórico prácticas, los niños y niñas

puedan empezar un trabajo responsable enfatizando en pequeños detalles que

Page 3: Avance 43463

inicien en el trabajo del computador y se complemente en los espacios verdes de

la institución educativa o de la comunidad o viceversa, donde las acciones

pedagógicas inicien en las riquezas de la naturaleza y se complementen en el

computador como herramienta pedagógica.

Ha sido una propuesta constante del Ministerio de Educación Nacional desarrollar

en los niños y niñas competencias ambientales y que mejor forma de hacerlo que

desde los nuevos programas que plantea el mismo Ministerio como lo es el

programa de Computadores para Educar, que brinda una herramienta real para

unirla a cualquier meta educativa e incentivar a los niños y jóvenes a alcanzarla.

Desde estos Análisis los docentes del centro educativo Rural La unión, quieren

desarrollar esta propuesta educativa como un proyecto que facilite el trabajo con

los niños y niñas de segundo grado desde sus primeros pasos en el manejo de la

tecnología y que al mismo tiempo sirva de medio para acercarlos asertivamente al

medio ambiente y sus cuidados.

Page 4: Avance 43463

TITULO

DESARROLLANDO UNA CULTURA AMBIENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA MANO DE LAS TIC

PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿EL USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PERMITIRÁ FOMENTAR Y

DESARROLLAR UNA CULTURA AMBIENTAL QUE FORTALEZCA EL TRABAJO

EN COMPETENCIAS AMBIENTALES?

Page 5: Avance 43463

2. JUSTIFICACION

El Ministerio de Educación Nacional en consonancia con el Ministerio del Medio

Ambiente ha diseñado planes y programas que logren sensibilizar a los

estudiantes, a los docentes y a los padres de familia sobre la importancia del

cuidado, preservación y protección del medio ambiente y los recursos naturales.

Dentro de estos planes está el desarrollar en las instituciones educativas del país

proyectos pedagógicos que permitan formar los niños y jóvenes en competencias

ambientales y competencias ciudadanas.

La crisis ambiental ha obligado a las autoridades educativa y a los entes

gubernamentales a voltear su mirada hacia el trabajo en pro de cuidar y preservar

el medio ambiente y sus grandes riquezas, es una preocupación del área de

Ciencias Naturales dentro de sus competencias de formación desarrollar

lineamientos que lleven a formar en los niños y en los jóvenes una responsabilidad

ambiental que sensibilice frente al cuidado y preservación del medio ambiente y

sus recursos.

En la actualidad todos los centro educativos vienen presentando propuestas para

incluir en su PEI acciones específicas hacia el cuidado del medio ambiente, es por

esto que recae gran responsabilidad en los Docentes, en formar y sensibilizar a

los niños y niñas en el cuidado y protección del medio ambiente, ante este análisis

se presenta la siguiente propuesta como una repuesta real a esta necesidad,

buscando que desde un recurso, que por sí solo motiva a los niños y niñas, como

lo es el trabajo en el computador, se llegue a formar una conciencia ambiental que

se adquiera en el aula en el trabajo con las tecnologías pero que se viva en los

espacios verdes de la comunidad.

.

Page 6: Avance 43463

Se busca con este proyecto brindar una oportunidad real teórico práctica donde

los niños y niñas puedan combinar el juego en el computador, con el juego al aire

libre y que los dos se complementen formando valores ambientales que se graben

en la mente y en el corazón de estos pequeños como un regalo que les acompañe

toda su vida.

Es necesario también que estos aprendizajes adquiridos en la escuela, los niños y

niñas los lleven a sus hogares, los trasfieran a sus padres y a sus familiares, con

acciones específicas que más que obligación sean ejemplos de vida que

construyan y desarrollen políticas ambientales familiares y comunitarias.

Este proyecto de aula se presenta como una necesidad urgente a la realidad

ambiental que se viene viviendo en nuestro país, pues es urgente que todos

unamos esfuerzos para evitar que los recursos naturales se sigan desperdiciando

y sigan desapareciendo. En la modernidad es urgente usar todos los recursos que

tengamos como las ayudas tecnológicas para emprender tareas de

responsabilidad social que ayuden efectivamente en este propósito.

Page 7: Avance 43463

3. OBJETIVOS 3.1OBJETIVO GENERAL Fomentar una cultura ambiental en los estudiantes de segundo grado del centro

Educativo, mediante el uso del computador, con actividades teórico prácticas,

que faciliten formar competencias ambientales.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Realizar un Diagnóstico inicial a los niños y niñas mediante charlas,

conversatorios, pequeños dibujos, donde se pueda identificar el nivel de

afecto, cariño e interés que tienen los pequeños por la naturaleza y sus

recursos.

2. Organizar salidas y caminatas ambientales donde los niños puedan

observar los recursos naturales que les rodean y plasmarlos gráficamente

en el computador.

3. Diagramar y realizar en el computador mensajes de retroalimentación sobre

la importancia de cuidar y preservar el medio ambiente.

4. Trabajar salidas de campo y graficas el computador sobre temas

ambientales específicos, como el agua, los árboles, las flores entre otras.

5. Realizar exposiciones con presencia de padres de familia y estudiantes de

los trabajos elaborados.

6. Evaluar constantemente las actividades planteadas y realizadas buscando

su mejoramiento y perfeccionamiento.