Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

16
INTRODUCCIÓN Lo s mo do s de vi da de l ho mb re en la s di st in ta s pa rt es del mu nd o, es n íntimamente relacionados con características ue posee el medio en ue se desenvuelve ! la in"luencia ue #ste e$erce sobre #l% Desde la anti&'edad, el hombre trat( de cambiar lo ue le rodea, buscando "actores ue hicieran "ácil ! c(mo da su vida) !a ue #sta es la condici(n ne cesaria para impulsar la civili*aci(n ! todas las mani"estaciones de pro&reso% La Revoluci(n Industrial sur&i( como má+ima e+presi(n de #ste "en(meno ! trans"orm( radicalmente la humanidad política, econ(mica ! social% n el desarrollo de la mono&ra"ía se podrá observar como el hombre, en su a"án  pro&resista, convirti( el campo en &randes centros industriales, pla&ados de nuevas comodidades ue proporcionaron una clara me$ora en la calidad de vida, perpetuada a-n en nuestros días% .e intentará tambi#n $usti"icar la hip(tesis de traba$o/ a pesar de encontrarse tan rodeado de máuinas ! productos tecnol(&icos, el hombre no olvid( ue sus raíces estaban en realidades elementales !, por medio del arte impresionista, volvi( su mirada a las cosas 0naturales1, esas cosas ue con"orman su esencia ! habitan en su interior, ba$o tierra2 Lo ue al&unos cre!eron una evasi(n romántica de retorno a la naturale*a, se ve ho! como una necesidad imperiosa de sobrevivencia ante la poluci(n ! el deseuilibrio ecol(&ico ue acarrea la sistemática destrucci(n ue lleva a cabo la tecnolo&ía ! la marcada di"er enci aci( n econ (mic a de clas es bur& uesas ! traba $ador as, re"le $o del industrialismo del provecho%

description

Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

Transcript of Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

Page 1: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 1/16

INTRODUCCIÓN

Los modos de vida del hombre en las distintas partes del mundo, están

íntimamente relacionados con características ue posee el medio en ue se desenvuelve

! la in"luencia ue #ste e$erce sobre #l%

Desde la anti&'edad, el hombre trat( de cambiar lo ue le rodea, buscando

"actores ue hicieran "ácil ! c(moda su vida) !a ue #sta es la condici(n necesaria para

impulsar la civili*aci(n ! todas las mani"estaciones de pro&reso%

La Revoluci(n Industrial sur&i( como má+ima e+presi(n de #ste "en(meno !

trans"orm( radicalmente la humanidad política, econ(mica ! social%

n el desarrollo de la mono&ra"ía se podrá observar como el hombre, en su a"án

 pro&resista, convirti( el campo en &randes centros industriales, pla&ados de nuevas

comodidades ue proporcionaron una clara me$ora en la calidad de vida, perpetuada a-n

en nuestros días% .e intentará tambi#n $usti"icar la hip(tesis de traba$o/ a pesar de

encontrarse tan rodeado de máuinas ! productos tecnol(&icos, el hombre no olvid( ue

sus raíces estaban en realidades elementales !, por medio del arte impresionista, volvi(

su mirada a las cosas 0naturales1, esas cosas ue con"orman su esencia ! habitan en su

interior, ba$o tierra2

Lo ue al&unos cre!eron una evasi(n romántica de retorno a la naturale*a, se ve

ho! como una necesidad imperiosa de sobrevivencia ante la poluci(n ! el deseuilibrio

ecol(&ico ue acarrea la sistemática destrucci(n ue lleva a cabo la tecnolo&ía ! la

marcada di"erenciaci(n econ(mica de clases bur&uesas ! traba$adoras, re"le$o del

industrialismo del provecho%

Page 2: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 2/16

34 L5 R6OLUCIÓN INDU.TRI5L

.i consideramos la idea de revoluci(n como al&o puntual está claro ue estamos

ante un proceso de industriali*aci(n, iniciado espontáneamente en In&laterra ! ue se

a"ian*( ! convirti( en irreversible entre 3789 ! 3:89% .u base estaba en el desarrollo de

la industria manu"acturera, &enerali*ando el uso de la mauinaria para reducir tiempos !

costos de producci(n, lo cual alter( las "ormas de la misma, traba$os ! vida en sociedad%

l con$unto de invenciones e innovaciones cone+ionadas ue caracteri*aron este

 período, permitieron lo&rar una enorme aceleraci(n de la producci(n de bienes !

ase&urar un crecimiento econ(mico auto sostenido, independiente de la a&ricultura%

Durante el transcurso de este proceso, el desarrollo de la economía, le&islaci(n !

comercio, acabaron por con$u&arse ! dieron como resultado un tiempo nuevo, una

e+plosi(n desde el punto de vista de los bienes materiales%

In&laterra acab( presentándose como modelo de sociedad a la ue había ue

atender% ;or eso, con posterioridad a este despe&ue británico, la industriali*aci(n se

di"undi( por otros países de uropa ! 5m#rica, pasando por etapas parecidas de

aumento en la producci(n ! repercusiones en las "ormas de vida humana, especialmente

en las "ormas de urbani*aci(n%

La pro"unda importancia ue tuvo esta revoluci(n "ue la de cambiar,

materialmente hablando, las condiciones sociales ! las relaciones sociales de

 producci(n ue llevaron a diversos problemas incontenibles%

Page 3: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 3/16

<4565NC. TCNOLO=ICO.

l uso de máuinas termin( por despla*ar la actividad del hombre reali*ada

hasta ese instante ! cambiar su mismo traba$o, el cual se convirti( en al&o continuo%

La mauinaria revolucion( la "orma de producir bienes, no solo aumentando la

rentabilidad, sino liberando la mano de obra necesaria para la industria%

l movimiento industrial se inici( cuando >ames ?ar&raves invent( en 37@A, la

mauina te+til conocida con el nombre de .pinnin& >enn! B >uanita la ?iladora, cu!a

capacidad de producci(n era superior a la de @ hiladoras de rueda% Dicha máuina "ue

el punto de partida de un proceso de per"eccionamiento ue se "ue reali*ando con correr 

los aEos% dmundo CartFri&ht, en 37:A invent( el telar mecánico operado con "uer*a

hidráulica, el cual aceler( considerablemente la "abricaci(n de tela% Tambi#n se destac(

el norteamericano l! Githne!, uien cre( en 37H la desmotadora de al&od(n, ue

hi*o posible utili*ar más adecuadamente la "ibra%

In&laterra, celosa de tan importantes descubrimientos, ! con el prop(sito de

mantener la supremacía en la Industria Te+til, prohibi( la e+portaci(n de los telares

mecánicos% ;ero no consi&ui( su prop(sito, debido a ue los traba$adores ue los

mane$aban conocían las especi"icaciones ! los detalles de construcci(n de esas

mecánicas ! pudieron "abricarlas en otros países% ue así como .amuel .later, constru!(

en los stados Unidos, en 37H9, el primer telar mecánico% ste le permiti( "undar la

 primera "ábrica de telas en este país%

;or otra parte, en todos los países se empe*aron a producir cambios en la "orma

de e+plotar la tierra, al reincorporar nuevas t#cnicas en la a&ricultura ue permitieron

Page 4: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 4/16

romper los techos de producci(n de los a&ricultores% Los procedimientos tradicionales

suponían una &ran limitaci(n, la cual "ue resuelta a trav#s del cambio en los cultivos%

n el primer cuarto del J6III apareci( una serie de innovaciones ue seconcretaron en las "ormas de plantar las semillas Ben surcos, los cambios en el arado,

Baplicando un nuevo modelo ! en el per"eccionamiento de la t#cnica del drena$eK%

;osteriormente, en el JIJ, aparecieron las primeras máuinas a&rícolas Bpor e$emplo, la

trilladora a "inales del J6III%

?acia el cuarto de si&lo JIJ comen*( a cambiar el proceso del carb(n ve&etal,utili*ando más el carb(n mineral, ue cuenta con un ma!or poder ener&#tico% La

necesidad de ener&ía implic( un desarrollo minero "undamental%

La industria minero4metal-r&ica, de carácter pesado, utili*( carb(n ! hierro

como los productos esenciales, los cuales hicieron posible la construcci(n de los

"errocarriles, pie*as primeras ue dan soporte a un nuevo sistema de transporte !comunicaciones%

Tambi#n la máuina de vapor "ue de &ran importancia en el desarrollo de los

 barcos ! "errocarriles%

 La navegación y el ferrocarril 

l transporte empe*( desarrollándose en el aspecto "luvial%

l barco de vapor "ue el primero en ponerse en "uncionamiento, ! tard( poco en

superar a los vie$os buues del transporte interoceánico en manos de los clippersK

in&leses%

Page 5: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 5/16

Lo primero en aplicarse "ue la rueda, pero esta no "ue utili*ada ni para la

nave&aci(n de altura ni para la de cabota$eK, restrin&iendo su uso -nicamente a la

nave&aci(n "luvial% ?acia 3:9 aparece la h#lice ! a mitad de si&lo empe*( a tener 

consecuencias en el transporte oceánico, al incorporarse al mismo, vapor ! h#lice

simultáneamente%

La aparici(n del "errocarril se establece buscando un complemento al transporte

"luvial% l primer "errocarril es de tracci(n animal% 5 partir de 3:<8 entraron en servicio

los primeros "errocarriles prácticos movidos por máuinas de vapor inventadas por 

=eor&e .tephenson, ue permitían ma!or velocidad%

l "errocarril se convirti( "inalmente en un medio e"ica* para transportar 

 productos en &randes cantidades, ! se "ue utili*ado como instrumento para activar el

desarrollo econ(mico de las *onas a atravesar% oment( la industria no solo por el

intercambio, sino tambi#n por su propia demanda, sobre todo en material sidero4

metal-r&ico%

inas, siderur&ia, &as, "errocarril, "ueron productos mu! relacionados entre sí%

l proceso de industriali*aci(n se vio así activado%

Page 6: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 6/16

4CON.CUNCI5. D L5 R6OLUCIÓN INDU.TRI5L

5 Relación entre la Revolución Industrial y la calidad de vida de la población.

 s claro ue e+iste una correlaci(n entre los desarrollos tecnol(&icos ! otros

suministros de comodidades ue proporcionaron una clara me$ora en la calidad de vida%

Todo el pro&reso ue impuls( la Revoluci(n Industrial se tradu$o como el camino hacia

el con"ort ! la creaci(n de bene"icios para la ra*a humana%

La Revoluci(n Industrial determin( cambios estructurales en las actividades

laborales, econ(micas, sociales, políticas% .e constitu!( sobre la base de una estructura

comercial, ue priori*aba los intereses econ(micos de los bur&ueses% Debido a ue #ste

no "ue un proceso lineal u or&ani*ado para el bene"icio de todos los habitantes,

sur&ieron ciertas di"erencias, ue más tarde contribu!eron a la nueva estructuraci(n

socio4econ(mica%

De esta manera se condu$o al empobrecimiento de al&unos sectores ! el sobre

enriuecimiento de otros% s un error considerar ue la Revoluci(n Industrial me$or( el

nivel de vida &eneral de la poblaci(n s(lo por haber bene"iciado claramente en ciertos

aspectos a determinados sectores sociales, puesto ue tambi#n contra$o ciertos

 per$uicios para al&uno de ellos%

Los comerciantes constitu!eron un sector social mu! respetado, ! su #+ito

si&ni"ic( un rápido ascenso social, "ormando parte de la alta bur&uesía% De todos, el más

 bene"iciado "ue el comerciante ocupado en el comercio colonial%

l resto de la clase media "ue aduiriendo cada ve* una ma!or identidad de

clase a partir del nacimiento del proletariado ! la consi&uiente di"erenciaci(n de #ste, !

"ue &enerali*ada a partir de 3:9% llos e+i&ieron derechos ! poder, ! no mantuvieron

Page 7: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 7/16

nin&-n vínculo emocional con el anti&uo r#&imen, por lo ue constitu!eron la clase

 primordial en la lucha contra la noble*a ! alta aristocracia%

Debido a la "uerte in"luencia cultural ! de principios ue impuso la bur&uesía,

"ue posible el &ran crecimiento de las industrias, la e+pansi(n del ecumeneK en busca de

nuevos mercados, etc%%% sto permiti( no s(lo ue hubiera más capas intermedias en la

 pirámide econ(mica ! más matices dentro de las clases medias) sino ue #stas se

convirtieran en símbolo de pro&reso, vida urbana, racionalidad, etc%%%

n 3:9 se comen*( a plantear el problema del e+cedente de capital de los

 bur&ueses, ue en ve* de redistribuirlo entre las clases menos "avorecidas, "ue

reinvertido en el crecimiento de los "errocarriles, otor&ándole así más comodidades a

ellos mismos%

“La clase media triunfante y aquellos que aspiraban a emularla estaban

 satisfechos. No así el trabajador pobre - la mayoría dada la naturale!a de las cosas-

cuyo mundo y formas de vida tradicionales destruyó la Revolución Industrial sin

ofrecerle nada a cambio"#

l proletariado naci( como clase de traba$adores "abriles, provenientes a menudo

de *onas rurales% llos debieron adaptarse a un modo de vida absolutamente a$eno,

di"ícil e in$usto%

.in embar&o dentro de la clase obrera e+istieron matices, entre los ue

traba$aban propiamente en las nuevas industrias, los mineros, los ue no se vieron tan

a"ectados por la Revoluci(n Industrial ! auellos a los ue #sta les había destro*ado la

actividad laboral.

  La relaci(n establecida entre el obrero ! su patr(n era el salario, la remuneraci(n

econ(mica en metálico ue recibía a cambio del traba$o en los medios de producci(n del

Page 8: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 8/16

capitalista% sto se di"erenciaba "uertemente de la anterior "orma Brural de traba$o ue

ellos poseían, donde sus in&resos estaban en relaci(n directa a sus propios medios de

 producci(n ! a las &anancias de la cosecha% sta di"erencia estableci( una ma!or brecha

social entre el patr(n ! el traba$ador, pues multiplic( los bene"icios de la clase media a

costa de los obreros, cu!o -nico bene"icio prácticamente era se&uir vivos%

l traba$o industrial, además, impuso un ritmo con horarios estrictos, constante,

mecani*ado, ue no &uardaba relaci(n con el traba$o antes reali*ado en las actividades

a&rícolas o artesanales% La racionali*aci(n del tiempo en el traba$o empeor( la situaci(n

 para los obreros tornándola casi inhumana% ás allá del salario Bpor el cual los

historiadores discuten si era alto o ba$o, la cantidad de horas de traba$o impuesta por la

industriali*aci(n empeor( la calidad de vida de todo el proletariado%

“$ólo el trabajo ininterrumpido y constante podía proporcionarles el suficiente

dinero para se%uir vivos de modo que nos les quedaba m&s tiempo libre que el de

comer y dormir y puesto que se trataba de un país cristiano re!ar en domin%o".

“Los trabajadores estaban sujetos a un %ran esfuer!o nervioso por la monotonía tanto

de la rutina mec&nica como de la disciplina fabril '...( que provoca a menudo

enfermedades nerviosas..."

5 causa de la &ran o"erta de traba$adores, #stos no podían darse el lu$o de

renunciar, ! debían traba$ar a cambio de salarios mu! ba$os, desproporcionados en

relaci(n con el n-mero de horas ! el es"uer*o reali*ado%

Page 9: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 9/16

Los bur&ueses industriales, dueEos de las "ábricas, uerían sacarles el ma!or 

 $u&o productivo a sus traba$adores sin importar a u# costo) por lo ue impusieron

sanciones ! casti&os para mantener el control ! la disciplina, ! aumentar al má+imo

 posible el rendimiento de los obreros% 5 cambio se les pa&aba con el mismo salario%

sta situaci(n cambi( parcialmente cuando los obreros se trans"ormaron en

actores esenciales del consumo, ue hasta el momento no se tenía en cuenta ! por lo ue

se debían ampliar continuamente los mercados% ste nuevo aspecto comercial dio la

capacidad a los bur&ueses de aumentar poderosamente su producci(n, !

consecuentemente su &anancia, pero para ello debieron aumentar los salarios un poco,

 por encima de lo estrictamente necesario para vivir%

M  La repercusión de la industriali!ación en el medio ambiente y en las mi%raciones

internas. 

Con la Revoluci(n industrial se introdu$eron en el proceso de producci(n,

máuinas ! herramientas accionadas mediante nuevas "uentes de ener&ía, producidas a

 partir de combustibles s(lidos ! cu!o consumo "ue aumentando de modo ascendente%

Los e"ectos de la combusti(n de dichos productos empe*aron pro&resivamente a e$ercer 

sus e"ectos sobre la bios"era% 5simismo, al aumentar la producci(n humana de

materiales, las consecuencias del no4recicla$e de muchas sustancias se hicieron cada ve*

más patentes en la naturale*a%

5 todo esto ha! ue aEadir los e"ectos del 0"en(meno urbano1, e+plicados a

continuaci(n, ue dieron como resultado la recesi(n de los sistemas naturales ! una

creciente contaminaci(n del medio ambiente, derivada de unas "ormas de consumo de

ener&ía, de multiplicaci(n del volumen ! densidad de materiales ! de una or&ani*aci(n

Page 10: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 10/16

del espacio ue no respetaron las le!es ecol(&icas a las ue la sociedad humana está

su$eta%

“La marcha hacia la muerte ha comen!ado.

 La primera advertencia la hi!o )reud ya antes de

 *itler+ es que la civili!ación al mismo tiempo que

bienestar procura malestar porque las fuer!as de la

libido# que ella reprime se acumulan en forma

e,plosiva. La se%unda advertencia la hi!o

 *iroshima y la contina de un modo casi inaudible

el tictac de las pequeas bombas francesas en

 /ururoa. La tercera advertencia fue la alarma

demo%r&fica desde $auvy# hasta 0hrlich# que

reveló el crecimiento e,ponencial de la población ya

antes que el de la industria siendo 1sta la cuarta

advertencia la advertencia ecoló%ica"

l "en(meno urbano aduiri( en la se&unda mitad del si&lo una amplitud sin

 precedentes% ?asta 3:89, en todas partes, salvo en In&laterra, predominaba la poblaci(n

rural% 5hora el movimiento de concentraci(n en provecho de las ciudades se precipitaba

rápidamente% Tal incremento no puede ser atribuido a una pro&resi(n natural sino al

#+odo campesino%

ste "en(meno a"ect( las relaciones laborales, ue se vieron alteradas al cambiar, el

hombre, su "orma de traba$o% ste acab( por ser llamado a las "ábricas Bel traba$o salía

de las casas%

Page 11: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 11/16

;roudhonK habla de 0la ciudad nueva, mon(tona ! "astidiosa de r% ?ausmannK,

con sus bulevaresK rectilíneos, con sus hoteles &i&antescos, con sus muelles ma&ní"icos,

 pero desiertos, con su río desanimado ue no lleva más ue piedras ! arena, con sus

estaciones de "errocarril, ue reempla*ando los puertos de la vie$a ciudad, han destruido

su ra*(n de ser, con sus $ardines, sus teatros nuevos, sus le&iones de barrenderos ! su

 polvo espantoso1% La especiali*aci(n de los barrios se precisa, aduiriendo cada uno su

 peculiar aspecto aruitectural/ barrios del &ran comercio, barrios de las estaciones,

 barrios de las administraciones%

;or lo tanto se puede decir ue la industriali*aci(n tuvo repercusiones

conmocionantes sobre las ciudades% n primer lu&ar, porue a en ellas se instalaron las

"ábricas !, en se&undo lu&ar, porue ello provoc( amplios movimientos mi&ratorios de

campesinos pobres, atraídos por el salario industrial, para los cuales hubo ue preparar 

acomodo% Las ciudades atra$eron a la industria ! la industria hi*o crecer a las ciudades%

ntre 37H9 ! 3:A3, Londres pas( de 3%999%999 de habitantes a <%<8%999%

Resumiendo, se puede decir ue la iniciaci(n del proceso de industriali*aci(n

tuvo una repercusiones claras en las "ormas de urbani*aci(n, ue se han de$ado sentir 

más o menos intensamente ! con ma!or o menor prontitud, en "unci(n de los ritmos

nacionales correspondientes% sas repercusiones caracteri*aron a la ciudad industrial a

"inales del si&lo JIJ ! principios del JJ, como una nueva "orma de urbani*aci(n en la

ue la ciudad se sacri"icaba en &ran medida a la producci(n econ(mica% ;ero es

necesario recordar ue todo lo dicho ha estado re"erido a la "orma inicial de producirse

la industriali*aci(n%

Page 12: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 12/16

A4 L I;R.IONI.O

Los impresionistas "ueron esencialmente un &rupo, no una escuela, ! todos ellos

con diversos modos de e$ecuci(n% 5sí, anet "ue el innovador, el $e"e de los recha*ados,

siempre independiente ! buscador de la síntesis, un clásico dentro del impresionismo%

onet, impresionista puro, "ue maestro de los re"le$os ! de las variaciones de la lu* !

del a&ua, sumo sacerdote del movimiento en el ue cre!( sin reservas toda su vida%

De&as, admirador de In&resK, constructor del espacio ! admirable pintor de atm(s"eras,

 busc( lo instantáneo del movimiento en las luces cambiantes de los interiores% Renoir, a

 pesar de su vinculaci(n al impresionismo, "ue continuador del eterno clasicismoK%

;re"iri( las escenas con persona$es ! el retrato por encima del paisa$e puro%

Con el impresionismo se culmina "inalmente un lar&o camino iniciado por la

 pintura en los albores del si&lo J6/ la captaci(n de la realidad, ! por otro lado, se abren

las puertas del arte del si&lo JJ% .e entiende así al impresionismo como el punto de

lle&ada de un modo de ver ! representar lo natural%

Los pintores impresionistas trataban conscientemente de liberarse de las

 preocupaciones literarias de la pintura del si&lo JIJ para lle&ar a "ormular sus

impresiones de la naturale*a de manera inmediata, velo*, 0ob$etiva1, sin las

inter"erencias de una elaboraci(n intelectual% ;retendían lle&ar, por lo menos en teoría, a

la práctica pura del naturalismo%

Ciertos pasa$es del Diario de Delacroi+K, antecedente indudable de los

impresionistas, hablan de modo elocuente% ste pintor romántico a"irm( ue en la

 Naturale*a todo era re"le$o de una lu* ue lle&aba a los o$os ! les hacían reconocer el

color, tal como mostraban los cuadros de TunerK o de ConstableK% Tambi#n CorotK,

artista tan sensible como los impresionistas a la realidad de la lu* a su actitud ante lo

Page 13: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 13/16

natural, recomendaba someterse a la primera impresi(n% l mismo CourbetK inst(

constantemente a pintar lo ue se veía, coincidiendo plenamente con las aspiraciones

del &rupo% nadie i&nora la atracci(n ue sintieron por los pintores paisa$istas de

Marbi*onK, de los ue estuvieron cerca, ! uienes sin duda abrieron el camino en sus

 b-suedas luministas%

Todas las corrientes uedaron implícitas en el len&ua$e impresionista, no lo es

menos, ue #ste se divorci( en al&-n caso de ellas ! en otros super( con creces sus

consecuencias% rente al realismo de Courbet al ue onet "ue adicto en sus primeros

aEos, ! ue era la corriente dominante en el momento de la aparici(n del

impresionismo, la postura de #ste "ue bastante comple$a% s cierto sentido parece ue

intente continuarlo en su a"án de captar la realidad de un modo inmediato ! "amiliar,

 pero, en cambio, la actitud ue los impresionistas adaptaron "rente al tema "ue distinta a

lo ue tenía el pintor de Ornans% l impresionismo se presenta como una prolon&aci(n

del realismo% Nace ba$o su in"luencia ! adopta, como #l, los temas de la vida cotidiana%

Las di"erencias con los paisa$istas de Marbi*on tambi#n se dieron% Ca*ador de lo

"u&itivo, el impresionismo recha*( la solide* de auellos, tan dados a los dramas de los

elementos, ! busc( en la Naturale*a lo huidi*o e inaprensibleK/ el a&ua ! el vapor en el

ue se convierte ba$o los ra!os de una lu* implacable, las masas s(lidas de la

aruitectura corroídasK por "uertes luminosidades, los humos de las locomotoras ue

impiden la solide* lineal de las estructuras de hierro en las estaciones ! el campo abierto

de atm(s"eras transparentes ! claras luces% todo ello captado por un o$o sensible e

inuisidor ue penetr( con certe*a en la esencia de las cosas, sin más intermediario ue

su propia sensibilidad% l impresionismo "ue, sobre todo, observaci(n, pero una

observaci(n emotiva de la naturale*a ue trasportaba el lien*o a trav#s de las "ormas,

trasmitidas por colores puros ! una &ama más sencilla ! brillante ue las ue utili*aban

Page 14: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 14/16

románticos ! realistas de cualuier especie% Les bast( con siete u ocho colores a los ue

aEadieron lacas% n cuanto a la t#cnica, ! con detalles propios de la &enialidad de cada

autor, la impresionista emplea pinceladas !u+tapuestasK de tonos puros ue "orman

como una te+tura de toues de color, con rele&aci(nK, como hemos visto, del ne&ro al

mínimo, o incluso de su total desaparici(n%

Los impresionistas buscan án&ulos nuevos para capturar la vida, especialmente

el espectáculo de la vida% .e de$( llevar más por la intuici(n ! la sensibilidad ! pretende

transmitir la impresi(n del autor, por lo tanto es, a di"erencia del realismo, sub$etiva%

CONCLU.IÓN/

Page 15: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 15/16

Como resultado de esta investi&aci(n sobre la reacci(n de los

impresionistas ante los cambios producidos por la revoluci(n Industrial, se puede

veri"icar la valide* de la hip(tesis planteada%

Como se aclara en el desarrollo de esta mono&ra"ía, la Revoluci(n

Industrial, se caracteri*( por ser un "uete "actor de cambio a nivel social ! econ(mico%

5 nivel social se produ$o la mi&raci(n de &randes masas pertenecientes a

*onas rurales, ue se "ueron asentando en auellas ue estaban más industriali*adas%

;rovocando así una acelerada urbani*aci(n%

5 nivel econ(mico los bur&ueses industriales, dueEos de las "ábricas,

uerían sacarle el ma!or provecho a sus traba$adores, sin importar a u# costo% ;ara ello

"ue necesaria la incorporaci(n de tecnolo&ía ! medios de transporte%

ueron estas dos variables las ue produ$eron una modi"icaci(n en el

 paisa$e de las ciudades% l hombre comen*( a encontrarse rodeado de máuinas e

inmerso en un mundo industriali*ado% n la -ltima parte del desarrollo es posible

observar ue la corriente impresionista es el modo de ver ! representar lo natural) por lo

tanto, ante los avances tecnol(&icos producidos por la Revoluci(n Industrial, esta

 postura sur&e como una necesidad de rescatar las raíces tan escondidas en la &ran

industriali*aci(n%

Page 16: Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

7/21/2019 Avances Tecnológicos y Consecuencias de La Primera Revolución Industrial

http://slidepdf.com/reader/full/avances-tecnologicos-y-consecuencias-de-la-primera-revolucion-industrial 16/16

MIMLIO=R5P5

• =erbod ;aul, uropa Cultural ! reli&iosa, Marcelona, Labor, 3H:<

• Marrachou&h =eo""re!, Introducci(n a la historia contemporánea, adrid,

=redos, 3H:8

• .chnerb Robert, l si&lo JIJ, el apo&eo de la e+pansi(n europea B3:38 Q 

3H3A, Marcelona, Destino, 3H@9%

• Ducass# ;ierre, ?istoria de las t#cnicas, Ms% 5s%, udeba, 3H@3%

• .albat anuel, 5rte abstracto ! arte "i&urativo, .alvat, Marcelona, 3H7%

• .alvat anuel, La contaminaci(n, .alvat, Marcelona, 3H7%

• ovadlo"" .antia&o ! otros, Impresionismo ! ;aisa$e, Ms% 5s%, Clarín, <993%

• Btu libro del arte

• Internet/

FFF% rincondelva&o%com

FFF% elsabio% com

FFF% uese!o% Com