Avance Curricular Tecnica de Manejo de Grupos

7
Licenciatura PSICOLOGÍA 2DO Cuatrimestre ARANDAS Programa TÉCNICA DE MANEJO DE GRUPOS Horario: LUNES DE 10:00 A 11:00 MARTES DE 8:00 A 10:00 MIERCOLES DE 8:00 A 10:00 Ciclo ENERO - ABRIL 2010 10/2 Nombre de Profesor LIC. EN PSIC. JOSÉ DE JESÚS ACEVES LOZA Contexto Curricular El programa de TÉCNICAS DE MANEJO DE GRUPOS tiene como propósito que el alumno logre identificar los diferentes grupos en los que orienta su práctica profesional. Así mismo, podrá conocer las diferentes teorías que abordan el manejo de grupos y su manejo desde las diferentes metodologías y prácticas. Objetivo General El alumno será capaz de diferenciar, analizar y aplicar las diferentes técnicas de manejo de grupos existentes en la psicología. Objetivos particulares 1.- El alumno será capaz de diferenciar y analizar las diferentes técnicas de manejo de grupos existentes en la psicología. 2.- El alumno será capaz de aplicar las diferentes técnicas de manejo de grupos existentes en la psicología. Temas (Mapa de Contenidos) 1.- MANEJO DE GRUPOS.

Transcript of Avance Curricular Tecnica de Manejo de Grupos

Page 1: Avance Curricular Tecnica de Manejo de Grupos

Licenciatura PSICOLOGÍA2DO CuatrimestreARANDAS

ProgramaTÉCNICA DE MANEJO DE GRUPOS

Horario: LUNES DE 10:00 A 11:00MARTES DE 8:00 A 10:00

MIERCOLES DE 8:00 A 10:00

Ciclo ENERO - ABRIL 2010 10/2Nombre de Profesor

LIC. EN PSIC. JOSÉ DE JESÚS ACEVES LOZA

Contexto Curricular

El programa de TÉCNICAS DE MANEJO DE GRUPOS tiene como propósito que el alumno logre identificar los diferentes grupos en los que orienta su práctica profesional. Así mismo, podrá conocer las diferentes teorías que abordan el manejo de grupos y su manejo desde las diferentes metodologías y prácticas.

Objetivo General

El alumno será capaz de diferenciar, analizar y aplicar las diferentes técnicas de manejo de grupos existentes en la psicología.

Objetivos particulares

1.- El alumno será capaz de diferenciar y analizar las diferentes técnicas de manejo de grupos existentes en la psicología.

2.- El alumno será capaz de aplicar las diferentes técnicas de manejo de grupos existentes en la psicología. Temas (Mapa de Contenidos)

1.- MANEJO DE GRUPOS.2.- DIFERENTES ENFOQUES Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE GRUPOS.3.- MANEJO DE GRUPOS EN DIFERENTES CONTEXTOS.4.- EJERCICIOS Y DINÁMICAS QUE FACILITAN EL MANEJO DE

GRUPOS.

Metodología

Page 2: Avance Curricular Tecnica de Manejo de Grupos

La metodología del curso tendrá técnicas diferentes, de tal manera que los contenidos puedan asimilarse de forma óptima, y se consiga su aplicación a campo real. En ese sentido, los métodos de enseñanza consistirán en exposiciones catedráticas y magisteriales, exposiciones de alumnos, mesas redondas y análisis de casos.

Evaluación

La evaluación del desempeño se llevará a cabo de manera continua, es decir, cada sesión el estudiante deberá de participar activamente ya sea con las preguntas formuladas con el docente, o expresando su punto de vista o experiencias que abonen a un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.

Además, se les solicitará a los estudiantes la entrega de trabajos escritos, los cuáles deben satisfacer los requisitos formales que un programa de licenciatura requiere, entre ellos: una buena redacción, ortografía, formato, así como aspectos formales y metodológicos (notas al pie, notas aclaratorias, bibliografía).

El rubro conceptual será evaluado por medio de un examen escrito, en el cual el estudiante utilizará su conocimiento teórico y lo aplicará de manera contextual. Dado que la materia requiere de un manejo óptimo de conceptos, así como de su empleo en el campo laboral, este aspecto tendrá mayor peso en cuanto al porcentaje de calificación final.

De esta manera, el encuadre queda estructurado de la siguiente forma:

Exámenes: 40%Tareas y trabajos: 15%

Coordinación de una sesión: 15%Participación: 10%

Práctica en campo real: 20%

Cronograma

Enero(Semana del 7 al 8)

Tema: MANEJO DE GRUPOS.Subtema: CONCEPTO DE TÉCNICA Y MÉTODO.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Enero(Semana del 11 al 15)

Tema: MANEJO DE GRUPOS.Subtema: TIPOS DE GRUPO Y ELECCIÓN DE LAS TÉCNICAS A UTILIZAR.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Page 3: Avance Curricular Tecnica de Manejo de Grupos

Enero(Semana del 18 al 22)

Tema: MANEJO DE GRUPOS.Subtema: TIPOS DE GRUPO Y ELECCIÓN DE LAS TÉCNICAS A UTILIZAR.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Enero(Semana del 25 al 29)

Tema: MANEJO DE GRUPOS.Subtema: DINÁMICAS DE GRUPO DIRECTIVAS Y NO DIRECTIVAS.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Febrero(Semana del 1 al 5)

Tema: DIFERENTES ENFOQUES Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE GRUPOS.Subtema: TÉCNICAS PSICOANALÍTICAS.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Febrero(Semana del 8 al 12)

Tema: DIFERENTES ENFOQUES Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE GRUPOS.Subtema: TÉCNICAS PSICOANALÍTICAS.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Febrero(Semana del 15 al 19)

Tema: DIFERENTES ENFOQUES Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE GRUPOS.Subtema: TÉCNICAS GESTALTISTAS.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Febrero(Semana del 22 al 26)

Tema: DIFERENTES ENFOQUES Y TÉCNICAS EN EL MANEJO DE GRUPOS.Subtema: TÉCNICAS HUMANISTAS.

Page 4: Avance Curricular Tecnica de Manejo de Grupos

Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Marzo(Semana del 1 al 5)

Tema: MANEJO DE GRUPOS EN DIFERENTES CONTEXTOS.Subtema: EN PSICOTERAPIA.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Marzo(Semana del 8 al 12)

Tema: MANEJO DE GRUPOS EN DIFERENTES CONTEXTOS.Subtema: EN EDUCATIVA.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Marzo(Semana del 15 al 19)

Tema: MANEJO DE GRUPOS EN DIFERENTES CONTEXTOS.Subtema: EN LABORAL.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Marzo(Semana del 22 al 26)

Tema: MANEJO DE GRUPOS EN DIFERENTES CONTEXTOS.Subtema: EN LA COMUNIDAD.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Abril(Semana del 12 al 16)

Tema: EJERCICIOS Y DINÁMICAS QUE FACILITAN EL MANEJO DE GRUPOS.Subtema: SENSIBILIZACIÓN, COMUNICACIÓN INTERPERSONAL, RELAJACIÓN, INTEGRACIÓN GRUPAL.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía:

Page 5: Avance Curricular Tecnica de Manejo de Grupos

GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Abril(Semana del 19 al 23)

Tema: EJERCICIOS Y DINÁMICAS QUE FACILITAN EL MANEJO DE GRUPOS.Subtema: COMPETENCIA, LIDERAZGO, VALORES, OTRAS.Dinámica: Exposición catedrático, participación de invitado. Bibliografía: GONZÁLEZ, José (1999). Psicoterapia de grupos. México: Manual Moderno.NAPIER, Rodney (2004). Grupos, teorías y experiencias. México: Trillas.

Bibliografía Complementaria

MORALES, Francisco (1997). El grupo y sus conflictos. México: Univ. De Castilla La Mancha.

Disposiciones Escolares

a) La clase inicia a la hora. No hay retardos. A los 10 minutos se cuenta falta en la primera clase, no hay tolerancia en las siguientes sesiones.b) Se deberán entregar los trabajos a tiempo. No se aceptarán trabajos extemporáneos. d) El tiempo de clase es limitado, por lo que no se harán descansos durante las sesiones.e) Queda prohibido fumar o comer en clase.f) Los trabajos deberán cumplir con exigencias profesionales de redacción, ortografía y presentación. Referencias y citas deberán ser utilizadas. Cualquier caso de plagio será sancionable. Se deberá respetar el formato y formalidad acordadas en el grupo: Fuente Arial 12; interlineado 1.5 espacios, presentación, numeración de páginas).g) Sumamente necesario aclarar que por cada falta de ortografía en trabajo escrito, se descontará un punto sobre la calificación del trabajo. Cuando se acumulen once faltas, el trabajo deja de tener valor.NO CELULARES

Clave: LPSC092M-FAR-JACEVESL DAC-FO-01