Avance Estadictica

3
1. INTRODUCCIÓN En esta oportunidad, se pretende conocer el éxito que podría tener una cafetería al frente de la Universidad Privada del Norte. Así como ordenar y clasificar los datos según su uso en cuadros estadísticos desarrollados en clase, que se utilizarán en esta investigación. Se abordará el estudio y presentación de los datos estadísticos haciendo hincapié en lo referente a la presentación tabular, así como en la construcción de los distintos tipos de cuadros. Además, para respaldar nuestro trabajo se utilizarán los distintos temas desarrollados en el curso de Estadística General dictado por la docente Alina del Rocio Valderde Urtecho; los cuales permitirán llegar a concluir sobre la respuesta a nuestro proyecto. 2. FORMULACIÓN DE OBJETIVOS 2.1. Objetivo General Conocer la aceptación de una cafetería por parte de los estudiantes de la UPN. 2.2. Objetivos específicos Identificar el perfil de los clientes encuestados. Conocer la frecuencia del consumo de café de los estudiantes. Determinar el promedio de gastos que hacen los estudiantes en la compra de productos con café. Conocer qué tipo de productos y servicios les gustaría que tenga una cafetería. 3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

description

XFVGDRGERGERG

Transcript of Avance Estadictica

1. INTRODUCCINEn esta oportunidad, se pretende conocer el xito que podra tener una cafetera al frente de la Universidad Privada del Norte. As como ordenar y clasificar los datos segn su uso en cuadros estadsticos desarrollados en clase, que se utilizarn en esta investigacin.Se abordar el estudio y presentacin de los datos estadsticos haciendo hincapi en lo referente a la presentacin tabular, as como en la construccin de los distintos tipos de cuadros. Adems, para respaldar nuestro trabajo se utilizarn los distintos temas desarrollados en el curso de Estadstica General dictado por la docente Alina del Rocio Valderde Urtecho; los cuales permitirn llegar a concluir sobre la respuesta a nuestro proyecto.2. FORMULACIN DE OBJETIVOS2.1. Objetivo General Conocer la aceptacin de una cafetera por parte de los estudiantes de la UPN.2.2. Objetivos especficos Identificar el perfil de los clientes encuestados. Conocer la frecuencia del consumo de caf de los estudiantes. Determinar el promedio de gastos que hacen los estudiantes en la compra de productos con caf. Conocer qu tipo de productos y servicios les gustara que tenga una cafetera.

3. TCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIN DE DATOSTcnica: Encuesta aplicada.Instrumento: Cuestionario de Encuesta

4. POBLACIN, MUESTRA Y UNIDAD DE ESTUDIO.Poblacin: Todos los alumnos de la Universidad Privada del Norte El Molino.Muestra: 100 estudiantes de la Universidad Privada del Norte El MolinoUnidad de estudio: Cada estudiante de la Universidad Privada del Norte El Molino

5. IDENTIFICACIN Y CLASIFICACIN DE VARIABLES5.1. PERFIL5.1.1. Gnero5.1.2. Edad

5.2. FRECUENCIA DE CONSUMO5.2.1. Frecuencia de visita a cafeteras.

5.3. PROMEDIO DE GASTOS5.3.1. Cantidad de dinero gastado en compras de caf.

5.4. TIPOS DE PRODUCTO Y SERVICIOS5.4.1. Preferencias de productos.5.4.2. Preferencias de servicios.5.4.3. Preferencia de horario de atencin.

VARIABLECUANTITATIVACUALITATIVA

DiscretaContinuaNominalOrdinal

GneroX

EdadX

Frecuencia De VisitaX

Cantidad de dinero gastadoX

Preferencia de productosX

Preferencia de serviciosX

Preferencia de horario de atencin

X