Avances en resultados de -...

53
Curso sobre huella de carbono y su aplicación en cadenas agropecuarias Módulo 4 - Huella de carbono en las cadenas de valor de ganado y arroz Rocio Sanz Cortes Consultora

Transcript of Avances en resultados de -...

Page 1: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Curso sobre huella de carbono y su aplicación en cadenas agropecuarias

Módulo 4 - Huella de carbono en las cadenas de valor de ganado y arroz

Rocio Sanz Cortes

Consultora

Page 2: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Objetivos de aprendizaje

Entender cuáles son las emisiones de GEI en las cadenas de ganado y arroz

Conocer los orígenes de las emisiones en las cadenas de ganado y arroz

Familiarizarse con las fórmulas de cálculo de la huella de carbono para estos dos rubros

Conocer cuáles son las opciones de mitigación para la producción de ganado y arroz

Al finalizar este módulo, los estudiantes podrán…

Page 3: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

OVERVIEW

Sección 1

Huella de carbono en las cadenas de valor de ganado

Sección 2

Huella de carbono en las cadenas de valor de arroz

Sección 3

Test y ejercicio

Sinopsis del Módulo 4

Page 4: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Huella de carbono en las cadenas de valor de ganado

Sección 1

Page 5: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: FAO

5

Emisiones en las cadenas productivas ganaderas

Page 6: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: FAO

6

Emisiones en las cadenas productivas ganaderas

Page 7: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: FAO

7

Emisiones por especies ganaderas

Page 8: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuentes de emisiones en el sector ganadero

Las emisiones en el sector ganadero provienen de:• La fermentación entérica:

– CH4 por la digestión de los rumiantes y mono gástricos• Gestión del estiércol:

– CH4 por la descomposición anaeróbica de la materia orgánica

– N2O por la descomposición del amoniaco contenido en el estiércol. • Producción de los piensos

– CO2 por la expansión de pastizales y tierras de cultivo usadas para la alimentación animal

– N2O por el uso de fertilizantes nitrogenados y la aplicación de estiércol • Consumo de energía:

– CO2 por la fabricación de fertilizantes, el uso de maquinaria agrícola y el procesado y transporte de los cultivos para la alimentación animal

Fuente: Andrade et al, 2014

Page 9: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

9

Emisiones del sector ganadero por actividad productiva

Fuente: FAO

Page 10: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: FAO

10

Fuentes de emisiones

Page 11: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

11

Emisiones de la producción de piensos

Fuente: FAO

Page 12: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

12

Emisiones de la producción ganadera

Fuente: FAO

Page 13: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: FAO

13

Emisiones del sector ganadero por región

Page 14: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Cálculo de las emisiones por fermentación entérica

Fuente: IPCC

Page 15: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene
Page 16: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Cálculo de las emisiones por fermentación entérica

Fuente: IPCC

Cálculo Nivel 1

Page 17: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Cálculo de las emisiones por fermentación entérica

Fuente: IPCC

Cálculo Nivel 2

Page 18: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Cálculo de las emisiones por la gestión del estiércol

Fuente: IPCC

Page 19: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Ejemplo de las emisiones del sector ganadero en Uruguay - Leche

Fuente:

Emisiones de GEI por fuente de emisión, expresadas en porcentaje según sucontribución a la emisión global del sistema de producción

Contribución relativa de los GEI en las emisiones a nivel predial para el tambo promedio

Page 20: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Ejemplo de las emisiones del sector ganadero en Uruguay - Leche

Fuente:

Page 21: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: FAO

21

Mitigación de las emisiones del sector ganadero

Opciones de mitigación:• CH4 entérico

– Suplementos alimenticios: Inhibidores, Aceptores de electrones, Ionóforos, Lípidos dietéticos, Inclusión de concentrado en la dieta, Procesamiento de los alimentos, Alimentación de precisión y análisis de los alimentos

• Gestión del estiércol

– Manipulación de la dieta y balance de los nutrientes, Estabulación, Almacenamiento y separación del estiércol, Coberturas para el almacenamiento del estiércol

• Crianza del ganado

– Somatotropina recombinante bovina (rbST), Genética Animal

Page 22: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: FAO

Ejemplo de mitigación en el sector ganadero: Producción de biogás a partir del estiércol

Page 23: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: FAO

Ejemplo de mitigación en el sector ganadero: Intensificación de la dieta a través de agroforestería

Page 24: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Ejemplo de mitigación en el sector ganadero: Carne especializada de vacuno en América del Sur

• La producción de carne de vacuno especializada de América del Sur

– representa el 31 % del total mundial.

– Emite 1 000 millones de toneladas de CO2-eq de GEI por año

• Las emisiones proceden de:

– Fermentación entérica (30 %)

– Estiércol depositado en los pastizales (23 %)

– Cambio de uso de la tierra (40 %)

Fuente: FAO

Page 25: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Ejemplo de mitigación en el sector ganadero: Carne especializada de vacuno en América del Sur

• Intensidad de emisión de la carne de vacuno especializada de:

– América del Sur : 100 kilogramos de CO2-eq por kilogramo de peso en canal

– Mundo: 68 kilogramos de CO2-eq por kilogramo de peso en canal

• Esta diferencia es debida a:

– El cambio de uso de la tierra

– Emisiones relacionadas con el depósito del estiércol

sobre los pastizales.

Fuente: FAO

Page 26: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: FAO

Ejemplo de mitigación en el sector ganadero: Carne especializada de vacuno en América del Sur

• Intervenciones de mitigación examinadas:

– Mejora de la calidad de los pastos

– Mejoras de la sanidad animal y la cría.

– Manejo intensivo del pastoreo (retención de carbono en el suelo).

Page 27: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Sección 2

Huella de carbono en las cadenas de valor del arroz

Page 28: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Importancia del cultivo del arroz

• El arroz es el alimento básico para cerca de la mitad de la población mundial.

• El arroz se produce en aproximadamente 153 millones de hectáreas (11 % de la tierra arable mundial)

• 30 % de las emisiones globales de metano y 11 %de óxido nitroso provienen de campos de arroz

Fuente: Andrade et al, 2014

Page 30: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Regímenes hídricos del cultivo del arroz

• Inundación:

– Pre-temporada:

• No inundada < 180 días

• No inundada >180 días

• Inundada >30 días

– Periodo de cultivo

• Irrigado – Continuamente inundado

• Irrigado – Intermitentemente inundado

• Arroz pluvial y de aguas profundasFuente: FAO

Page 31: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Importancia del cultivo del arroz

• El arroz es el único cultivo de cereal que puede sobrevivir períodos de sumersión en agua

• El arroz paddy consume más agua que cualquier otro cultivo

• El arroz necesita agua para la evapotranspiración, la infiltración y la percolación, al igual que para prácticas de manejo como la preparación del terreno y el drenaje

Fuente: FAO

Page 32: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Diferentes sistemas de gestión hídrica en el cultivo del arroz

Fuente: FAO

Page 33: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: CCAFS

Emisiones de oxido nitroso por la aplicación de fertilizante

Emisiones de metano: 100-500 kg CH4/ha // 2-12 tCO2eq/ha

Emisiones de GEI en el cultivo de arroz

Page 34: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: Radboud University

Emisiones de GEI en el cultivo de arroz

Page 35: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Emisiones de GEI en el cultivo de arroz

Fuente: CCAFS

• Emisiones de metano• Emisiones de óxido nitroso • Almacenamiento de carbono en el suelo • Emisiones directas e indirectas de CO2 asociadas al

uso de energía

Page 37: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

• Gestión hídrica

– Las emisiones de CH4 varían según el manejo de agua.

– Las emisiones son mayores en campos inundados durante el periodo de crecimiento de arroz, que en aquellos que se inundan intermitentemente

– Estudios demuestran que el drenaje de los campos produce reducción de CH4 (50 %)

Fuente: Sanchis, 2014

Opciones de mitigación en el cultivo de arroz

Page 38: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: CCAFS

Alternancia humectación/secado (AWD)

Opciones de mitigación en el cultivo de arroz

Page 39: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Opciones de mitigación en el cultivo de arroz

Fuente: Sanchis, 2014

• Prácticas de cultivo

– Siembra: Las alteraciones del suelo causadas por el trasplante liberan grandes cantidades de CH4 atrapado en el suelo.

– La creciente adopción de la siembra directa, en lugar del trasplante, favorece la reducción de las emisiones de CH4.

Page 40: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Fuente: Sanchis, 2014

• Prácticas de cultivo

– Aplicación de fertilizantes: Es importante realizar un control nutricional del cultivo a través de un calendario de fertilización que ajuste las necesidades de carbono de la planta en cada momento del ciclo, con el fin de disminuir las emisiones de CH4.

– La incorporación de materiales orgánicos en el período seco en lugar en los períodos de inundación

– El compostaje de los residuos antes de su incorporación

– La producción de biogás para su uso como combustible

Opciones de mitigación en el cultivo de arroz

Page 41: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Ejemplo de mitigación de GEI en el cultivo de arroz

Fuente: FAO

Page 42: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Ejemplo de cálculo de huella de carbono del arroz en Uruguay

Fuente: MGAP Uruguay, 2013

Representación de las emisiones correspondientes a cada una de las actividades einsumos involucrados en la fase primaria

Page 43: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Test y ejercicio

Sección 3

Page 44: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Test

Verdadero Falso

La única fuente de emisiones de CH4 es la fermentación entérica

No existen formas de reducir las emisiones de GEI en el ganado

La fermentación entérica supone un 40 % de las emisiones de GEI provenientes de la agricultura

El vacuno lechero es el tipo de producción ganadera que más GEI emite

América Latina y Caribe es la región con mayores emisiones de GEI del sector ganadero

Si acortamos la duración de la inundación de los arrozales, podemos reducir las emisiones de CH4

Page 45: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Solución al test

Verdadero Falso

La única fuente de emisiones de CH4 es la fermentación entérica X

No existen formas de reducir las emisiones de GEI en el ganado X

La fermentación entérica supone un 40 % de las emisiones de GEI provenientes de la agricultura

X

El vacuno lechero es el tipo de producción ganadera que más GEI emite

X

América Latina y Caribe es la región con mayores emisiones de GEI del sector ganadero

X

Si acortamos la duración de la inundación de los arrozales, podemos reducir las emisiones de CH4

X

Page 46: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Ejercicio con la herramienta EX-ACT

• Proyecto en Chile• Clima templado fresco• Régimen de humedad: Húmedo• Suelos volcánicos• Implementación 5 años, capitalización 5 años• 10,000 cabezas de vacuno lechero • Gracias a la implementación del proyecto, se aplican medidas para

reducir el CH4:

– Concentrados en el 100 % del ganado

– Ionoferos en el 50 % del ganado

Preguntas:- Se reducen o se aumentan las emisiones gracias al proyecto?- Qué supone la implementacion del proyecto en términos de GEI?

Page 47: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Solución al ejercicio con la herramienta EX-ACT

Page 48: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Solución al ejercicio con la herramienta EX-ACT

Page 49: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Resumen del Módulo

• El sector ganadero contribuye significativamente al total de emisiones humanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene de la fermentación entérica.

• Las emisiones en el sector ganadero provienen de: La fermentación entérica (CH4 ), Gestión del estiércol (CH4 , N2O), Producción de los piensos (CO2, N2O), Consumo de energía (CO2).

• Las opciones para reducir las emisiones en el sector ganadero son: CH4entérico, gestión del estiércol y crianza del ganado.

• El cultivo del arroz supone el 10 % de las emisiones globales de la agricultura, debido sobre todo a las emisiones de CH4

• Las opciones de mitigación incluyen: gestión hídrica con alternancia de humectación/secado, siembra directa y uso racional de fertilizantes

Page 50: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Lecturas Recomendadas

• FAO (2013) . Enfrentando el cambio climático a través de la ganadería

• FAO (2014) Emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra

• W. Oyhantçabal, G. Becoña, L. Astigarraga, A. Roel, C. Saizar. Primer estudio de la huella de carbono de tres cadenas agroexportadoras del Uruguay: carne vacuna, lacteos y arroz.

• Hube, S.; Alfaro, M.; Ramírez, L.; Donoso, G.; Paredes, M. Contribución del cultivo de arroz al cambio climático. http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR40115.pdf

Page 51: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Referencias Principales

• H.Andrade , O.Campo , M. Segura (2014). Huella de carbono del sistema de producción de arroz (Oryza sativa) en el municipio de Campoalegre, Huila, Colombia. Cambio climático. Enero-Julio 2014

• FAO (2004). El arroz y el agua: una larga historia matizada

• FAO (2013) . Enfrentando el cambio climático a través de la ganadería

• FAO (2013). Mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción ganadera.

• FAO (2013). Greenhouse gas emissions from ruminant supply chains

• FAO (2014) Emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra

Page 52: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Referencias Principales

• FAO (2015). Herramienta de aprendizaje sobre medidas de mitigación apropiadas para cada país en el sector de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra.

• CGIAR (2014). Wassman y Ole Sander. Mitigation potential in rice production.

• W. Oyhantçabal, G. Becoña, L. Astigarraga, A. Roel, C. Saizar. Primer estudio de la huella de carbono de tres cadenas agroexportadoras del Uruguay: carne vacuna, lacteos y arroz.

• Roel et al (2013). Huella de carbono del sector arrocero

• Sanchis (2014). Emisiones de gases en el cultivo del arroz. Efecto de la gestión de la paja

Page 53: Avances en resultados de - Infoagroinfoagro.net/sites/default/files/2018-03/modulo4ganadoarroz.pdfhumanas de GEI, con un 14.5 % .El 40 % de las emisiones de la agricultura proviene

Gracias!