Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las...

14
Héctor Martín Cerrato.- junio 2014 Avances en Materia de Contratación Pública y su Vinculación con las MIPYMES (Experiencia Órgano Rector Honduras)

Transcript of Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las...

Page 1: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Héctor Martín Cerrato.- junio 2014

Avances en Materia de Contratación Pública y su Vinculación con las MIPYMES (Experiencia Órgano Rector Honduras)

Page 2: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Antecedentes

En el año 2010 con el propósito de mejorar los procesos de adquisiciones

públicas de Honduras, se introduce mediante disposiciones generales del

presupuesto, la adquisición de bienes y servicios bajo las modalidades de

convenio marco y compras conjuntas, realizadas a través de medios electrónicos

y aplicables a la administración pública centralizada.

En un inicio se planteo la posibilidad de reformar la Ley de Contratación del

Estado para la inclusión de estas nuevas modalidades de contratación, pero dado

las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear

una normativa específica para la correcta implementación de estas nuevas

modalidades de contratación, que tienen como propósito lograr compras eficientes

y transparentes, simplificando la gestión administrativa y garantizando que el

desarrollo de las mismas a través de medios electrónicos sea en legal y debida

forma. Por lo anterior se crea el proyecto denominado “Ley de Compras Eficientes

y transparentes a través de Medios Electrónico”.

Page 3: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Convenio Marco en Honduras

Es una modalidad de contratación mediante la cual el Estado a través de la

Oficina Nacional de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE),

seleccionará a uno o más proveedores, según dispongan los Pliegos de

Condiciones, para ser incorporados dentro del Catálogo Electrónico.

El Catálogo Electrónico es administrado por la ONCAE y se encuentra

alojado en el sistema de información de contratación y adquisiciones del

Estado Honducompras (www.honducompras.gob.hn) En el año 2013 se

logro contar con 5 catálogos electrónicos a saber:

1. Papel Bond

2. Agua Embotellada

3. Licencias de Software

4. Útiles de Oficina

5. Tintas y Tóner

Page 4: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

En el Catálogo Electrónico se reflejan todos los productos con sus

respectivos precios y especificaciones de los productos ofertados por los

proveedores a quienes se les adjudico el Convenio Marco.

Page 5: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Ahorros Obtenidos para el Estado de Honduras

L.26, 000,000.00

(Veintiséis millones de lempiras)

Page 6: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Convenio Marco: Catalogo Electrónico de Compras

Sociales

Page 7: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Catálogo Electrónico de Compras Sociales

La Ley de Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana

Empresa de Honduras en su Artículo 25, establece que el Poder Ejecutivo

preverá hasta un 30% de su presupuesto para las compras del Estado a ser

adjudicadas a las MIPYMES.

La ONCAE como Órgano Técnico y Consultivo del Estado y con facultad de

emitir normas de carácter general, para desarrollar o mejorar los sistemas

de Contratación Administrativa, propone el desarrollo de una nueva

modalidad de Contratación Pública orientada a favorecer a la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa.

Esta modalidad se denominará Catálogo de Compras Sociales y la difusión

de los productos en dicho catalogo, se denominará: Mercado del

Microempresario, la cual será una herramienta en el Sistema Nacional de

Contrataciones “Honducompras”, en la cual se difundirán proveedores y

productos de bienes específicos para que sean adquiridos por las

instituciones del Estado.

Page 8: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

• El marco normativo que regulará los procesos inherentes al Catálogo de

Compras Solidarias, así como los procesos de adquisición que en él se

generen serán desarrolladas en el siguiente esquema:

• Introducción de normas generales en la Ley de Compras Eficientes y

Trasparentes a través de Medios Electrónicos.

• Una vez aprobada la Ley antes descrita se desarrollará el Reglamento de

la misma.

• Pliegos de Condiciones de las Convocatorias a Registro.

• Circulares para la Gestión y Administración del Catálogo.

Normativa Aplicable

Page 9: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Desarrollo Social

El propósito de implementar un catálogo electrónico

para MIPYME, es precisamente fomentar el

crecimiento de la Micro, Pequeña y Mediana

Empresa, ya que este sector representa una

mayoría en comparación con las demás empresas

nacionales, por lo que al fomentar el crecimiento de

este sector se estaría garantizando más generación

de empleos

El Estado como el mayor comprador del País, utiliza

productos o servicios que sean de máxima calidad y

que cumplan con los requerimientos previamente

establecidos por la Institución. En ese sentido, al

comprar al sector MIPYME, el Estado estaría

consumiendo únicamente productos de calidad,

elaborados en el país.

Page 10: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Objetivos Generales

• Promover la participación de la Micro, Pequeña y

Mediana Empresa en las contrataciones y

adquisiciones del sector público, siendo el Estado

el mayor comprador del País.

• Fomentar la participación de la Micro, Pequeña y

Mediana Empresa en las oportunidades de

negocio que ofrece al Estado, a fin de generar más

empleos directos e indirectos a la población, ya

que el grado de empleos que ofrece la MIPYME es

del 51% a nivel nacional.

• Expandir la oportunidad de negocios para la Micro,

Pequeña y Mediana Empresa a nivel local a través

del catalogo, a fin de utilizar los productos

ofrecidos por este sector

Page 11: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Convocatorias Iniciales

Con el propósito de implementar el proyecto y garantizar que el mismo

represente un beneficio significativo, para las Microempresas y Productores

Artesanales, se ha realizado en una primera etapa un proceso de

identificación de los bienes de producción nacional que son adquiridos por

el Estado y cuya adquisición puede realizarse en diferentes zonas del país.

Según el Informe “Quien Compra Qué”, elaborado por la Oficina Normativa

de Contratación y Adquisiciones del Estado, los Alimentos y Bebidas que

adquieren los Organismos Públicos, se encuentran entre los primeros diez

(10) productos con mayor monto de adquisiciones; y los mejores clientes

son la Secretaría de Salud Pública y la Secretaría de Defensa.

Al revisar los Planes Anuales de Compras y Contrataciones para el año

2013, se ha identificado como producto inicial del Catálogo de Compras

Solidarias las Tortillas de Maíz, la cual es adquirida para la alimentación de

pacientes en los Hospitales a nivel nacional, así como para el suministro de las diferentes unidades del Ejercito Nacional

Page 12: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Convenio Marco: café 100 puro%

Objetivo: La selección y contratación de micro, pequeña y mediana

empresa cafetalera para el suministro de café 100% puro a las

entidades del Estado de acuerdo a requerimientos previamente

definidos.

Estrategia a seguir:

• Alianza ONCAE – IHCAFE para el proceso de Convocatoria y

Selección de micro y pequeñas empresas cafetaleras.

Identificación de Centros de Distribución.

• Socialización: Tardeadas de Café en Secretarías de Estado.

Page 13: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Beneficios Esperados de la Implementación del

Catalogo Electrónico de Café

• Promoción del Café de las diferentes regiones del país.

• Consumo de café de calidad como parte de la identidad nacional.

• Apertura del Sistema Nacional de Compras al sector cafetero en

crecimiento.

• Beneficio directo a las cooperativas y familias productoras de

café.

Page 14: Avances en Materia de Contratación Pública y su ... · las características especiales de las mismas, se justifica la necesidad de crear una normativa específica para la correcta

Gracias por su atención [email protected]