Avance Proyecto Especialidad

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN HUMANA CON MENCIÓN EN: NUTRICION CLÍNICA Proyecto de I!e"t#$%c#& 're"et%do 'or: L#c( Tr#c#% E)#*y +e,%**o" O''e AREQUIPA - PER. /012

Transcript of Avance Proyecto Especialidad

8/17/2019 Avance Proyecto Especialidad

http://slidepdf.com/reader/full/avance-proyecto-especialidad 1/6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN HUMANA CON MENCIÓN

EN: NUTRICION CLÍNICA

Proyecto de I!e"t#$%c#&

're"et%do 'or:

L#c( Tr#c#% E)#*y +e,%**o" O''e

AREQUIPA - PER.

/012

8/17/2019 Avance Proyecto Especialidad

http://slidepdf.com/reader/full/avance-proyecto-especialidad 2/6

1( 34"t#5c%c#&

La Diabetes es una enfermedad complicada que se ha convertido en

un problema de salud global y requiere una vigilancia constante,

conocimiento de la enfermedad y del apoyo de un equipo

multidisciplinario. Sin embargo, no podemos olvidar que la mayorparte del cuidado y control debe provenir del paciente.

Para el 2005 la rgani!aci"n #undial de la Salud report" una

prevalencia de $%0&$'( millones de diab)ticos en todo el mundo, y

se estima que dicha cifra sobrepase los *00 millones para el a+o

2025.dem-s se prev) que las muertes por diabetes mellitus tipo 2 se

multipliquen por dos entre el 2005 y 20*0.

Segn la sociaci"n mericana de Diabetes / American Diabetes Association /D y la 1ederaci"n nternacional de Diabetes /1D, la

diabetes mellitus es la s)ptima causa principal de muerte, sin

embargo puede provocar discapacidad permanente debido a las

complicaciones que conlleva como3 enfermedades cardiacas y

accidentes cerebrovasculares, ceguera, enfermedad renal cr"nica,

neuropat4a diab)tica y amputaciones, entre otras.

n Latinoam)rica se tiene un reporte de *5 millones de pacientes

con diabetes mellitus tipo 2 en el a+o 2000 y se estima que la cifra

aumente a 6( millones para el a+o 2025.

l nmero de personas con diabetes mellitus est- en aumento en

nuestro pa4s, esto debido al cambio considerable de los estilos de

vida de la poblaci"n peruana, los que se caracteri!an por una ingesta

e7cesiva de alimentos de alto contenido cal"rico 8comida chatarra9 y

las bebidas a!ucaradas, el sedentarismo adem-s contribuye con el

sobrepeso y obesidad.

Per es el quinto pa4s con mayor nmero de casos, segn las ltimas

estad4sticas, la diabetes mellitus afecta a casi 2 millones de personasy es la d)cimo quinta causa de mortalidad, segn informes de la

:cina de stad4stica e nform-tica del #inisterio de Salud en el a+o

200*.

ntonces la diabetes mellitus en el trastorno metab"lico m-s

frecuente en el adulto, as4 la sociaci"n mericana de Diabetes

8/17/2019 Avance Proyecto Especialidad

http://slidepdf.com/reader/full/avance-proyecto-especialidad 3/6

/D, de:ne a la diabetes mellitus como una alteraci"n y;o

desorden cr"nico metab"lico que se caracteri!a por presentar niveles

persistentes elevados de glucosa en la sangre debido a la alteraci"n

en la secreci"n y;o acci"n de la insulina, por consecuencia de la

incapacidad del p-ncreas para secretarla en cantidades requeridas

por el organismo.

l conocimiento se de:ne como el proceso mental basado en la

elaboraci"n de ideas a partir de una fuente de informaci"n, que

puede ser un libro, la televisi"n, algn a:che, etc. Puede

considerarse tambi)n como la habilidad que tiene el ser humano

para adquirir informaci"n a trav)s de la vida y utili!arla en

determinado momento o situaci"n que se presente en adelante.

Por ello, considerando que la diabetes mellitus necesita de un alto

conocimiento del paciente sobre c"mo cuidar su enfermedad a diario

y c"mo sobrellevar los problemas o situaciones asociadas, reali!o la

siguiente investigaci"n con el :n de saber el grado de conocimiento

de la enfermedad y las pr-cticas de autocuidado que aplican los

pacientes que acuden a la consulta en el servicio de <utrici"n del

=ospital de la Solidaridad de la ciudad >acna.

Si consideramos que el autocuidado es una estrategia de las

personas para obtener una me?or calidad de vida, es indispensable

reali!ar una evaluaci"n de los conocimientos, actitudes y pr-cticas

de los pacientes para contribuir directamente al e?ercicio de la

profesi"n de nutricionista y con ello brindar una me?or ense+an!a y

conse?os e:caces para los pacientes que padecen de la enfermedad.

8/17/2019 Avance Proyecto Especialidad

http://slidepdf.com/reader/full/avance-proyecto-especialidad 4/6

/( Pro,*e)% de I!e"t#$%c#&

@Au-l es el nivel de conocimientos de la enfermedad y la pr-ctica de

autocuidado de los pacientes adultos con Diabetes #ellitus ,

atendidos en el =ospital de la Solidaridad de la ciudad de >acnaB

6( O'er%c#o%*#7%c#& de V%r#%,*e"

Variables Indicadores Sub Indicadores

 

Enfermedad

8/17/2019 Avance Proyecto Especialidad

http://slidepdf.com/reader/full/avance-proyecto-especialidad 5/6

Nivel de conocimientos

(Diabetes Mellitus)

 

Tipo de enfermedad 

 

Causas

Síntomas

Tratamiento

Prevención

    Adecuado

    Parcialmente adecuado

    Inadecuado

Pr!ctica de "utocuidado

•     Bueno    Regular 

Malo

8( O,9et#!o"

(

8/17/2019 Avance Proyecto Especialidad

http://slidepdf.com/reader/full/avance-proyecto-especialidad 6/6