AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MÁQUINA MUSICAL DEL CUERPO

download AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MÁQUINA MUSICAL  DEL CUERPO

of 13

Transcript of AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MÁQUINA MUSICAL DEL CUERPO

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    1/13

    AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL

    DEL CUERPO

    El tiempo es de penuri por!ue le "lt eldeso#ultmiento de l esen#i del dolor$ l muerte % elmor& Es indi'ente (st l propi penuri$ por!uere(u%e el )m*ito esen#il l !ue pertene#en dolor$muerte % mor& +% o#ultmiento en l medid en !ueel )m*ito de es pertenen#i es el *ismo del ser& Pero,n !ued el #nto$ !ue nom*r l tierr& -Qu. es el

    propio #nto/ -C0mo puede ser #p1 de .l un mortl/-Desde d0nde #nt el #nto/ -+st d0nde penetr enel *ismo/ 2

    Mrtin +eide''er

    Tl3e1 es un #to de re*eld4 en"rentrse l 5#os en si6$ deslindrse del#uerpo propio % (#er 'emir l otro en su psi0n pro"und$ en su 3ersi0n de

    s4 mismo& De7r (*lr l otro % lue'o trns"ormrlo en l es#ritur #undo l5suspensi0n6 #onstru%e un es#ritur !ue podr4 o no ser un e7er#i#io detrdu##i0n& -C0mo leer un im'en #omo l nterior produ#idespe#ilmente #omo un est.ti# de l !ue emer'en un 3iolent *elle1$pr #rer un e8presi0n del propio #uerpo en el peli'ro del #onsumo del(e3% metl % el peli'ro (edonist l !ue se en"rent el "n)ti#o del 'rupo9uds Priest&

    1Y para qu poetas? en Heidegger en espaol. Sitio creado por Horacio Potel.

    1

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    2/13

    No se trt de representr l otro$ sino de un pr)#ti# de le#tur"enomenol0'i# en el sentido de en#ontrr en 5lo otro6 o en 5los otros6$ l

    #l3e de l 3i3en#i de los #uerpos de los s4m*olos % de ls pr)#ti#s#otidins !ue son de 3rios tiempos se',n l e8perien#i de l in3esti'#i0nQue viva la msica: cuerpos de jvenes urban@s metaler@s, 1977-2009

    Este mo3imiento de l 3i3en#i (#i los #uerpos de los otros !ue nos (*ln% !ue (#en su uto:es#ritur % !ue interro'mos en sus pro#esos desu*7eti3#i0n % e8plor#i0n #orporl en el mundo de l 3id$ rompen es(e'emon4 de los dis#ursos !ue dis#iplinn % #ontroln el #uerpo$ tn *iene8pli#dos por Mi#(el ;ou#ult&

    El deslinde desde el do#tordo es introdu#ir el 'ui70n !ue to# el #uerpopr (#erlos 'ritr desde su e8perien#i de l m,si# % de los #onsumos#ulturles !ue #on"ormn l #orporlidd en el sentido de D3id Le

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    3/13

    En el si'uiente re'istro "oto'r)=#o se e3iden#i #0mo en el #on#ierto del

    'rupo 9uds Priest l !ue sist4 el B de no3iem*re del en

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    4/13

    primer t.rmino es una estructura simblica, super&cie de pro%ecciones *uepueden vincular las ormas simblicas m)s amplias !e 3reton, 1992, 405

    De otro ldo$ en el sentido (usserlino un dir4 !ue si se prte de unsu*7eti3idd trs#endentl$ es importnte pr el in3esti'dor 3er #on ellse e8pres en los su7etos so#iles % #0mo .st se #onstru%e tr3.s deestru#turs de e8presi0n$ esto es #l3e en l #onstru##i0n de l im'en en elmetl$ #omo en #d uno de sus su*'.neros& Enton#es nos en#ontrmos enel dominio del len'u7e en el #ul ls "orms de e8presi0n de*en serdes#rits % e8minds espe#ilmente en el tr*7o etno'r)=#o$ !ue tendr)!ue re#onstruir en l es#ritur ese len'u7e del otroo de lo otro ?#uerpos(umnos % no (umnos&

    4

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    5/13

    +usserl e8i'ir4 un ri'or trs#endentl !ue e8min el l4mite de lo e3idente %de lo !ue est) en el #mpo eni'm)ti#o de l cosa en si en el mundo de l

    3id& Es !u4 donde l "enomenolo'4 remite un pro#eso m)sepistemol0'i#o !ue ontol0'i#o en l etno'r"4& Enton#es$ 3le l penpre'untrnos por el #m*io !ue reli1 l ntropolo'4 tr3.s de letno'r"4 en l produ##i0n de #ono#imiento desde ls estru#turs de lpre#omprensi0n l #omprensi0n$ l interpret#i0n % l e8pli##i0n> Eltr*7o etno'r)=#o impli# el re#ono#imiento de l 3o1 del 5otro6 o de 5lootro6 % es l #on=rm#i0n del pro#eso in3esti'ti3o$ #umpliendori'urosmente #on el #4r#ulo (ermen.uti#o> Del mundo de l 3id lree8i0n trs#endentl pr el ntrop0lo'o % el etn0'r"o&

    -Qu. de l "enomenolo'4 res#tr4 l etno'r"4/

    En primer lu'r$ l "enomenolo'4 impli# *)si#mente un e7er#i#io #r4ti#oso*re l e3iden#i del mundo de l 3id en el orden del tr*7o #on #uerpos% sus si'ni=##iones$ m)s un pro#eso de des#u*rimiento deinten#ionliddes % sentidos de l propis 3i3en#is$ esto en el sentido delporte de Merleu Pont% en $enomenolo"#a de la percepcin L redu##i0n"enomenol0'i# enton#es es un e7er#i#io de trdu##i0n ri'uros del mundode l 3id en un "r'mento de relidd> los #uerpos metleros&

    En se'undo lu'r$ el m.todo no es 7eno l o*7eto de #ono#imiento$ el o*7etoimpre'n el m.todo$ %o d(iero el su7eto % su #uerpo$ #omo posi*ilidd de

    Ind'#i0ntrs#endent

    l

    Ldomundno

    5

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    6/13

    re#ono#er l re#onstitu#i0n de los mundos de l 3id en #d #uerpo& El#uerpo es un #mpo de es#ritur !ue e8pres un len'u7e$ el #uerpo es un

    uella A!u4 l #onstitu#i0n del len'u7e tnto de l 3o1$ #omo de #ul!uiere8presi0n tnto lin'J4sti#$ #omo no lin'J4sti#$ in3olu#r estr m)s ll) deun #on#ep#i0n lo'o#.ntri# del len'u7e$ dentro de un #onstru##i0nmet"4si# o##identl % m)s *ien$ #omo lo e8preso en el #udro % en el mr#ote0ri#o postestru#turlist de l in3esti'#i0n$ el len'u7e entr en les#ritur #omo (uell$ % l es#ritur ? l de los #uerpos no es suplemento$sino !ue impli# el len'u7e en l perspe#ti3 derridrin&

    De lo nterior$ se in=ere #omo l es#ritur #ontiene l len'u7e en l posi#i0nde 9#!ues Derrid en #ontr de l posi#i0n de Rosseu$ Sussure % Le3%:Struss !ue impli# l *se ideol0'i# % "s#ist del lo'o#entrismo !ue

    #onsiste en l #r4ti# des#onstru#ti3 derridrin en 6e la "ramatolo"#a,pr e7empli=#r se 'r=#>

    Rosseau, Saussure y LevyStrauss

    Met"4si# o##identl de #ortelo'o#.ntri#o$ "ono#.ntri#o !ue"e#t l #onstitu#i0n del#ono#imiento en tnto en ls#ien#is durs #omo en ls

    #ien#is *lnds ? so#iles %(umns

    Jacques DerridaDesde l des#onstru##i0n (#i ldisemin#i0n del lo'o#entrismo %l met"4si# o##identl& Les#ritur #ontiene el len'u7e> todoes es#ritur in#luso lo !ueo##idente ne'0 #omo es#ritur> el#uerpo&

    A(or *ien$ ls es#riturs so*re el #uerpo dentro de los #uerpos#ontempor)neos impli#n l #onstru##i0n de nue3s su*7eti3iddes$ pr

    6

    Lenguaje

    Lenguaje

    Escritura:

    Escritura como

    suplemento

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    7/13

    e7empli=#r #on ests im)'enes ess es#riturs so*re el #uerpo$ o esoscuerposescrituras, o cuerpos escritos& L es#ritur no es s0lo #on pl*rs&

    T.#ni#s es#riturris so*re el #uerpo

    Ttu7e

    Es#ri=##i0n % #ortes #orporles

    Suspensi0n

    Pier#in'

    Es#riturs so*re el #uerpo$ o esos #uerposKes#riturs$ o #uerpos es#ritos& Estos #on#eptosse desrrolln en el do#tordo de ntropolo'4s #ontempor)nes$ por Adrin del Ro#4o+ern)nde1 Ysn0&

    7

    http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Treetattoo.jpg
  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    8/13

    In7ertos so*re l piel

    Mod metler

    esto

    Es#riturs so*re el #uerpo en el mundo de l 3id % por lo tnto$ en el"r'mento de relidd> los #uerpos metleros en el mundo de l 3id&

    En ter#er t.rmino$ l "enomenolo'4 (usserlin muestr un 3n#e totl en#unto nos enseF #0mo el m.todo no es 7eno l o*7eto$ por!ue 3 losor4'enes del #ono#imiento de tipo inten#ionl % l '.nesis de mi #uerpo o deotros #uerpos est) en #0mo se nos *rind el mundo de l 3id&

    8

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    9/13

    En #urto lu'r$ l "enomenolo'4 impli# lo rel#ionl$ es de#ir el 7ue'o dels poten#is de e8presi0n de los mundos de l 3id& Se',n Dniel +errer$+usserl intu%0 l #orrel#i0n "undmentl !ue 3 3iendo #omo el a priori"undmentl de l #orrel#i0n se #entr en l rel#i0n (om*re: mundo$ estinspir#i0n tm*i.n es #lr en l 3isi0n (eide''erin en #unto el daseindentro de l (istori#idd$ tnto en lo mundno #omo en el "undmento deltr*7o de l pre'unt desde un preeminen#i 0nti#> como en cual*uierestadio de la conciencia umana el ombre se pre"unta por si mismo en elmundo: el 6asein, es el 5ser (46 el (umno es de=nido #omo el 5(46 #omoun #ir#unstn#i e8isten#il& Tm*i.n es un ente !ue 5se *us# s4 mismo6pr #omprenderse en l e8isten#i % lue'o interro'r el ser u ontos$

    un!ue de* 3ol3er l mito o l rito en lo ur*no #omo su#ede #on l3i3en#i del metl por los #uerpos 703enes ur*nos tnto en sus esp#ios4ntimos$ #omo en los esp#ios p,*li#os ?#on#iertos$ reuni0n #on el pr#(emetlero& Pero lo m)s misterioso % "s#innte es #0mo ese ser$ s0lo puedeser *us#do e interro'do por el (om*re dentro del dominio dellen'u7eKuto:es#ritur& Pr +eide''er est =rm#i0n impli# drle elesp#io "undmentl l poes4 en #utro de sus o*rs> 5Ser % tiempo6 5Arte% poes46$ 5+lderlin o l esen#i de l poes46 % en l 5Crt so*re el(umnismo6& Nuestro pro*lem est) en l in!uirir por el pro#eso de#onstru##i0n del #uerpo metlero en su rel#i0n (om*reKmundo&

    En !uinto lu'r$ es importnte re3elr #0mo l "enomenolo'4 impli# unde*te #on ls #ien#is durs % *lnds por!ue .sts (n nturli1do l(om*re$ #omo un #os en l nturle1$ es 3isi0n o*7eti3 del (om*re esdisemind por l "enomenolo'4& El mundo no es o*7eti3idd *solut$ elmundo no puede #osi=#rse$ en este sentido$ l =loso"4 de +usserl impli#un =li#i0n Hntin$ desde un #r4ti# l r10n$ insturndo un dis#usi0n#on el empirismo$ enton#es %o estable+co una representatividad l"icasobre el mundo$ un!ue l l0'i# de +usserl se distn#i de l de nt&

    En se8to lu'r$ l rel#i0n de (om*reKmundo es por lo tnto un a priori& Todoes ddo& Pr +usserl l 3i3en#i es de s4 mismo % de lo 7eno& Con ello

    trs#iende l si#olo'4 !ue 3uel3e o*7eto l mism psi!ue$ % enton#es lo#l3e es #omo esto% en e/periencia inmediata % desde all# puedo acer lare8e/in& A(or *ien$ l importn#i de l le#tur !ue +eide''er reli1 de+usserl #on3o# un rel#i0n "enomenol0'i# desde l "#ti#idd de le8perien#i #otidin& L e8perien#i en #unto son 3i3en#is del mundo$ esde#ir$ todo el #ono#imiento ps por l e8perien#i& Ess e8perien#is de los#uerpos metleros impli#n un sentido nom)di#o de l 3id$ responde -Cu)les son los sentidos de l 3i3en#is/ es #l3e en l in3esti'#i0n Que

    9

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    10/13

    viva la msica: cuerpos de jvenes urban@s metaler@s, 1977-2009, unpro*lem en este momento de l in3esti'#i0n es 3er s4 los metleros lo'rn

    psr de ese mundo de l do8 !ue impli# lirse un tipo de #onsumo#ulturl % posi*lemente identitrio un ree8i0n o uto:ree8i0n so*re supropi 3i3en#i % e8perien#i$ el tr*7o etno'r)=#o #onsistir4 en mostrress 3i3en#is en su #r)#ter "enom.ni#o e inten#ionl& Creo !ue este puntoel mr#o te0ri#o postestru#turlist es #l3e en l l4ne *lnd de illesDeleu1e #undo nos (*l de l #onstru##i0n de los #uerpos desde l rel#i0nemo#i0nK#ono#imiento o "e#toK per#epto$ re#ordndo lo !ue puede un#uerpo en su *se en l tica demostrada se"n el orden "eom.trico de el mundo es la relacin de los cuerpos&

    Nturlmente$ el m.todo "enomenol0'i#o permitir4 superr l si#olo'4

    positi3ist$ !ue no #ept l no#i0n de su7eto$ .ste no *ndon ldes#rip#i0n de ls 3i3en#is % di#ionlmente intent #omprenderls en el7ue'o de l #omprensi0n de s4 mismo % del mundo ?!u4 est) l =li#i0n #onl (ermen.uti#& Lo nterior tm*i.n interro' l pr)#ti# del etn0'r"o#undo se trt de ir de l 3i3en#i o*ser3d % des#rit$ un se'undoorden$ por!ue el dis#urrir "enomenol0'i#o trns#urre tr3.s de l'uien % deun es#ritur etno'r)=#& L "enomenolo'4 instur un "uerte dis#usi0n en#unto -C0mo #onstruimos el mundo de l 3id del otro/ por!ue l"enomenolo'4 se reli1 desde si mismo$ el su7eto tiene ls 3i3en#is$ de .lse desprende el "en0meno& En este sentido +ns eor'e dmer ilumin,n m)s est pro8im#i0n$ #undo e8iste un rel#i0n entre (istori#idd$

    3i3en#i % len'u7e en #unto todo su7eto es sus#epti*le de (#er"enomenolo'4& Esto impli# #omo el (om*re es un su7eto !ue !uiere#ono#er&

    A(or *ien en #unto l 3i3en#i su*7eti3 !ue introdu#e l "enomenolo'4espe#ilmente en l le#tur de Merleu Pont% es inten#ionl$ #omo etn0'r"oreli1o un pro#eso ree8i3o pr des#ri*irl en sus tri*utos si'ni=#ti3os&

    En s.ptimo lu'r$ l pro8im#i0n =los0=# desde Merleu Pont% #orresponde l "enomenolo'4 "rn#es tiene un posi#ionmiento !ue se pro8im l de

    los e8isten#ilists del tiempo de entre'uerrs medinte l ide de pr8is#omo ##i0n % medinte 5el lu'r del sentido6$ su =loso"4 no pretendesistemti#idd se',n 9em C*nes$ sino !ue se trt de un =loso"4in#*d$ un re#onstru##i0n #ontinu 5(er#liten6 de l e8isten#i& Lose"e#tos de est =loso"4 son #on#retos& De est mner son "undmentlespr l in3esti'#i0n$ tres prtes del li*ro$ 5;enomenolo'4 de l per#ep#i0n6?2@G& Un rel#iond propimente #on el #uerpo$ l se'und #on el mundoper#i*ido % l ter#er #on 5El ser:pr:s46 % el 5ser:del:mundo6& Tm*i.n se

    10

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    11/13

    sepr del co"ito *str#to % uni3ersl, por lo tnto$ import l per#ep#i0n&In#orpor un 5!u4 % (or6 #on ell& El !u4 % (or in3olu#r l rel#i0n

    entre #uerpo % lm$ entre el 5en si6 % pr s4& Pr C*nes se trt de un"enomenolo'4 de l per#ep#i0n #omo un 5des#rip#i0n de l #ti3idd:ntipredi#ti3: e7er#id por el pienso6& As4 en#ontrmos un #er#n4'rnde #on nuestro tr*7o$ #undo el pensmiento es despl1do en el(e#(o mismo de l 3uelt l #uerpo #omo o*7eto de l sens#i0n es prtirde l per#ep#i0n de l m,si# #omo un o*7eto en el #ul el metleroen#uentr su 5en si6 por lo tnto$ el #uerpo en los t.rminos de Merleu Pont%es> onsidero mi cuerpo, *ue es mi punto de vista acerca del mundo, comouno de los objetos de .ste mundo; ?MERLAU Pont%$ 2@G$ @

    Es ne#esrio #lrr !ue l "enomenolo'4 pr Merleu Pont% 5es un=loso"4 !ue re:sit, ls esen#is dentro de l e8isten#i % no #ree !uepued #omprenderse l (om*re % l mundo m)s !ue prtir de suacticidad6& Es un =loso"4 trs#endentl pr l #ul el mundo siempre5est (46 % ntes de l ree8i0n& L =loso"4 ser) un #ien#i e8#t$ perotm*i.n un des#rip#i0n del esp#io$ el tiempo$ el mundo en el #ul see8iste&

    En este orden de ides lo importnte es l des#rip#i0n dire#t de nuestre8perien#i tl #omo es$ sin tener en #uent su '.nesis si#ol0'i#$ ni lse8pli##iones #usles !ue dr)n l (istori % l so#iolo'4 ?Merleu Pont%$

    2@G$ & El mundo de l e8perien#i #orporl de*e ser des#rito #omo unen#uentro& El mundo est) ntes del pensmiento& L relidd$ ?% l relidddel #uerpo metlero est) por des#ri*irse no por #onstruir o #onstituir esto enlos t.rminos #l)si#os de l =loso"4 (e'elin&

    En #unto l pro*lem del #uerpo % su per#ep#i0n no puedo similrlo lss4ntesis !ue pertene#en l orden del 7ui#io$ de los #tos o de l predi##i0n&Merleu Pont% =rm !ue en 5#d momento$ mi #mpo per#epti3o est)lleno de ree7os$ de =surs de impresiones t)#tiles "u'#es !ue no esto% en#ondi#iones de 3in#ulr$ pre#ismente #on el #onte8to per#i*ido % !ue$ noo*stnte$ sit,o desde el prin#ipio en el mundo$ sin #on"undirlos nun# #on

    mis ensueFos6& ?Merleu Pont%$ 2@G$ 2& !a realidad es un tejido slido, noa"uarda nuestros juicios para ane/arse los enmenos m)s sorprendentes,ni para reca+ar nuestras ima"inaciones m)s veros#miles st) antes *ue lapercepcin del cuerpo n este sentido, el problema consiste en *ue

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    12/13

    Enton#es el mundo no es un o*7eto #u% le% de #onstitu#i0n %o tendr4 en mipoder es el medio nturl % el #mpo de todos mis pensmientos % de

    tods mis per#ep#iones e8pli#its ?Merleu Pont%$ 2@G$ 2& As4 MerleuPont% e8pres> =omos, todos, una sola lu+ % participamos del >no sindividirlo l an)lisis re8e/ivo i"nora el problema del otro, as# como elproblema del mundo, por*ue ace aparecer en m# con los primeros alboresde la consciencia el poder de encaminarse a una verdad universal dedereco, % *ue, careciendo el otro tambi.n de ecceidad, de lu"ar % decuerpo, el alter % el e"o no orman m)s *ue uno en el mundo verdadero,v#nculo de los esp#ritus?Merleu Pont%$ 2@G$ 2

    En este sentido$ (% un pi3ote #lro % es el de l Es#uel de Vien !uedmite !ue los su7etos entrmos rel#ionrnos #on si'ni=##iones$ por lo

    tnto$ !uello !ue llmmos 5#on#ien#i6 pr ellos es un 5si'ni=##i0ntrd46 !ue de*emos$ por su #omple7idd 3lernos #on pruden#i % lue'o de(*er e8pli#itdo ls numeross si'ni=##iones !ue (n #ontri*uido determinrl en el de#urso de l e3olu#i0n sem)nti# del t.rmino& ?MerleuPont%$ 2@G$ 2&

    Enton#es$ *us#r l esen#i del mundo$ de los #uerpos metleros no es*us#r lo !ue .stos son en ide$ un 3e1 redu#idos tem de dis#urso$ sinolo !ue es de (e#(o ntes de tod temti1#i0n #omo l prti#ulridd de ese#uerpo& Pr Merleu Pont% es ne#esrio en#ontrr el ori'en del o*7eto en el#or10n mismo de su e8perien#i ?#uerpo o de nuestr e8perien#i$ !ue

    des#ri*mos l pri#i0n del ser % #omprendmos #0mo$ de "ormprd07i#$ (% pr nosotros un en s& En este sentido el tr*7o"enomenol0'i#o d un 'u4$ primero no pre7u1'r nd$ se'undo$ se tomr)el pensmiento o*7eti3o l pie de l letr$ sin (#erle pre'unts !ue .l no se('& Ter#ero$ ni de*emos en#ontrr dentro del mismo l e8perien#i de*er)ser en su prti#ulr ne#esidd& Curto$ el #uerpo o*7eti3o no es m)s !ue unmomento de l nturle1 del o*7eto$ el #uerpo l retirrse del mundoo*7eti3o trer) l inten#ionlidd !ue lo 3in#ul su #onte8to inmedito %nos de7r) 3er$ tnto l su7eto per#eptor #omo l mundo per#i*ido& Esto es"undmentl #undo en#ontrmos ls rel#iones de los #uerpos ur*nosmetleros en los si'uientes sentidos>

    & L rel#i0n del #uerpo #onsi'o mismo& 5Un en s46&*& L rel#i0n del #uerpo #on el mundo de l 3id& L rel#ion del #uerpo #on l m,si#& L per#ep#i0n

    trns"ormdor de l sinestesi so*re el #uerpo&d& L rel#i0n del #uerpo #on l dro'& El #uerpo modi=#do por

    5otr "orm6 de per#ep#i0n&

    12

  • 7/25/2019 AVASALLAMIENTOS CORPORALES Y DEVENIRES DE LA MQUINA MUSICAL DEL CUERPO

    13/13

    e& L rel#i0n del #uerpo #on los otros #uerpos& L #omuni##i0n dels esen#is> l otredd % l e8terioridd&

    Pr Merleu Pont% en este sentido nuestro #uerpo es #ompr*le l o*rde rte& Es un nudo de si'ni=##iones 3i3ientes % no un le% de un #ierton,mero de t.rminos #o3rintes& ?Merleu Pont%$ 2@$ 2