Avances Geneticos de La Caña de Azucar

download Avances Geneticos de La Caña de Azucar

of 7

Transcript of Avances Geneticos de La Caña de Azucar

  • 7/26/2019 Avances Geneticos de La Caa de Azucar

    1/7

    AVANCES GENETICOS DE LA CAA DE AZUCAR

    Cientficos de Brasil estn desarrollando una variedad de caa de azcar genticamente

    modificada resistente a la sequa. Esperan que esta variedad pueda estar disponible en

    el mercado en aproximadamente siete aos.

    cnicos de la Empresa Brasilea de !nvestigaci"n #gropecuaria $Embrapa%& vienen

    traba'ando en este pro(ecto desde agosto del ao pasado. )e acuerdo con *ugo

    +olinari& uno de los investigadores de Embrapa #groenerga& ,cuando se traba'a con

    transgnicos es necesario -acer varios estudios para probar que estas variedades

    pueden ser aprovec-adas ( que son equivalentes a una convencional.

    +olinari considera que la introducci"n de genes de tolerancia a la sequa en variedadescomerciales de caa de azcar puede producir en algunos aos variedades que sean

    capaces de tolerar ambientes marginales con suelos salinizados ( poca disponibilidad de

    agua. /ara ello los tcnicos de Embrapa traba'an en la selecci"n de genes de inters (

    de metodologas ms eficaces para la introducci"n de esos genes en plantas de caa de

    azcar.

    El pro(ecto se realiza en los laboratorios de Embrapa 0ecursos 1enticos& que poseen

    todas las condiciones exigidas por el 1obierno para el cuidado con organismos

    genticamente modificados& ( en asociaci"n con el 2apan !nternacional 0esearc- Center

    for #gricultural 3ciences 42ircas5.

    El actual proceso de me'oramiento gentico de la caa exige entre 67 ( 68 aos de

    investigaciones para la obtenci"n de la nueva variedad deseada& pero los mtodos de

    modificaci"n gentica pueden reducir ese perodo a siete aos. #dems la modificaci"n

    gentica ofrece la venta'a de modificar solamente la caracterstica deseada& en este

    caso& aumentar la tolerancia de la planta a la sequa.

    El ob'etivo es desarrollar variedades que puedan mantener la productividad ante el

    avance de la desertizaci"n mundial a causa del cambio climtico o que puedan ser

    aprovec-adas en nuevas reas de expansi"n en suelos de ba'a fertilidad& altas

    temperaturas ( pocas lluvias.

    *asta el momento no existen variedades comerciales de caa de azcar genticamente

    modificada& por lo que el pro(ecto abre un gran potencial para productores interesados

    en aumentar la producci"n tanto de azcar como de etanol.

  • 7/26/2019 Avances Geneticos de La Caa de Azucar

    2/7

    En tan s"lo 69 aos& casi toda la pampa argentina ( enormes extensiones de bosques (

    tierras agrcolas en Brasil& Bolivia& :rugua( ( /aragua( fueron convertidas en desiertos

    verdes& monocultivos de so'a. El auge de la so'a en #mrica ;atina le proporcion" sitios

    de producci"n barata ( abundante al pequeo grupo de gigantes cerealeros mundiales

    que dominan el comercio internacional de semillas oleaginosas ( el mercado de

    alimentos comerciales. Esas empresas& como Cargill& adm ( Bunge& tambin -icieron

    miles de millones de d"lares con la venta de los fertilizantes qumicos requeridos&

    mientras otras grandes compaas extran'eras& como agco ( 2o-n )eere& obtuvieron

    ping

  • 7/26/2019 Avances Geneticos de La Caa de Azucar

    3/7

    RESUMEN

    Esta contribuci"n presenta avances en la investigaci"n de la variabilidad ( resistencia

    gentica de la caa de azcar en Brasil. 0esultados experimentales de la inoculaci"n

    con ro(a en condiciones controladas permitieron postular que tanto la actividad

    peroxidasa basal como la tasa de su crecimiento con posterioridad a la infecci"n seran

    mecanismos complementarios que favorecen la expresi"n de la resistencia a la

    enfermedad. ambin se investig" la diversidad molecular en poblaciones de ro(a con

    base en 8=> marcadores #?;/ a partir de muestreos en diferentes variedades ( en una

    amplia fa'a de distribuci"n de la enfermedad en el @A#. @o se detectaron estructuras

    genticas diferenciadas segn orgenes& comportndose las diferentes poblaciones

    como una nica gran poblaci"n indiferenciada de uredosporos con alto grado de

    variabilidad gentica intrnseca. Con relaci"n a Estra ro'a se logr" optimizar una tcnica

    efectiva para el aislamiento& identificaci"n ( caracterizaci"n gentica del agente

    responsable de la enfermedad. ;os resultados obtenidos permitieron confirmar que#cidovorax avenae es el agente responsable de estra ro'a de la caa de azcar en

    #rgentina& siendo sta la primera caracterizaci"n realizada en la regi"n caera para esta

    patologa. /or otra parte el anlisis de perfiles de 0E/%/C0 ( 0#/) confirm" la

    presencia de al menos cuatro biotipos de la enfermedad en aislados de 3alta (

    ucumn. ;a existencia de diversidad gentica entre aislamientos permite disear

    estrategias de control mediante el uso de variedades resistentes.

  • 7/26/2019 Avances Geneticos de La Caa de Azucar

    4/7

    SUMRIO

    Esta contribuio apresenta avanos na investigao da variabilidade gentica e

    resistDncia de cana de acar no Brasil. As resultados experimentais inoculao de

    ferrugem sob condies controladas permitiu postulado que tanto a atividade da

    peroxidase basal como a taxa de crescimento ap"s a infeco seria mecanismos

    complementares que promovem a expresso da resistDncia a doenas. diversidade

    molecular tambm foi investigado populaes de oxidao com base em 8=> amostras

    de marcadores de #?;/ em diferentes variedades e em uma distribuio de banda larga

    da doena no @A#. @o - estruturas genticas diferenciadas de acordo com fontes

    foram detectados& diferentes populaes se comportam como um nico grande

    populao de uredosporos indiferenciadas& que possuem alta variabilidade genticaintrnseca. @o que diz respeito Estrias vermel-as& foi possvel optimizar uma tcnica

    eficaz para o isolamento& identificao e caracterizao gentica do agente responsvel

    pela doena. As resultados permitiram confirmar que #cidovorax avenae o agente raia

    vermel-a responsvel da cana%de%acar na #rgentina& esta a primeira caracterizao

    feita na regio canavieira para esta condio. #lm disso a anlise de perfis de 0#/) e

    rep%/C0 confirmou a presena de pelo menos quatro bi"tipos da doena em 3alta

    isolado e ucuman. # existDncia de diversidade gentica entre os isolados permite aconcepo de estratgias de controle pela utilizao de variedades resistentes.

  • 7/26/2019 Avances Geneticos de La Caa de Azucar

    5/7

    BIBLIOGRAFIA

    -ttpFGGHHH.argenbio.orgGindex.p-pIactionJnotasKnoteJLM77

    fileFGGGCFG:sersGBen'aminG)oHnloadsGgrain%676>%brasil%(%los%nuevos%emporios%

    azucareros.pdf

    http://www.argenbio.org/index.php?action=notas&note=4722http://c/Users/Benjamin/Downloads/grain-1218-brasil-y-los-nuevos-emporios-azucareros.pdfhttp://c/Users/Benjamin/Downloads/grain-1218-brasil-y-los-nuevos-emporios-azucareros.pdfhttp://c/Users/Benjamin/Downloads/grain-1218-brasil-y-los-nuevos-emporios-azucareros.pdfhttp://c/Users/Benjamin/Downloads/grain-1218-brasil-y-los-nuevos-emporios-azucareros.pdfhttp://www.argenbio.org/index.php?action=notas&note=4722
  • 7/26/2019 Avances Geneticos de La Caa de Azucar

    6/7

    ANEXO

  • 7/26/2019 Avances Geneticos de La Caa de Azucar

    7/7